Efectivamente está lloviendo como si no lo hubiese hecho en meses. Yo no iré porque no tuve plaza, la hice varias veces y siempre con lluvia, respecto a la ropa no volverse locos, llevar maillot de verano con manguitos, aunque llueva no estará demasiado frío, se sale muy rápido y con la tensión se te quita el frío, las bajadas son cortas y la subida a Lagos da igual la ropa , eso sí para mí lo más importante es llegar arriba y ponerme la ropa seca nada más llegar, ahí si, térmica seca, maillot, chubasquero y rápido para abajo. Al salir en mojado se hace muy peligrosos hasta Llanes, hay mucha gente (pero mucha) que rueda por carril izquierdo, cuando se encuentran con obstáculo, como puede ser un coche, autobús, etc, al que la GC ha detenido se produce un estrechamiento precisamente en el carril izquierdo, bueno pues en ese momento todos los que ruedan por dicho carril han de meterse al derecho para evitarlo, produciéndose un estrechamiento que genera una reducción de velocidad que 100m más atrás se traduce en frenazos bruscos y situaciones me muchísima tensión.
Yo confío en las previsiones y espero que aguante seco hasta las 12 o así. En tal caso, a mojarse subiendo Lagos y luego chubasquero y a bajar con cuidado. Si esa es la peor previsión, firmo ya.
Gracias a todos por los consejos. A punto de salir, a ver qué qué nos encontramos mañana. Tengo 900 kms para pensar que meter en la bolsa de lagos . En principio maillot largo afelpado, guantes gore y calcetines secos. Tiraré con el chubasquero que llevo de salida. Para la.marcha, corto, interior que traspira, chaleco fino y manguitos. Chubasquero en el bolsillo. La duda es guante fino largo (los típicos que calan) o cortos.
Pues yo casi que firmaba al reves....una horita de lluvia y luego a secar. Lagos con lluvia, te acaloras por el esfuerzo, abres todo, te calas hasta los huesos...sin embargo en el llano vas tranquilo, te proteges bien y no hay tanto problema. Además, no sé en la parte delantera, pero por el medio, la gente el año que salimos lloviendo, 2016, iba muy tranquila. Cuando llueve la gente tiene miedo y va con muchas precauciones, cuando esta seco se viene arriba y se arriesga más.
Ya somos dos! Jajajaja! Mar de dudas en la ropa. Yo iré de corto abajo obviamente, maillot corto arriba (hará temperatura asequible y si hace falta ponerse el chubasquero antes y llevas térmica o técnica corta puede agobiar un poco a esas temperaturas) y manguitos. Sobre los guantes, llevaré unos largos que no calan en el maillot y unos largos transpirables que calan puestos. Si no llueve, pues para la bajada.
Me apunto lo de los guantes, los gore que tengo no calan pero son para temperaturas más frías y las manos sudadas.....
Mis guantes de invierno de Gore terminan calando. Tengo por ahí unos de neopreno que me regalaron y no he usado nunca. Mi experiencia con guantes mojados es casi peor que con guante corto. Voy a ver si encuentro una ruta en verano por Merida, allá por el 15 de agosto. Para contrastar.
Os digo lo que voy a llevar yo y por qué. - En los pies, unas botas de invierno con calcetín de verano para asarme lo menos posible. No son muy buenas, pero protegen más que las normales. Meditaré poner encima unos cubre de gore tex, depende de como lo den mañana. Si fuera con botas de verano, calcetin de verano y cubrebotas de gore o similar. - Culote corto de verano. Soy muy poco friolero de piernas y el agua no me molesta nada. Si la previsión de temperatura no pasase de 12 grados, metería largo, tengo uno con tratamiento dwr, como las gabbas. Pero con unos 12 a 15 en las tres primeras horas, y luego mínimas de 10 en la parte alta, no quiero asarme. - Arriba, camiseta de verano, tipo rejilla, y gabba corta con manguitos sportful norain, si los encuentro, que no se donde los tengo. Ambos los lavaré por la tarde (aunque están limpios) con jabón especial para dwr, y les echaré spray de dwr (nickwash o algo así se llama, el que venden en forum). Lo secaré al lado del deshumidificador y les pasaré la plancha con un pañuelo por encima a baja temperatura para asegurarme de que funcione el dwr. No hay que pasarse con la ropa que luego nos podemos asar. - Guantes a primera hora muy finos. Si encuentro unos que tengo de rapha con tela tipo gabba los pondré (que desastre soy con la ropa....), si no unos finos que no den calor. - En la bolsa: camiseta de manga larga de invierno pero fina. Maillot fino, capa de gore tex y guantes que no calen.
Veo todo cojonudo menos las botas de invierno. Yo tiraría en todo caso de zapatillas de verano, y si cae mucho en la salida, cubrebotas que me pueda quitar en el avituallamiento antes de lagos y pista. Pero lo mismo me equivoco!
Al final, cada uno tiene sus puntos flojos. Igual que de brazos y piernas soy muy "calorias" (los de la grupeta alguna vez me han dicho que les doy frio por la mañana), los pies me matan. No tanto por el frio como por el agua, es mi punto débil. Estas botas hasta 15 grados van aceptables, transpiran aceptablemente también, y protegen del agua si no es excesiva. Hay otra gente que se moja los pies, y que no tienen ningún problema, les envidio. Cada cual tiene que adaptar su ropa a sus características. Por ejemplo, a mi la cabeza me da igual, haga frio o calor, sin embargo, hay gente que tiene que llevar si o si gorra o protección.
¿Como cubris la bici los que la llevais fuera del coche?Que se me moje un poco no me inporta,pero que la caiga el diluvio universal antes de hacer la marcha...Tengo una funda de spiuk y estoy intentando sujetarla con unos pulpos,pero no me fio...
http://www.lne.es/oriente/2018/06/08/posada-teme-caos-cicloturista-lagos/2299601.html "Atascos y caos circulatorio. Eso es los que augura que va a ocurrir mañana en buena parte del concejo de Llanes el alcalde de barrio de Posada,..." Mañana se va a liar. Van a dejar a estos pueblos cortados durante horas (como en las carreras profesionales, pero esos cortes son de 20 minutos, aquí horas). No sé lo que pasará, pero no creo que el año que viene lo vuelvan a permitir.
Por mis experiencias anteriores....lo más importante, que no se os olvide, dejar ropa seca en el macutillo que recogeréis al terminar arriba en Lagos....cambiaros y sequitos para abajo. Y si no llueve, pues la ponéis como mochililla y ... a bajar con cuidado. Lo agradeceréis.
Lo has clavado, no nos vamos a encontrar empapados a 6 grados como por ejemplo en la qh con 25km de bajada por delante. Aquí solo está el problema de la bajada de lagos y tiene fácil solución. Para mí, agua + frío= problemon. Agua sola = + precaución. Sin duda lo peor de la lluvia es la salida, si nos respeta ese rato y salimos en seco tenemos mucho ganado.