CLÁSICA LAGOS DE COVADONGA 2018 - 9 de junio

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Castil, 28 Nov 2017.

  1. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.587
    Me Gusta recibidos:
    25.139
    Ubicación:
    llanes asturias
    Cuéntaselo mañana a los vecinos que se van comer el atasco si quieren salir del pueblo
     
  2. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Lo malo de la cantabrona es q nosotros la burbuja ni la vimos. Y en algún cruce delicado podría haber gente avisando, aunque no cortaran (saliendo a la carretera que va al parque de cabarceno)

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. jesusiribarren1

    jesusiribarren1 Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2015
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    158
    En el Valle de tena en la quebrantahuesos pasa lo mismo. La gente hasta las narices de tener la carretera cortada durante 7 horas. Todo el valle parado; menos ambiente en Portalet. Y para los pueblos de arriba del valle, fin de semana perdido.
     
  4. Herrdv

    Herrdv Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2014
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    31
    El pasado año hicimos una en Riaño que era una pachanga de amigos... pero se les fue de las manos ¡y yo llevaba el dorsal 100!. La guardia civil nos acompañó hasta el primer cruce, y hasta luego Lucas. Eso tampoco es.
    Para lo que pagamos prefiero menos maillots y más seguridad y servicio. Aunque al final con tanto requisito va a haber menos pruebas y organizadas por profesionales, porque cualquier club no puede meterse en esos berenjenales.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Si lo hicieran bien, no tendrían problemas. No sólo hay que ser eficaz, hay que ser eficiente.
     
  6. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.587
    Me Gusta recibidos:
    25.139
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pero es que con las condiciones que exigen el atasco es imposible de evitar
    Más atrás está puesto los horarios de corte
    En posada 1h y 55 minutos
     
  7. anakinpm

    anakinpm Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2017
    Mensajes:
    1.574
    Me Gusta recibidos:
    1.127
    Ubicación:
    Asturias
    En Asturias con cada rally se cortan carreteras durante todo el día y no veo yo que pase nada.

    Hace unas semanas cuando estaba a 7km de mi pueblo y venía ya fundido con 160 km y 3500m de desnivel acumulado (San Lorenzo incluido), me encontré de pleno con el rally. Los de protección civil sugerían que volviese por donde había venido, un puerto de segunda y 43 km de rodeo. ¿Había alguna señal avisando del corte de carretera antes de llegar? Claro que no. Es más, vivo a 7km y ni me había enterado.

    Pero con los rallys parece que no pasa nada. Será que vecinos y autoridades consideran más peligroso unos cientos de ciclistas que los típicos espectadores de rallys semi-analfabetos pero con Saxos VTS haciendo el cafre por las carreteras de la comarca. Y perdón si alguno tiene un saxo vts o le gustan los rallys, pero ese es el nivel general y cualquiera que ande en bici por aquí lo sabe.

    Será que los ralliyeros dejan más euros que los ciclistas y sus acompañantes. Igual es que los primeros beben y conducen y los ciclistas son unos margaritos que no beben alcohol o toman drogas (sarcasm mode ON)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Saso, se dice saso uvetese...:D
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    No, si entiendo lo que dices, pero me refiero a que con independencia de eso, sean flexibles en el corte, que estén atentos para abrir rápido. No tiene sentido que corten una carretera 1:55 minutos para que pase un grupo de ciclistas entre los cuales hay 3o minutos como mucho de diferencia. Por eso digo lo de la eficiencia, estar atentos, cortar y abrir lo antes posible.
     
  10. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Tiene q haber bastante más. El año pasado yo salí a los 13 min, y no estaba ni mucho menos de los últimos. Eso en la salida ya

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  11. chercen

    chercen Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Madrid
    Volviendo al tema ropa.... yo ire de corto abajo (aunq un culotte de nanoflex, si cae algo protege), rejilla y maillot corto arriba, chaleco cortavientos en bolsillo trasero (si refresca y para bajadas), chubasquero en bolsillo (solo si llueve y en bajadas), manguitos cortavientos recogidos en muñeca, calcetin y bota de verano con cubres impermeables sellados a la pierna con cinta aislante (para q no entre el agua q resbala), guante corto y fino largo en bolsillos.






    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. RiderGu

    RiderGu Miembro

    Registrado:
    25 Jun 2013
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Horche
    Pues sí que llevas cosas en los bolsillos. Yo me estoy planteando. Corto entero . Arriba una térmica finita de tirantes y maillot. Manguitos. Y cortavientos y chaleco para bajadas. Me estoy planteando poner bolsa de barra horizontal para meter geles. Móvil. Llaves . Otros guantes. Luego con el chaleco o chubas os difícil acceder bolsillos maillot. Pies unas punteras neopreno y ya.
    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  13. Herrdv

    Herrdv Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2014
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    31
    Pensaba ir en coche, pero para que me quepa todo lo que hay que llevar estoy pensando en alquilar una furgoneta, ja ja ja
     
  14. chercen

    chercen Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Madrid
    Llevo los bolsillos petados jeje:
    - izquierdo: chaleco fawesome, ocupa poco
    - central: chubasquero muy comprensible , de nuevo ocupa poco, y guantes
    - derecho: geles

    En la bolsa de sillin camara, desmontables, co2, documentos y llaves.

    El Movil..... tendre q pensar donde ..... quiza en la bolsa y meto el dni en otro lao





    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. Herrdv

    Herrdv Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2014
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    31
    Pues abro otro frente. Alimentación. No se lo que dan en los avituallamiento ni dónde están. Y como mi experiencia en esto no pasa de 70 km no tengo ni idea. ¿Cuantos geles por hora? ¿Y un plátano? ¿Y una pera? ¿Un pincho de tortilla? No todo me cabrá en el bolsillo de la derecha que es el destinado a esta intendencia...
     
  16. RiderGu

    RiderGu Miembro

    Registrado:
    25 Jun 2013
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Horche
    Lo que está claro, el móvil lo que más ocupa. Jajaja. Pero es necesario , avisar, fotos.
    Yo quiero hacer un llamamiento.
    El que vaya a parar en la cuneta que avise con antelación. Respetar la distancia. Evitaremos sustos. Si hay Frenazo delante se da una voz.


    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  17. RiderGu

    RiderGu Miembro

    Registrado:
    25 Jun 2013
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Horche
    Yo llevo como 6 a 8 marchas. Soplao. Pericos, talajaras, etc . Se supone has hecho carga hidratos y mucha agua estos dias. Cada hora intercambiar gel-barrita. Si eres de buen estómago.. Fruta avituallamiento. Manzana y naranja. Coger plátano por si te da. Bajon.. Guardar y guardar. Beber a sorbos cada 15min. Aunque no tengas sed. Que nunca aparezca ni el hambre tampoco. Yo llevo dos barritas y 1 gel. Lo tomaré en Cangas. Para 100km. Tampoco te vas a inchar.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  18. chercen

    chercen Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Madrid
    Cada cuerpo es un mundo..... dicho esto, si buscas articulos por internet probablemente llegues a estas conclusiones:

    - Bebida: depende del dia, pero al menos un bidon x hora. Yo suelo llevar uno con agua y otro con isotonico o sales.... pero repito q cada uno es un mundo, y la meteo influye muuucho.

    - Energia: entre 40-60 gr de hidratos de carbono x hora, quiza mas dependiendo de cada uno. Creo q se recomienda no pasar de 1mg por kg de peso xq igual te da problemas estomacales. Esto viene a ser (x ej) dos geles o barritas de los normales (mirar etiquetas), o un gel/ barrita y medio bidon de isotonico (q suelen llevar hidratos) por hora. Geles antes de un puerto, barritas en bajadas. Acompañar geles y barritas con agua para asimilar el alimento, sin agua no hay gasolina!! Importante no hacer probaturas!!!! Esto es lo q yo he leido en libros y articulos y a mi me va bien, pero lo mismo de antes, cada uno debe conocerse y probar.

    En lugar de geles esta claro q la comida tradicional tb funciona, pesa o abulta mas pero seguramente haga menos daño.

    En resumen, comer y beber con regularidad y sin pasarse!!

    Y x la noche, cachopo



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    En el tema del agua creo que los últimos estudios decían que lo de beber cada poco no, que hay que escuchar al cuerpo y beber según te lo pida. Y si os paráis a pensar, seguro que muchas veces habéis bebido con sed y no por ello estabais deshidratados, que es lo que se decía, que si te daba la sed ya estabas joodido.
     
  20. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.107
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Vale que no va a salir un día de verano, pero estoy leyendo cosas que parece que vamos a hacer una marcha de 300 km en los Andes.
    Son 110 kms con un par de puertos cortos (aunque durillos, Tornería) y un puerto potente. Yo creo que con un plátano una barrita y un gel se hace la marcha, si paramos en el avituallamiento, pues mejor.
    Dan poca o nada de lluvia hasta el final, temperaturas, entre 15 y 18º. Yo iré de corto con manguitos y chaleco de entretiempo. Si la previsión asegura agua para la bajada de Lagos meteré un chubasquero de plástico en el bolsillo.
     

Compartir esta página