A los de delante alguien les dará líquido, 4 horas sin parar, con calor y humedad, con dos bidones....
¿Calor? ¿Veintipocos grados es calor ahora en España? Vale que estamos teniendo una primavera bastante fresca para lo acostumbrado, pero de ahí a considerar que ayer hizo calor hay un trecho.
Esta fue mi primera edición y me parecio espectacular el recorrido la organización y del dia q decir... Tener la carretera cortada un lujo,para mi sobre todo bajando.Al final 4h 18 y 58 miutos en lagos,espero estar hay el próximo año Sin duda para mi el dinero mejor gastado en participar en una marcha
Si fuese en León pues no, pero con el grado de humedad que había, pues esa temperatura hace transpirar bastante.
yo también tengo maillot talla L y me gustaria cambiarlo por una M. Soy de Valladolid, si hay algún interesado lo hablamos por privado
Precioso el nuevo recorrido! Pasando por zonas poco transitadas y con carreteras estrechitas, ideales para andar en bici en solitario. Al final se hace más duro y luego se nota en la subida a Lagos. El puerto de La Tornería es de los que me gustan; carretera estrecha, con rampas durillas y en un entorno de montañas verdosas. Me recuerda a la zona de Iparralde. En general, la marcha me pareció mejor organizada respecto el año pasado. El avituallamiento está mejor ubicado en La Riera, justo antes de empezar la traca final!! Volveré seguro
11 participaciones a mis espaldas y esto me hace reflexionar en algunas cuestiones: por que este año no hubo gaitero en la terraza del ayuntamiento otros años se marcaron un Asturias patria quería que ponía el pelo como escarpias, vamos para salir calentitos ya de salida. porque este año la feria previa fue tan cutre, me refiero a tan pocas marcas, eche en falta a algunas que otros años eran fijas entre ellas KV. porque este año los voluntarios ,otros años tan voluntariosos, estaban tan... dijamos como el tiempo, tan frios. (algunos, solo algunos). porque tanta y tanta moto de la organización adelantando una y otra vez por la izquierda, sin una misera llave allen, como le solicito uno que se había caído y tenia un poco ladeado el manillar y le dijeron que no llevaban...cual es su función realmente. lo del sanwich y la tartaleta de manzana al final de la prueba, supongo que era algún tipo de broma por parte de la organización, me parece acojonante pagar 60 pavazos y que te suelten esto asi de sopetón ,aaaaa que había paella, pues yo ni la vi. que fue de aquellos años del pan preñao, el arroz con leche o el taper de pasta, en fin. porque llevaron la marcha frenada los primeros 50km?? supongo que seria para que la cosa no se alargase mas de la cuenta por el tema del corte de carreteras, pero entrar en la tornería fue un caos con tanta gente sin poder adelantar, y el peligro que conlleva el llevar a tanta gente contenida durante tanto tiempo, otros años a la altura de Ribadesella ya se habían echo grupos y cada uno había buscado su lugar en la marcha. a favor, pues lo de siempre, el recorrido, el ambiente de la gente animando ( había un grupo al inicio de lagos con niños animando pues un par de horas cuando baje seguían en el mismo lugar animando igual. eso es aficcion…) la gastronomía. lo justo para repetir el año que viene. esto es mi humilde opinión.
Otro que ya está en casa, a la organización del evento, poco que objetar en el día D. Lo del cierre de carretera un lujazo. Con ese gentio es necesario. Una cosa que sigo sin entender, que prisa tiene la gente por salir adelante, llegas, te colocas y tiene que estar viendo como durante 35 minutos la gente se va a la zona delantera metiéndose por callejuelas laterales o directamente echándole morro y poniéndose delante. Si quieres salir delante porque vas a darle, madruga. Si no eres uno de ellos busca tu lugar en la parte trasera que irás más cómodo y podrás dormir un poquito más. Con unos cajones por tiempos se ganaría mucho en seguridad en una prueba en el que hasta el km 50 no se empieza a colocar cada uno en su lugar. Mi tiempo, 4.24. Dos paraditas para coger agua, con dias como el de ayer sudo muchisimo. No puedo comparar en cuanto a tiempo con otras ediciones porque las anteriores fui con el triple de km, pero sin duda el segundo puerto más bonito a la vez que más duro y peligroso.
Lo del gaitero se lo dije a mi mujer según llegue, a muchos les parecerá una chorrada pero a mí me ponía un nudo en la garganta y eso que no soy asturiano. Jiji.
Cuántas cosas que la organización podía poner nota. Estoy con lo de vale de comida es super cutre. La feria muy mala. Lo de sprintar al final en lagos. Yo estaba allí y casi tiran alguno. Pero por 50€. Según esta la cosa y maillot santini. Poco más puedes pedir. Y la señora dando besos antes de subir Rionsena. La afición hace mucho. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Lo de la parte final en lagos...yo no es que esprinte, es que es un repecho final pesado y si aceleras un poco en la bajada y aprovechas la inercia ganas muchísimo...y lo reconozco, me toca los huevos ver que los hay que bajan parados. Este tema de desaprovechar inercias es algo que veo muchísimo por cierto, y con un mínimo esfuerzo puedes evitar bastante desgaste.
Si quedaban 100m y conos en medio en fila de dos como mucho subíamos que luego dabas vuelta nada .as pasar la moqueta. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
El año pasado ese tramo, lo tenían dividido con más espacio para los que estaban llegando y menos espacio para los que ya habían llegado. Personalmente, me dio un poco Pol culo los coches que subían de la organización en la Tornería y Riensena, tenias que apartarte y no es que hubiese mucho sitio para eso. Lo de La Bolsa de comida, mejor correr un tupido velo... La carretera cortada de lujo. Y muy poca solidaridad para; apartarnos, dejarnos adelantar, reírnos de los que suben los últimos Lagos, bajar de tres en tres y que se aparten los que suben.... .