Hola, es la primera vez que me inscribo a esta marcha y me gustaría que alguién que la conociera me informase de los avituallamientos, lo pregunto para ver que cantidad de agua y barritas tengo que llevar. Saludos y gracias
Inscrito estoy. La idea era ir de cualquier forma, si no era para participar al menos para veros. Asi que me inscribi para no perder la opción. Ahora me toca preparación intensiva, a ver si a partir de la ultima semana de este mes me pongo un poco en serio sacando tiempo a mediodia y consigo llegar a terminarla dignamente. La verdad es que el tema de la paternidad me tiene un poco sobrecargado y sin tiempo libre.... asi que también será dificil vernos en la carretera por Burgos, mas que nada porque vosotros ya estais a otro nivel a estas alturas de año..... pero bueno si hace como los dos ultimos y coincidimos en la cima ya seria perfecto!!!
Hay avituallamiento solido y liquido en Parres (antes de comenzar Torneria) desde la salida hasta allí se llega bien de agua con dos bidones, de comida mejor llevar barritas, platano, etc... para ir comiendo algo despues de Ribadesella y antes de llegar al avituallamiento, el segundo avituallamiento completo esta en el alto de Robellada, desde el primero a este vas a llegar perfecto de agua y alguna barrita algo que guardes del avituallamiento vendrá bien para reponer a partir de la cima de Torneria. Robellada será el último avituallamiento solido, en Covadonga a pie de Lagos hay líquido, yo he llegado bien de líquidos a él, pero siempre he repuesto, pues la subida es larga y mejor que sobre a tener que ir sufriendo y buscando un botellín de algún espectador. Me suena que en el Mirador de la Reina suelen dar vasos de agua . Pero ni los he cogido nunca ni te recomiendo que cuentes con ellos como reserva. De los avituallamientos pienso que son suficientes, que hay surtido de comida: fruta, pasteles, huesitos agua, isotónicas, coca cola.. y que no escasea la cantidad, hay de sobra para todos. Mi opinión es parar en todos, no hace falta estar 20 minutos, pero lo justo para rellenar comer algo y llevar un platano en el maillot es como la reserva del deposito de combustible. Por otro lado a mi no me pesan tres barritas y un par de geles en el bolso, nunca sabes donde los vas a necesitar, pero todo depende de a lo que cada uno estamos acostumbrados.
Hola Mangosta, me alegra verte por aquí, si recuerdas has hecho dos o tres rutas con nuestro grupo cuando andábamos en MTB por la sierra madrileña. Dos remolques también vamos a Lagos por primera vez este año, esperemos que se de bien. Ojalá coincidamos por Cangas o en ruta. Un saludo
Inscripciones cerradas, otro año de negocio redondo para los organizadores: 89000 euros para la saca. http://www.cctnavastur.es/
¿?¿?¿?¿? No entiendo a que va eso de los 89.000, ni de donde salen, seguro que beneficio tienen, en cualquier caso con mejor destino que las comisiones que cobran bancos y cajas. Creo que la relación que existe entre precio y prestaciones recibidas en esta marcha es de lo mejor que he visto, otra cosa es que el buen trabajo de este club les reporte un beneficio, pero creo que la cantidad de voluntarios y trabajo que debe de llevar esto es considerable. Peor me parece el caso de la quebrantahuesos con cobrar por las preinscripciones, eso si es ganar dinero facil y con bastante morro.
A mi no me parece tanto negocio. Si lo fuera habria una marcha cada fin de semana. En mi opinioin en la organizacion de esta marcha hay mucho trabajo (pero mucho, mucho). Genera muchos gastos, como dato hay que fijarse que es facil que participen mas de 500 personas sin dorsal y que tendran avituallamiento. Hace falta movilizar mucha gente, los cronometradores tambien cobran, el maillot tambien tendrá un precio (po barato que sea).... No soy de la organizacion, es mas, si no hay novedad esta solo será mi segunda Lagos. Pero ojalá hubiera una marcha como esta cada mes en el corto verano astur.
Poco mas hay que decir, exactamente a todo esto hacia referencia yo. Esperemos que no dejen de organizarla nunca!!
El personal ve negocios redondos por todos los lados. Y si despues de organizarla le queda algo en caja, pues estupendo, en algo lo emplearan, que tambien se lo han currado. En fín....hay gente para todo.
*****! menos mal q me avisaron para apuntarme, donde esta la crisis?? bueno, pues eso, estaremos alli despues de 5 años de ausencia...lo mismo la huesera esta mas suave.......jeje
De donde eres Puskas. Yaso un tio de Barakaldo no dine que la huesera esta brava diche que es un Cuestucho. Saludos.
Que vá hombre!. Sin duda una de las "cuestucas" más bonitas que he subido nunca!. Eso sí, cuando la estás empezando mejor no mirar mucho hacia arriba, jejej.