Clasica Lagos de Covadonga 2013 - 15 de junio

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Harek, 16 Feb 2013.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Si t pasas la salida en Mieres, sigues la A66 hasta Oviedo (apenas rodeas un poco), y una vez estés bordeándolo, vete buscando la salida a Santander, es otra autopista, q t llevará hasta Pola d Siero, d ahí nacional a Cangas, o autopista hasta Ribadesella (por si alguno coge por allí el alojamiento), y d ahí a Cangas.
     
  2. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    No me metas mas miedo!!!

    Ya ves! mi objetivo es acabar la marcha, asi que...jajajaja

    Me han hablado genial de esta marcha, y este año a principios de año me puse como objetivo subir al menos dos puertos de categoria especial, lagos y la covatilla. En principio iba a ir por mi cuenta, pero surgió la marcha esta y al final me animé.
    Ahora a entrenar y a darlo todo ese dia! jejeje

    saludos!
     
    Última edición: 26 Mar 2013
  3. percam

    percam sufriendo en las cuestas

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Llanera, Llanes. Asturias
    Si dosificas no tienes porque tener problemas,busca un grupo que te lleve de ribadesella al primer avituallamiento de porrua,asi evitas castigarte en los repechos que hay en esa zona de costa y luego subes la torneria tranquilo,que hay alguna rampa que no desmerece en nada a los lagos.
     
  4. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    gracias percam por tu comentario

    Despues de toda la info que habeis dado aqui, tenia pensado rodar siempre en grupo,controlando las pulsaciones para no desgastarme mucho.La torneria subir también en grupeta, comer y beber bien en el descenso y cuando llegue lagos, hacer lo que pueda a mi ritmo! jajajaja

    saludos!
     
  5. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Bueno, mi consejo es guardar y guardar.
    Lo del pulsometro, esta muy bien si lo usas habitualmente y sabes en que pulsaciones andas, pero las sensaciones también cuentan. A mi me dice mucho subiendo por ejempo, que lo voy viendo mas constante, pero el último año iba muy bien de corazon y mal de piernas con los calambres acechando.

    Hay que partir de que tratándose de una marcha siempre vas a ir con una alegría que te anima a apretar un poco mas y hay que tener cuidadin.
    El primer tramo hasta Ribadesella, suele ser de ir rápido y animado, aquí si vamos mas rápido de lo habitual gastaremos algo de mas pero no tanto porque el terreno es favorable, aun asi cuidadin.
    De Ribadesella al primer avituallamiento, a nuestro ritmo sin apretar mas de la cuenta, son toboganes e ir mas deprisa nos va a gastar mucho, además queda mucho por recorrer. No recuerdo coger grupos grandes sino rodad mas menos con la misma gente al lado.
    Torneria: Tranquilidad y a disfrutar, yo los 2 ultimos km subo con todo aunque no haga falta, guardamos musculatura y energía.

    Mi peor tramo de desgaste excesivo sin quererlo es del Alto de Robellada, segundo avituallamiento, hasta la rotonda del desvio a Covadonga, carretera ancha, algo de viento y grupos rápidos que incitan a entrar, mejor asegurar en uno que vaya a nuestro ritmo o menos y prepararse para lo que va a llegar.

    Lagos ya pues como se pueda, acordarse de recuperar donde se pueda y que en la Huesera no acaba, que mucha gente va con ella en mente y luego queda mucho trozo duro.

    No obstante, creo que es una marcha asequible teniendo un nivel de forma medio, sabiendo donde acaba y sin marcarse objetivos de tiempos, simplemente disfrutar.
     
  6. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Eso es lo principal! DISFRUTAR!

    Supongo que es inevitable al ser humano el afán competitivo, asi que mi segundo objetivo,si todo va perfecto,sería bajar de las 5h.
    Alguno tenéis los tiempos aproximados por los que hay que pasar por ribadesella,1er avituallamiento,cima de la torneria,2º avituallamiento y 3er avituallamiento para hacerlo en ese tiempo?
    Me gustaría llevar una referencia.

    Saludos!

    P.D: Lo se,soy un poquito pesao,pero si a mas novatos como yo les sirve también de algo....jejejeje ;)
     
  7. Trapagaran

    Trapagaran Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    en las nubes como siempre
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    No te preocupes, yo te doy todo mi ánimo. Yo también voy a terminar, a ser posible entre 5 y 5:30 horas, pero si tienen que ser más, que lo sean.


    Un tema que apunto, al hilo de lo de disfrutar, es disfrutar de la torneria y su paisaje hacia el mar cuando subes, así como el cambio de paisaje que hay llegando a la cima, todavía más bonito para mi gusto.

    Lo mismo en los lagos, es una subida preciosa y merece la pena mirar el paisaje, la verdad. La llegada al lago enol, con, según giras a la izquierda y empiezas la bajada, la cumbre del torrecerredo al fondo (el pico más alto de picos de europa), es una maravilla.
     
  9. KUINO

    KUINO Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2012
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    El Bierzo
    Yo te digo por mi otros años, un año que hice 5,17 al final en la torneria 2,20, y otro año con 4,28 al final, en la torneria 2,01, estas dos veces con buena climatologia como seguramente habra este año aunque mi estado de forma evidentemente no era el mismo jejeje, en el caso de lluvia y frio como el año pasado la cosa puede variar mucho. Pero tu no pienses en la hora, lo importante es llegar, ademas tienes que dejarte un margen para poder mejorarlo facilmente los proximos años jejeje
     
  10. scalimeter

    scalimeter Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En todas partes
    no te preocupes, la primera vez que subía un puerto fue en los lagos que también fue la primera marcha que hacía en mi vida y solo llevaba un año montando en bici, y mi tiempo fue de 4.21 creo, como hay tanta gente siempre vas muy bien acompañado y te van llevando y cuando llegues a la subida a covadonga pues poco a poco, yo la hice en la burrita de san fernando, un ratito a pie y otro andando, jejeje y no pasa ni media
     
  11. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Gracias por todo!
    Voy solo, asi que intentaré juntarme con una grupeta de mi nivel, bueno, algo mejor que yo (no es dificil) para que me exijan! jajajaja

    saludos amigos!
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Casi mejor que te la pilles de tu nivel, para disfrutar la subida a los lagos. Si te vas exigiendo, llegarás desecho. Yo creo qeu voy a intentar salir por la mitad e ir dejándome caer poco a poco hasta un grupo globero que vaya a mi ritmo, y veremos como llego a los lagos...
     
  13. belennos

    belennos Subo mal,bajo peor

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturies
    Opino que cada uno tiene que saber la forma en la que está, y no cebarse. Los primeros km hasta Ribadesella son favorables, aparte de algún pequeño repecho, la gente rueda a gran velocidad. A partir de Ribadesella en dirección Posada de Llanes, es todo sube y baja, y si el tiempo es bueno, pillaras el Nordeste en contra, con lo cual hay que adaptarse a un grupo de tu nivel y no forzar. La Tornería tiene rampas duras, puerto corto que hace daño, y después la Robellada para hacerlo a un ritmo sostenido. De ahí hasta la rotonda de la Venta, todo favorable. Queda el resto hasta Covadonga, carretera en pequeño ascenso, firme muy irregular e incómodo ( 6 km aprox) y después subida a los Lagos (11 km) cada uno a si ritmo y dosificando, que se hace larga....
     
  14. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Algunos datos que he extraído por curiosidad a partir de las inscripciones. Entre los 3400 participantes, 78 mujeres.


    ccnavas.JPG
     
  15. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Por cierto, recomendaríais reconocer el trazado para los primerizos? Soy de León y tendría esa posibilidad a tiro de piedra. Los lagos sí los conozco bien, pero el resto no. El tema es que como el objetivo de ese día es disfrutar, no se si ir a reconocerlo (especialmente por la Tornería y su descenso) ya sea en coche o bici, o dejarlo todo como sorpresa por aquello de verlo por primera vez, que suele uno guardar mejor recuerdo....
     
  16. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Te buscaré!
    jajajaja

    ;)

    saludos!
     
  17. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Torneria siempre se sube en grupo....el terreno q le precede es demasiado favorable como para q haya diferencias importantes y te quedes solo....de hecho lo normal es q te encuentres algún embudo....
    Comer bajando Torneria, olvídate....la bajada es lo suficientemente técnica como para q te obligue a ir bien cogido al manillar y con los 5 sentidos puestos en la bajada, y apenas hay descanso entre final de bajada y comienzo de Rebollada.

    Un buen sitio para comer es: justo antes del 1º avituallamiento y justo pasado el 2º avituallamiento, son tramos favorables, anchos....

    Un saludo.
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124

    Curioso el bajo número de menos de 30....si es la edad perfecta para el deporte!

    Debe ser que le dan a otros deportes, como a la caza (del conejo).
     
  19. percam

    percam sufriendo en las cuestas

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Llanera, Llanes. Asturias
    Si puedes reconocerlo,no lo dudes,aunque como dices sea en coche,yo mira que suelo ir muchas semanas de cerca de oviedo a llanes rodando,y aun asi hay veces que te encuentras algo nuevo en la carretera,que llendo solo lo ves y lo esquivas,en grupo puede ser caida.
    Como dato te dejo esto,en ribadesella enlace carretera costa estrechamiento y cambio a pendiente,embotellamiento fijo,importante colocacion a la entrada.Nueva de llanes,al pasar poligono zona derecha reblandon en asfalto seguido a 100m de bandas de velocidad,glorieta de Balmori baches en zona central,Porrua bandas de velocidad,Bajada de la torneria,comienza en zona rapida ojo dos curvas de derecha se cierran mucho,dos pasos con carretera en mal estado,otra de obras paso estrecho,horquilla a derecha en fuerte frenada despues del mazuco y zona de abajo con verdin en carretera sobre todo al lado izquierdo,Bajada de robellada,carretera ancha pero muchas zonas rotas mucha atencion por donde se meten las ruedas,Benia de onis, bandas de velocidad.
    De todas formas hasta que no deje de llover,puede cambiar mucho aun el estado de la carretera.
     
  20. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Bueno, pues ya te han respondido bastante, pero mi opinión es que si puedes acercarte eso que te llevas y de entreno te sirve.
    Personalmente la primera vez que subi Torneria fue en la marcha y no le vi problemas, las altimetrias no mienten y es un puerto que inicia suave entre eucaliptos, para segun vas cogiendo altura aparecer la roca y las pendientes gordas. Simplemente lo dicho aqui mil veces el final es duro duro y hay rampas que no tienen que envidiar a lagos.
    La bajada, pues calma, sin mas. Pienso que no va a ser ni mejor ni peor el verlo antes o no.
    Robellada, no tiene pega ninguna, simplemente que si lo has visto antes sabes donde acaba, al menos para mi.

    Para mi lo mas importante de conocer antes es Lagos, que dices que conoces ya. Lagos es muy importante, porque todos vamos de primeras con la huesera metida ahi y realmente es mucho mas que huesera. Además siempre me ha parecido que si sabes que llega una curva con descanso, que luego hay un rampon, etc... todo va mas facil.
     

Compartir esta página