Clavado en pendientes del 7-9 por ciento en adelante

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por valverdeypurito, 14 Sep 2013.

  1. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    3.672
    Me Gusta recibidos:
    2.036
    Ubicación:
    Donde la lluvia es arte
    No hay de que, agradezco mucho la información que estás compartiendo en este tema, la tabla no la conocía y me parece interesante por lo que la he buscado por la red ya que para leer la que has puesto me estaba dejando los ojos ;-)
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo vi, pero se me paso completamente buscar otra.
     
  3. Mencis

    Mencis Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es la Perico, 168 km con 4 puertos... En Agosto
    No se si en 10 meses que quedan me dará para prepararme. Por eso estoy un poco confundido con el tema de los watios.
    Aunque sea lento, este verano ya he subido dos de ellos, en dias separados. y como te digo, en 50km tengo el límite, rutas mas largas me cuesta.
    Imagino que es como todo: practicar, practicar y practicar.
     
  4. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Sí, es bastante, puede estar bien lo que te da la calculadora
     
  5. Mencis

    Mencis Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajajaja... bastante dice...
    Bueno, hay que reconocer que me paré un poquito en la fuente esa a coger agua.
    ¿cuanto deberia tardar desde el pueblo hasta arriba para ser medio decente?
     
  6. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Depende que entiendas por medio decente... Correr en máster? Llegar delante en una cicloturista? Hacerlo bien con la grupeta...?
     
  7. Mencis

    Mencis Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    con hacerlo bien con la grupeta me conformo...
    mi idea es simplemente poder salir con un grupo y no hacer el ridiculo...
    y bueno, si me da, hacer la perico.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Todo dependera de los puertos. Si son puertos muy duros en los que necesitas pasar el umbral, ergo quemar glucogeno por un tubo, pues tendras que ir mas piano en el llano.
    Seguro que si hicieras las salidas mas calmado aguantarias mas de 50 kms.
     
  9. Mencis

    Mencis Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues es posible que lleves razon, me hago las salidas buscando subiditas, nada fuera de lo comun, porque aqui en Madrid (concretamente en Torrejon de Ardoz) no hay subidas exigentes, son cosillas de entre 3 y 5 km y no creo que superen el 5% de media ni el 9 de maxima. (gurugú, torres, Cristo rivas, los que sean de la zona lo conoceran)
    Es posible que lo mejor sea tomarmelo con mas calma, y llanear mas, ir controlando pulsaciones e ir poco a poco.

    Los puertos de la perico los puedes ver en este enlace http://www.pedrodelgado.com/perico/actualidad/marcha/perfil-b_v2.1.gif
    Dura? no se.. si es para 4 horas, si... si es para 6 quiza no... Yo solo quiero acabarla y hacerlo alrededor de las 6 horas. lo que no se es que entrenamiento hacer para conseguirlo
     
  10. bike69

    bike69 Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buenos días,

    yo lo que haría es primero hacer entrenamientos de fuerza lo que yo hago es hacer una ruta de 40km con 650mts de altura acumulada y la hago con el plato grande y el tercer piñon de arriba, así cojo fuerza en las piernas, a la semana siguiente los hago con cadencia y con el plato 34. Otra opción es cambiar el piñon de atrás y poner un 28
     
  11. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    716
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    madre mia, si lo peor de esto es que alguno lo lee y se lo cree...
     
  12. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Buff.......

    Yo lo que haría primeramente es intentar bajar todo el peso (corporal) que pueda, luego en gimnasio, ejercicios propios de fuerza-resistencia, luego ya en carretera intentar pillar todo el fondo posible, con el fin de poder aguantar, retrasar el cansancio o agotamiento muscular en llano para reservar para las subidas, y finalmente a mayores poner el piñón más grande que pueda llevar en mi cambio trasero.
     
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Y luego se leen hilos de gente con tendinitis y condropatías.

    Se lee cada burrada que da miedo.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Algunos no se para que quereis tanta fuerza, si luego os vais a ***** las rodillas y no volvereis a pedalear en la vida.
     
  15. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Si haces 50 km como máximo no te comas el coco pensando en qué tipos de entrenamiento te vienen bien y tal... Tienes mucho margen de mejora, con lo cual lo único que necesitas por ahora es ser constante, constante y CONSTANTE. Salir 3-4 veces a la semana, no dejar pasar mucho tiempo entre salida y salida (no vale de mucho hacer una semana siete días y luego dejar la bici aparcada durante dos semanas) e ir aumentando progresivamente la distancia de las salidas de los fines de semana. Sin prisa, en 10 meses entrenando de forma constante te da DE SOBRA para acabar la Perico. De sobra.

    Te convendría apuntarte a un club: conoces gente, te metes en el mundillo del ciclismo, te "picas" con los que andan más que tú, te anima a ser más constante en las salidas... Para mí fue un cambio de la noche a la mañana cuando empezaba.

    Como tú dices, esto es cuestión de meter horas de sillín. El ciclismo es tan absurdamente sencillo que solo requiere tiempo y ganas. Para llegar a pro seguramente necesites genética, pero si verdaderamente se lo propone cualquier persona puede lograr cosas que ni se imagina.
     
  16. sinchansinchan

    sinchansinchan Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2006
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y por qué no contratáis a un buen entrenador?
    Lo digo porque parece que todo el mundo es entrenador y sabe de todo y se menosprecia esa profesión. Pero claro la gente se lee 4 webs y 1 libro y ya sabe de entrenar.
    Un buen entrenador cualificado sabe por qué hay que hacer unas cosas y no otras, qué adaptaciones producen determinados ejercicios, descansos, etc... esas cosas que nadie se lee ni aparecen en los libros ni revistas generalistas de deporte, en fin que pagamos 50€ por cualquier chorrada de la bici y no somos capaces de contratar un entrenador.

    Un saludo
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias. :thumbup:
     
  18. Mencis

    Mencis Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vengo saliendo eso, unas 3 o 4 veces a la semana, 2 fijo en carretera y 1 fijo en MTB. He optado por hacer entrenos "mas suaves", en lugar de irme directo a la rampita que quiero subir, a llanear mas, sin subir mucho de pulsaciones. Quiza la media aun es baja, ya que suelo llevar entre 22 y 25 km/h. pero lo que si he notado es que la distancia la alargo. hoy ya he hecho mas de 60km, inlcuso metiendo 500m de desnivel, aunque eso si... he llegado bastante roto...

    Espero pronto poder comprar la nueva bici (la que llevo, aunque modernizada, aun es un hierro) y mejorar. Querria ir a un biomecanico, para que me recomendara talla o geometria, y luego que me acople bien la postura... ¿donde podria encontrar alguno baratito en Madrid?
     
    Última edición: 2 Oct 2013
  19. aleph356

    aleph356 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    9
    Para empezar, te falta fondo, estás en la época de trabajar la base, sé progresivo que tienes mucho que mejorar, olvídate por ahora de los repechacos y trabaja en recorridos llanos y ondulados, más adelante ya irás metiendo, una vez hecha la base, subidas de manera progresiva, tanto en pendiente como en longitud, si con 60 km llegas roto, mal asunto, los tenías que hacer sin despeinarte, a menos que vayas a cuchillo.

    Lo dicho, levanta el pie y trabaja el fondo con calma, que estás muy verde todavía para plantarle cara a esas subidas.
     
  20. Mencis

    Mencis Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si las subidas que hago son por la propia carretera, por aquí, llano llano... lo que hay es ondulado, y si quiero hacer una vuelta un poco mas larga, ya si que tengo repechos de 3 km que para mi son durillos.

    De todas formas, aunque intento hacer la salida lo mas bajo de pulsaciones posible, que tambien tengo que perder peso, ya que estoy en 78kg midiendo 1,69cm... siempre hay alguna cuesta...

    en fin, está claro que esto no es decir, ale, voy a montar en bici, y a los 3 dias, estar haciendo la transpirenaica o subirte el tourmalet del tiron...
     

Compartir esta página