Ver el archivo adjunto 3338567 Ver el archivo adjunto 3338568 Ver el archivo adjunto 3338571 Ver el archivo adjunto 3338572 Ver el archivo adjunto 3338573 Ver el archivo adjunto 3338575 Ver el archivo adjunto 3338577 Ver el archivo adjunto 3338581 Ver el archivo adjunto 3338582 Ver el archivo adjunto 3338583 Ver el archivo adjunto 3338584 Mas fotos
Éramos doce, que éramos diez que somos once. No, no estoy mal de la chaveta; bueno, mejor dicho, no estoy peor que normalmente. Todo tiene una explicación y procedo con ella. Como iba diciendo, a las nueve en punto hemos sido doce los locos del pedal que nos hemos dado cita para hacer la etapa dominical. El programa previsto era, Gravalos Yerga, y puesto que entre los bikers se encontraba nuestro presi, a la sazón, guardián del calendario establecido, no era cuestión de proponer alternativas. El pelotón lo formábamos: jifanel, Tito (Diamante en bruto), metalworker, Michel, el presi, el sobrinisimo, Casto, Andres (Navarro), Txemi (Bairy), Pilo, el colegiado y pirata. Al principio de la fresca mañana, el ritmo lo han marcado Tito y metalworker, yo creo que uno porque tenia que dejar la etapa a medias y el otro porque pensaba quemar la traca al principio del día. De modo que hasta la carretera de las Ventas hemos circulado a un ritmo mas que aceptable. El recorrido podría decirse, que el más ortodoxo. Ombatillo, Morterete y luego a la vera del barranco de Cantares para pasar a los pies de la Venta del Pillo y desde ahí al refugio de Alfaro. Una vez en este punto hemos tomado la senda que conduce hasta el alto de las banderas, donde se han producido las primeras escaramuzas del día, aunque yo creo que únicamente han sido pequeños sondeos, para ver cono andábamos todos de gasolina y de ganas de enredar. En el alto de las banderas estaba situado el primer avituallamiento del día. Para estas alturas ya se había producido el primer contratiempo del día, cuando Casto se ha empeñado en ver si los almendros estaban bien labrados, vamos, que se ha ido a tomar por, ¡uy perdón! al suelo, quería decir. Después de un mini descenso hemos abandonado el camino de la bodega Forcada para tomar el que discurre en dirección a Gravalos. Este camino ya tiene repechos de entidad y muchos de ellos casi encadenados, eso ha hecho que el ritmo se haya incrementado notablemente y poco a poco hemos ido sacando la artillería pesada y no nos hemos guardado casi nada. Al final cada uno a su ritmo nos hemos exprimido y hemos gozado, sufriendo; esto es lo que tiene el ciclismo. Al llegar a Grávalos Tito y el colegiado han tomado carretera hacia Corella. Ya se va deshaciendo la madeja, “ahora somos diez”. A Yerga, aunque no os lo creáis hemos subido muuuuuuy tranquilos. ¿nos estaremos haciendo mayores? El caso que por diversas circunstancias de la jornada y del personal hemos realizado el ascenso disfrutando del día, y aunque el viento daba de cara no era un vendaval, esto unido a lo espectacular que esta el monte, a propiciado un momento de goce absoluto, en comunión perfecta entre el medio, el hombre y la maquina. Una vez arriba, nos hemos juntado con Txiki, que había madrugado mas para preparar el Soplao. Bueno ya somos once. En el ascenso habíamos acordado realizar la bajada por el barranco de Valdarañon. La bajada a sido OR-GAS-MI-CA. Hacia tiempo que no disfrutaba tanto bajando. Ritmo rápido, casi casi buscando los limites. Terreno en unas condiciones muy aceptables. Y algo de pique. No se puede pedir nada mas. En el descenso se han producido un par de incidentes. Casto, que hoy parece que le ha mirado un tuerto, se ha golpeado en la tibia con un pedrolo, que el mismo ha proyectado con la rueda delantera y en pocos segundos parecía que tenia la pierna preñada, y por su cara los dolores podrían ser de parto. En estas que al rato llega txiki y nos cuenta que le ha picado una avispa. Ninguno nos atrevíamos a preguntar donde, por si había que chupar el veneno. En eso que va el tío se levanta las gafas y vemos que tiene un párpado doble que el otro. Nuestros compañeros Pilo y metalworker han sido los encargados de la cirugía, ya que según han contado el aguijón no era partidario de rendirse. Después de terminar el descenso, hemos cruzado la carretera de Grávalos y luego acompañando al barranco de Cantares hasta la muga, donde hemos girado a la derecha para subir por la cárcel al Ombatillo. Finalmente y en los últimos kilómetros de llano metalworker se ha puesto por segunda vez en toda la mañana a comandar el pelotón y lanzar el sprint final, donde hemos quemado la ultima bala que nos quedaba en la recamara. Bueno compañeros, yo me lo he pasado como un enano, que es de lo que se trata, y espero que vosotros también. Nos vemos.
Bien resumidooo pirata con estas cronicas casi me imagino hasta las caras de los pobres accidentados!!!!!!!!!!!!espero que ninguno se haria nada serio...
por cierto como veo que no pones los resultados de la jornada, ni en la subida , ni en el sprint me imagino que te habran ganado en todas. jijjiiji
Después de ser la diana de alguna critica, que siempre acepto de buen grado, a consecuencia de no elaborar crónica el domingo pasado; este domingo no debía ni podía faltar a la cita semanal con fieles lectores. Hoy la mañana prometía, ya que sobre el papel, la etapa era de esas que tienen fundamento, que diría Argiñano. Según el libro oficial de salidas tocaban las tres cimas; Yerga, Gatun, Isasa. Sin duda es una buena piedra de toque para los retos que unos y otros tenemos para fechas venideras; bien se trate de el soplao, Cintruenigo, cicloturista de Pamplona, cuatro cimas de Moncayo… A lo nuestro. La mañana estaba fría para ser Mayo. Ocho grados teníamos a las ocho de la mañana y para mas INRI el cierzo no colaboraba nada y la sensación era de fresquillo. En el lugar habitual, que sigue siendo el hotel y no las cochinas; esto me han pedido que lo aclare para el amigo metalworker. ¿no se por que será?. Como iba diciendo hemos sido doce. Doce es un pelotón considerable para tratarse de mtb, pero por unos motivos u otros este pelotón se iba a ir desmigajando a lo largo de la mañana, como esa ultima mantecosa de una bolsa, que después de un cumpleaños, ha salido a la mesa en doscientas ocasiones y a tornado al armario otras tantas. En fin el selecto pelotón lo formábamos: rec., Michel, yatito, bairy78 y su hermano Txemi, pilo, el colegiado, Ignaciop, el sobrinisimo, Tito, Casto y pirata. Por el Ombatillo la cosa ha ido bastante tranquila, no en vano el personal sabia que iban a ser necesarios todos los recursos físicos, y no era plan de gastarlos a las primeras de cambio, pero como ya sabéis los ciclistas somos animales de sangre caliente, y algunos muy caliente diría yo; así que en cuanto hemos llegado a las estribaciones de Yerga la pipa de la paz se ha ido al carajo y hemos desenterrado el hacha de guerra. Al llegar a Yerga nos hemos “arrejuntao” y tomado algo para reponer fuerzas. Los Mitxeles han marcado con una cruz la casilla que ponía Yerga, al igual que el resto y han dado media vuelta, uno por que tenia prisa y el otro por que no tenia cuerpo. En el alto de Yerga se barruntaba en el ambiente que todos no iban a completar la etapa, de modo que hemos acordado que en Gatun no íbamos a esperar a los que no pensaban completar la ruta, para no perder tiempo el resto. Después de un breve descenso hasta la Yasa hemos comenzado la ascensión a Gatun sin prisa pero sin pausa. Al poco ya estábamos arriba yatito, bairy78, Luís Javier, Ignaciop, Casto y pirata. Hemos sacado el libro de ruta y hemos puesto una cruz donde ponía Gatun y después de despedirnos de Casto e Ignaciop; los otros cuatro hemos continuado. Según he podido ver en Facebook todos los demás han coronado Gatun y de ellos… nunca mas se supo. Nosotros después de descender hasta Villaroya y tras un par de kilómetros por carretera hemos comenzado el ascenso a la cima copi de la jornada. A partir de aquí cada cual hemos subido a nuestro “pedo”. Yo personalmente reservando un poco, para poder atacar los últimos dos kilómetros con fuerzas y alguna garantía. Dicho y hecho después de dejar en el ascenso a un trío de bikers de Arnedo, hemos afrontado los últimos metros en las mejores condiciones posibles. El piso esta como nunca, el viento nos daba de cola, todo esto unido a que nuestras modernas bicicletas montan unas coronas descomunales en la parte trasera, la subida la podemos calificar de éxito rotundo. Era el momento de comer y beber un poco, sacar el libro de ruta y tachar la casilla donde pone La Peña de Isasa. Que satisfacción, deber cumplido, y para colmo no son ni las doce. La bajada ha estado entretenida, sin jugarnos el tipo pero a un ritmillo alegre, vamos, gozando. De nuevo en la carretera de Arnedo y rumbo a Grávalos, me ha dado un arrebato y les he comentado a mis compañeros que si volvíamos por Yerga. Yakito y Luisja se han borrado, no falta de fuerzas si no por que no querían que se les hiciera tarde. Uno tenia comida en el campo y el otro quería ver la salida de la F1. En el cruce de Villarroya se ha producido la última deserción de la mañana. Bairy 78 y yo nos hemos ido a Villarroya y desde ahí al encinar. Desde el encinar por el camino de los arenales hasta la yasa. Después de cruzar esta, tocaba desandar el camino de hacia un par de horas; subir el repechon que conduce a la pista de Grávalos, y desde ahí a las ruinas de la ermita, donde hemos llenado los botellines y por fin de nuevo a Yerga. Aquí hemos sacado el libro de ruta para tachar la casilla donde pone Yerga, pero… ¡*******!, si ya lo tenemos tachado. Bueno no pasa nada hemos puesto a lapicero bis y a correr. Después de tanto sufrir, nos hemos hecho un regalillo; bajar por Valdarañon. Desde ahí al olivar de Ramírez, al Ombatillo y por fin a casa. Así que para el año que viene habrá que decirle al presi, que en el calendario ponga las cuatro cimas, ¡ojo! cuatro de momento, por que no se descarta pensar en una quinta. Por ultimo, para Luís Javier; chincha rabiña que hemos visto la salida de la formula uno. Para las dos menos veinte estabamos en casa con una cervecita en la mano y animando al asturiano. El Domingo que viene el Ayedo, amigos. No os llevéis la ropa que mas aprecio le tengáis, por que aquello parecerá el Amazonas.
El domingo toca el Ayedo, aunque de momento las previsiones son nefastas. De todos modos si mañana da un poco mejor, seria buena cosa hablar para concretar el teme de los coches.
Las previsiones meteorologicas para mañana hacen desde todo punto de vista desaconsejable el Ayedo. Quizas sea un buen dia para la flaca. En otro orden de cosas, la etapa de Zubiri se postpone hasta nueva fecha, posiblemente 22 de Junio. Seguiremos informando.
EL próximo sábado, dia 22, teníamos pensado hacer la etapa del camino de Santiago Saint Jean de pie de port – Zubiri. En principio en esa fecha estaba programada la subida nocturna a Yerga, pero en una reunión del club acordamos cambiarla de fecha, sin determinar. Para el sábado la idea es; salir de Corella hacia las 10 de la mañana, comer en Roncesvalles y luego… a pedalear. El que le interese que se ponga en contacto con el presi o conmigo como muy tarde el lunes. Si no se apunta el personal a la de Zubiri, entonces seguiría en pie la nocturna, de la cual ya concretaríamos hora y otros detalles.
El sabado a la 10:00 am, partimos a conquistar a las Galias. Temblad franchutes, que por donde pasa el club ciclista corellano ya no crece ni el gambre.
El proximo sabado dia 6, vamos a realizar la IV ruta pirata. El recorrido es: Ochagavia-Isaba-Belagoa-Sainte Engrace y el mitico Larrau. La salida sera a las seis, para empezar a pedalear hacia las ocho. Durante toda la mañana contaremos con coche de apoyo. El que quiera venir tiene que confirmarme antes del martes a las 12, para reservar la comida y calcular las plazas de los vehiculos. Al final de los 116 kms, nos daremos un txapuzon y nos quedaremos a comer en Ochagavia. Si alguien la quiere hacer con MTB, yo le puedo dejar sliks. Animaos, que este es un puerto que hay que subir al menos una vez en la vida. De momento estamos: Bairy, Mitxel, Casto, Bruno y pirata.
Hola compañeros,ya se que tenemos esta pagina un poco olvidada pero quiero recordaros que el proximo martes dia15 de octubre tenemos la reunion de comienzo de temporada del club,sin mas agradecer vuestra asistencia y hasta pronto.
Hola amigos, vista la masiva respuesta a la convocatoria dominical habrá que aprovechar para retomar la actividad del foro y que mejor modo de hacerlo que la crónica de la etapa. Como ya he dicho la afluencia a sido espectacular, ni mas ni menos que veinte ciclistas nos hemos “arrejuntao” en el hotel a las nueve de la mañana, voy a ver si no me dejo a ninguno: El presi, unomas, Michel , Txemi (Bairy) y Txemi (Batusi) , el sobrinisimo , los hermanos Navarro, Andres y Natxo, zaranda, ferdelcres, el caixer, toño (cocina) kalandraka, oli, Casto, el profe, compay, metalworker, manostijeras y pirata. Con semejante pelotón, hemos dudado entre hacer la etapa programada o directamente hacer hoy la javierada, al final como no teníamos reservado almuerzo ni comida; hemos optado por etapa programada. Para no perder las buenas costumbres hemos empezado por el Ombatillo hasta llegar a Morterete y luego tomar la variante Jacinto donde se ha producido la primera escisión del día. Mientras unos han tomado la variante clásica, otros hemos optado por la variante, variante. Después de reagruparnos en el camino de Fitero, se ha vuelto a romper el pelotón, como consecuencia de un pinchazo de kalandraka. Mientras unos nos quedábamos en labores de asistencia mecánica, otros se adelantaban con intención de ir restándole kilómetros a la mañana. La reparación no ha sido demasiado rápida, pero si efectiva. Hemos reemprendido el pedaleo hasta la carretera de las Ventas y de ahí a Valdecalera; para gozar un poquito bajando por el sendero clásico. A la altura de el Hortal y tras otro breve reagrupamiento hemos cruzado el río en Las Ventas y luego hemos tomado el camino que discurre por el valle del Añamaza, hasta que ferdelcres nos ha indicado un camino que se toma a mano izquierda y discurre a media altura de la ladera para desembocar en la carretera de Cabreton a Valverde. Llegando a Valverde una nueva escisión; manostijeras, el cocina, el caixer el profe y compay; deciden que ya han tenido bastante por hoy y ponen rumbo a casa. El resto en Valverde barrita y a seguir. La ruta de vuelta ha sido diseñada por ferdelcres. Hemos tomado que va paralelo a la nacional en dirección a la parte de atrás del Ospinete y en vez de subir por la habitual subida hacia la caseta verde hemos continuado un poco mas y a la altura de la muga hemos tomado un camino que conduce al corral de tripa ligera y desde ese punto descender hasta la carretera de la estación de Fitero. A estas alturas naturalmente metalworker ya había pinchado y eso que la cubierta y cinta protectora de la llanta eran nuevas. En este punto ya quedábamos cada vez menos unidades ya que unos y otros y tomando el camino más corto hacia Corella. Después de cruzar la carretera, del tirón hasta Cintruenigo y en Cintruenigo como venia el presiiiiii ¡Escalerillas! En este punto ya solo quedábamos cinco. Metalworker, el presi, Chou, Michel y servidor y … metalworker volvió a pinchar, ¡mecagüen su calavera! Para colmo Chou también pincha. Así que Michel se larga por que tiene prisa y Chou para no tener que cambiar cámara y ¿Cuántos quedamos? Tres. Al llegar a Villar yo me he ido por el camino bajo, y supongo que metalworker y el presi habrán terminado sin novedad. Bueno resumiendo mucho, buena mañana, el tiempo inmejorable y la compañía además de inmejorable nutrida. ¿Se puede pedir más? Si, almorzar, pero eso será otro día.
muy bien pirata,sin cronicas esto no es lo mismo...buena mañana hemos echao. Lo mejor la compañia y que se ven caras nuevas en el club,cuando vuelvan algunos ilustres esto puede ser un peloton majo,majo...