Club Ciclista Corellano

Tema en 'Navarra' iniciado por rec, 13 Abr 2008.

  1. mich2009

    mich2009 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    17
    Lo siento PRESI, es la que encontré.
     
  2. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡Que club, que gente, que gustazo!. Si es que no quien pueda con nosotros, ya no nos da miedo ni el frío ni el hielo ni “na de na”. Ciertamente la etapa de hoy, a priori, no parecía de las imprescindibles, pero todo estaba por hacer, y… la mañana da para mucho. El frío era considerable a las nueve de la mañana, uno bajo cero, para ser mas concretos. A nuestro favor hay que poner que el viento era nulo y que el sol se comprometía para el resto del día. Con todo y con eso hemos sido diez y nueve los osados. Supercañaman, Jabitxu, Tito, Casto, rec, Michel , yatito, Josean, el señor M, oli, zipi y zape (Navarros), Segura, ferdelcres, chou, bairy78, txiki, zaranda y pirata. Con estos mimbres se puede hacer un buen cesto, o cunacho, que diríamos en Corella.

    Para empezar hemos tomado rumbo a nuestra vecina villa por el camino de debajo del Villar, justo hasta alcanzar la depuradora donde hemos cruzado el río. Aquí ya se empezaba a vislumbrar que había dos tipos de bikers en el pelotón ya que mientras los oficiales y suboficiales han optado por el puente, los aguerridos muchachos de la tropa nos hemos aventurado por las gélidas aguas del Volga, ¡uhi! perdón del Alhama, que se me va la pinza.

    Después de dejar atrás cirbon city, hemos tomado rumbo a montes de cierzo, cruzando la antigua carretera de Madrid y un poco mas tarde la actual. Desde que llegas a Cintruenigo se divisan a lo lejos los aerogeneradores que nos sirven de guía en todo momento. A medida que nos vamos acercando, estos van creciendo hasta que se muestran desafiantes ante nuestras narices. El único que a conseguido vencer la cuesta casi por completo, apenas le han faltado un par de metros; ha sido oli. Mis ultimas informaciones son que el desafío le ha costado caro, ya que al parecer en el ultimo golpe de pedal, ya rozando sus limites la montura le ha hecho un caballito, y su rodilla ha impactado con el manillar y creo que lo tenemos renqueante. Era hora del primer reagrupamiento de la jornada. Casi sin descansar hemos descendido en dirección a la balsa de Purger, por los caminos de campo la sierpe. El ritmo en esos kilómetros ha sido decente, ya que los caminos están en buen estado y carecen de desniveles relevantes. Así pues en un abrir y cerrar de ojos nos hemos presentado en Cascante. En esta localidad yo me he empeñado en homenajear a Nelson Mandela y me he acordado de un eslogan anti aparthead “ Rompe tus cadenas; se libre” y así lo he hecho. En el repechillo que sube a la vía verde del tarazonica, he roto mi cadena. La cosa no ha ido a mayores, únicamente he hecho perder a mis compañeros diez minutillos, tiempo que han aprovechado para miccionar, comer, beber y alguno hasta le ha dado tiempo a reírse un poco de mi, pero tranquilos que yo me acuerdo de todo. Es broma.

    La vía verde hasta Tudela ha transcurrido sin grandes cosas que contar, ya sabéis, lo típico. “Palo, palo, bici, cuidado vieja, ojo bici, palo ,palo, puente, perro, palo y así hasta Tudela. Ya en el pueblo de Ignaciop, ¡ji, ji! Hemos ido hasta el puente del Ebro y al llegar a la ermita del cristo ha tomado las riendas oli y… amárrense que llegan curvas. Curvas, subidas, bajadas, aguallevados, trialeras, mas subidas, más bajadas, sendas, sendillas. Amigos, esto es territorio Barcelosa y aquí oli esta en su salsa, lo conoce como la palma de su mano y hemos pasado un rato genial; mountain bike en estado puro. Pese a alguna pequeña critica, creo que todos hemos gozado como chiquillos y como banco de pruebas de el estado de mi reparada cadena, ha sido inmejorable. Al final hemos acabado coronando en las placas solares, y tras otro breve reagrupamiento, hemos reiniciado la marcha. En pocos minutos hemos atravesado la carretera de Zaragoza y de nuevo nos hemos presentado en montes de cierzo, en esta ocasión en su parte más norte. Desde la subestación de la Serna y al pie de los molinos, hemos descendido de nuevo a terreno Corellano dejando a nuestra derecha la ermita de San Marcos, para seguidamente tomar el camino de agua salada y en un pis pas llegar al paso inferior de la AP68. A partir de aquí el grupo se ha estirado bastante, ya que algunos ya acusaban el esfuerzo, y sin embargo a otros les crecían por momentos las ganas de enredar.

    Desde aquí hemos circulado por la calzada romana hasta Tambarria, donde hemos virado a la izquierda para llegar hasta el río Mayor y desde aquí hacia Burcemai y seguido al pareton. Aquí ya la manada estaba desenfrenada y cada cual iba quemando los últimos cartuchos. Al llegar al puente del río, solo faltaba rematar la faena en la cuesta de San José. ¡Un saludo, amigo Casto, ja, ja, ja!

    En fin esto es todo lo que ha pasado, de una etapa relativamente sosegada hemos hecho una señora etapa. Bueno amigos, otro día mas, y… mejor. Por supuesto.
     
  3. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os recuerdo que el dia 14 es el ultimo dia para recoger la loteria del club.
     
  4. mich2009

    mich2009 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    17
    Te vamos a dar el título de reportero del año.
    Bravo!!!!
     
  5. mich2009

    mich2009 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    17
  6. rec

    rec Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Corella….. la bella
    Bien Pirata, bien, la crónica ajustada a la realidad como siempre:D:D:D
    Por cierto, las fotos de la negra muy chulas..
     
  7. mich2009

    mich2009 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    17
  8. mich2009

    mich2009 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hoy mala crónica, nuestro reportero nos ha fallado, así que haremos lo que se pueda.
    Hemos salido un montón, a ojo, la ruta de hoy era a Peña Redonda, 52 km con 880 m. de desniveles acumulados, y para nuestro regocijo, ha habido todo tipo de caídas. En la subida a la Peña el pelotón se ha dividido y para la foto sólo ha quedado la mitad del grupo. Unas vistas espectaculares!. Ya en la bajada nos hemos reagrupado, pero por poco rato, puesto que unos han decidido terminar la etapa por carretera y otros hemos decidido seguir disfrutando de los caminos.
    TÍPICA llegada a la meta CEPSA con el pelotón desbandado!

    Y como diría nuestro reportero otro día mas y mejor!!!!

    Por cierto, un día estupendo con una gente estupenda!!!
     
  9. rec

    rec Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Corella….. la bella
  10. rec

    rec Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Corella….. la bella
    jajajajajajajaja buena crónica Michel, ya eres oficialmente cronista suplente.:p
     
  11. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por una cosa o por otra, que si el frío, que si las cenas de empresa y otras miserables excusas que no voy a nombrar; las bajas hoy han sido numerosas. Todo es respetable y al final mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena, pero dicho todo esto hay una ausencia que no tiene perdón. ¡¡¡Supercañamaaaaaaan, donde estabas, que hoy tocaba el Tolmo!!!.

    Vamos con los que estábamos, y con el resto allá ellos. Con todo lo relatado, hemos sido catorce, que no esta mal. El doctor sobre ruedas, compay, Txemi(batusi), txiki, el colegiado, Michel, Casto, bairy78, chou, Tito, Jabitxu, oli, el caixer y pirata. El Madurga bueno y yakito se han ido con la flaca, sin duda por que sabían que con ese cartel no tenían ninguna opción, ji,ji.

    La mañana era fresquilla, no en vano ya estamos oficialmente en invierno, así que no era cuestión de demorarse y cuanto antes emprender la marcha. Para llegar hasta la Villa vecina hemos optado por el ya tradicional recorrido del camino peatonal hasta el Villar y luego por el camino que discurre entre la carretera y el río. Desde Cintruenigo hemos continuado por el camino del camping hasta Fitero y desde ahí por el camino de la vega hasta el valle del Añamaza donde hemos tomado el camino, para enlazar con la pista de Cabreton casi a la altura de la botica de los moros. Un poco antes de llegar a Cabreton Casto ha pinchado y ahí residía una de nuestras esperanzas, pero por suerte para el y desgracia para mi, ha podido continuar sin ningún tipo de problemas. En este punto del día el sol ya hacia mas llevadera la mañana y en un abrir y cerrar de ojos, nos hemos presentado en Cabreton.

    Después de una larga travesía, por esta metrópolis riojana hemos cruzado la carretera de Cervera y seguidamente por de bajo del túnel hemos llegado al camino del mirador de los buitres. Aquí es donde todo el mundo ha colocado sus piezas en el tablero. Si amigos, por que lo que estaba por jugarse era una partida de ajedrez; y el premio muy tentador, “EL CAMPEON DE INVIERNO”.

    Oli ha encendido la traca, y el muy perro luego se ha borrado de la partida. El resto han empleado una estrategia conservadora; pero Casto y servidor, por no guardar, no guardamos ni la vez en la pescadería; nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos empezado a sacrificar peones a diestro y siniestro. Mientras algún buitre se frotaba las manos, viendo como se nos ponía cara de carroña. En el alto de los buitres nos hemos reagrupado, comido, bebido, meado etc., etc., etc. Después de la pechugada, llegaba el mejor momento del día, el descenso por la GR, aunque algunos han optado por el camino y de algunos de ellos nunca mas se supo.

    Al llegar a Cervera han comenzado las risas nerviosas, mientras lo del tolmo, no era risa nerviosa; se nos estaba descojonando en la cara el ******. A partir de aquí, ya no se hacen prisioneros, y el objetivo es infestar la cuneta de cadáveres y olvidarse de la piedad. No me dilatare demasiado, por que esta subida no tiene mucho que contar, todos para arriba y el que mas chifle capador. La primera e inexcusable mención es para oli, que ha coronado el primero con una pierna y permitiéndose el lujo de mirar como el resto nos dejábamos los “guebos” en el asfalto. Con todo y con eso y al igual que el año pasado ha dicho que el no quería entrar en la clasificación y si ese es su deseo habrá que respetarlo. Entonces pues el primero ha sido bairy78, que ha aplicado la técnica de “la sanguijuela ciclista” y gastado todo el kers que no ha utilizado en los buitres, el segundo ha sido Casto, al que sigo odiando con todas mis fuerzas (bueno con las que me quedan) y el tercero, esa lamentable posición del ultimo del cajón, aquel del que nadie se acuerda, el bronce, ese mezquino metal ha sido pirata; “mecaguen todo lo que se menea”.

    Bueno, ya vale de Tolmo, ni Tolmo; personalmente creo que esta sobrevalorado. No, ahora en serio ”BAIRY78 DIGNO Y JUSTO CAMPEON DE INVIERNO” ¡¡¡cuñaaaaao!!!

    Desde el tolmo hemos bajado hasta el barranco de Canejar y recorriendo este en sentido descendente hemos llegado a gasolinera de Las Casas. Aquí hemos tomado el camino que conduce hasta el Sanda, no sin antes cruzar el río un par de veces;¡ que canelos somos! Ni que estaríamos en verano. Desde el Sanda hemos seguido por el camino paralelo a la carretera hasta Las Ventas, aquí se ha producido la ultima escisión del día. Unos han tomado carretera y nos hemos quedado seis. El objetivo era subir por el barranco de Piquete, y así lo hemos hecho y desde aquí a la cuesta del oli.

    No quedaba mucho más que hacer, aunque para terminar oli nos ha llevado por el Ombatillo como una locomotora y al final, como siempre, ha habido sprint en el gran premio Cepsa. Cualquiera que nos vea llegar los domingos al mediodía, pensara…”estos están tontos perdidos” pero… y lo que gozamos.

    Bueno amigos, esto es lo que ha dado la mañana. El sábado a las diez y media almuerzo en el poli viejo.

    ¡¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!!!!
     
  12. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como prometí, y en diferido, aquí tenemos la crónica del domingo. La gente parece que se veía en la obligación moral de hacer hueco para el roscón de la noche, así que aunque se trataba de una fecha un poco extraña al final fuimos bastantes los que nos animamos, en esta mañana de un cinco de enero. Nada más y nada menos que quince con las gordas además de media docena aproximadamente de flaca. De los disidentes no haré ya mención y me centrare en los amigos del barro. Fuimos olí, bairy78, chou, Armando, unomas, Andres, Casto, rec, Michel, jjcuky, el doctor sobre ruedas, kalandraka, señor M, Alberto Navarro y pirata.

    Sobre el recorrido no se admitían discusiones, repetidores de Cervera y la senda que luego conduce hasta el pueblo; de ahí en adelante, a verlas venir. Unos querían hacer bastante mas, para otros esto ya era mucho, algunos teníamos cosas que hacer… Vamos, que como en botica había un poco de todo. Después de despedirnos de los cabalgaflacas pusimos rumbo oeste para dejar atrás el Ombatillo, y seguidamente Morterete. Desde aquí un rato por tierras alfareñas, justo después de pasar por la venta del pillo y llegar a la carretera de Las Ventas. En este punto ya habíamos tenido que efectuar un par de reagrupaciones. Tomando la senda que empieza en el refugio de Alfaro coronamos el alto de las banderas, donde nuevamente hicimos un reagrupamiento y algunos aprovecharon para mover un poco las muelas. Desde aquí a la bodega Forcada, nada que contar, ni tan siquiera hubo lugar para alguna escaramuza en los repechos de esta cómoda pista. Bodega Forcada, nuevo pit stop y aquí ya empiezan las tripas a gruñir, nos estamos aproximando a la gasolinera de Las Casas, y los veteranos ya sabemos que apenas dejamos esta a nuestras espaldas y cruzamos el barranco de Canejada y ya no se hacen prisioneros. Antes de empezar a subir, acordamos realizar una parada en el cruce que nos desvía en dirección a los repetidores, para evitar que los que no lo conocen continúen en dirección a la carretera de Cervera. En este primer tramo de subida, ya empiezan los lamentos, que si no estoy en forma, que si los turrones, que si el catarro; bueno, bueno, como si no quedaría todavía subida para dar y regalar; al mismo tiempo que motivos para acordarse de todo el santoral.

    Poco a poco, todos fuimos llegando a nuestro primer objetivo de la mañana, el mas somero de los dos repetidores, y para que quedara constancia inmortalizamos el momento con un dispositivo de ultimisima generación; vamos, que nos retratamos. Por desgracia para nosotros aquí no se acaba la subida; ya que hasta nuestro próximo objetivo, el corral, aun quedan unos toboganes poco agradecidos.

    Ya estamos en el corral, llega el mejor momento del día, algunos optan por la pista, mientras que el resto; pagamos nuestra localidad de “Cervera donwhill atraction” y… ¡¡¡A GOZARLA!!! . Jjcuky no la gozo demasiado, ya que tuvo un volteton importante del que parece que se recuperara en unos días, al resto, quitando que se nos hizo cortiiiisimo, lo demás bien, muy bien.

    Una vez en Cervera la cosa se desmadeja y mientras unos toman dirección al Tolmo, otros optamos por la vía verde para llegar a casa a una hora “decente”. Via verde hasta la Albotea y desde aquí por la Pesquera, que ahora esta en condiciones inmejorables hasta la pista de Cabreton. En la pista se nos unió jifanel que había salido en plan pachanga, y lo único que había conseguido hasta el momento era albardarse de barro en el camino de la vega de Fitero.

    Como ya estábamos advertidos, evitamos el barro del camino, subiendo por Roscas, para regocijo de Armando, ja, ja. Ya una vez en Fitero unos tomaron carretera y otros pocos, optamos por el eternamente, incomodo camino del camping, el Villar, camino bajo y Corella.

    Solo me queda recordar que mañana día siete a las 20:00 hay reunión el poli. Acudid todos los que podáis, que hay varios temas interesantes de tratar ya sabéis que el que no acuda pierde el derecho a protestar. Yo no puedo, así me tocara aguantarme, ja, ja.

    Ir preparándose que en cuatro días tenemos la ineludible cita con el patrón de Navarra.
     
  13. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguno se pensaba que lo de que tenia el ordenador era una excusa para no hacer la crónica, se decía por los mentideros, que tenia miedo a las criticas; ya, ya. Miedo yo... solo al Casto.

    Eramos 12 al punto de la mañana, el cielo estaba entre nublado y niebla, no se sabia muy bien, ahora nada que ver con los nubarrones que nos reservaba la “ruta”. Por parte de hachabike estaban el colegiado, txiki y Txemi. Toriles y toriles no oficiales, estaban bairy78, chou y Josean. Ademas estábamos jifanel, piruetas,Tito, el doctor sobre ruedas, Casto y pirata.

    La etapa era, depósitos de chapa, faldas de Yerga, molinos y Gravalos. Al principio no hubo nada que reseñar, la etapa transcurría a paso lento y en grupo compacto, pero como todos sabéis, después de la calma, viene la tempestad, o... era al revés. Bueno no tiene demasiada importancia, lo que vengo a decir es que la mañana se prometía ¡movidita!.

    Llegamos a morterete, y el menda se retira de las posiciones cabeceras, para que otros decidan el camino, ya que mi reputación es mas que dudosa. Pues bien tomamos el camino que hace compañía al barranco de Cantares. Al poco llegamos al vado donde se puede cruzar el barranco o continuar en dirección a las banderas. Nuevamente me hago a un lado y dejo que otros decidan y deciden tomar rumbo a las banderas. Al llegar a la carretera de las Ventas repito la operación y por tercera vez, son otros los que deciden y optan por subir a las banderas por el recorrido clásico. Una vez concluido el ascenso nos reagrupamos y en breve nos lanzamos por el descenso que nos conduce hasta el barranco de Cantares.

    A partir de aquí ya me hago responsable del trazado, y admito de buen grado todas las criticas. Al cruzar el barranco, yo digo que no me vuelvo un km por carretera para llegar a la pista, y que ya que estamos ahí, voy a subir por la cuesta del Carron. Aquí alguno ya empieza a mosquearse, pero de un modo o de otro todos subimos y arriba al recuperar el aliento, echamos unas risas. Después de unos subi y bajas llegamos a los depósitos, un poco después al cruce de la pista que asciende con la de las faldas. Consensuadamente decidimos continuar por la de las faldas. Dejando atrás varios toboganes; pasamos por los Valverdes y seguido llegamos a Valdarañon, donde paramos unos momentos para avituallarnos y hacer un pis.

    En este punto soy nuevamente yo el que sondeo al personal, y les comento siles parece bien empezar a subir por Valdarañon y luego tomar el camino que nace en dirección oeste. Aviso a mis compañeros que tendremos que descartarnos un buen trozo, ya que, al llegar a la pista de los molinos las pendientes en algún momento son inasumibles. Es verdad que alguno no estaba muy por la labor, pero libremente decidieron continuar , abandonando el camino de las faldas. Es cierto que fue necesario echar pie a tierra, y que hasta andando la pendiente era dura, pero... ¡que ******! .¡esto es mountain bike!. Cuando al final llegamos a la pista de Yerga, a unos 1000 metros, el colegiado estaba que echaba espuma por la boca, repetía una y mil veces, que esa no era la ruta, y que si patatin, y que si patatan. Para su desgracia, nosotros en lugar de quitarle hierro al asunto, metíamos mas cizaña.

    En este punto el reloj marcaba ya el mediodia y casi todos optaron por tomar la pista de normal de Yerga, y poner rumbo a Corella. Quedamos los bairys,Casto, piruetas, jifanel y servidor. Después de alguna indecisión optamos por bajar por Valdarañon. ¡¡¡Ohhhhh, lo mejor de la mañana!!! cada día me gusta mas ese descenso. El único inconveniente fue, que a chou se le hizo un nudo en la cadena, pero nada que no se salde con un par de manos manchadas de grasa. Ya de regreso a casa y para que la etapa no se quedara “escasa” de cuestas; les indique a mis compañeros el camino hacia la cuesta de la reina, y estos como dóciles corderitos me tomaron la palabra.

    Luego no hubo mucho mas que contar; bueno si, que hubo gran premio CEPSA. Aunque visto lo visto le vamos a pasar a denominar “gran premio Royal Canin”, alguno ya sabe por que, ja, ja.

    Solo me queda eximir de toda responsabilidad a jifanel, sobre el recorrido, ya que fui yo el que planteo la opción de la pista de los molinos y a nadie se le obligo en uno u otro sentido. Si alguien se ha enfadado, una semana tiene para serenarse, ja,ja.

    Si esta semana no llueve mucho,¡¡¡ el domingo a la Bardena y... también prometemos emociones!!!
     
  14. j.j.cuky

    j.j.cuky Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    0
    BUENA CRONICA PIRATAAAAAA!!!!!!!!! SI SEÑOR TU SIEMPRE HACIENDO AMIGOS EN EL PELOTON.....JEJEJEJEJE
     
  15. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Queridos amigos del pedal, hoy unos pocos, nos hemos encargado de salvaguardar el buen nombre que nuestro club ha logrado después de mas de dos décadas siendo el adalid de los valores y esencias del mountainbike. Mientras, otros que se jactan de ser mountains de pura cepa, y se dedican a vilipendiar el maillot del c.c. corellano por todo tipo de carreteras; pero bueno, este tema mejor lo aparco para mejor ocasión.

    A las7:30 nos hemos dado cita media docena de “bricarribazos” en la gasolinera. Piruetas, rec, ferdelcres, Tito, Jabitxu y pirata. Después de estabular nuestras compañeras mecánicas en los vehículos, y sin mas demoras, hemos puesto rumbo a Valtierra. En el polígono hemos desplegado nuestra logística y para las ocho y veinte ya estábamos “pies a la obra”. Para empezar el Yugo... ¡bieeen!. Para despegar las legañas es mas que suficiente, y eso que al no estar el Casto, hemos subido bastante agrupados. En el Yugo hemos tomado la G.R. 13, y después de pasar junto a la balsa y tras dejar atrás el Portillo del Trillo, nos hemos adentrado en la Bardena propiamente dicha. Apenas a un km hemos intentado empezar la aventura off road en dirección a Candevalos, pero como habéis podido apreciar en las fotos la polvareda era bestial y muy a nuestro pesar hemos tenido que recular en nuestro intento, y continuar por la G.R. por Landazuria en dirección norte. Haciendo gala de nuestra tozudez al poco intentamos salirnos de la G.R. Por segunda vez, en esta ocasión por un camino que conduce al barranco del Vedado de Eguaras. Por segunda vez la espectacular acumulacion de polvo en el camino nos hace apearnos del burro, de la burra mas bien. Visto lo visto, y en previsión de no tener que lamentar una averia mecanica seria, decidimos desistir de nuestras intenciones primarias y tornar nuestra prevista aventura bardenera en una ruta turística por este paraje, pero armados de prudencia y sin desviarnos de los caminos principales. Así pues giro de 180 grados y clickamos en el GPS “deshacer la ruta”

    Esta opción solo tenia un inconveniente, y es que la bajada del Yugo ahora era... subida. Por suerte, seguía sin estar el Casto, aunque al parecer rec se ha encargado de cogerle el testigo, y como os podéis imaginar imposible subir tranquilos; pero “que ******” para estar tranquilo, me hubiera quedado en la cama. Una vez coronado el Yugo hemos tomado el camino que pasa por el parking de senda viva y desciende hasta Arguedas. Desde aquí y con una ligera brisa de cola hemos circulado por la carretera del cuartel hasta el centro de interpretación de los Aguilares. En este punto nos hemos entregado al arte de la fotografia y el buen conversar durante unos minutos. A partir de aquí el tipico camino de Aguilares a Castildeterra, donde nuevamente a tocado fotos, y mantenimiento de las maquinas. De nuevo a lomos de nuestras compañeras hemos llegado a el cabezo de cortinas donde después de dejar a las bicis que recuperaran el aliento, nosotros hemos subido las 219 escaleras que hay hasta la cumbre. Desde este punto la panorámica de las Bardenas es inmejorable y como la temperatura era buena, allí nos hemos recreado un largo rato.

    De nuevo pedaleando hemos llegado al cuartel y desde ahí hasta Arguedas y seguido a Valtierra; punto donde hemos dado por finiquitada nuestra dominical excursión bardenera. Eso si nos hemos quedado con los dientes largos, así que nos hemos conjurado para volver próximamente un día que se pueda realizar la ruta que teníamos prevista, un día que no halla la barbaridad de “polvo” que había hoy.

    Bueno me voy a beber algo que aun tengo la garganta reseca. ¡****** polvo!.
     
  16. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguimos dando guerra; y mucha. Hoy teníamos varias opciones, los de las flacas nos han tentado, citándose a la misma hora y en el mismo lugar que nosotros, aunque ya sabéis que a nosotros nos va lo silvestre. También teníamos la de acompañar a los “pofesionales” al cajero, pero de momento no nos hacía falta dinero. Con todo y con eso solo nos quedaba dejar bien alto el nombre de club, bueno tampoco tan alto, nuestra cota máxima han sido 800 metros, pero el caso es que nos hemos erigido en guardianes de la etapa dominical. Hemos sido nueve: rec, jifanel, piruetas, ferdelcres, bairy78, chou, el doctor sobre ruedas, Tito y pirata.

    Desde el minuto uno el doctor ha dejado claro quién iba a ser el guía de la mañana, así que se ha encasquetado las plumas de indio rastreador y nosotros sin decir ni mu, toda la mañana a seguir sus instrucciones. El comienzo ha sido por el camino paralelo a la carretera del Villar y desde aquí a Cintruenigo por el camino que discurre entre la carretera y el rio. En este tramo nos hemos cruzado con una cuadrilla de jóvenes corellanos, que regresaban andando de las fiestas de de La Paz. Después de atravesar la villa cirbonera y las vías, hemos ciclado un tramo en paralelo a la vía ferroviaria, dejando a la izquierda el embalse de la Nava para poco después cruzar la carretera de Fitero a Cascante. Justo después de atravesar la carretera el camino empieza a picar poco a poco hacia arriba, pero por el momento se trata de un camino amplio y con pendientes razonables. Albergábamos la esperanza, que siendo el doctor el guía, esto continuase así un buen rato, pero… ¡ya, ya! En un par de minutos aquello empieza a empinarse y a empinarse. Poco después giramos en dirección este y de nuevo la pendiente suaviza, pero se trataba de un espejismo. En un inesperado grito, Vitorino dice ¡izquierda! Y todos al unísono preguntamos. ¿Por aquí? Si por aquí, se reitera. Agárrense los machos compadres. Se trata de una cuesta de unos doscientos metros con un desnivel que durante gran parte supera el 20%, nos ha venido patena para quemar la carbonilla. El esfuerzo bien merecía un plátano, y así ha sido. En este punto chou se ha tenido que volver, ya que tenia compromisos; eso si,se ha ido con lo suyo, ya que al pobre le hemos ido atizando todo el rato, sobre todo el que lleva sus mismos apellidos, ja, ja.

    Nosotros hemos continuado por un camino, que es todo el rato subí y bajas; mas subís que bajas hasta un sembrado que hace muga, y donde hay que atravesarlo para pasar a la comunidad vecina. Después de cruzar esta finca el camino sigue parecido y al poco llegamos a la cota máxima de 800 metros, donde confluye este camino con el que viene de Valverde. De nuevo tras una breve parada hemos reanudado la marcha por una bajada de pronunciada y constante pendiente, que al de unos kilómetros se torna más suave y termina convirtiéndose en una carreterilla que conduce hasta Tarazona.

    Objetivo cumplido, ya estamos en Tarazona. Aquí hemos hecho una ruta turística, hemos visto un poco del casco antiguo, un par de iglesias, por fuera y la plaza del ayuntamiento, donde eso del “cipote del gato” o como se diga. A la salida de la ciudad, el sucio del Andrés, ha protagonizado una maniobra antideportiva, expulsándome de la trazada para que bairy 78, aprovechándose de su trabajo se hiciera con una metilla volante de cascamelé. ¡Que ****** crio, que rápido aprende! El regreso no ha tenido grandes historias, hemos vuelto en paralelo al camino de ida, pero todo el rato por el somero de sierra, en vez de por las crestas. El viento se ha comportado y hemos podido volver a buen ritmo.

    Hemos pasado por el término de Novallas, junto al embalse de la mancomunidad, luego por terreno de Cascante y tras cruzar de nuevo la carretera de fitero a Cascante hemos llegado a Cintruenigo, donde hemos dejado a buen recaudo a nuestro “guía por un día”. Nosotros después de visitar los paseos, hemos tomado el camino de la vía, para luego llegar a la depuradora y después de cruzar el rio, continuar por el camino hasta el Villar y de ahí, a casa.

    Prueba superada, 64 kilómetros, todos sanos y salvos y una etapa bonita, con buenos repechos y algún camino nuevo que nos hemos grabado en nuestros discos duros.

    Y… ahora como se dice en mi pueblo. ¡ala, a cascarla!.
     
  17. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pirata Black Bike
    La cosa sigue funcionando y se nota que la peña tiene ganas de javierada. La mañana ha despuntado muy buena para tratarse de Febrero, cinco grados y un ligero viento sur que prometían un buen día, bien es verdad que las cosas se han ido torciendo y los nubarrones; en todos los aspectos, han sido los protagonistas de la jornada.
    Hemos sido once, además de un puñado de irreductibles cabalgaflacas, que a las 8:30, nos dicho hola… y adiós. Nosotros éramos jifanel, Michel, Casto, bairy78, el colegiado, txiki, supercañaman, piruetas, Tito, metalworker y pirata, aunque no todos íbamos a rematar la faena. El principio de la ruta ha transcurrido por el Ombatillo y a continuación por Morterete. Desde este momento, ya por terreno alfareño, por el camino del barranco de cantares hasta la venta del pillo y desde ahí a la fuente de los cantares. En este punto hemos tomado la carretera de las Ventas, aunque solo durante 200 metros, que si no nuestras tacudas cubiertas se recalientan. Ahora tocaba subir Yerga y para ello hemos elegido la subida más llevadera, que aun nos quedaba mucha mañana y mucha leña que cortar. Hay que decir que la subida es llevadera, otra cosa es el ritmo que hemos subido;¡ que ni llevadero ni ****** en vinagre!. Justo donde se juntan los caminos de Alfaro y de Autol-Gravalos, apenas a un kilometro de la cima nos hemos dado media vuelta según llegábamos, en busca de nuestros compañeros. En realidad más de un acto solidario, es que no se podía estar demasiado tiempo parado, ya que estamos a mas de 1.000 metros y la mañana en vez de ir a mejor, empeoraba por momentos. Todos juntos arriba, hemos aprovechado para meter algo entre pecho y espalda y ponernos los plásticos para la bajada.
    Desde este punto hemos descendido, a ritmo ligero, al principio por la pista de grávalos y después por el camino que nos conduce hasta la yasa Agustina. En esos momento nos encontrábamos en el punto más bajo entre Yerga y Gatún, así que como podéis imaginar, tocaba volver a subir. El resto de la grupeta no se cómo han subido, pero yo me he metido en un grupo de cuatro que parecíamos las madres ursulinas, vamos que parecía que habíamos firmado un pacto de no agresión y subíamos a un ritmo adecuado para entrenar, en vez de sacándonos los ojos como de costumbre. Naturalmente no diré el nombre de mis compañeros de paseo, para no mermarles su fabulosa reputación. Tampoco desvelare lo sucedido en el principio de la bajada, cuando alguna nenaza ha echado pie a tierra, en una bajadilla de segunda B. Ahí queda eso.
    Desde el cruce nos disponíamos a bajar por el sendero-camino de ingrato recuerdo para Tito. En ese momento el día iba de mal en peor y… peor que se iba a poner. Al principio del camino, yo me he puesto delante. Apenas a 3.00 metros hay una bifurcación; un sedero continua recto y el camino hace un giro no muy pronunciado hacia la derecha. Yo calculo que bajaríamos a 30 ó 35 km/h cuando hemos llegado a este punto, yo me he dado cuenta a última hora del desvío y en vez de hacer una brusca maniobra, utilizo el sendero que continua recto como carril de evasión y me paró ahí con intención de avisar a mis compañeros que es por la izquierda. Con la bicicleta entre las piernas, totalmente estático noto un pedazo de ¡¡¡OSTION!!! Como si un tomahauk me hubiera arrollado y me noto en el suelo a un par de metros de mi bici. Según nos ha contado bairy 78: Casto venía detrás de mí y no sabemos si por un frenazo, un bache, o un peralte de rodada; ha salido volando por encima de su bicicleta ha volado unos tres metros y ha impactado directamente con su testa en mi zona dorsal. El caso es que ahí nos hemos quedado los dos tendidos en suelo un buen rato, yo enseguida me he notado que solo tenía el golpazo, pero que no tenía nada roto, solo necesitaba estar un par de minutos tumbados y recuperar la respiración. Sin embargo según les oía desde el suelo la situación de Casto parecía un poco más preocupante. ¡Casto! Que sepas que te he ganado en levantarme, por un minuto o más, ja, ja. Ahora en serio, después de unos minutos de angustia y de un chequeo que le ha hecho un Biker que pasaba por la pista, nos hemos quedado relativamente tranquilos. Quiero aprovechar desde aquí al muchacho que ha bajado a ver que nos pasaba, el tío se ha molestado, además parecía tener conocimientos de medicina; si de alguna forma te llegan estas letras ¡MUCHAS GRACIAS, CHAVAL!.
    Este suceso ha marcado claramente la mañana, así que no nos han quedado muchas ganas de tontadas. Hemos llamado para que vinieran a recoger al accidentado en coche a la carretera de Villarroya y nosotros desde este punto y por carretera hemos llegado hasta la fuente de los Cantares y desde ahí despedalear el principio de la etapa hasta Corella.
    Solo me queda decir que Casto ha ido al Hospital y no tiene nada grave, el golpazo y mucha inflamación, pero nada que no se cure con reposo. En cuanto a mi me duele más que el copón, si me muevo, asi que ya se lo que tengo que hacer; no moverme y ya se pasara, si quiere.
    Por ultimo gracias a todos mis compañeros por la atención y por interesarse por mi por distintos canales. Y a ti Casto dos cosas, una mucho ánimo y dos ¡mecagüen la leche, que cabeza más dura tienes!
    Me gusta · · C
     
  18. mich2009

    mich2009 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    17
    Buen humor y mejor ambiente, si señor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  19. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy hemos sido trece, aunque nuestra intención no era hacer la última cena, a pesar de que había algún Judas entre los integrantes. Aunque se trataba de una ruta de mountain bike, al igual que en la ultima cena, las cosas no iban a acabar demasiado bien; eso si, sin llegar al extremo de crucificar a nadie, pero… casi, casi. Como he dicho éramos trece; jifanel, torerillo de invierno (Andrés), Tito, Pilo, Txiki, el colegiado, Michel, rec, señor M, el doctor sobre ruedas, Pelotus, Txou y pirata.

    Sin demasiada demora hemos partido del punto habitual con intención de hacer la etapa programada. Hemos tenido que decidir cuál era el camino a seguir para llegar hasta San Felices. Al tiempo que íbamos restándole kilómetros al día, pactábamos el rumbo a seguir. Al principio la cosa estaba clara, al Villar y desde ahí a Cintruenigo para continuar por el camino del camping hasta Fitero. En esta localidad hemos tomado el camino de la vega hasta llegar a la pista de Cabreton y en este punto ya había que decidirse por una opción u otra. La decisión ha sido casi unánime, no en vano todos éramos mountains, mountains; así pues hemos optado por la pesquera. Esta opción tiene como principal ventaja que apenas tocas asfalto y que en cuanto desciendes la pesquera ya todo es vía verde hasta el pozo largo, ósea ¡a gosaaar!. Hasta este punto el ritmo no ha sido infernal, pero tampoco es que nos hayamos dormido en los laureles, a todo esto hay que decir que pelotus, al llegar a la pista de Cabreton se ha borrado de la nomina y se ha ido a su bola.

    Al llegar al pozo largo, hemos recuperado un poco el aliento y nos hemos avituallado ligeramente. A estas hora el sol ya iba calentando y como teníamos más de una hora de subida por delante, también nos hemos bajado las bragas; ¡eh, eso ha sonado bien!. Bueno sigo a lo nuestro. La subida desde el pozo largo hasta “Sant Feliu” de Soria, la hemos dividido en cuatro etapas, para no dispersarnos demasiado. El primer “envión” ha sido hasta el cruce de caminos, en los almendros, que ya es parada habitual. Aquí ha habido reagrupamiento, luego en la carretera de Gutur, en este punto Txiki también se ha dado de baja, le ha echado la culpa a un resfriado, pero a estas horas de la noche, aun estamos esperando el certificado médico. El tercer punto de reunión ha sido en las encinas miconizadas y el cuarto y último en la muga de Soria.

    Al llegar a este punto hemos decidido dar media vuelta, en vez de bajar al pueblo como en otras ocasiones. El motivo ha sido el de regresar por donde hemos venido, y así no tocar ni un minuto el asfalto, esto iba a tener como consecuencia que la etapa iba a ganar en atractivo y … en dureza. Lo dicho; ¡meeedia vuelta, ARR!. Nada más empezar el regreso nos hemos encontrado con Oli, que ha salido a las nueve de Corella, así que lo hemos utilizado como caballo de refresco. En el regreso hemos intentado parar menos rato que en el ascenso, pero aun así, hemos tenido que parar en alguna ocasión para reagruparnos. Al llegar a pozo largo hemos “renchido” los bidones y de nuevo a disfrutar de la vía verde, no sin dar algún pequeño susto a los peatones que disfrutaban de esta ruta. En Cervera nuevamente se iban a mermar las huestes, ya que el colegiado, el doctor y Tito se han esfumado por la carretera. El resto a lo nuestro, a seguir por la vía verde hasta la Albotea. Llegados a este punto, no podíamos hacerle ascos a la pesquera. Ahí estaba, con chulería, como diciendo… ¡no hay güebos!. Vamos, hombre, que somos el club ciclista corellano. Michel y el Torerillo de invierno se han rajado y han optado por salir a la carretera. Michel no quería pasarse de vueltas y Andrés… el sabrá.

    Nosotros pesquera para arriba, y por si fuera poco, luego por las crestas que discurren paralelas a pista de Cabreton, en dirección norte, hasta bajar a la pista. Justo aquí rec ha pinchado, y jifanel y servidor hemos continuado chino, chano hasta Corella, por el camino de la vega, Fitero, el campin de Cintruenigo y desde el Villar por el camino bajo a casa. Nuestros compañeros han llegado al poco que nosotros, y según me informan todos enteros, o… casi.

    Resumiendo ¡¡¡peaso de etapa!!! 90 kms, cinco horas de bici, mi media 18km/h y desniveles no lo sé, pero mis piernas dicen que más que suficiente; ¡ah! y 3300 Kcal, así que me voy a comerme un paquete de galletas.

    Bueno amigos, no os descuidéis que Javier nos espera en pocos días.
     
  20. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto ya huele a javierada amigos, así que se trata de hacer etapas en condiciones y las condiciones meteorológicas eran las mejores, al igual que los ciclistas. Hemos sido nueve, eso me hace pensar que mucha gente anda por ahí preparando la javierada a su bola. Nosotros hemos sido: yakito y bairy78; que han salido a soltar piernas después de los 200 kms de ayer. Metalworker, txou, jifanel, Michel, txiki, señor M y pirata. Ya habíamos quedado por el “guasas” para ir a Alcarama, ya que el domingo anterior no se pudo y este no había nada programado. Metalworker contaba con que tuviéramos piedad con él, ya que estaba convaleciente y un poco a falta de kilómetros. Teniendo en cuenta los compañeros de aventura ya sabía que ni era necesario que nos pidiera clemencia, ahora, eso si también sabía que no íbamos a tener ni un gramo de consideración; y los que nos conozcan ya saben de que estamos hablando.

    Nuestra intención, y así a sido, era subir a la sierra de Alcarama. Bien es verdad que jifanel y servidor, escudándonos en que no había salida oficial, podíamos llegar a Alcarama por donde fuera y será porque no hay caminos para llegar a Alcarama. Al principio hemos circulado, como casi siempre, por el Ombatillo, y después Morterete. Continuando por la margen del barranco de cantares y desviarnos hacia la venta del pillo. En este punto hemos tomado el camino de la izquierda para llegar a la carretera de Las Ventas y desde ahí por el refugio de Alfaro a tomar la senda que nos conduce al camino que va desde el alto de las banderas hasta la bodega Forcada. Durante el trayecto jifanel y yo ya íbamos rumiando las posibles alternativas, conocedores de que esto nos iba a acarrear críticas, pero la verdad ya estamos hechos a los palos y yo creo que hasta nos pone un poco. Es justo reconocer que todos los que nos acompañaban esta mañana, como se dice en Corella, son lechoncillos de buena boca y aunque han hecho algún comentario desfavorable; han sido en tono jocoso y así lo hemos tomado todos. El caso es que la propuesta de jifanel ha triunfado y todos como borregos a su vera.

    En la bodega hemos seguido hasta la gasolinera de las Casas y a continuación por el barranco de canejar, hasta la ermita de San Andrés. Desde ahí por el camino de Valdemadera unos pocos kilómetros, hasta llegar a un cruce , donde a mano derecha empieza una pista cómoda que nos conduce hasta la pista de los molinos. En este punto nos hemos reagrupado. Esta subida bien es verdad que es llevadera, pero… tiene trampa; ya que como he citado nos aúpa hasta la pista de los molinos, pero ni mucho menos hasta la cima. Desde el punto en el que hemos llegado hasta el cruce de Valdemadera, aun nos faltaban un par o tres de kilómetros de agárrate y no te menees. Todo es para arriba o para abajo, pero bien, bien, para arriba. Así pues hemos llegado al cruce de Valdemadera bien maduritos y los últimos dos kilómetros los hemos hecho en modo ahorro y levantando la cabeza en cada curva, para ver si el sufrimiento de acababa de una puñetera vez. Por fin arriba y después de recuperar el aliento y comer un poco nos hemos vuelto a la búsqueda de metalworker y Michel, que le hacía de escudero; y de txou, que lo teníamos mising. Al parecer txou se ha bajado hacia las Casas y los otros dos subían a su marcheta.

    De nuevo reagrupados hemos bajado hasta la carretera de Valdemadera y desde ahí por el camino de nuevo hasta la ermita y el barranco de canejar. En el barranco el cabrito de metalworker ha renacido de sus cenizas y nos ha hecho quemar la carbonilla. Todo hace indicar que esos eran sus últimos cartuchos, ya que al llegar a la carretera de Las Casas, se ha despedido cordialmente y ha optado por el asfalto para rematar la faena. Esta tarde lo he visto y me ha dado cariñosos saludos para todos, no sé si me entendéis. Nosotros hemos cogido el camino que discurre paralelo a la carretera hasta Las Ventas. En este tramo yakito se ha encargado de recordarnos que no había más que un capo en el pelotón y que su estatus no estaba cuestionado ni un ápice. En los Baños hemos tomado el camino de al lado del rio, y digo camino siendo, muy, muy generoso. Una vez en Fitero ya hemos regresado por el camino homologado, como vuelta estándar desde Fitero a Corella. Es decir por las huertas de Fitero hasta el camino del camping de Cintruenigo y desde aquí por el camino que hasta el Villar, camino bajo y a Corella.

    Bueno y por ahora eso es todo, ahora ya empezamos la cuenta atrás para la javierada. Seis días amigos, solo seis. Así que esta semana no hagáis más de 500 ó 600 kms.

    Nos vemos el sábado a las 7:00 en autobuses y al loro que como novedad este año hay control antidoping y en una semana ya sabéis que la sangre no se limpia.
     

Compartir esta página