Club Ciclista Corellano

Tema en 'Navarra' iniciado por rec, 13 Abr 2008.

  1. basikpants

    basikpants Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    o desde Jerusalen :p

    No hace falta decir que esto es una opinión mía a nivel particular. Este miércoles tenemos reunión con la tropa y veré a ver lo que me dicen.

    La impresión mía es muy buena, aunque resulta un poco desolador ver como estuvimos 70 personas. Lo sufrí por vosotros como organizadores.

    Voy a tratar de ser crítico, quiero serlo, ya que como sabeis me toca mucho jaleos de estos, ya que organizo la de Cintru y se los trejemanejes que lleva ésto. Que ninguno se mosquee, que yo no quiero enemigos, pero si ayudar a que os pueda salir mejor y que en vez de 70 estemos 300. Así que nadie se equivoque conmigo que ésto no es una crítica, sino una reflexión PERSONAL y tratar de poner mi grano de arena.

    A destacar los avituallamientos, se agradece mucho el líquido fresco. Y los bocatas en Yerga estaban cojonudos. Uno que me se yo, creo que comió como pa una boda jejeje. Y en la llegada se agradecen los pinchos y demás.
    Quizás si tengo que ser puntilloso diría que un par de garrafas de agua en la carretera de Grávalos no me hubieran venido mal (a mí, personalmente) por el calor más que nada y por beber algo fresco.

    El marcaje fue correctísimo, si exceptuamos la vuelta a la estanca y casi toda subida hasta la fuente de los cantares. Quizás no me fijé demasiado ya que me conozco de sobra el recorrido, pero alguien de fuera puede tener dudas al respecto; sobre todo a la vuelta. De la estanca no diré nada, ya que al ir en grupo y despacio, no tiene pérdida. Yo hice la bajada de Yerga por detrás y no ví ni un sólo punto donde hubiera un mínimo de duda de por donde iba el recorrido. A pesar de todo, como veis, siempre alguno se cuela. En Cintru pasa igual.

    El ritmo de salida me pareció muy adecuado para que no hubiera grandes diferencias en el grupo. Tal vez alguno se tocara el higo subiendo jejeje pero en general más o menos era un ritmo llevadero para la mayoría para no dejar a nadie solo. La parada subiendo a Yerga bien también, ya que los primeros apenas tuvieron que parar. Esto, lo habeis mejorado respecto a otros años y para los globeros como el que suscribe facilita las cosas :).

    Mas cosas. Apenas se vió personal "auxiliar". Me explico. No se vió una sóla ambulancia (se que hubo un coche con gente de CR). No ví más que un quad y una moto que abrió carrera. Seguramente habría más, pero no los vi. Por no ver no ví ni al ¿ovejas? :D. Fue algo general.. en la salida, en la llegada, en el avituallamiento. Ya se que el tema de los voluntarios es un poco peliagudo, así que luego expondré un poco como mejorar ésto.

    Los regalos, muy buenos. Acabo de comerme la ensaladilla y estaba cojonuda. Y el vino y el moscatel muy bien también. Bajo mi punto de vista, la camiseta, y a pesar de ser buena, ese "casco" logotipo hace que muchos de nosotros no te la pongas por ser demasiado "llamativa". Esa misma camiseta con un logo pequeño viste mucho más y la gente la lleva con más gana. Y el precio por camiseta es el mismo.

    Respecto a los carteles. Alguno comentaba que tenian que ser más coloridos. Y en parte no le falta razón. Me fijé en el de Rincón. Si vísteis era una fotocopia en color, pero estaba chulo. Vende más. Y sobre todo, poner más carteles en otros pueblos que no vi ninguno por ningún lado!! Nosotros hacemos 100 y sobra para todos pueblos.

    Respecto a trípticos, más de lo mismo. Cuando empezamos nosotros se hacía un tríptico a mano, bonito, y luego eran fotocopias a color que se enviaba a los participantes del año pasado.

    Como veis, hace falta información; venderse. Y tampoco la hubo en internet. Sólo en la página del ayuntamiento y "2 cosas" sueltas... Un dominio y alojamiento anual cuesta 75 €. Pero hace falta publicar en foros, contactar con otros pueblos y moverse con los carteles.

    Como anécdota, uno de mi pueblo que sale a muchas pruebas por ahí, echando un café el domingo me pregunto que dónde habíamos ido por la mañana. Yo le dije lo de Yerga y Corella. Y su respuesta es que no tenía ni idea que era hoy (por ayer).

    En cuanto a las fechas, pues que quiereis que os diga... demasiado calor (para mi gusto). Lo de la extreme, los chalados que vamos, es por el ambiente, por los 1500... Cuantos de nosotros iríamos el finde siguiente a la extreme a hacerla enterita sólos??? Luego hay otros que llega la extreme y descansan, o son vacaciones. Y otros muchos (jóvenes) que salimos de juerga en estos meses (fiestas de paquí y payá) y madrugar un domingo pues no mola.
    Entonces que fecha poneis? La campaña de marchas btts en Navarra da comienzo en Lodosa a finales de abril. Puede ser unas fechas buenas, que no coincidan, finales o primeros de Mayo. A mediados de mayo, con la de Pamplona y Junio con todas que conoceis, está el calendario petadico hasta la extreme.
    Otra fecha que no hay btts es en septiembre. Porqué no la planteais antes de vuestras fiestas??? Buen rollo de la gente, no hace calor de verano, y como actividad de prefiestas no estaría mal. Pensadlo. La decisión es vuestra... logicamente

    Del recorrido, sólo un par de cosas. De sobra se sabe que hay que subir a Yerga; así que, por experiencia os digo, que la tarea dura antes de llegar arriba. Y la bajada, lo más corto posible, que la gente va justa. Habeis planteado en hacerla del revés subiendo por ejemplo: corella-alfaro-subir por la Yasa agustina (aquí recorrido largo/corto) - Yerga y bajada rápida por la fuente de los Cantares. O por ejemplo subir a Yerga pasando por Cintru-Fitero (Atayala pa los fuertes)-Yerga?. Nose combinaciones todas del mundo hay :))) y le dan otro morbo.


    Bueno, dejo que me tengo que ir. Luego quiero publicar la 2ª parte de como buscar "ayuda", colaboración implicación y dinero xDDD.

    Vaya tocho!!!:ymca
     
  2. basikpants

    basikpants Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    2ª Parte del tocho:

    Acabo de leer mi parte 1 del tocho, y da la sensación que estoy con el mazo dando...Espero y deseeo que nadie se lo tome como ofensa o algo parecido. Repito, trato de ayudar.

    Dicho esto, chapeau por los que estuvisteis currando para que esto siga adelante. 15 ediciones. Que se dice pronto....

    Tema de voluntarios. Como sacar a la gente a la calle. Partiendo de la base de que el organizador y el club son municipales, aquí es donde puedo encontrar el primer "problema". Yo mismo creo que cuando organiza algo el M.I. Ayto pienso "que lo organice" y todo cristo (incluido yo) pasa de todo.... "como es el Ayto" pues da igual todo. que lo haga. Eso lo pensarán los otros clubs de corella (toril etc...), como lo pensaría yo...

    Poneros en el lugar del responsable (funcionario/coordinador) de deportes que no sólo tiene trabajo en la btt, sino en otros cientos de cosas. El hará su trabajo indispensable, pero no puede hacer otras cosas mejores por falta de tiempo. Os imaginais al coordinador maquetando un cartel y un tríptico?? Y saliendo al campo a hacer el perfil de la etapa?? Además, ni tan siquiera es su cometido...

    Pues ahí voy. Primero, ya que el organizador es el Ayto, que se encargue del tema administrativo exclusivamente. Permisos, seguros y asistencia médica. Que no es poco...

    El resto debeis ser vosotros quien ponga en marcha. Sois varios grupos de ciclistas allí. Mantener una reunion (un café, una cerveza) de tal forma que por lo menos haya alguien de cada "peña". Nosotros en Cintru nos juntamos una vez cada semana, aunque no tengamos nada de que hablar para echarnos un café o lo que sea. Planificar con meses de antelacion recorrido y patrocinadores. Y a partir de aquí se trata de buscar colaboradores para la carrera.

    Es muy muy dificil que las empresas suelten pasta, pero las necesitais para hacer cosas que teneis luego que pagar. Hablamos de trípticos y maquetarlos. Seguro que hay imprentas o empresas de diseño que os harán encantado ese trabajo a cambio de su logotipo.
    Seguro que necesitais furgonetas, o los de las motos que tienen empresas. Poned su logo en el cartel SIEMPRE, que se vean. Los supermercados (caprabo no?) seguro que os dan fruta o por lo menos a precio de coste. Pedid cosas a los comercios para sortear, cenas al restaurante. Cuanta más gente en el cartel mucho mejor!!. Esa gente que te regala algo valora que se vea reflejado en un cartel. Y esos mismos son gente que puede acudir a ver llegar la carrera o en el recorrido o que te ayuden en un cruce. Por ejemplo el material de marcaje... sacarselo al beton a cambio de publicidad.. nose son ideas...La web.. seguro que alguna empresa de informática a cambio de la publicidad os hace algo también...TRATARLOS BIEN Y TENED UN DETALLE CON ELLOS, a veces con una camiseta sobra o invitandolos a comer. De bien nacidos es ser agradecidos...
    La comida... poner el logo de quien os la hace y que os descuente algo :D
    Además si haceis piña entre vosotros, seguro, que cuando hableis, uno conoce a uno y otro a otro que me puede dejar algo o colaborar...

    Sacar a las mujeres y parientas de casa, aunque sea medio obligado.. que la carrera pase por la plaza de la mercé que la gente os vea!!

    Al principio es difícil, pero os aseguro, por experiencia, que poco a poco, cuando las cosas se mueven y se tratan de hacer bien, la gente te va respondiendo.

    Bueno, espero que saqueis alguna conclusión buena de todo ésto.... Si alguno quiere que le aporte algo más "profundo":cursing ya sabe donde encontrarme jejejeje

    s2! ánimo y arriba y pá alante!! y el año que viene yo repito :):sofa
     
  3. kalamocha

    kalamocha Member

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    German solo comentarte que los toriles somos todos miembros del club ciclista corellano, lo que pasa es que esta de moda por aqui llevar trajes de las cuadrillas para piques y rencillas en plan de amiguetes, pero que la mayoria de gente de otros "clubs" son miembros del club ciclista.
    Respecto a la colaboracion, llevamos varios años ayudado en el marcaje del recorrido el sabado (este año debido a problemas de tiempo no ha acudido mas que uno). Ademas acudimos a todas las reuniones del club durante todo el año y aportamos ideas. De echo lo de bajar por diferente sitio por yerga para no esperar mucho fue una de las cosas donde mas insistimos.
    Tambien hay que decir, que el que al final se come todos los marrones de organización acaba siendo siempre el presidente, que es un santo y se merece un monumento.
    Este año los toriles que participamos pensamos en estar con un coche o moto, ya que este año la bici estaba ya un poco colgada y ayudar asi mas en la organización. Pero ante la ausencia de motos y coches decidimos hacerla en plan tranki.
    De todas maneras se agradecen mucho las sugerencias, sobre todo viniendo de alguien que se lo curra como tu y hace que la de cintruenigo vaya a mas cada año, asi que se toma nota para intentar mejorar.
    Molto graciee
     
    Última edición: 21 Jul 2009
  4. rec

    rec Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Corella….. la bella
    Estimado Basikpants, cuando los comentarios son de un experto sin duda han de ser tenidos en cuenta, pero como cada pueblo tiene sus peculiaridades, a continuación paso a exponerte un poco las de este nuestro pueblo.

    Todo lo que pongo es mi opinión personal.

    La subida a Yerga se hace desde hace 15 años, en aquella época en ningún pueblo se organizaba nada parecido, la organización en aquella época era lo más, hoy en día todo el mundo ha empezado con el camino que aquellos pioneros empezaron, a mi personalmente me parece bien que la prueba mantenga un punto de aquella aventura que era subir a Yerga.

    Me consta que todos los miércoles tenéis reunión y tocáis un poco todos los temas, nosotros tenemos cada cuatro meses y acudimos o acuden, tres o cuatro a lo mucho.

    En este pueblo pueden andar en bicicleta regularmente, no se, cincuenta personas o mas, pero toda la organización de la prueba recae en una sola persona que es el presidente del club, sin el seguramente ni siquiera habría prueba.

    Con el tema de voluntarios ocurre lo mismo, el tema es que vienen los de siempre, los que lo saben de todos los años, la verdad es que nos preocupamos poco de buscar gente nueva, (de paso aprovecho para dar las gracias a los que se toman la molestia de venir)

    Dicho lo cual, sin con poca organización las cosas salen bastante bien, el día que nos organicemos vais a flipaaaaaar.:bye

    Espero que el debate continue. s2
     
  5. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chicos yo sigo con lo mio.
    Siguiendo las sugerencias de alguien que tiene un poco más de conocimiento que yo, he encontrado una alternariva en el recorrido, por donde se le restan 20 kms. a la ruta sin quitar ningun puerto. Veinte kms. parecen poco, pero debido a la dureza del ruta, seguro que sabe a gloria ese recorte.
    Ahora estoy informandome, de como esta la carretera de isaba, ya que he leido por ahi que permanece cerrada de lunes a viernes de las 8:00 h hasta las 20:00 h. por acondicionamiento del firme. Habra que enterarse si solo la estan asfaltando ó esta levantada por completo.
    P.D. Mensaje para metelwork: animate, ponle sliks a tu burra y vente que la gozaras( dos sliks y dos camara 30€)
     
  6. jonhy

    jonhy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2005
    Mensajes:
    1.565
    Me Gusta recibidos:
    108
    Buenas.

    Os dejo mis impresiones de la ruta de Yerga: Es el segundo año que la hago y la verdad es que vi menos gente. La señalización y organización fué buena, de hecho yo hice el camino largo practicamente solo porque me quede en "tierra de nadie" y en ningun momento tuve dudas del camino ( y eso que no conozco la zona).

    Por otro lado, comparais la ruta con la de Cintru. A mi manera de ver ( y que nadie se ofenda) el trazado de la cirbonera es muchisimo mejor. Repito, es mi opinion. Este año era la primera vez que la hice y disfruté como un enamo, tanto por ambiente-ruta y organización. Lo que hace grande una ruta es la propia ruta.
     
  7. ZIRIPOT

    ZIRIPOT Miembro

    Registrado:
    4 May 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el Barrio
    El hecho de subir a Yerga, ya nos limita a la hora de configurar el recorrido, no teniendo mucho donde elegir. Es una pena no tener mas alternativas, a no ser, haciendo un recorrido mas largo.... o cambiando el nombre de la cicloturista y llevarla hacia donde van los cirboneros, pero eso sería otra historia diferente....

    Gracias jonhy
     
  8. ZIRIPOT

    ZIRIPOT Miembro

    Registrado:
    4 May 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el Barrio
    Estaba pensando, en que tambien se podría organizar una cicloturista con un recorrido interesante, previamente estudiado por los miembros del Club, hacia el mes de Abril o Mayo y dejar "La Subida a Yerga " en la fecha que viene siendo habitual pero solo para los del Club e invitados, vamos en plan familiar.

    P.D. Si pienso mucho decírmelo ehhh:unmonton
     
  9. basikpants

    basikpants Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puede ser una buena idea!!!
     
  10. rec

    rec Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Corella….. la bella
    Buena idea :defiesta:defiesta:defiesta:defiesta:defiesta:defiesta
     
  11. kalamocha

    kalamocha Member

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Pues yo tambien creo que puede ser una gran idea, la subida a yerga seguir haciendola como siempre pero mas "familiar", como una "excusa" para luego ir a comer todos los miembros del club, y tambien invitados.
    Creo que se podria comentar en la proxima reunionç
    Gran idea ziripot
     
  12. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todas las ideas que aportais para el tema de la subida a yerga, estan bien. Solamente quiero hacer un par de apuntes.
    Yo pienso que se puede hacer un recorrido alternativo, por otros caminos bien bonitos, que sin duda los hay, por ejemplo los barrancos de detras de la atalaya (bco. del piquete, o de Valdecalera) e incluso hacer la subida o la bajada por el bco. de Valdarañon y no es problema que en este barranco no puedan acceder coches y motos de apoyo. Este año por ejemplo en la btt saltamontes de Estella, en mas del 40 por cienro del recorrido no podian circular los vehiculos a motor, y " no pasa na ".
    Y el segundo punto, y no es un reproche para nadie en particular, todas las ideas ayudan pero al final siempre pringan los mismos, el presi que se chupa el 80 por ciento del curro y media docena de socios que hacemos el otro 20.
    Repito que no es ninguna queja, los que colaboramos lo hacemos encantados, pero con esas mimbres no puede salir un cesto muy grande.
    En mi modesta opnion, creo que es mejor hacer una prueba acorde a los medios que tienes, por que creo que seria un error intentar hacer una gran prueba, con unos medios escasos.
    Y para terminar tambien comentar que en primavera el calendario esta petado de pruebas y muchas de ellas muy prestigiosas lo que hace dificil hacerse un hueco en el calendario con dignidad.
    Y ahora a lo mio, seguimos adelante con la ruta pirata, a ver si recluto a algun descerebrado más (ziripot animate) . Tambien se puede alistar algun alma caritativa que nos haga de coche de apoyo, es un poco egoista por nuestra parte pero estaria bien. No digo que se suba los puertos a siete por hora y se muera de asco, pero se puede adelantar hacer unas " afoticos " llevarnos agua y la ropa que nos vayamos quitando e incluso hacer de coche escoba en caso de que alguna maquina o algun jinete pete, muy probable lo segundo. Si alguin se anima le pagariamos el almuerzo, ojo con cafe y todo, estamos que lo tiramos eh. Los paisajes son francamente espectaculares y ver a media docena de gilipitxis retorciendose como culebras con todos los piñones metidos, no tiene precio.
     
  13. ZIRIPOT

    ZIRIPOT Miembro

    Registrado:
    4 May 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el Barrio
    En lo de que siempre pringan los mismos, pues va a ser que tienes razón:scratch, yo llevo bastantes años ya, que lo mismo aparezco como que se me traga la tierra:defiesta

    Si no convence los meses de Abril o Mayo pues Marzo u Octubre :lol:..... yo pienso que se puede intercalar perfectamente en Abril o Mayo, sabiendo previamente las fechas de las cicloturistas de 100km a la redonda. Me comprometo a ir con la moto:cunaoo

    A tu ruta pirata aun siendo preciosa no me animo, pues ya no ando en bici y voy a ver si este mes de Agosto ando un poquito por el campo...... Metalwork me comprenderá:canta
     
  14. ignaciop

    ignaciop Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Sabe alguien que tal le ha ido a Luismi (oliva) este finde????
     
  15. oli

    oli Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2004
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    navarra
    Hola amigos.

    Bueno iganciop te respondo, Mal se me a dado muy mal me retire,el no estar del todo en forma lo pague muy caro, en 2º puerto me descolgue enseguida,entonces decidi abandonar para no pasar mas miserias, habia mucho animal eso tambien es verdad y la prueba era muy dura.Para la prox. entrenare mas.

    Al dia siguiente subi con trabas a los lagos de Covadonga y ya esta.


    UN SALUDO
     
  16. ignaciop

    ignaciop Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Esta bien Oli, esta bien, como veo q no me reconoces, te metere un poco de caña diciendote q entre tu y el **** Txano, estais dejando el ciclismo corellano a la altura de donde tu ya sabes. No me digas q no estabas entrenado lo sufiente, pues te he visto con la de carretera, con la de monte, dias y dias y dias y dias......., sera q estas volviendote un poco falsete con ese curro en plan funcionario??? sera q ya no eres ni tan siquiera "el camarero guapo del stress"??? menos mal, si, menos mal, q vienen los del nuevo club CONTRAS-ISSEL, dando caña, para volver a subir el nivel....

    Bueno torpedo, nos vemos (el cuñaoo de tu amigo miguel)
     
  17. oli

    oli Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2004
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    navarra
    claro que sabia quien eeras.
    una cosa es salir andar en bici y otra entrenar.Ademas tu lo deberias saber bien.Claro que salia a entrenar pero pensando en otra fecha y no en esa es lo que quiero decir,A esta carrera no fui ni por asomo como pude ir a la cicloturista de cintruenigo o Arnedo,
    lo de esa nueva generacion.... cuando lleguen a hacer la 1/4 parte de lo que yo y el chano hemos conseguido me llamas para quedar y salir a andar en bici jejejejejejejj.

    UN SALUDO y entrena que encuanto te vea ....


    UN SALUDO
     
  18. ignaciop

    ignaciop Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Luismi, Luismi, confio en q tu estabas buscando la plena forma para el proximo miercoles 12 de agosto. O para entonces ya estas buscando tambien alguna excusa facil?? vas a aprenderte la publicidad de mi cullote para siempre, (aunque por un modico precio te dejaria estar a mi par para q quedases bien con tus amigotes). NOS VEREMOS, YA SABES LA HORA Y EL LUGAR
     
  19. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    El dia uno de Agosto, tras barajar varias fechas, fue el dia "D". Decidimos madrugar con el objetivo de que no nos alcanzaran las tormentas pronosticadas para primeras horas de la tarde, por aquellas latitudes. De modo que a las ocho en punto de la mañana, ya estabamos en Ochagavia a lomos de nuestras maquinas de acero, aluminio, fibra de carbono, o de que se yo que carajo de aleaciones. La nomina de bikers la componiamos: Jifanel, Manolo, krokospinning, rec y quien teclea. Nos acompañaba, Jesus ( mi hermano ) ejerciendo labores de jefe de logistica y trasporte, encargado de los avituallamientos, repotero grafico, forofo animador, director deportivo y manager general. Asi, que antes de seguir con el relato, tengo que agradecer a Jesus y a SERDAVI, su desinterasada colaboracion. Ya que hicieron que todo fuese sobre ruedas; de furgoneta, en este caso.

    Vamos alla con la pelicula de la etapa. El primer puerto, o como dirian los clasicos "tachuelita" , era el alto de Laza. Realmente no tenia gran dificultad, sobre todo, porque lo subimos muy suave, ya que el perfil que nos esperaba no hacia recomendables los alardes tempraneros.
    Hacia el km 35 se nos presento el primer punto comprometido de la jornada.

    - Aqui el col de Pierre de Saint Martin.

    - Aqui unos zumbados de Corella.

    - Encantados.

    _ El gusto es mio.

    Y sin mas protocolo "pa´rriba" . Estamos hablando de un puerto de 12 kms al 5.5 por ciento de pendiente media. Fue en este puerto, cuando el minipeloton le permitio a Krokospinning, tener su ratito de gloria; el resto decicimos regular más por si al final teniamos que poner la llave del deposito en posicion de reserva.
    En la cima nos reagrupamos y metimos algo de combustile a la caldera, que mas tarde necesitariamos. Casualmente en ese punto coincidimos con unos locos del pedal de Calahorra, ¡ que pequeño es el mundo!.
    Despues de un descenso prolongado y rapidin, tirando a rapido llegamos a la localidad gala de Sainte Engrace.
    Teniamos por delante unos 12 kms de llaneo antes del coloso. En esta zona de casi descanso se oian unos ruidos en el peloton, que al principio pensamos que era la cadena de la maquina de rec, pero nada más lejos de la realidad. Eran nuestras tripas que tocaban a cangelo. En esta parte del recorrido fue cuando Manolo decidio probarse, hasta el momento habia ido reservando fuerzas. Pero reservando, reservando; vamos de copiloto en la "furgo".
    Bueno señores, se acabaron las bromas, en el alberge de Lauguibar comienza el puerto. Son 14.8 kms al 8.5 por ciento y con rampas del 16. Todo esto con 82 kms en las piernas y el puerto de Belagoa (pierre de saint martin) en la mochila. Se trataba de subirlo, y todos de un modo u otro, lo conseguimos. Excepto Kroko que se quedo sin piñones, el 11- 25 con el plato de 22 lo quemo en las primeras rampas, y aunque llevava la rueda de montaña en el vehiculo de apoyo ya estaba muy tocado, perdona kroko pero la etica periodistica me obligaba a contarlo.
    Objetivo cumplido unas felicitaciones reciprocas en la cima y cuatro gritos para liberar tension acumulada y tras hacer unas fotillos a bajar que nos quedamos frios.
    El descenso poca historia, 8 kms a tumba abierta seguidos de unos 10 de terreno muy favorable.
    En Ochagavia nos dimos un chapuzon en las " calidas aguas " del rio Salazar y acto seguido nos metimos entre pecho y espalda unas alubias coloradas. Una excusa perfecta para en la sobremesa contar las batallitas.
    Solo me falta dar las gracias a todos mis compañeros de aventura y al apoyo logistico, ya que disfute como un chiquillo. Incluso cuando me retorcia sobre mi bici, con los ojos fuera de las cuencas, la lengua rozando los dientes del plato y respirando como la niña del exorcista.
    P.D. intentare colgar fotos.
     
  20. pirata black bike

    pirata black bike Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto; el coloso era Larrau.
     

Compartir esta página