Coche nuevo o Km 0 ? gasolina o diesel? una ayudita

Tema en 'General' iniciado por edu20, 9 Sep 2006.

  1. gonza1977

    gonza1977 Pitufo...a mucha honra!

    Registrado:
    5 May 2006
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hola.

    Yo tengo un Megane 1.6 dci con casi dos años. Llevo casi 65.000 km y ni un problema gordo (un cambio de ruedas delanteras y un faro fundido). Consume unos 5,5 litros a los 100 pisándole bastante. Si no corres demasiado te puedes quedar en unos 4,5 litros. Cuatro puertas y bastante maletero.
    Sale por unos 17.000 euros. Es mi recomendación. Yo estoy encantado.

    Saludos.
     
  2. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    El año que viene van a subir los impuestos del gasoil. A no ser que hagas minimo 30.000 kms al año no te sale a cuenta el gasoil, aparte que el impuesto de circulacion, revisiones, y reparaciones son mas caras en el diesel.
     
  3. vidalmtb

    vidalmtb Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla
    sin duda, km 0, diesel y comprado en la propia casa ya que te daran 2 años de garantia.
    pq km 0 --> te ahorras hasta 2000-3000 euros
    Mi caso, xsara td con 8000km, me ahorre 400000 pelas, ahora tiene 220000 km y no ha entrado en taller mas que para las revisiones.
    No tiene que tener averias para gastarme esas 400000 pelas.
    Yo lo tengo claro, el proximo, hago lo mismo.
     
  4. Astondbr9

    Astondbr9 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, al reves, ten encuenta que los diesel tiene mejores "bajos" por lo que no hace falta tanta potencia en igualdad de condiciones como en un gasolina.

    Igualdad de condiciones:
    Gasolina turno y diesel turbo.

    Si el diesel es un atmosferico (sin turbo) entonces no estamos hablando nada ya que no andan ni "patrás".

    Saludos.
     
  5. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Yo te indicaba eso por el peso, ya que los diesel suelen pesar algo más.
     
  6. Astondbr9

    Astondbr9 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bien, en ese caso y una opinión muy personal:

    Multiplica por cada 100 kilos de peso 10 cv de potencia en los diesel turbo.
    En los gasolina atmosfericos un 15-20% más.
    En los gasolina turbo un 5-10% más.

    Por lo que, si tienes un Seat León TDI, que pesa entre 1295 y 1315 (según catálogo) la potencía a tener en cuenta seria 130cv. En este caso te recomiendo el 140cv ya que el 105 se queda un poco justo.
    Si optas por el Seat León gasolina, que pesa (el 2.0 y por catálogo) entre 1260 y 1335 kg serían unos 130cv más el 10 % ya que son turbo, lo que quedaría en unos 145cv en ese caso te recomiendo el 150cv, que por cierto va de maravilla. Es el mismo bloque que el anterior 1.8 pero con más recorrido en los cilindros, con lo que han conseguido un motor muy fiable y un consumo bastante contenido para el motor que es.

    Saludos.
     
  7. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo he cambiado de coche hace poco más de un mes. He pasado de un Ford Fiesta 1.3 69CV Gasolina (con un consumo de unos 7l/100km sin pasar de 120km/h) a un Hyundai Tucson 2.0 CRDi 140CV Diesel que me está gastando menos de 7,5l/100kms y eso que estoy todavía en período de rodaje y consume más...
    Yo ni me plantee el gasolina, que gastaba 9-10l sin pisarle mucho y pillé Diesel que me consume casi como el Forito pero es más barato ;). Pero claro
    , son coches de distinta gama. Por ejemplo yo también valoré comprar un Megane Scenic, pero me costaba 4000 euros más que el Tucson y sólo gastaba 1l menos a los 100...
     
  8. lechuguivoro

    lechuguivoro Mondrakero Levelero

    Registrado:
    23 Ago 2005
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mis experiencias son: un amigo tiene un Mazda 3 2.0i 150cv (sulfa) y un León II 1.9 TDi 105cv (diesel). En el primero el consumo es difícil bajarlo de los 8L pero tampoco suele subir de nueve; anda como un tiro y sí tiene menos bajos pero para eso está la palanca de cambios, se reduce y sale como un tiro. El leóncete (de los nuevos) con sus 105 cv anda muy bien, su consumo ronda los 6.1L pisándole con ganas. Los dos andan muy bien pero con el gasolina ya se ha fundido 200€ (sí 200) en Agosto, y con el diesel pues no vació el depósito (todavía lo tiene desde hace 2 semanas). Los 2 tienen una buena sensación de empuje pero tb hay que tener en cuenta las potencias. En bajos parecen que andan igual porque el diesel tira como un burro, pero en altas... tios, la sulfa es la sulfa. Eso sí, casi ves como baja la aguja de depósito pero las sensaciones que te da... no tienen precio.
     
  9. javï_kamikaze

    javï_kamikaze Kamikaze Moncaino

    Registrado:
    31 Jul 2005
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tarazona (Zaragoza), a los pies de Moncayo
    Mi experiencia aunque solo tengo 19 años me dice que diesel, mira mi padre compro un laguna Grand Tour 1.9 dci 120 cv que valia cerca de los 36.000 € que se dice poco por un poco menos de 30000€ , yo vivo en un pueblo y el coche llevaba los kilometros de traerlo de Garaje costa en Zaragoza a Tarazona que es donde vivo, y como habia estado 2 meses en exposición el coche pues eso nos ahorramos, el coche va camino de los dos años y no ha dado ningun problema y lleva unos 35.000 km ya.
    Ves a concesionario y pregunta que haran con los coches de exposición porque si los venden salen por un poco más de precio que un kilometro cero pero merece la pena. Mi padre conocia al del concesionario porque en la empresa tienen renaults y los llevan alli y todo eso y como hablo con él el coche cuando cambian de año, más o menos para Octubre o Noviembre se quitan los de exposición y eso esta bastante bien, un tio mio se compro un Saab 93 sport sedan de exposicion el año pasado y merece la pena, si buscas y es gente de fiar los del concesionario merece la pena.
    Saludos
     
  10. edu20

    edu20 petaditas

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    2.298
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    madrid sur
    DE VERDAD, MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS

    en serio eh, todas y cada una de vuestras respuestas han sido de gran ayuda, calculando mas o menos hago una media de unos 300 km semana, soy bastante variante puesto que vivo en un pueblo alejado de casi todo y es dificil calcularlo pero a ojo hago unos 20000 km al año contando con viajes y demás...

    si he de cogerme gasolina, no me molesta, me encanta, lo que queria saber es si merecia la pena, ahora...a corto plazo con los km que hago el gasolina sale mejor si, pero a la hora de vender el coche de segunda mano o a la hora de tenerlo 5 años, esta claro que no va a tener el mismo estado el motor del diesel que del gasolina vaya...

    aun asi yo sigo mirando por las casas voy cogiendo precios y tal, esta claro que el dinero no lo regalan y de momento no me corre muchisima prisa que digamos, tengo coche y esta perfecto ( es de mi madre ojo, aunque lo uso yo jeje ) asi que a mirar despacito

    muchas gracias de nuevo

    si quereis seguir dejando opiniones, bienvenidas sean

    saludos :)
     
  11. CFE

    CFE Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    son buenas preguntas, en relacion al tema si nuevo o km 0...si tienes alguien de confianza en algun concesionario es una buena idea, si no es así mucho ojo a lo que te venden, puede tener poco tiempo de matriculacion y pocos km pero un golpe serio por ejemplo.

    en referencia al combustible, si no vas a superar los 20.000 km año y segun algunos modelos 30-35.000 km/año yo compraria gasolina, el gasoil es muy bonito al pricipio, pero cuando llegan las primeras revisiones y averias serias, se compensa la diferencia de consumo.
     
  12. catkiller

    catkiller Pingu anorak

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Camocha & Las Rozas
    Strava:
    Yo no me planteo un coche diesel por el simple hecho de que me gustan los coches :mrgreen:

    Si te preocupa el consumo no se trata simplemente de diesel o gasolina, hay motores de gasolina que gastan poco tirando a muy poco para su potencia (por ejemplo el 1.6 de Renault, los 6 cilindros de BMW) y otros que gastan como si tuvieran 1000 cm3 más, como el 2.0 de Ford. Del mismo modo hay motores de gasoleo que gastan como gasolina, como los TDCI de Ford.
     
  13. den

    den Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2005
    Mensajes:
    1.456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    si no haces una panza de km/año pasa de diesel...que ademas dan MUUUUCHOS mas problemas, empezado por los ***** TDI del grupo Vag, con sus colegas germanos no muy lejos (encuanto a culatas cascadas, turbos jodidos con 30.000km etc) y acabando con las lindezas de Renault y psa ...es decir YA NADIE HACE DIESEL QUE VALGAN UN **** DURO...todos se cobran sobradamente en culatas, turbos, bombas, cadalimetros. etc lo que te puedan ahorrar en el surtidor en toda tu vida y la de posteriores generaciones...
    resumiendo ahorra 3000€ mas y te compras un HONDA!!
    civic 1.8 iv-tec, de gasolina por supuesto!! mi proximo coche
    un saludo ah y km 0 son una estafa, casi siempre!
     
  14. den

    den Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2005
    Mensajes:
    1.456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    pd: si no te convenze preguntame te puedo contar unas cuantas historias comicas propias y de allegados, ya veras como te partes....la culata claro!!
     

Compartir esta página