Como ya han dicho el sistema star&stop se ha hecho para poder homologar y por tanto publicitar consumos más bajos. El ahorro de combustible, aunque nos pueda parecer bastante, si cogemos muchos semaforos, en realidad no lo es tanto, unas cuantas décimas de litro a los 100km. Por contra necesita de baterías más potentes, y por tanto más caras cuando se han de sustituir y que se desgastan antes y por supuesto contaminan más durante su fabricación/tratamiento. Independientemente de esto a mi me pone de los nervios el arranca,para,para, arranca.
El star/stop es absurdo. Es solo para sacar dinero que no vendan la moto con el tema del mediambiente, no les importa las personas les van a importar ahora en mediambiente.
- el ahorro de consumo es minimo... pero algo se nota si haces mucha ciudad... - en verano si se para el motor te quedas sin aire acondicionado... ya que el compresor lo mueve el motor - el motor de arranque debe durar muchisimo menos... si antes el motor de arranque duraba toda la vida... ahora ya no... es logico - la bateria suele ser especial... "de gel" ya que da más potencia de arranque y recupera la carga 10 veces más rapido que una tradicional (pensar que en un atasco si arranca 20 veces... la deja agotada, las baterias de gel recuperan toda la carga en 1h frente a las teoricas 24h que necesita una bateria tradicional), el precio de una bateria de gel es 3 veces más que una tradicional. - el alternador debido a la alta capacidad de carga de la batería... trabaja mucho más que con baterías tradicionales... ya que la batería de gel le hace trabajar al 100% durante 1h, mientras que con baterias tradicionales no trabaja ni al 50%... con esto deducimos que la vida del alternador es menor...
Yo te recomendaría que te lo compres sin start/stop ya que eso esta hecho para que salga economico para las pruebas ya que eso va por ciclos y poder ponerlo en el papel pero en la realidad no sirve... no vas a ahorrar con ello al reves si son paradas cortas gastaras más. Por cierto en un coche de 1000 kg un kilo ni 20kg lo vas a notar en el consumo...
Conozco bien -con bastantes km al volante- un Volvo C30, un BMW X3 automático y un Audi A4, los tres diesel y con start-stop. Y mi conclusión es clara y tajante: el sistema no vale para nada, se vuelve loco, funciona como quiere (habitualmente mal) y el ahorro despreciable. Al final terminas desconectándolo De todos modos, la discusión no tiene sentido, porque te compres lo que te compres, ahora lo traen todos. Eso sí, es una auténtica basura, y como mejor va es apagado
Turismos como el que buscas, la mejor relacion Calidad/precio la tienes en el Skoda Octavia y en el Nuevo Leon, vienen muy bien acabados, buenos motores y bien equipados, por un precio bastante bueno. Ademas el Skoda disponible en 4x4 y el leon en carroceria familiar en breve. Pues Bosch creo recordar tiene listo para lanzar un Start Stop aun mas "avanzado" capaz de detener el motor cuando el coche pueda circular el solo por inercia, es decir, en tramos de bajada o suave bajada. Se ve que lo de usar el motor como freno ya no se estila...