Yo hasta ahora ninguna pajara , por que es recien despertado , y llevo haciendo esto 4 años , incluso 3 haciendo atletismo y carreras de 15 km corriendo y sin problemas. Eso si , despues cae un bocadillo de jamon cocido como dios manda! jajaj. Cuando hacia atletismo como fueras a las 8 de la manana bien desayunado a entrenar , la vomitera la tenias asegurada , recuerdo cuando me comi mis primeros crispis de chocolate , fue mitico! No pasa nada por entrenar en ayunas, si llevas algo por si acaso mejor . Muchos deportistas entrenan asi, es la mejor forma de comerte tus grasas y de enseñar al cuerpo a que las queme rapido. Por eso digo que se tome algo con azucar , un cafe , o un zumo , y a tirar que es gerundio. Yo no llevo llevo nunca azucar , nunca me ha dado un mareo haciendo esto , pero las primeras veces si te llevas una barrita energetica y ves que te va a dar un mareo , pues te la comes bebes agua y sigues... Sin embargo si que he tenido algun mareo despues de haber comido , osea.... En fin , hay que sufrir un poquito en el deporte.... y esto es una menera cojonuda de adelgazar y de entrenar.
Pues mañana lo pruebo, me haré un cortado y estaré una hora sobre la bici más o menos. A ver que tal sale...es que quiero bajar a 80Kg, ya que mido 1'77 y ahora peso 90kg. Vamos, un poco pasado de peso para la bici si que estoy.
ojo entrenar en ayunas si es efectivo pero cuidado luego no te comas lo que no te hubieses comido antes
Ponle un semislick detrás a tu bici y podrás alternar carretera y mtb, te haces por ej una semana carretera y a la siguiente monte para no tener que cambiar tan seguido la cubierta, yo era lo que hacia cuando hace años entrenaba con una sola bici. Algo tipo esto: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=28141
Rueda con mucha cadencia (95/100 ppm) y bajo de pulso (sobre el 65% de trabajo), para ir cogiendo la forma poco a poco y ir cogiendo fondo.
He visto estas cubiertas para poner atrás, pero no me valdrían sin cambiar la rueda, ¿no? Es que nadie pone lo contrario en las opiniones, pero es 26x1.2 http://www.decathlon.es/26x12-loisir-v-rigida-id_8171693.html
Yo llevo 2 semanas con salidas de 20 km o así... 1 hora y algo. Hace años que no tocaba la bici... Lo suyo es intentar salir 2-3 veces mínimo supongo...
si no te gusta la carretera vete a las pistas, sendas o trialeras por las q pensabas ir cuando tengas fondo........al principio iras peor y luego iras notando la diferencia, yo me aburro por asfalto y no voy nunca, esta claro q se coge mucho fondo, pero de la otra forma tb lo cogeras aunq te cueste algo mas y no acabaras hasta el gorro de la bici,....y los coches!!!!!!!!!! la cuestion es pedalear y pedalear y pedalear................
entre el 60 y el 80% es conveniente empezar entre 60-70% y con una cadencia alta. al de 2 -3 semanas saliendo 3-4 dias, ir subiendo, pero sin pasarse del 80% que es la franja en la que quemas mas grasas y vas creando fondo en los musculos. ah y paciencia, mucha paciencia... como lei yo al principio te pasara todo el mundo pero no hay q venirse abajo, ya q se esta haciendo un trabajo de calidad.
Para mi, cuando mejor forma cojo es si me pongo a subir los puertos de montaña de la zona, aunque no sean muchos kms, pero todos de subida y sudando a un ritmo que pueda aguantar sin parar.
Primero cambia el título Segundo utiliza el buscador http://www.foromtb.com/showthread.php/878151-Bici-Monta%C3%B1a-Coger-fondo Y tercero buscate un entrenador personal
La fórmula más extendida para saber nuestras máximas es restarle nuestra edad a 220 , aunque es una manera muy "por encima" de averiguarlo. Un saludo. Www.kmsobremibici.blogspot.com
Yo creo, que para cojer fondo, también ayuda hacer algo mas entre semana, como un par o tres de veces running, con alguna serie, a mi por lo menos me está ayudando.