Colesterol... maldito colesterol...

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gatsu, 29 May 2012.

  1. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Hola,
    Yo llevaba 2años con colesterol alto, 232-237. Así 2años, hacia dieta y bajaba un poco, bien.
    Lo más efectivo es dieta, tampoco hace falta volverse loco, y bici+bici+bici. Hice esto hace 3 meses ya de la última analítica y zas! Bajada espectacular a 186.
    Quitando los que genéticamente no lo eliminan bien, el resto de mortales con MOVERSE y comer 4-5 nueces día sobra. Ni Benecol, danacol, cacacol... Ni leches.
     
  2. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
    Según mi medico, 232-237, es absolutamente normal.
     
  3. lucsar

    lucsar Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    695
    Ubicación:
    The south face.
    Como he comentado antes, he empezado con la lecitina de soja, en mi caso he comprado la que viene granulada. Alguien que la este utilizando nos puede comentar como le va.

    Saludos.
     
  4. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Yo me hice unos analisis y tengo el colesterol un poco alto, pero tengo dudas.
    En el papel pone , colesterol 203 mg/dl


    colesterol HDL 46 mg/dl


    colesterol LDL 139 mg/dl

    ¿en cual de ellos me tengo que fijar para saber micolesterol real?
    Ya se que hay colesterol bueno y colesterol malo, ¿pero porque me dan 3 resultados?
     
  5. racer106

    racer106 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    13
    LDL es el "malo"
    HDL es el "bueno"
    Los 203 es el colesterol total.
     
  6. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Supongo que tener colesterol o no tenerlo debe afectar al rendimiento en la bicicleta , ¿no? El tener colesterol, las arterias son más estrechas, con lo que las pulsaciones han de aumentar para mantener el riego sanguineo, ¿este razonamiento es cierto? De ser así, tengo que volver a tomar las pastillas del colesterol, ¡Ya! A ver si alguien nos lo confirma...
     
  7. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Realmente el colesterol "espesa" un poco la sangre...imagino que eso ralentiza el transporte de nutrientes a los músculos....

    He oido de corredores que antes de correr se toman una aspirina para hacerla más fluída, pero vaya, también supondría un riesgo en caso de hemorragia....
     
  8. lucsar

    lucsar Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    695
    Ubicación:
    The south face.
    De obligada lectura para todo aquel que esté preocupado por este tema (y para muchos médicos de cabecera), se caen muchos mitos:

    Especial colesterol I (qué es, para qué sirve, de donde viene y adónde va)

    Especial colesterol II: Aterosclerosis y riesgo cardiovascular, últimos descubrimientos

    Especial colesterol (y III) - Prevenir el riesgo cardiovascular, preguntas frecuentes

    Para una perfecta compresión, no cometáis el error de leer el último sin haber leído los dos primeros, saludos.
     
    Última edición: 21 Sep 2013
  9. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen aporte, compañero.
    +1
     
  10. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Leído, pero…Si esto es así, aunque conozcamos el mecanismo, la imposibilidad (económica y técnica) de realizar dichos análisis nos mantiene sin diagnostico definitivo ni tratamiento, como hasta ahora.
     
  11. lucsar

    lucsar Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    695
    Ubicación:
    The south face.
    Si pero en el último enlace se apunta que aunque no se pueda medir la discordancia entre c-LDL y p-LDL se dan pistas para ello, pongo la cita:

    "¿Y cómo puedo saber si mi c-LDL y mi p-LDL son discordantes?
    Pues la verdad es que sin hacerse un análisis específico del p-LDL usted no tiene forma de saber si son discordantes o no. Por suerte, la ciencia sigue avanzando y las últimas investigaciones le pueden dar alguna pista para saber sus probabilidades de que lo sean o no, de acuerdo a las siguienets ideas:

    Se llama síndrome metabólico a la conjunción de varios factores de riesgo que aumentan su probabilidad de contraer enfermedad cardiovascular o diabetes. Normalmente suelen considerarse estos factores:
    - Obesidad
    - Niveles elevados de glucosa
    - Triglicéridos elevados
    - HDL bajo
    - Hipertensión
    Pues bien, en estudios como este se ha comprobado que cuantos más factores de riesgo se sufran, más probabilidades de discordancia habrá entre los valores c-LDL y p-LDL."

    Además podemos calcular los siguientes indicadores que vienen en cualquier analítica (vuelvo a citar):

    ¿Hay algún otro indicador que sea más fiable que el normalmente utilizado c-LDL?
    Si, aunque tampoco son perfectos. A mí me parece especialmente interesante el de dividir los triglicéridos entre el colesterol bueno (TG / c-HDL), que debería ser menor a 3, como puede verse en estudios como este. También puede utilizar el valor de dividir el colesterol malo entre el colesterol bueno (c-LDL / c-HDL), que también debería ser menor a 3. En algunos análisis también se utiliza el colesterol total entre el bueno (CT / c-HDL), con valores mejores si son inferiores a 5.


    Yo creo que es bastante interesante, que cada uno saque sus propias conclusiones.
     
    Última edición: 23 Sep 2013
  12. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    El texto comienza así;
    Pues la verdad es que sin hacerse un análisis específico del p-LDL usted no tiene forma de saber si son discordantes o no. Pues sí que estamos bien.
    Estamos hablando de padecer síndrome metabólico, para intuir si se padece de colesterol elevado “peligroso” y esto no es algo generalizado. ¿Cuál es el porcentaje de personas con colesterol elevado que además padecen síndrome metabólico? Seguro que hay muchas más personas con colesterol que con síndrome metabólico.
    En cuanto al resto del texto, es una apreciación personal del redactor, lo deja claro,” A mí me parece especialmente interesante el de dividir los triglicéridos entre el colesterol bueno (TG / c-HDL)…”
    En cualquier caso, me parece un buen artículo, ya que se entiende bastante bien por los que somos negados en estas materias.
    Un saludo
     

Compartir esta página