He sido propietario de una Dream, una C50 y ahora una Extreme C. Colnago es algo mas que marqueting y peso. Son comodisimas y muy dulces de pilotar.
No se yo, hoy en día... EL rollito de la "historia" se le ha terminado. Claro que es una buena geometría, sin duda. Pero hoy en día hay fabricantes muy competitivos. Saludos.
Como colnago no ahi nada y MADE IN ITALY,no china ni indonesia ni leches que despues se parten a la primera caida.
por eso han quebrado y los ha tenido que absorber giant.vivian de 4 fanaticos y ahora ni eso.es una gran marca pero ya esta superada en todos los aspectos por muchas marcas con menos tradicion pero con mas ganas de crecer.una colnago es una colnago pero de ahi a no tener competencia... que conste que no quiero herir la sensibilidad de nadie pero esto ya ralla lo absurdo
Lo de que la han absorvido, pues pasa en las mejores familias....llamese Ferrari-Fiat, Lamborguini-Audi, Etc....
Di que si, superada por todas esas marcas con mucho marketing y un puñao de chinos ensamblando. Colnago como otras marcas similares, paso sus problemas debido precisamente a seguir conservando su tradicion y filosofia y de seguir manteniendo su produccion en Italia. A gustos, colores, pero lo absurdo es negar lo que es la realidad, y mas teniendo mas de 50 años de historia y seguir estando en lo mas alto.
Yo he visto un reportaje de la fábrica Colnago en Cunego, y realmente el trato artesano que le dan al carbono es impresionante. Los tubos que utilizan los fabrica ATR, que es la misma casa que fabrica los paneles en nido de abeja de carbono para Ferrari y no tienen nada que ver con los demas tubos del mercado. El mismo Ernesto Colnago tiene la mayoria de los cuadros y horquillas de carbono del mercado cortados para estudiar el interior y todos tienen refuerzos de poliamida (esa fibra blanca) para evitar la fragilidad de los tubos demasiado finos. Los tubos de las colnago son mas gruesos, pero 100% carbono y con un acabado interior... Eso si, el peso no es de record, pero la fiabilidad, si. Claro que también tienen problemas, ya que asegurar la fiabilidad totalmente es muy complicado, pero menos que otras marcas. Perdon por el tocho, pero como Colnago, daccordi y algún otro ya no quedan. Ah, por cierto, yo tengo una Cervelo R3 de la cual estoy muy contento pero mi masterpiu de hace unos años era una pasada (y pesada, eso si, je,je..) Un saludo a todos
ah,es que un chino no sabe hacer el trabajo que le mandan y un italiano si.en china que ahora mismo donde esta toda la tecnologia no saben hacer nada y en italia si.ademas no confundas marketing con diseño y tecnologia que no es lo mismo.ademas el clx es chino y es colnago.la realidad es que estan ampliamente superados por otras marcas que se han preocupado de evolucionar,que es lo que toca,evolucionar.y sigo diciendo lo mismo es una gran marca pero ya no es la marca como fue en otra epoca.cria fama y echate a dormir saludos
Un clx no es un colnago, son pegatinas colnago y cuatro tubos... y ese no es el caso de un C 50. No es comparable cómo se trabaja y produce en China a como se hace en Europa. Colnago tiene un mercado. No intenta ser la bicicleta más ligera: es la que es y por cómo se hace y lo que represemta, eso se paga. Pasa con muchos más productos. Yo no cambio mi Ducati por ninguna japonesa aunque sean más baratas, más ligeras, más potentes y tengan más tecnología punta. Quien quiere una Colnago no va a querer montar una bici de 5,5 kg ni va a querer cambiarla en 2 años. A mi me gustaría tener una. Tengo una Look hecha en Franncia que va cumpliendo años y sigue estando ahí. Aunque no pese 7 kilos. Son cosas distintas. A unos les irá más el último Scott y a otros, una Colnago estará siempre antes que la más moderna y eficaz bici de tecnología punta. No creo que tenga nada de absurso entender y preferir lo que es y lo que representa una marca así. En el ciclismo aún quedamos románticos. un saludo