Como quieras. Pero yo ya tengo los 6 impresos y pegados sobre cartón duro o plástico para que aguanten todo el camino. Además los llevo taladrados y las bridas para colgarlos del manillar.
Me cachis... Pensaba que los ibas a imprimir solo, y el papel no iba a aguantar. Bueno, ya lo he impreso, plastificado y colgado en la bici. El camino por el polígono lo tienes controlado?? Mi track empieza en la hípica, aunque no creo que haya problema.
Yo ya tenía preparado mi dorsal pero el catarro me va a impedir hacer la ruta, qué putada, suerte a todos.
Bueno... una ruta más! Para ser sinceros los caminos no han sido espectaculares, más bien de los más aburrido, pero la compañia... ¡fantástica! Cada día mejor. Finalmente fuimos Pipo, Benito, Ana, Mauro, Alfonso y yo. Junto a nosotros, otros 6 miembros del MTB Toledo salíamos de la misma Puerta de Bisagra a las 9 en punto de la mañana. Tras cruzar Santa Bárbara y el Polígono, pasábamos junto a la Hípica minutos antes de las 10 de la mañana. A las 11 en punto estábamos en Villasequilla. Nada más llegar al lugar de quedada empezamos a notar el bullicio de los bikers del pueblo que iban llegando. Junto a ellos, pudimos saludar a Carmelo y Luis que habían venido de Villaseca con otros compañeros. Enseguida llegaron los verdes de Sonseca, como siempre en tropel. A las 11.30 salimos en dirección Aranjuez. Calculo que seriamos ya cerca de 80 personas. Las locomotoras pusieron un ritmo elevado y el terreno que apenas ofrecia oposición, lo que hizo que antes de las 13 horas llegaramos al punto de destino: el Palacio Real de Aranjuez. Por allí ya había un grupo de ciclistas y otros muchos que no paraban de llegar. Aun así la espera se hizo un poco larga y tuvimos que ir a amenizarla con unas cañitas (sí Paco, hoy ha habido tercer tiempo y .. hasta cuarto). A las 14.30 horas, foto de grupo y enseguida a la furgo a cambiarnos para ir a comer, que el estómago ya tenía un agujero casi mayor que el de la capa de ozona. Bocatas de calamares en Casa Pablete que nos han ayudado a reponer las fuerzas gastadas.. y regreso a la ciudad imperial, donde llegábamos a eso de las 16.30 horas, satisfechos por haber realizado una ruta más. En esta ocasión salieron 60 km y unos 550 metros de desnivel acumulado. Ya colgará Pipo el informe. Yo voy a ver si saco las fotos de la cámara y las subo para que todos las podáis ver. Hasta la próxima.
Me alegro que saliese todo tan bien. La verdad que me acorde mucho del grupo,pero hoy era un dia familiar especial para mi. Mala leche perderme el tercer tiempo y ese bocata de calamares . Poner pronto la fotos para verlo por lo menos y imaginar un poco esa quedada tan particular,
Gracias Fran. Y una vez más: ¡enhorabuena!. Por cierto, ¿qué estimación barajáis de participantes? Ya antes de la foto hubo gente que se había marchado. Unos 500??
Francamente genial. Durante 100km lo que más me ha llamado la atención ha sido ver como iba engordando paulatinamente el número de bikers a medida que ibamos pasando de pueblo en pueblo. Primero 6 luego 17, después 50 y así hasta llegar a Aranjuez, donde estaba el resto de la comitiva, 500. Para ser la 1ª que se organiza he de reconocer que ha sido un rotundo éxito. Desde aquí le doy mi más sincera enhorabuena a los organizadores. Para sucesivas ediciones contar con "Amigos del plato grande" para lo que haga falta.
Bueno, pues aquí están mis fotos: A las 8.45 de la mañana ya estábamos todos en la Puerta de Bisagra: Desde la Puerta de Bisagra, emblemático lugar de Toledo, nos dirigimos con rumbo a Villasequilla. Desde el barrio de Santa Bárbara, nos adentramos en los pinares de la zona de contacto, nombre que recibe el espacio existente entre Toledo y la zona residencial del Póligono. Bordeamos la zona residencial en busca de la carretera de Ocaña, que recorremos durante 200 metros hasta llegar a la hípica de Toledo, donde comienza el camino que nos conduce directamente a Villasequilla, cruzando por un túnel las vías del AVE a Sevilla y el Río Algodor, éste sin agua. El camino hasta Villasequilla transcurre por extensiones áridas, hasta atravesar el Río Algodor, donde comienzan a verse zonas de cultivo. Físicamente, algún repecho sin demasiada dificultad. Y en el horizonte, y en ligera bajada, ya se puede ver Villasequilla, lugar de encuentro con la gente de Sonseca y con el Grupo de Villasequilla, que junto con el CC Aranjuez nos conducirán al destino. Durante el tiempo de espera antes de partir, se pudo ver a gente celebrando tan emotivo día, con una mezcla un tanto extraña, cerveza con coca-cola. Y tras el reagrupamiento, comienza el camino a Aranjuez, para los que venimos de Toledo, 30 kms hasta destino. El ritmo impuesto por la gente de cabeza es alto, y en el grupo, de unas 80 personas, muchas ya piensan que vamos a llegar a Aranjuez demasiado pronto. Lo suyo hubiese sido ir en grupo cantando canciones de excursiones, como la de "ahora que vamos despacio...", pero la realidad fue la contraria, esa otra versión, "ahora que vamos deprisa...". En el reagrupamiento a mitad de camino hubo incluso tiempo para dar algo de cariño a un perro que parecía que había sido atropellado y abandonada en mitad de ningún sitio. Más de uno pensó en llevarselo a cuestas. Y es que, la solidaridad ciclista no tiene límites. Alguno quiso hacer del evento una prueba de superación, un reto contra si mismo, e hizo el camino sin sillín, si, habéis oido bien, no es el típico chiste: Y así se llegó a Aranjuez, 60 kms a las espaldas, con 470 metros de desnivel acumulado. De izquiera de derecha, los integrantes del Comando Odelot: Mauro, Jomasamo, Benito, Pipo, AnaToledo y Alfonso. Otros no pudieron venir (que se fastidien). Y así concluyó un fenomenal día en compañía de grandes personas unidas por una afición: el BTT. Recuerdos especiales a quienen no han podido asistir: Carretole, Parrita, Peri y tantos otros que nos leen pero que no quieren conocernos en directo (sus razones tendrán). Aquí os dejo unas cuantas fotos del colofón de fiesta. Enhorabuena a los organizadores, un 10. Y enhorabuena a Casa Pablete, por sus estupendos bocatas de calamares de los que dimos buena cuenta.
Vas a subir esto a tu blog, o te enlazo aquí en el blog de Proyecto Red MTb??? Gracias por participar. Un saludo.
Hola Jose! No lo dudes, enlaza aquí, que es donde estamos los del Comando Odelot, sin los cuales no hubiese sido posible esta ruta desde Toledo.
Hola chicos! A ver, para el finde tenemos que decidir qué hacemos. La ruta que tenemos pensada, la Hoya de San Blas, tiene 730 metros de desnivel, según CompeGPS, pero 930 según IBP Index. No sé por qué (aunque voy a enterarme) salen estas diferencias. El caso es que la ruta puede ser parecida a la del Marchés, aunque la subida a la Hoya es mucho más tendida, no hace falta bajarse de la bici en ningún momento debido a la pendiente. Son 3 horas y media dando pedales. Otra cuestión es la nieve. Puede que la haya, lo cual tiene varios factores: por un lado, hace la ruta más bonita, pero por el otro puede hacer intransitables (ir andando) algunos tramos. Yo voy a intentar hacer idagaciones de cómo están los caminos de la zona. Con lo cual, debemos decidir: 1.- La Hoya 2.- Alternativa, a proponer entre todos. Mi propuesta: La Iglesuela - 50 kms. ¿Qué opináis?
Bueno, no sé si conocéis a Mass. Le he preguntado por la nieve y me ha comentado que no cree que por esa zona haya nieve. De todas formas el miércoles y jueves va a ir por esa zona, por lo que podemos ver qué pasa. Sólo queda decidir sobre el desnivel. Por cierto, ¿dónde estáis?
Yo estaba de cumple. :defiesta pero ya estoy por aquí. A mi me parece bien la alternativa y me parece bien la hoya si mass te confirma que no está peligroso. Lo que me gustaría es que la gente confirme quien va a venir el miércoles-jueves como muy tarde para no andar improvisando a última hora los medios de transporte.
Yo también voy casi seguro, aunque ando liado con la obra en casa, pero procuraré escaparme. :biker Por cierto, pásame el track por mail. c3