Comando Sur a los 10.000 del Soplao.

Tema en 'Zona Centro' iniciado por alakan, 26 Ene 2007.

  1. MEME ALTILLO

    MEME ALTILLO Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2006
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    0

    Nuria, enhorabuena¡¡¡ tia... con un par¡¡ ole, ole, ole.... primero por atreverte con una prueba asi, segundo por acabarla, tercero por acarbarla con esas condiciones, y cuarto por ser la primera. Tienes toda mi admiracion¡¡ Un besazo.
    Nota: me llena de orgullo que nuestra edad (tenemos los mismos años) todavia estemos dandole guerra a estos chicos, no te llego ni a la altura de lo talones, pero dar guerra doy un rato.... :saltarin
     
  2. manoloenduro

    manoloenduro Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2005
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    En la pista
    Enhorabuena a todos los que sufriendo infinitamente han terminado la prueba.
    Soys unas maquinas.
     
  3. jamarita

    jamarita Novato

    Registrado:
    7 Ene 2005
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Strava:
    enhorabuena a todos, alos que lo intentatron y a los que acabamos, , pero en especial a la organización ( y al pueblo que se ve que se vuelca) , bien señalizado, bien los avituallamientos , amabilidad de otra galaxia ( cuando llegamos se desvivían en atenderte) y cojonudos los spaguetis, segun me han dicho, por que cuando llegue a las (23.30h) ya no quedaban, pero me dieron un escalope con patatas en el restaurante el paraiso que me resucito. La verdad es que hizo un frio de espanto en las bajadas. tengo hormigueo en los dedos no se si de tantas horas en la bici (13 horas mas 2h de paradas) o del frio . Bueno , como dije en post anterior, , la idea era hacerlo tranquilo ,y así fue. Con mejor tiempo otro año disfrutaremos mas de la ruta, sobre todo de los paisajes que ayer nos perdimos .

    un saludo
     
  4. dragon rapide

    dragon rapide Alimaña

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    925
    Me Gusta recibidos:
    6
    me dejais sin palabras y con una sana envidia del poder y el valor demostrado tan sólo por ir hasta allí, enhorabuena a todos..
     
  5. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    me estoy quedando de piedra con el tema frenos, saltaba mucho barro a las pinzas , por que si no no me lo explico, evidentemente el que lleve V las pastillas le habran durado 3 cafes, si yo voy no salgo verdad andres, con lo que me gusta el agua y el barro, encantado de leeros a todos, que el frio y el agua es lo peor encima de una bici

    saludos
     
  6. Peug_pams

    Peug_pams Novato

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    2
    Darthal se me han saltado las lagrimas ... lo mejor que he leido en mucho tiempo..... pufff me siento desafortunado por no haber estado ......
     
  7. txomin_46

    txomin_46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2006
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    194
    Ubicación:
    Nebel Loch
    yo era el segundo vasco k iba con teo y pantani ... os perdi en la bajada arcillosa del avituallamiento del monte Aa, las crónicas flipantes y describen la realidad como era, sin exagerar ... mi pregunta es para krystian XTC: te vio mi novia en la llegada, me dijo k llegaste como el 10º, mas o menos 9 horas, y K PARECÍA K VENÍAS DE COMPRAR EL PAN .... tío como **** lo haces ¿?¿??

    un saludo a todos los participantes
     
  8. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    ufff!!! estaba escribiendo la crónica, pero con 165 km me salía tal tocho que mejor lo dejo y abrevio para no aburrir a nadie.
    Impresionante las condiciones meteorológicas (las peores que he vivido, y he vivido unas cuantas muy malas en el monte), en las que se desarrolló la prueba, en especial a partir de bárcena.creo que nadie se libró de la temblaera, la pérdida de sensibilidad en las manos (aún me dura en las yemas de los dedos)y el sufrimiento de la bajada a los tojos.
    Satisfacción por acabarla y más por acabarla en buen puesto, y una pena que el tiempo la haya deslucido, ya que de otra manera, hubiera sido un evento memorable, por paisaje, gente, organización, participantes.....
    La organización increíble, un 10, perfecta, la mejor que he visto. Mis felicitaciones desde aquí.
    A los que os retirásteis, hicísteis bien en hacerlo en bárcena, para no sufrir lo de fuentes y palombrera, y decir que era muy complicado acabar y que nadie se quite mérito por haberse retirado... salir y hacer 30 km ya era un logro con el diluvio que caía.
    Saludos a todo el CS que conocía (poli77, narko, suguss, alakan, gambit, etc....y a los que no: pantani, dardhal, turubyke, andresvizi, etc...) a los que vi en la llegada y en la salida, a kike por quedar en tan buen puesto, a nuria (tnt) que adelanté en el soplao y que iba fina, fina, como siempre y como siempre ganó.
    Ya puedo decir que sobreviví al soplao (gracias a los ánimos de mi mujer) y que esa frase adquiere un sentido especial por las condiciones meteorológicas en las que se corrió.
    saludos a todos
     
  9. Nostramo

    Nostramo Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2005
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    :aplauso3 Enhorabuena a tod@s y a ver si la proxima..................
     
  10. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
  11. Nostramo

    Nostramo Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2005
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    He leido frases como "hoy me siento menos Biker que nunca", "esto del MTB no es lo mio", seran tonterias que se dicen en condiciones psicofisicas lamentables, condiciones limite en las que otros no hemos podido o no hemos sido capaces de afrontar o atrevernos simplemente animo que lo que no te mata te hace mas fuerte mas biker............
     
  12. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    4.411
    Me Gusta recibidos:
    754
    Ubicación:
    /Moralzarzal/patio
    Pues yo, como otros tantos; despues de 11 horas de agua y barro también me quedé sin frenos.
    Bueno sobre el km. 80 ya me quedé sin el trasero. de hecho al ponerle una cámara a mis bonitas ruedas tubeless (perdía aire por la válvula) noté el ruido infernal del roce de la chapa que sujeta las pastillas (que ya no existían) con el disco.

    Y coincidiendo con Dardhal, sobre el km. 130 el delantero también estaba muerto y la organización nos aconsejaba que afrontar los ventitantos de bajada que quedaban como que no. Ni **** idea tenía yo de que las pastillas se pudieran gastar tan rápido. Soy bastante minucioso y antes de ir le di un buen repaso a la bici. Revisé el grosor de las pastillas y pensé: "bua, 1000 km. y le quedan mas de la mitad; sobrao"

    En fin, sabor agridulce. A pesar de creer que podía haberla terminado, creo que esta primera prueba me ha superado. He pasado un frío de *******.

    Seguiremos jugando.

    P.D. Como ya se ha comentado, un 10 a la gente de la organización y de la zona.
     
  13. El Bule

    El Bule REDRUM

    Registrado:
    26 Mar 2005
    Mensajes:
    3.827
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    En to el centro
    Mi mas sincera enhorabuena a todos los participantes, y habra que hacer una marca en el calendario para el año que viene.
     
  14. Pinillaken

    Pinillaken Señor del Sobrepeso

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    10.330
    Me Gusta recibidos:
    376
    Ubicación:
    entre Daganzo de Arriba y la sierra de Madrín
    Buenos días compañeros,

    Si me permitis unas pequeñas reflexiones sobre este tema, lo primero felicitar a todos los que terminaron y en especial a los que conozco de cerca: a mi querida Nuri, a miki y a mi "primo" kike, encima con puestazos, lo segundo felicitar a todos los que prepararon el reto con mucha ilusion y a los que las condiciones meteorologicas se lo impidieron, por poner un ejemplo imagino lo duro que tuvo que ser para que mi compi Serpal se bajara de la burra.

    Yo he sufrido en mis propias carnes lo que duele retirarse de un evento de este tipo, que preparas con cariño y privandote de muchas cosas, que solo es una vez al año, recuerdo con especial dolor, mi 2 Time Out en Canarias, me raje con todas las letras, la excusa, 30º grados en la salida en la playa de Tenerife y 2 º en las rampas del Teide, hipotermia, etc, etc, pero compañeros llegaron, y te duele aunque te alegres por ellos.

    Yo no fui este año al soplao este, porque desconfianza hacia una organización sin experiencia, y por vuestros comentarios tengo que reconocer que me equivoque de pleno, la organizacion respondio y me alegro mucho por todos vosotros.

    Los que se quedaron con la miel en los labios, os queda la esperanza de que se haga el año que viene y poder sacaros la espina, no hubo mas time outs y la espina la sigo teniendo dentro.

    Dia D para mi este año: el 30 de Junio espero llegar a Viella y sacarme otra espina que se me clavo el año pasado en la pedals de foc, quien se anima ??

    Un abrazo para todos,

    Juanma "Pinillaken"
     
  15. luismiguel

    luismiguel La bala humana

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Salamanca
    ¡FELICITACIONES A LA ORGANIZACIÓN! Impresionante la marcha que nos tenían preparada. Lógicamente, por muy buenos que han sido, la climatología se les escapa de su control. Perfecta atención, una señalización de 165 km (¡ahí es na' el trabajo que les debe de haber supuesto y la dificultad!) que estaba tan bien hecha que se podía seguir perfectamente sin perderse. La de personal que estaba repartido por todo el recorrido. La asistencia mecánica. Múltiples avituallamientos; cena en el restaurante "El Paraíso"; etc. etc. etc.

    Sólo ánimo para que esta pedazo de marcha la vuelvan a repetir el próximo año, y se consolide año tras año como una clásica más entre los maratones btt del país.
     
  16. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    no tengo demasiadas

    Imagen 002.jpg
    aquí se ve a algunos CS, poli77, en concreto...
    Imagen 003.jpg
    ... y a mí con más nervios que el arco de Orzowei
    Imagen 008.jpg
    Imagen 010.jpg
    imaginaros las bajadas en asfalto con el piso en estas condiciones.... y en los tojos temblando tanto por el frío que se movía la bici...
    el cambio sram x0 de lujo pero al ser tan duro de accionar, cuando perdí la sensibilidad tenía que hacerlo empujando con toda la mano....
    Imagen 013.jpg
    ... de que coj.... me reía yo aquí??? y aún no sabía lo que me esperaba en fuentes y palombrera
    Imagen 016.jpg
    .... nos vemos en Viella... creo
     
  17. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Pues ya puedes ir empezando a entrenar jojojo :mrgreen:
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Ahi va mi cronica de un calvario:

    10000 del Soplao – 27/05/2007

    La hipotermia (del griego hipo que significa debajo y therme que significa calor) es el descenso no intencional de la temperatura corporal por debajo de 35º C. Se considera hipotermia leve cuando la temperatura corporal se sitúa entre 33 y 35 ºC, y va acompañada de temblores, confusión mental y torpeza de movimientos.

    Quizá os resulte extraño que comience una crónica de esta manera. Con una simple definición. Sin embargo creo que es lo que mejor puede explicar el infierno en el que nos vimos envueltos. Mas de 8 horas expuestos a la lluvia, al frío, al cortante viento del norte han conformado mi primer abandono en una marcha. Seguimos sumando en un año cuanto menos inquietante. Vamos con el relato de lo que acaeció.

    El viernes por la noche tras viajar yo desde Madrid a Bilbao, continuamos viaje hacia Cantabria/Asturias Luis, Josan y Yo para pasar la noche en la casa que tiene Josan en un pueblo de Asturias cercano a Cabezón de la Sal donde parte esta marcha.
    Durante el viaje la verdad que parecemos concebir una pequeña esperanza de cara al día siguiente ya que las previsiones son completamente desfavorables, mires donde mires. Pero durante el viaje y llegando allá, no llueve, apenas un ligero txirimiri, pero vamos, la temperatura es buena.
    A las 5 de la mañana suena el despertador y nuestro gozo en un pozo cuando al salir a la calle solo vemos intensas cortinas de agua y somos atravesados por un viento helador. A mi se me cae el alma a los pies. Tenemos un tiempo con el que habitualmente ni se me pasaría por la cabeza salir de casa y resulta que tenemos que enfrentarnos a 165 kms de bici de montaña, la sensación es simplemente desoladora.
    Llegamos a Cabezón y las primeras luces del día solo sirven para mostrarnos con mas claridad el panorama que se nos presenta. En fin, ya que estamos allí habrá que salir. No nos hemos metido 500 kms de coche para rajarnos y quedarnos en casa. Recogemos dorsales y nos vamos a tomar un segundo desayuno con café calentito ya que creo que va a ser lo único caliente que veamos en muchas horas.
    Antes de la salida vemos algunas caras conocidas. Vemos a Noe, a Ribi, a Miki, a Nuria, en total seremos unos 450 en la parrilla de salida. La verdad que me parece alucinante, tanta gente en una marcha que celebra su primera edición y con todo en contra como se presenta hoy.
    A las 8 en punto nos situamos allí a esperar el banderazo que de inicio a la marcha, bajo una lluvia machacona, nada de txirimiri. Lluvia en toda regla.
    Salimos con media horita de retraso con una única idea en la cabeza. Esto es largísimo y hay que guardar y guardar.

    Antes de salir del pueblo vemos a Noe parada en un lateral con la rueda en la mano. Luego nos enteraríamos que ahí acabo su marcha ya que rompió el cambio. Luis y Yo seguimos para delante intentando coger temperatura en estos primeros metros que comienzan con un suave sube y baja por carretera. Tras estos primeros kilómetros de calentamiento, giro a la derecha y nos meten para el monte por una pista en buen estado, con charcos pero sin barro, que mantiene la tónica ondulada de los primeros kilómetros.
    Ya aquí la cosa se va estirando. La gente tiene muy claro que hoy el objetivo es simplemente acabar y es un duro objetivo.
    De momento la cosa va bien ya que la ropa aguanta, vamos metidos entre bosques con lo que a pesar del agua que cae vamos protegidos del viento. Aparte la pista empieza a subir suavemente con lo que el cuerpo comienza a generar calor. Con el comienzo de la subida, Josan se nos queda y ya no le volveremos a ver hasta muchas horas después.
    Señalar que llevaba todo el kit de ropa de invierno. Culotte largo, camiseta térmica, maillot y chaqueta de windtex. Me fallaron los guantes que ni por asomo se me ocurrió traer los largos de windstopper. Las gafas se han quedado en el camelback aunque no tengo esperanzas ni siquiera de poder usarlas.
    Al tran tran, a buen ritmo vamos quemando kilómetros, tirando como hacia la costa.
    Tras esta primera subida suave tenemos una bajada por pista que solo sirve para empaparnos un poco mas si cabe. La sensación que tengo en el cuerpo es la de ir asqueado en la bici. De nada sirven los paisajes de cuento que nos rodean, nada, seguiremos apechugando.

    Volvemos al terreno sube y baja, primer avituallamiento en el que hacemos una paradita apenas para coger un par de plátanos y tomar un bote de aquarius de un trago. No se puede parar mas de lo debido. Todo lo que estemos quietos significa perder calor y eso es un lujo que no nos podemos permitir.
    Nos vamos aproximando al primer coco del día, representado por la ascensión a la cueva del Soplao. Tras atravesar el pueblo de La Cocina, comienza dicha subida con un cartel indicativo de que son 9 kms hasta arriba de ellos 3 de trialera. La verdad que la subida en otras condiciones hubiera sido muy divertida. Un tramo de trialero de roca caliza con un desnivel asequible para hacerlo montado en bici. Sin embargo hoy nos vemos ascendiendo por un torrente de agua donde bastante tenemos con mantener el equilibrio para encima preocuparse en mantener la adherencia de las ruedas y elegir la trazada. Me quedo loco cuando adelanto a un tío con una singlespeed. Empiezo a dudar de la salud mental y las inclinaciones de algunos. No basta tener un día infernal como para encima estar limitado a un solo plato y piñón. Es como si te gustase que te diesen latigazos, te clavasen agujas, o yo que se.
    Finalizado lo duro de la trialera, paro un momento a esperar a Luis, al que no le veo especialmente fino. Ya ha dado muestras de flaqueza en un par de subidas y apenas llevamos 35 kms.
    La trialera desemboca en una pista asfaltada, que a los cientos de metros pierde el escaso asfalto para volver a inclinarse hasta porcentajes duros. Yo la verdad que voy subiendo muy cómodo. Esperando a este, con desarrollos suaves. En esos momentos la cabeza da muchas vueltas. El agua no deja de caer. La niebla y la humedad se meten por cada rendija. Casi nadie habla, son fuerzas desperdiciadas, cada uno se concentra en superar de la mejor manera el calvario con que nos ha tocado lidiar.
    Coronamos la subida a la cueva del Soplao donde un nuevo avituallamiento nos espera. Nuevamente paradita rápida y nos lanzamos a un complicado descenso donde es barro arcilloso pone las cosas muy complicadas. Se me escapa Luis al principio donde yo no consigo adelantar a uno que se me ha metido entre medias. Aun tengo muy fresca la galleta que me di en el open, con las manos ateridas de frío no es el mejor sitio para andar haciendo exhibiciones. Cuando lo consigo adelantar, ya me suelto un poco mas y bajo mas a gusto, pero el barro que salta a la cara y a los ojos hace que haya que tomarse las cosas cuanto menos con precaución. Menos mal de frenos de disco ya que sino hoy lo hubiéramos pasado realmente mal si es que se puede pasar a un peor.
    La subida finaliza en otro pueblecillo donde tomamos un largo enlace por carretera que nos llevara hasta la localidad de Puente Nansa.
    Alcanzo nuevamente a Luis y vamos rodando los dos a la par a buen ritmo. Sin apenas hablar, concentrado en los pensamientos que vuelven a hacer de las suyas. Echo mis cuentas y de ninguna manera me sale. Veo en el cuentakilómetros que ya van 45, le comento a Luis, “solo” quedan 125 kms, vamos, como hacer un Monegros, pero en que condiciones. La verdad que voy muy rallado. El frío y la humedad comienzan a agarrarse en las piernas, aunque las noto fuertes, la bajada y el posterior llano me han dejado el cuerpo helado. Cuesta pedalear con soltura. Menos mal que tras pasar Puente Nansa un desvío a la izquierda con un clarificador cartel de “22%-23% + IVA” nos indica que aquí comienza la ascensión al monte Aa.
    No hay que esperar mucho para saber el porque del cartel. Tramos hormigonados donde la bici se clava son la tónica de esta subida, no demasiado larga pero muy intensa. Sin embargo aquí las sensaciones vuelven. Las piernas retoman una temperatura optima de funcionamiento y voy moviendo el platillo con soltura. Luis se queda a las primeras de cambio. Decido continuar y esperarle arriba, aunque una vez coronado, casi es peor el remedio que la enfermedad, ya que los 5 minutitos o lo que estuviese parado, hacen que la temperatura del cuerpo decaiga rápidamente. En cuanto del veo aparecer me subo a la bici y me tiro para abajo. Por suerte la bajada transcurre entre bosque y esta bastante resguardada, por lo que el frío aun no hace mella.
    La bajada es rapidísima, por una pista en perfecto estado y los 10 kms de la misma se pasan volados. Bajamos a dar al pueblo de Ruente, en las proximidades de Cabezón. Aquí tenemos un largo tramo llano, picando ligeramente hacia arriba que nos va a adentrar en la reserva del Saja, concretamente en dirección al área recreativa Casa del Monte donde un nuevo avituallamiento nos espera. A partir de aquí no hay vuelta atrás. Viene lo “duro” de la ruta, como si lo anterior hubiera sido un mero aperitivo, llevamos 65 kms de ruta, aun faltan 100, esto descoloca cualquier calculo que pueda hacer nuestra cabeza, se sale de todos los parámetros a los que estamos habituados. Comenzamos la dura ascensión al Moral, por un camino por el que luego habremos de regresar. Ya desde el comienzo se echa la niebla encima y lo peor de todo que continua lloviendo. Un txirimiri machacón que llega hasta los mismos huesos. Voy ascendiendo con suavidad. No quiero que este se quede demasiado ni tener que esperar demasiado arriba. Aun así voy sacando distancia. Cuando voy a mi bola el ritmo es bueno, aunque de vez en cuando miro hacia atrás y no veo a nadie, miro hacia delante y no veo a nadie, miro hacia arriba y no puedes ni siquiera adivinar donde puede acabar la subida ya que la niebla no deja apenas espacio a la visión. La subida es psicologicamente muy machacona. Todo el rato igual. Va remontando por el hombro de la montaña pasando de una ladera a otra en lo que a la vista del observador parece ser una infinita sucesión de collados. La sensación de soledad es intensa, aquello empieza a dejar de ser divertido, si es que lo ha sido en algún momento de la marcha. Miro el cuentakilómetros. El próximo objetivo esta puesto en el kilómetro 82 que marcara la mitad de la marcha y el empezar a descontar.
    Levanto el pie para que llegue este, que viene acompañado por un tío de Oviedo junto con el que haremos bastantes kilómetros. No se le ve mala cara a Luis, pero el ritmo es desolador. Esto no se acaba nunca, los kilómetros no corren. Subimos a 7 km/h, nos puede quedar una eternidad hasta arriba. Me empiezo a rallar de nuevo, pienso en que en dos semanitas me va a tocar otra salvajada ciclista de estas en Milan, pienso en calorcito, playa, carreteras lisas y secas…….pero que le vamos a hacer…..esto no es Renault Ocasión, así que de golpe retorno a la durísima realidad de que voy subiendo un puerto sin fin, con las piernas cada vez mas ateridas del frío. El estomago se empieza a quejar a pesar de que he comido bien. Bueno la verdad que se viene quejando muy de atrás a causa de la humedad, acidez, retortijones, mal cuerpo general. A pesar de que he comido bien, he bebido sobradamente, empiezo a pasar un momento de crisis y a encontrarme vacío. No se ni que hora puede ser, no hemos visto el sol en ningún momento no tengo ninguna referencia ni de cuanto llevo sobre la bici, ni nada. En mi cuentakilómetros solo 3 datos, pulso, velocidad y distancia, paso de tocar botoncitos para que no le entre agua y pete. Me casco un glucosport que por lo menos me da unos kilometrillos de vidilla, a pesar de todo voy muy vacío, las pulsaciones hace un buen rato que no suben de 130, mala señal. Ya no puede quedar mucho, no se ni cuanto tiempo llevamos subiendo esto, pero es mucho. Finalmente coronamos, empezamos a bajar, pero aun no esta todo hecho, queda un ultimo repecho, donde las piernas parecen explotar. A duras penas ahora si coronamos y lo primero que pido es agua. Desde hace unos kilómetros voy con el camelback vacío y basta que te falte una cosa para necesitarla y aunque parezca una contradicción con este día tan lluvioso, ese sorbo de agua que me tomo en la cima me da la vida.
    Espero a que llegue Luis a quien la cabeza parece jugarle malas pasadas cuando ya aquí pregunta por la posibilidad de escapar de este infierno. Yo tengo claro que continuo y este viene detrás aconsejado por el de la organización que había en la cima. Yo miro el cuentakilómetros y echo mis cálculos, cuando volvamos a pasar por aquí a la vuelta estaremos en el kilómetro 130 y desde aquí será todo para abajo, ahí tengo que poner la meta. Descontemos 10 de bajada ahora, nos quedan 40 kilómetros de sufrimiento, me autoanimo, se puede hacer.
    La bajada es rápida, pero ya aquí el frío y la humedad cada vez están mas agarrados al cuerpo. Aun así al ir entre bosques seguimos protegidos del viento con lo que se puede sobrevivir a la bajada.

    Otro tema es la bici. La verdad que se esta portando de maravilla, aunque los cambios a estas alturas ya van tremendamente duros e imprecisos, creo que nadie pensó en unas condiciones tan extremas cuando diseño el funcionamiento de los grupos de la bici. Lo que si tengo que agradecer son los frenos de disco, que con el frío que tenían las manos, seguro que nos salvaron de acabar en algún barranco, no quiero ni imaginar lo que hubiera sido esta ruta con la otra bici, mejor no pensarlo.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Llegamos a una carretera que tomamos a la izquierda en dirección a Barcena Mayor. Carretera ondulada que permite rodar un poco. Vemos a un tío bajar en dirección contraria y sin ninguna pinta de haber abandonado. Debe de ser el primero que nos saca la friolera de 40 kilómetros. En Barcena Mayor hay un nuevo avituallamiento donde volvemos a la vida gracias a los bocadillos que allí hay. Después de tanto bollito y tanto plátano, ya hacia falta un poco de comida de verdad. Tras un ratin allí reemprendemos la marcha para no quedarnos mas fríos. Lo que ahora viene es una larguisima subida al collado de la Fuente, que en principio es un largo falso llano por un precioso valle, que poco a poco comienza a ganar inclinación según nos acercamos al fondo del mismo. Unas herraduras nos recuerdan que aquello es una subida y volvemos al ritmo de crucero. Luis comienza a ir muy petado. A las primeras de cambio se queda y volvemos a los 7 km/h. Y aquello es largo, muy largo, mas si cabe a esta velocidad, donde el numerito de la distancia no corre. A mi cabeza viene el articulo de Patxi Villa en la ultima pedalier donde hablaba acerca del Mortirolo y fijaba el limite de lo humanamente subible en el punto donde se iba mas rápido a pie que en bici. Pues a esta velocidad andamos rozando este punto.
    Me voy rallando muchísimo, la niebla se vuelve a cerrar sobre nosotros, vuelve a llover con intensidad y lo peor de todo es que ahora si me estoy quedando frío de verdad. Las mangas de la chaqueta chorrean de agua, por el cuerpo me recorren escalofríos y a la velocidad que vamos no genero calor, aquello empieza a pintar muy negro. Los kilómetros siguen sin correr. He calculado que coronamos en el kilómetro 109 o 110. Pero los 4 últimos no quieren pasar. El estomago se vuelve a quejar, el malestar es generalizado, me dan ganas de echar hasta la primera papilla, duelen las rodillas, duelen los huesos, aquello ya no es nada divertido. Creo que nunca había sufrido tanto sobre una bici, y tengo unas cuantas épicas en mi haber. Sin embargo esto supera todos los limites. Cuando finalmente coronamos, lo que debía de ser una liberación se convierte en la puntilla. Apenas 5 kilómetros de bajada, donde recuperamos la dirección norte. Ahora, completamente desprotegidos el viento nos rasga sin piedad, viento del norte, cargado de humedad y frío del cercano Cantábrico, la temperatura del cuerpo decae con velocidad. Apenas 5 kilómetros de bajada por pista, donde sufro incluso para controlar la bici. Las manos me duelen como si me clavaran agujas, los pies hace tiempo deje de sentirlos, encima a pesar de ir bajando, el viento de cara hace que apenas cojas velocidad. La niebla cerrada tampoco facilita las cosas y las tiritonas que empiezo a sentir tampoco. Desembocamos en una carretera que tomamos a la derecha, la parte final de la ascensión al Puerto de la Palombrera, que significa la puntilla. Las patas no andan, estoy completamente bloqueado del frío, intento coger una rueda que me proteja del viento pero no aguanto ningún ritmo, me cuesta dar tres pedaladas seguidas. A duras penas coronamos la Palombrera con apenas 4 ºC de temperatura pero que con el aire que hace sientes como si fueran muchos menos, si pensaba que no podía ser peor, siempre puede serlo, la bajada por carretera es terrible. La misma completamente encharcada, lluvia cayendo de arriba, agua subiendo de las ruedas, viento de cara, la bici se menea de las tiritonas que voy pegando, no puedo pedalear ya que las piernas duelen y cuanto mas pedaleo, mas frío hace, mas tirito, pero si no pedaleo la cosa no avanza. Finalmente, kilómetro 115, llegamos a un desvío donde esta montado el avituallamiento que teóricamente tendría que ir en la cima del puerto donde nos desvían hacia un camino. Estoy aterido de frío, me preguntan si quiero algo y lo único que acierto es a balbucear un nada, la cabeza esta offline, no puedo hablar, no puedo soltar el manillar, me quiero morir allí mismo. Luis pregunta si existe alguna escapatoria, nos indican que continuar bajando por la carretera, 35 kms a Cabezón de la Sal, por primera vez en una marcha, opto por la opción “fácil”, ni me lo pienso, comienzo a andar por la carretera. Seguimos bajando y en vez de ser un bálsamo el saber que ya no hay que sufrir mas, la cosa sigue a peor, la niebla sigue cerrada a pesar de ir perdiendo altura, las tiritonas casi son casi convulsiones. Cruzamos el pueblo de Saja y a la salida del mismo paramos en una parada de autobús a llamar a Josan para que venga al encuentro ya que como suponemos. Los músculos duelen como si mil cristales de hielo los atravesaran, no puedo controlar las tiritonas, mi cuerpo no genera calor.
    Tras la llamada no se como consigo subirme en la bici, un repecho al salir del pueblo me destroza, no andamos ni dos kilómetros cuando aparece un bar junto a la carretera, hacia allí voy directo, no puedo dar una pedalada mas, imaginad la imagen al entrar en el lugar. Cuatro lugareños eligiendo que farias se van a fumar, cuando aparecen por la puerta dos zumbados tiritando de frío, encharcados de arriba abajo, embarrados hasta las cejas. Me tomo un café que estaría ardiendo pero me dura un segundo es casi como un oasis en pleno desierto, aun así, el frío no se va. Le pido al del bar esta vez un cola-cao con la leche ardiendo. Ahora si parezco recuperar un poco la vida.
    Hablamos con Josan para explicarle donde estamos, aparece al rato, y solo el hecho de salir del bar a cargar las bicis y subir al coche significa que vuelvan las tiritonas, creo que mi termorregulación se ha ido al garete.
    Camino de Cabezón, vemos a los valientes que si han tenido lo que hay que tener para terminar, sin embargo no les miro con envidia. Vemos gente con la que hemos ido casi toda la marcha lo que nos sirve para calcular como habríamos llegado. Pero lo que no puede ser no puede ser.
    Llegamos a la zona de meta, y están allí Noe y Ribi. El mamón del Ribi se ha marcado un 3er puesto con 8h y media mas o menos. ¿A esta gente no le afecta el frío y la lluvia? Bueno, no me quiero rallar, solo pienso en la ducha, en una ducha caliente, pero llegamos al poli y ni eso. Agua templadita y gracias. Es horrible.
    Con ropa seca, las cosas se ven de otra manera, aunque el frío siga instalado en el cuerpo. Un nuevo vaso de leche con colacao calentito me alegra un poco el cuerpo, pero vamos, que me instalo cómodamente en el asiento de atrás del audi de Josan y hasta Bilbao. El sufrimiento ha acabado, que no es poco. Eso si, me prometo volver, esto no puede quedar así, se que podría haber acabado perfectamente (físicamente hablando), tengo que volver a terminarla.

    Poco mas hay que comentar, únicamente felicitar a la organización por sacar adelante esta animalada con todo en contra como estaba hoy. No se les puedes poner ningún pero ya que salvo algún detallito como puede ser la poca variedad en los avituallamientos (o fruta o bollos rellenos de chocolate, salvo en el de Barcena que había bocatas), o lo de la ducha en el poli, estuvieron perfectos. Todos los cruces marcados, desviviéndose por cada uno de nosotros.
     
  20. Jansu

    Jansu 242

    Registrado:
    15 Jul 2006
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zona centro
    Mi ENHORABUENA y ADMIRACIÓN a todos los participantes!! es impresionante lo que contáis, ya eres ganador con solo tomar la salida.
    Ánimo y apreciar todo lo bueno que os lleváis.

    Salu2.
     

Compartir esta página