Combinar MTB y running

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by shadow, Nov 10, 2010.

  1. desadebike

    desadebike Baneado

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    Es perfecto combinar ambas disciplinas, para mi muy recomendable, particularmente el running me ayuda en la bici, y la bici me ayuda corriendo, al final en los dos mejor combinandolos
     
  2. Bonoi99

    Bonoi99 Miembro

    Joined:
    Apr 18, 2010
    Messages:
    699
    Likes Received:
    0
    Location:
    España
    Exacto, si entrenas mucho por asfalto corres peligro de lesión debido a los impactos que sufre tu cuerpo cuando golpeas en cada zancada tu peso corporal contra un suelo duro. Se debe correr por terrenos "blandos" ya que este amortigua los impactos. Esta claro que resulta beneficioso a nivel cardiovascular, pero mi duda es como combinarlos al mismo tiempo. Salu2
     
  3. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,215
    Likes Received:
    14
    Location:
    Madrid
    Lo importante es empezar muy poco a poco y siendo muy progresivo. En mi caso empecé con un plan de adaptación al running que combina andar-correr, hasta que en unas semanas ya corres por completo durante 1 hora. Vas adaptando poco a poco el cuerpo y no lo machacas sin ton ni son. Eso, unido a calentamiento, estiramientos y buenas zapas ya me permiten correr casi una horita 3-4 veces a la semana, sin ninguna molestia y supercómodo, y eso que alterno días de tierra con asfalto y aceras.
    Para empezar, un parquecito para corretear suave por tierra es lo mejor.
     
  4. vamonos que nos vamos

    vamonos que nos vamos Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    14
    Location:
    DONDE ME ENCUENTRES
    Aqui me has dao jejejeje.
    He corrido varias maratones de running y en todas he terminado ****** muy ****** a tal punto que cuando corrí la última jure que nunca mas en mi vida me metia en una Maraton y hasta el día de hoy no la he pisado, aunque creo que este año igual cae una ya que como he dicho en mi anterior mensaje el running me aporta un placer que en ningún deporte que hago me lo dá, así que seguramente me anime de nuevo.
    ahora te digo mi mejor marca en una Maraton ha sido 2h:42 y pico segundo y decirte que termine muy muy mal, al siguiente año volví a correr para bajar esa marca y terminé en 03h:05 y pico segundos donde el muro ´ni lo vi, me choque con el de frente. Te digo esto porque todo depende de tus objetivos, del día H, del tiempo del entreno que hagas etc etc.
    Evidentemente si haces muchos km puedes llegar cascado pero correr 2 veces por semanas donde uno de ello es de series y otro una tirada larga, lo veo algo descompensado el plan de entreno que llevas, pero te vuelvo a decir que todo depende de tus objetivos y del tiempo de entreno. La bicicleta de montaña aporta al running mucho mas que la bici de carretera, pero no se pueden cambiar todas las tiradas largas de correr por la bici ya que de esa manera no lo haces bien y el impacto y la fatiga nunca es la misma. (ha la prueba sal un día y corre 15km y otro dia sal 3 horas con la bici, ya me diras donde terminas mas cascado).

    A la pregunta del compañero que a abierto el hilo.
    La bicicleta aporta al running????? pues si, pero realmente aporta poco, aporta fondo y te mantiene en forma y la bici es buena para descansar las piernas de los impactos en el suelo, por eso es bueno en las tiradas largas.
    El running aporta a la bicicleta????? Si, si, si y aporta muchiiiiisimo te da mucha fuerza en las piernas, eres capaz de mantener las pulsaciones mas alta durante mas tiempo en la bicicleta ya que corriendo siempre las pulsaciones son superiores que en bicicleta, pierdes grasa muchiiiiisimo mas rapido que en la bici, te mantiene en forma durante la epoca de invierno, en menos tiempo gastas mas calorias, te produce una cantidad de endorfinas de la felicidad que en la bici nunca lo vas a conseguir y encima mas barato que el ciclismo jejejeje.
     
    Last edited: Nov 18, 2010
  5. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Yo llevo corriendo 3 años, con un parón de 4 meses por medio por una molestia en un talón que se me fue con descanso. No me compliqué la vida, como me gusta más la bicicleta que correr pues fin de problema. Este año, donde hago más bicicleta que correr, de cara a la preparación de la maratón, bajé mi tiempo en media maratón 4 minutos, de 01:33 a 01:29, corriendo dos días a la semana.

    En estos momentos estoy en una proporción a la semana de 4 horas de correr por 12 de bicicleta y por las tiradas largas que hago opto a 03:30 en mi primera maratón de asfalto. Con eso me conformo de sobras, no aspiro a más.

    En ningún momento digo de eliminar las tiradas largas, de hecho, para una maratón de asfalto hacer tiradas de 02:30 a 3 horas son imprescindibles. De hecho, yo los Domingos hago tirada larga siempre.

    Evidentemente, para hacer un tiempo de 02:42 en una maratón como tú has hecho la preparación ha de ser terrorífica, porque eso es correr muy rápido y un pedazo tiempo, vamos, que te debes cepillar la media maratón en 01:15 aproximadamente, un crack!

    Saludos.
     
    Last edited: Nov 19, 2010
  6. vamonos que nos vamos

    vamonos que nos vamos Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    14
    Location:
    DONDE ME ENCUENTRES
    Gracias pero no soy nngun fuera de serie ni nada de nada, tan sólo hace falta mucha preparación mucha constancia, ilusion en lo que se está haciendo y junto a esto una bunea dosis de abdominales y unos buenos estiramientos, todo se puede conseguir.

    Tambien te digo que nunca he realizado tiras largas de mas de 2:40min nunca nunca (hablando de maraton) y creo que no hacen falta, pero vuelvo a decir cada uno lleva un plan de entreno y unas espectativas. Mis entrenos en ese año si quieres lo pongo por aqui y te sorprenderas. (como maximo entrenaba 5 dias semanales) de los cuales dos tenian series, uno ritmo progresivos, otro tira larga progresiva y otro ritmo lento con ejercicios de saltos y esas cosas.
    En cuanto al tiempo de una media maraton decirte que efectivamente mi ilusión fue bajar de 01:15 en una media homologada para que me dira el pase y poder correr el campeonato de españa de media maraton, al final lo consegui pero no fui, por problemas personales.
    Actualmente salgo a correr para descansar de la bicicleta y mantenerme en forma, este año he realizado varias medias maratones sin ni siquiera entrenar 2 horas semanales y evidentemente las hago para pasarmelo bien, reirme con mis amigos y recordar viejos tiempo donde lo importante era quitarle a cada km un segundo jejejeje, ahora corro sin reloj y voy disfrutando con mis amigos en las pruebas, el timpo final ahora no me importa, me da igual hacer el km a 3:40 que a 4min.
    saludos
     
  7. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Shadow estamos igual, yo ahora en invierno casi no salgo con la MTB, como mucho un día a la semana y lo he sustituido por correr 3 días a la semana, hago un circuito de 7 kms por asfalto (sí machaca mucho más que la tierra pero está iluminado y no me tuerzo los tobillos :-( ) lo bueno del running es que nada más salir estás ya en una zona cardio buena que no la dejas hasta que acabas por lo tanto es 100x100 efectivo para entrenamiento cardio-respiratorio, en la bici hay bajadas y subidas y cuando ves luego la gráfica cardio parece una montaña, sin embargo corriendo es una ralla continua en la zona buena, por tanto 1 hora de running equivalen a casi 2 de bici, yo me lo tomo como entrenamiento de base, hasta enero no subiré el listón, me pongo a correr en la franja de 140-150 ppm que vienen a ser el 75% mío aprox.
    Salgo a las 21:15 y a las 22:00 ya estoy en casa, me ducho (agua fría en las piernas mano de santo), ceno y a la camita a dormir como un lirón, más efectivo imposible y a los que tenemos obligaciones pequeñajas nos viene de fábula.

    Sobretodo no olvidarse los estiramientos corriendo, son vitales, y unas buenas zapas con estudio de tu pisada.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Claro que si, y como los grupos musculares que entrenas son los mismos, pues vamos a dedicarnos a correr 6 dias a la semana para competir en btt.
     
  9. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Vain creía haber repetido la palabra cardio tres veces, creía que habiéndolo comentado antes Shadow era suficiente, pero como veo que no lo vuelvo a decir.

    ESTOY HABLANDO SIEMPRE A NIVEL CARDIO, muscularmente luego es más fácil adaptarse a la bici.
     
  10. kaaden

    kaaden Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    618
    Likes Received:
    0
    bueno yo voy a aportar mi experiencia personal...que en esta vida he corrido más que el Forrest para poder competir en bici porque no tenía tiempo para cogerla.

    -me permitía estar en 68-70 kg cuando ahora con salidas semanales de +100km de MTB cañero, en CS, en bici no he conseguido bajar de 74kg
    -en verano en las marchas populares de la zona hacía 3º-6º después de hacer 1mes de bici para que me llegase la transferencia del correr de todo el invierno

    Ahora no hago esto ni de coña, son más de 10 años después pero a pesar de pedalear bastante más horas sólo soy un ciclista del montón, con mucho fondo, creo que aguanto mejor las horas que antes, pero nada más.

    durante muchos años, cerca de 8-9, me dediqué a correr seriamente en invierno y pedalear en verano y en fin de semana cuando podía, los últimos años me mantuve en unos 80-110km semanales de carrera a pie, corrí más de 20 1/2maraton con desde 1h 47 en la primera a 1h 19 en la última y el maraton está en la foto, 1 mes después sin casi pedalear hice 11º en la marcha de Requena (70km) saliendo de los últimos. Y para mi indudablemente correr aporta muchísimo a la bici "de montaña" porque me permitía mantener un nivel aeróbico dedicando un tiempo que en bici habría sido bastante superior. Pera era suficiente para federarme en elite y correr el campeonato de mtb de la Comunidad Valenciana con Fco Pla, Jacobo Santana, Ortega....y que no me doblasen, solía hacer por el 20. Lo digo para que veas que soy terreste

    Desde luego que si ese nivel lo hubiese conseguido pedaleando en lugar de corriendo habría sido más rápido en bici pero cada uno dispone de un tiempo y el mio era a partir de las 8 de la tarde.

    Desde entonces he dejado de correr de forma continua durante unos 10 años, los primeros años porque dejé el deporte y después porque nadaba o pedaleaba y cada vez que intentaba correr al mes me lesionaba el tendón de Aquiles, mucho fondo pero poca fortaleza en las piernas "para correr".

    Al fin después de 4-5 inviernos intentando correr sin lesiones este año lo he solucionado corriendo en superficie muy blanda, un campo de golf municipal, con unos calcetines de compresión del Decathlon y ¡ la crema calentadora de la bici en los gemelos y Aquiles !, hay dolorcillos pero corriendo siempre los hay pero para solucionarlo estiro todos los días un poquito, mejor que sesiones largas 1-2 veces a la semana. Este verano para que la forma de la bici no me permitiese seguir un ritmo con el que mis piernas no acostumbradas se rompiesen he perdido la forma y he empezado a correr 2 veces a la semana y poco a poco..y llevo 3 meses sin lesionarme, de momento voy 3 días a la semana a rodar 1h pero empecé con correr 30 min+andar 5 min+correr 15 min, cada semana retrasaba el descanso 5 min así:

    semana 1 dos días 30+5+15
    semana 2 dos días 35+5+10
    semana 3 dos días 40+5+10
    semana 4 dos días 35+5+15
    semana 5 dos días 40+5+15
    semana 6 dos días 45+5+15
    semana 7 dos días 50
    semana 8 dos días 50+ 1día 40
    ....
     
    Last edited: Nov 20, 2010
  11. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Yo también lo combino y me va bien, ya llevo más de dos años corriendo todo el año y sin problemas (antes solo corria en invierno). También hago natación,gym, crossfit muy suave (correr con flexiones, sentadillas, saltos..).
    Me aburro siempre en bici y ahora prefiero hacer más deportes como el running que con 1 hora tienes suficiente.
    Las tiradas largas de bici para el fin de semena.

    Suelo hacer 2 o 3 días a la semana, o si estoy centrada en la bici 1. De momento no me he propuesto correr maraton ni 1/2 pero si que hago du/ tri y el objetivo en carrera es bajar de 41min los 10km..... tengo poco más de 1 mes para preparme la st.silvestre, no sé si podré mejorar la marca per bueno por ahí rondará.
     
  12. kaaden

    kaaden Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    618
    Likes Received:
    0
    .-repetido
     
    Last edited: Nov 20, 2010
  13. kaaden

    kaaden Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    618
    Likes Received:
    0
    Luis (lbarreiro), rodajes largos de más de 2h-2h15 son excesivos, en los planes de maraton no se rueda más de 2h para el tiempo que preparas tu, lo desconozco si uno sale a hacer 4h. También puede ser porque al día siguiente hay que correr...y tu descansas pero no lo veo claro

    un plan de maraton son después de unas 10 semanas de "base" de rodar 4-6 días semanales, rodar es que puedas hablar no entrecortado....

    después unas 8 semanas de en este orden semanal:
    1-día de nada o unos 35-40 minutos más despacio que el ritmo previsto del maratón
    2-día de series de 100,200,muchos 400,800,1500 con descanso completo o incompleto, la primera semana 100 con descanso completo, despues 200, despues 400 con descanso completo, despues 400 con descanso incompleto...800 con descanso incompleto...
    3-día de 1h al ritmo previsto de maratón
    4-día de aprox 1h 30 con las primeras 4 semanas un 5000 a más rito que el maratón y las 4 últimas semanas un 10000 a más ritmo que el maratón, se podía hacer a unos 30 segundos por km más rápido que el maraton
    5-día de 1h a ritmo de maratón
    6-día de 1h 30 ritmo de maratón
    7- día de 2h a ritmo inferior al del maratón, a unos 30 segundos más por km respecto al del maraton, nunca más rápido

    días importantes que no se debe fallar: 4 y el 7, si no se puede seguir un plan el resto acumular km al ritmo del maraton para familiarizarse y que sea automático, mínimo 4 días semanales
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    No te lo tomes asi, que no te lo he dicho de malas, pero es que no me he podido resistir xD
    Un saludo
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,599
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona

    Eeeeii, perdona si he sido brusco, no era mi intención, es que tenia poco tiempo para escribir ;-)
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Nada hombre, a mi que a veces me pierde un poco la bocaza xD
     
  17. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    Ufff... menos mal... +1

    Yo estoy con una entrenadora preparando un Maratón (ojo, que tengo una entrenadora que lo hace en 2h 31'..) y me ha dicho que tiradas de más de dos horas para nada... que tal vez me haga hacer dos días 2 horas, pero que tiradas largas de más de dos horas no.

    Y aprovecho a felicitar CON TODA EL ALMA a los que hacéis el Maratón en 2h 40' o 3h00... ufff...

    Y APROVECHO:
    el du/tri es más duro o menos duro que un medio maratón?
    Es mi próximo objetivo una vez pasado el Maratón....

    saludos
     
  18. Quiquelinscale

    Quiquelinscale Miembro

    Joined:
    Jan 5, 2009
    Messages:
    287
    Likes Received:
    21
    Location:
    Málaga
    Mi experiencia: empeze con la MTB, despues conbiné con la de carretera y ahora he metido el running, que por que? por variar, por que para progresar en bici tienes que cogerla mucho y con el curro, los niños, etc... pues como que no, mi idea es en Septiembre o Octubre priorizar el running, MTB los Domingos y si acaso algun dia que me escape, la de carretera poco; A partir de Enero quitar un dia de running y meter mas MTB o carretera segun me apetezca o segun el tiempo, en Verano con el calor de Málaga poco running, si acaso algun dia para que no se me olvide, casi nada de MTB y si con la flaca. Esto no es ningun plan de entrenamiento, es un plan de entretenimiento. Personalmente he notado mejora en la bici con el running, en estas fechas la cojo menos y sin embargo mi nivel no ha caido como en otras temporadas, me medio mantengo. Y el fondo que me da la bici me sirve para correr más que lo que pueden mis piernas, ojo con esto a los que empezamos a correr y tenemos algo de forma de la bici, en 30 minutos de carrera tu cuerpo te pide más pero tus piernas estan pidiendo la hora...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. CELERATOR

    CELERATOR Baneado

    Joined:
    Dec 8, 2006
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    Yo tambien estoy como todos vosotros, entre el trabajo y la familia no queda apenas tiempo de entrenar y si además le añadimos que los días cada vez son más cortos, yo hago bici de carretera y btt y la verdad es que las dos son complementarias y te ayudan cada una a la otra, pero de hace algún tiempo me he puesto a correr dos días por semana una hora y la verdad es que me siento muy bien y noto que para mantenerse en invierno está muy bien y a los que no tenemos mucho tiempo nos ayuda mucho, el fin de semana intento salir los dos dias en bici de carretera o btt y veo que con los colegas que entre semana tienen mucho tiempo y hacen bici para entrernar no se nota casi diferencia en el rendimiento, pero tambien tengo que decir que he notado algunas molestias en las rodillas y que la musculatura queda mucho más castigada y su recuperación en mucho más lenta y como uno ya tiene una edad me da un poco de miedo de que a la larga me casque las rodillas de forma irreversible, ya me he comprado dos buenos pares de zapatillas unas para asfalto y otras para tierra, mi pregunta a los que teneis mucha experiencia sobre el tema es, que más puedo hacer para evitar las temidas lesiones en las rodillas ? saludos y perdón por el tocho.
     
  20. legol

    legol Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    21,888
    Likes Received:
    11,772
    Location:
    No se asuste, soy catalán.
    El lunes sali a correr, media horita a un ritmo super lento intentando no pasar de 160 pulsaciones, a nivel de fondo iba sobradisimo pero a los 20 minutos me empezaron a doler las caderas y aguante hasta los 30 minutos que tenia previsto para no pasarme ya que hace mucho que no corria y a mi se me cargan los gemelos con mirarlos. Ayer miercoles tocaba mtb y sali aun con molestias y abu/agujetas y tiraba con la bici una barbaridad, no se si comi alguna cosa radiocativa el martes por la noche o que carajo fue pq sali con la bici solo a rodar royo aerobico y me tenia que contener pq me notaba muy fuerte. Puede que sea un hecho aislado pero el viernes toca correr otra vez lentito y a ver si el domingo cuando coja la bici tengo la misma sensacion.
    Por cierto alguien es entendio en zapatillas? me prove el martes varias en el decatholon y he flipado con las asics con gel creo q la diferencia entre las 1150 y las 2150 es basicamente que las 2150 son para gente mas pesada pero alguien sabe la diferencia con unas nimbus o cumulus?
     

Share This Page