Yo a las de muesli con una tijera en casa les corto el fleco y se lo dejo en 1 mm apenas para que se mantengan cerradas, luego con los dientes se abre el papel, además puedo llevar barras con chocolate porque las llevo en un bote isotérmico sumergidas en el agua y llegan frescas, muchas veces ni las uso, prefiero empezar gastando plátano y pastelillos de hojaldre con cabello de ángel que no se estropea con el calor, lo que no tengo resuelto aún es la carne de membrillo porque en papel de aluminio suda almíbar con el calor y no es plan, estoy buscando minibolsas de plástico de autocierre pero no encuentro, ¿alguien sabe dónde encontrarlas? Estoy arto de barritas y geles y puñetas, como la carne de membrillo, los plátanos maduros, los pastelillos de cabello de ángel o mermelada y un poco de isostar sin saturar (apenas un cazo por bote) no hay nada, al menos a mí es lo que mejor me vá, los productos deportivos me revuelven las tripas y a tripas revueltas piernas muertas.
Yo he comprado bolsas de autocierre en los chinos, las tienen de todas las medidas, las ultimas que compre eran de 10*5 cms y creo recordar que me costaron 1 euro 50 uds
Pues aprender a soltarte de manos para abrirlas. De todas formas venden unas barritas de facil apertura en el decatlon
yo ahora suelo llevar membrillo en papel de aluminio y si es verdad conn la calor se pone "chuchurrio" jejeje y eso del isostar ?es efectivo? porqe segun las instrucciones pone 3 cucharadas por botes, pero asi se acaba muy rapido jajajaj
Pero no comáis barritas en vuestras salidas por dios, se come a priori, no durante o en el post. por dios.
Tampoco seas tan radical. Si hay que comer barritas en marcha, se comen. Hay que pillarle el truco a abrirlas pero, a base de probar, se le pilla. Hay que abrirlas por el pliegue del centro. Por los de los extremos es más complicado.
Yo si la salida es corta no como nada, solamente bote con agua y otro con sales, pero en salidas de mas de 2 horas barritas, geles y lo que cuadre, creo que es recomendable y sobre todo necesario, en una salida de 150 kilometros tuve una pajara a los 100 y no tenia ni barritas ni geles ni nada, fueron los peores kilometros que he hecho en la bici, desde ese dia, cada hora mas o menos como algo.
yo creo que no te hace falta soltarte compañero, normalmente los envoltorios tienen una aberturas en forma de dientes de sierra que basta con tirar de uno de esos picos para romper el envoltorio, a mi me funciona espero te sirva de ayuda. un saludo
+1 Si os tiene que dar una pájara, os va a dar, da igual que vayáis comiendo y bebiendo regularmente, os va a dar. Las salidas, y más si tienen puertos kilométricos y los subes a umbral hay que hacerlas a base de agua, hay que comerse un buen cocido (pobre todo en verano) antes de salir... [ironic = modeoff] (que a alguno le cuesta ...) Trucos con las barritas no tengo, yo soy de los que se pelea con ellas, si voy solo me suelto si no a pelearme
Al loro con las bolsitas del "chino"....lo digo porque me dá que son unas que no pone nada de que son para productos alimenticios,(parece que no pero es muy importante) y eso con el calor se tiene que llevar muy mal. Tenéis el plástico ese de film, que es especial para alimentación y no da problemas. Matocrito, estoy contigo como productos naturales...nada,por cierto también buenísimo y de fácil llevar, el pan de higo y almendras. Un saludo y ............" que aproveche".
eso de que si te tiene que dar una pajara te va a dar comas ono eso es mentira sino diselo a los del tour ahora que todos los dias no coman nada ya veras a donde te mandan comer es bueno y ahi que meter a la hora una 120 kcal y hidratarse bien.Lo de no poderse soltar de manos a parte de practica es rener bien regulada la bici eso tambien ayuda. un saludo
Yo noto que cuanto más en forma estoy menos alimentos necesito, cuando empiezo el año me tengo que llevar los bolsillo a explotar porque sino pajarón, pero cuando estoy en forma puedo hacer 100 km con un bote de agua y punto, ya para más kilómetros tengo que comer algo, pero poco, un platano, un dulce y dos o tres botes de isostar, más que nada depende de la temperatura y de la intensidad de los últimos kilómetros, si se vá tranquilo no necesito comer, pero se recupera tres veces más energía parando a comer que comer pedaleándo.
Me pasa lo mismo. Cuanto más entrenado estoy, menos alimento necesito, o menos me lo solicita el cuerpo. Siempre llevo una barrita energética y algún gel Powerbar, aunque últimamente estoy llevando sandwich de membrillo, y me va bastante bien. Es fácil de digerir y no resulta pesado. Lo cierto es que, como norma, en mis salidas (100 kms diarios) siempre como algo, no tanto por hambre, sino por costumbre y por que pienso que es beneficioso. Por cierto, todo lo como en ruta, salvo alguna vez que lo hago cuando paro en alguna fuente a "repostar".
Yo soy mas de barrita porque si no mastico me da la sensacion que no como, jeje. Lo que hago es o soltarme de manos o si no puedo, me apoyo en el manillar con las muñecas quedando las manos libres para abrir la barrita. Y luego el envoltorio al mailot, eh!
A alguno tengo visto hacer una montonera en una cicloturista por ir a saco e intentando abrir una barrita...
En grupo ya es otra cosa. Yo, que siempre salgo solo, no sé ir en grupo, por lo que si aún por encima me pongo a manipular el envoltorio el drama está asegurado jaja.