No estas obligado en absoluto. Si las escuchas es porque alguien te las lee en voz alta y permitir eso solo depende de ti. Hasta luego.
Pero enserio ........ tu despues de escribir las cosas que pones las vuelve a leer y las razonas ??? As pasado situaciones de muertes y no te importa morir??? Es lo mas absurdo que leido por aqui en años...........
Pues si... he estado tees veces en situaciones estadisticamente mortales y no temo a la muerte. ¿Algo que objetar?. ¿Es obligatorio acaso poner como prioridad vital la longevidad?. Lo que si me creo es que haga mucho que no escuchas algo asi... los que pensamos como lo hago yo no solemos andar por ahi dando unas explicaciones que el corset mental judeocristiano que obliga a conservar y proteger la propia vida a todo trance y que limita a tantos, impide comprender y respetar. Hasta luego.
Muy grande tiene que ser el maletero o muy pequeñas las bicis... porque en mi coche que tiene un maletero de los mas grandes de entre las berlinas medias, mis cuadros no entran. Hasta luego.
Silla de Bebé=7 kg Bebé= 4-8 kg. Sumados dan más que una bici.... Te adivino poca edad... no has debido de tener hijos, sabrías de sobra lo que pesan. Y sobre el efecto de inercia, hay una cuestión más: la bici es más aparatosa, choca con más cosas que la frenan. Los 12kg de bebé + silla son comparativamente mucho más compactos. Respecto a los anclajes, me limito a usar los que trae el coche (diseñado por ingenieros) y sujetar a los mismos una eslinga que soporta mucho, muchísimo más de lo que le pediríamos si pasara mi coche de 120 km/h a cero sujetando la bici. Las eslingas, por cierto, se pueden poner dobles y hasta triples. si así duermes más tranquilo.... Lo he explicado en otro hilo y creía que en este pero bueno es fácil: Mi coche es híbrido. No existe portabicis de portón para mi coche (ni aunque lo hubiera me gusta como solución). Los coches híbridos no pueden llevar bola de remolque (legalmente imposible). Los coches híbridos solamente pueden llever unos portabicis especiales de los cuales hay dos modelos (2) y ni uno más. a) Thule Euroclick g2 (unos € 600 por ebay y unos € 650-700 en concesionarios). Te lo tiene que poner el concesionario (al menos yo no he encontrado alternativa) y te sale montado del orden de los € 800-1.000 b) Bosal. Este no se ni lo que vale, porque es como el Yeti. Todo el mundo dice que existe, pero nadie lo ha visto nunca. Por supuesto, siempre puedo poner uno de baca, pero es un coñazo ponerlo y quitarlo y no me gusta la seguridad que ofrecen para las bicis (y para terceros). Así que para una sola bici y usando el coche para transportarla dentro muy muy muy de tarde en tarde no me planteo más alternativa que llevarlo dentro (suelo salir con un vecino que lleva un coche con portabicis de bola donde van las bicis de los dos). Eso sí, poniendo la bici (y la rueda desmontada) convenientemente amarradas con las eslingas y las bolsas con casco, ropa seca, mochila etc en los huecos de los asientos traseros abatidos. No hay nada detrás de mi cabeza que esté suelto y pueda volar contra mi nuca en caso de colisión. Perfecto? no Suficiente? más que de sobra para un uso ocasional. Cuando viajo así, nadie más que yo va en el coche. ..... Si fueramos 2 no cabrían las bicis tan bien y tan seguras como la va la mía y pondría bien el portabicis de techo o bien el euroclick ese carísimo.... Y como ya decía es OCASIONALMENTE (en lo que va de año probablemente 5-8 domingos y 2-3 viajes a la tienda (4 km exactos) para alguna reparación que he sido incapaz de hacer yo solo.
En primer lugar jamás puedes sumar ambas masas, ya que no forman un todo, es decir, la silla por un lado y el bebe forman un conjunto. Como adivino no tendrías precio, ahora como suicida tampoco. Cuando dices que la bici es más aparatosa, y que choca con todo lo que se encuentra a su camino, me estas dando la razón, cuanto más volumen tenga el cuerpo más destrozo va haciendo a su paso. Respecto a los anclajes, diseñados por ingenieros, para la sujeción y seguridad de los pasajeros, y no para sujetar con eslingas lo que quiera cada uno. Entonces tu problema es el coche XD. De todas formas, vuelvo a repetir y repito que cada uno haga lo que crea conveniente con su portabicis y su coche. Si esos 4 km son por población y no tienes que salir a nacional o autopista entiendo que lo hagas así, pero eso no te evita nada. Lo que no puede ser, es hacer lo blanco negro, porque lo blanco es blanco y lo negro es negro. Tu estas contento y crees que vas seguro con las bicicletas dentro del habitáculo de los pasajeros con 5 eslingas triples para que yo duerma tranquilo, pues estupendo, yo seguiré con mi portabicis externo. Espero y deseo que la DGT se ponga al loro con este tema, y empiece a investigar o sancionar a los conductores que incumplan la norma. Veras que pronto te compras el portabicis de 1000€. Además hoy por hoy ya hay algunos seguros que solo se hacen responsables, si, el vehículo solo se utiliza para el transporte de personas y no para transportar lo que a cada uno le de la gana. Para explicarte y que todos lo entendamos, los vehículos destinados a la carga, tienen, deben, es una obligación instalar barras de separación entre la carga y el habitáculo de los pasajeros. Así pues como tu coche va con una carga deberías de poner al menos barras para separar el habitáculo de la carga con el de los pasajeros. Pero claro, tu dirás que como van bien sujetas a los anclajes del chasis del coche, que repito no están diseñados para ese tipo de sujeciones, no necesitas las instalar las barras. Por otro lado, que menos que, viajar solo con la bicicleta sin familia, si no quieres cargar con la muerte de algún ser querido, eso lo admiro, que hay muchos que llevan la familia, el perro, el gato, la tortuga y como no las bicicletas. Me gusto debatir y que la gente de sus puntos de vistas sobre los temas en cuestión, disculpa si en algún momento soy algo sarcástico. Un saludo. Manchego85
El problema no es el sarcasmo, sino el cainismo de desear que a otros les multen y les fuercen a realizar desembolsos que quizá no puedan (o simplemente no quieran) realizar, para que se protejan a si mismos solo porque tu punto de vista es diferente. Ese sendero de imponer a los demás por la fuerza de leyes arbitrarias y paternalistas los propios principios, tiene un nombre en ciencias políticas y en Europa tenemos una larga historia de regímenes políticos regidos por ese principio. Cuando las medidas tomadas nos gustan o benefician, todo son risas y golpes de pecho, pero antes o después esa misma arbitrariedad se vuelve en contra y llegan los llantos, pero para entonces ya es tarde; los vitores pretéritos ya autorizaron esa forma de gobernar la sociedad. Hasta luego.
Este... hay un pequeño problema. Los niños, en la silla deben ir atados. Y en el momento en el que lo hacen su masa y la de la silla se suman.... hacen un conjunto solidario que suma sus masas. Por cierto: por si no lo sabes, los niños deben ir con sistemas de retención en el vehículo hasta que tienen un peso bastante mayor que el de tu bici... sin sillita ni nada. Pero lo dicho, veo que en tema "niños" andas un poco pez. Respecto a que me juzgues como adivino, suicida o algo más, no se.... yo no me creo quien para juzgar a los demás.... pero a lo mejor es que soy un poco rarito No existe el coche perfecto, como no existe la casa perfecta, la bici perfecta ... ni la mujer perfecta. Simplemente escogemos aquello con lo que podemos convivir mejor con sus ventajas e inconvenientes. Sin duda mi coche tiene muchas ventajas que superan a sus inconvenientes. Si no, no lo tendría. ¿no? He aquí el quid de la cuestión. Nadie te ha dicho en ningún momento que te deshagas de tu portabicis de bola, te techo o de portón para llevar las bicis dentro. Tampoco se ha dicho a nadie que deje de comprárselo.... Lo que te hemos dicho (varios, pero hablaré por mí mismo) es que se puede llevar UNA bici dentro del coche de forma bastante segura aplicando un mínimo de sentido común y de precaución. Yo he insistido que para un uso puntual, amarrando la bici con eslignas es perfectamente legal y seguro. Te he reconocido varias veces que de todas formas reconozco que no es el modo idóneo, pero que en mis circunstancias, me sirve para ese uso ocasional. También te he dicho varias veces que el mejor método es el portabicis de bola. Me empiezo a preguntar si lees lo que te escribo.... bueno en realidad quizá ni siquiera me lo pregunto. Era una forma de hablar... No hombre no, a tí no te gusta debatir. Tu quieres que te den la razón y ya de paso, que multen a los que lleven la bici en el coche (por este orden). Mira ... yo ya estoy muy mayor para perder el tiempo en estas discusiones tan tontas, de verdad....así que aquí dejo información para que cada uno saque sus propias conclusiones: http://www.dgt.es/revista/num208/peligros-bici-maletero.html 1) Lo que dice la ley (que es lo que nos van a aplicar los guardias cuando nos paren) Uy, sorpresa, que no pone en ningún sitio que esté prohibido llevar bicis dentro del coche ! Lo que está prohibido es llevarlas sueltas....hay que amarrarlas con eslingas o con otros medios que aseguren que no se desplazan (por lo que entiendo que un pulpo elástico está descartado). No explican como. Lo dejan al buen criterio del conductor al volante. 2) qué es una eslinga y cual su resistencia: http://www.prodinsa.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=52&Itemid=53 Una eslinga capaz de levantar 1.500 kg debería poder sujetar mi bici de 13 kg.... pero, puede que sea un optimista. 3) Qué son los anclajes ISOFIX y para qué sirven: http://es.wikipedia.org/wiki/ISOFIX Son para sillas infantiles para niños de hasta 18 kg (silla aparte). Yo creo que sujetarán mi bici de 13 kg .... pero, puede que sea un optimista. Y por último una cuestión más para quien le pueda interesar: Quien lleve perro debería llevarlo atado en el coche. El mío pesa 15 kg (más que mi bici) y a diferencia de mi bici sí cabe entre los asientos delanteros y entre los reposacabezas y el techo.... Si tuviera uno más grande pondría una reja de separación entre maletero y habitáculo... de momento va con un arnés que lo engancha a los cinturones del coche.
Yo para poner un soporte de esos baratos, por lo menos los que he visto de menos de 90 euros van atados al portón y en ocasiones apoyados en la luna trasera... no me parece un lugar del coche muy seguro donde amarrar 2 o 3 bicicletas. El portón va con dos bisagras y un cierre diseñado para sujetar unicamente el portón, y la luna trasera es resistente... si pero yo rompí una queriendo, dando un golpe en el lugar y de la forma adecuada, pero con una fuerza mínima que podría darme a mi mismo y ni un moratón me produciría. Asique ese sistema no me convence. Los de bola si dan algo mas de seguridad. Llevarlas arriba... tampoco me convence, ya no solo por que puedas tocar con algo arriba, o el aumento del consumo, sinó porque a 100 Km/h la fuerza que el eire ejerce sobre las bicis de 13 kg tan aparatosas... es necesario que estén muy muy bien sujetas, ya cuando llevo cosas en la baca de la furgo, menos aparatosas que una bicicleta, no me gusta nada... ya tengo visto volar una simple señal v-20 por la autovia... Es lógico que si a menudo tienes que cargar con bicicletas y tanto, tanto te preocupa la seguridad, te gastes el dinero en poner un soporte de los buenos, o directamente comprar una furgoneta. Para los que salimos 4 o 5 veces al año sigo viendo una tontería complicarse comprando cacharros cutres, yo meto la bici apoyada sobre el asiento del copiloto, atando la rueda delantera a éste, una cinta por el medio del cuadro atada a los anclajes de los asientos traseros impidiendo que se eleve y salga hacia delante, y unos pulpos atandola a los lados para que no se mueva lateralmente, creo que en caso de accidente no voi a tener mas lesiones que las que me provoque el propio accidente, voy atento a la conduccion, no pensando en si hace mucho ruido la bici arriba, o si se habrá soltado algún amarre, o si me he acordado de ponerle todas las sujecciones al portabicis...
Lo dicho, que cada uno actúe como crea conveniente. Y siento de veras si me he puesto pesado con el tema. Un saludo. Manchego85
Buenas, Me acaban de regalar una bici con la que me gustaría ponerme las pilas y dar el salto a rutillas partiendo de lugares que no sea donde vivo. Al empezar a informarme sobre el tema cuando me han asustado con que a un conocido le han cascado una multa llevando la bici correctamente inmovilizada dentro del habitáculo. No conozco al individuo en cuestión, pero no me haría gracia que me sucediera lo mismo y tampoco estoy en disposición de gastarme un dineral en un soporte que pueda costar más que mi bicicleta... Os incluiría un enlace con información sobre el tema, pero es mi primer mensaje en el foro y no puedo postearlo aún... sorry.