Como competir en Senior-Master

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por xabicrack, 12 Sep 2011.

  1. Tauern

    Tauern Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    3.018
    Me Gusta recibidos:
    705
    Ubicación:
    x
    Hmm...mucho mucho no se yo. Haber, yo solo puedo hablar de mtb, y en las carreras del Open, los 5 primero M30 entrarían seguro entre los 15 primeros élite (hablando en un Open regional), hombre, habría que ver como responderían con una vuelta más de carrera, pero creo que estarían ahí.
    Luego en carretera, es que claro, los que destacan en amateur... uff son un disparo. Quizás para una vuelta no, pero creo que un M30 que compita asiduamente una carrera élite si la aguanta, luego ya ganarla o no, o aunque sea quedar delante ya es otro cantar.
    Que hay diferencia, por supuesto, pero es que también hay cada M30 por ahí que buf...
     
  2. UNIVERSE

    UNIVERSE Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Lo que dice PARRITATHEONE es más que cierto.
     
  3. Levantino

    Levantino Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nada que ver el nivel amateur con el de master.... un amateur de novel medio/bajo estaria ganando y alante en master, de hecho se puede contrastar en prueba de Vinalopo... Pedro Gregrory vencio en Castalla con autoridad y en amateur era uno de tantos, no destacaba ni para bien ni para mal... Otro ejemplo: Rafa Rodriguez en su epoca Froiz, corria y se paseaba en las pruebas, cuando me consta que a la mañana hacia entrenamientos de 3-4 horas.
    Creo que os causa confusion el ver a gente como Francisco Torrella, Villargordo... que eran "capos" en amateur y ahora tampoco esque arrasen, aunque Torrella es uno de los mejores de España, pero esque no "andan" ni un 75% de lo que lo hacian en amateur.
    Veremos el año que viene lo que rinde en la categoria de plata el que parece ser el mejor Master 30 nacional Alberto Sanchez que correra en Froiz... dudo ni siquiera que sea seleccionado para las grandes citas para este equipo....
    Un saludo
     
  4. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Totalmente de acuerdo con tu explicacion. El maquina que sale conmigo en la foto corrio hasta hace un año en Froiz, ha estado en la Seleccion Española de junior y sub 23, y gano etapas en Copa de España, Bira, Madrid, Toledo, Valladolid...y hasta una carrera de profesionales y elite en Belgica. Ahora viene a algunas de Master y entra en el peloton haciendo el 30, 40....pero ahora solo entrena un dia a la semana, y nunca mas de dos horas (LO JURO), pq no tiene mas tiempo para entrenar pq ahora se dedica a otras cosas q no es la bici. Ademas a gente que lo ha ganado todo, no le importa ganar aqui, y prefiere echarnos un cable al resto del equipo.

    Son gente que ahora trabajan y algunos no es que anden el 75%, es q no andan ni el 20%, pero pq no entrenan ni el 5% pq ahora trabajan.

    Lo de Rafa Rodriguez lo certifico: el sabado por la mañana se zampaba 4 horas de entreno, y por la tarde corria en la Vinalopo
     
  5. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    380
    Ubicación:
    Portugalete
    eso deque un amateur medio bajo corre en master y gana carreras ni por el forro hay de todo yo tengo amigos que acaban carreras en amateur y yo corro en master y les meo y yo no gano carreras tambien se de master que ganaban o estaban ahi delante y han pasado a amateur y andan entre los 15 primeros hay de todo la diferencia es que en master tienes que andar 90km sin muchos puertos y en amateur de 120 para arriba. Los buenos nos mean pero no a todos hay un grupo que les aguantaria.
    Pero el nivel en carreras no por personas es mayor en amateur km y dificultad en puertos en llano igual de rapido se va, de todas formas en carreras de un dia amateur provinciales de 200 tios que salen hay 5 muy buenos 30 buenos 70 medios y el resto malos antes en mis tiempos 10 años habia 2 excelentes 20 buenos 20 paquetes y el resto eramos del monton ahora lo que abunda son los paquetes hay menos dedicacion, espiritu de sacrificio....
     
  6. dypco

    dypco Equipociclista

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vallekas
    yo creo que esa es la diferencia fundamental en cuanto a las horas de entreno necesarias, el kilometraje de las carreras
     
  7. unoenbici

    unoenbici Novato

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo competi en aficionados 5 años y años mas tarde he competido en master. Es evidente que el nivel es muchisimo mas asequible y que tanto por dureza como distancia no es necesario mucho tiempo de entrenamiento.
    Ahora bien, un aficionado de nivel medio pasa a master y mantiene su nivel de entrenamiento puede ganar carreras y estar siempre delante ya que la exigencia de la competicion no es la misma. En master si una semana no entrenas mas que dos dias puedes terminar la carrera a diferencia de aficionados donde no durarias mas de 15km y si te lo tomas muy enserio y entrenas siempre, segun tus cualidades puedes estar para disputar carreras.
     
  8. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Yo no veo a nadie que corra en master ganando carreras en elite, ya que si lo hiciesen no perderian el tiempo en master. Los que sacan licencia de elite ya no son master son élite como le pasa a Belda, otra cosa es en ciclocross o btt que hay gente especialista en eso y con 36-37 años todavia se sacan licencia elite y andan mas incluso que algunos elite. Miguel Taboada especialista en ciclocross fue el mejor en asturias muchos años haciendo eso, ganaba en ciclocross a profesionales como Samuel Sanchez, Rubiera y algun asturiano mas "hay que reconocer que Samu no estaba en plena forma y él si" y TAboada en aficionados con la carretera bastante tenia con aguantar algunas carreras que no todas.
     
  9. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    Estoy deacuerdo con vosotros pero no debemos equivocarnos esa perspectiva es de alguien que ha entrenado duro desde hace años y tiene todo un cuerpo formado y con menos entrene esta al nivel de las carreras, pero no quiere decir que cualquiera entrenando dos dias a la semana este al nivel de terminar las carreras de M-30, seguro que los que sufrian en terminar carreras en aficionados no se pasan a M-30 y sin entrenar ganan carreras al igual que los mas punteros de M-30 en aficionados terminaran carrreras dignamente.Con ello no quiero decir que el nivel sea el mismo pero cojos no estan en M-30 y seguro que manejan ftp no tan diferntes.
     
  10. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    + 1 Yo opino que depende del Master y depende del amateur, hay masters y masters y amateurs y amateurs.Eso si ganas carreras en amateur ganaras más de una en Master y más de dos. El tipo de carrera no es igual pero si hay calidad en amateurs para correr tipo circuitos en Master ganaras y siempre estarás delante.

    Entre dos tipo de ciclistas uno master y otro amateurs con el mismo perfil ganará el amateur
     
  11. Levantino

    Levantino Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta claro que depende de que master y depende de que amateur, hay amateur que no son capaz ni de aguantar una carrera master.... pero hablamos de nivel medio.... y en nivel medio es mucho superior el amateur que el master, pero no olvidemos que la gran mayoria de amateur se dedican "profesionalmente" a ello... hay equipos como azysa, froiz que pagan sueldos que no tienen nada que envidiar a contintentales ( ojo!!!! hablo del que se cobra en realidad, no a la teoria de los minimos establecidos... que en continental y mas aun en España no se cumplen....)
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    +1 estoy de acuerdo. Respecto a los pros continentales alguno está "currando" por la cara, algunos equipos - que no todos- se aprovechan de la gente que quiere tener una ventana para dar el salto para no pagarles y explotar a la peña, un desastre que nadie quiere parar
     
  13. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    está claro que hay aficionados y aficionados , hay aficionados que estan ahi haciendo bulto, nunca ganaron nada ni de juveniles ni pueden aspirar a hacer en alguna carrera entre los 5 primeros, esos siempre los hubo y los habrá, pero si hablamos de aficionados buenos pues la cosa cambia... Lo que pasa con los master es que muchos compitieron en elite y ya se sabe "el que tuvo retuvo" pero ni por edad, ni por tiempo, ni dedicacion se puede comparar un master 30 a un elite-sub23.
     
  14. UNIVERSE

    UNIVERSE Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    +1 con CHUSBIKER. Un aficionado bueno en master, se pasea ( pero ojo, no ganará todo). Un master bueno en aficionados, puede estar decente en carreras de alrededor de 100 kms. y que no sean de una dureza considerable. Aficionado del montón en master, entre los primeros y ganando alguna vez. Master del montón en aficionados, no terminará ni una carrera.
    RESUMEN: el nivel en élite es muchísimo mayor. Un master bueno le puede ganar a un elite bueno en una carrera de master ( y al sprint, no creo que se le vaya), pero nunca en una de élite.
     
    Última edición: 2 Nov 2011

Compartir esta página