Como elegir una bici masmola.... EL POST

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 17 Abr 2012.

  1. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.638
    Me Gusta recibidos:
    4.664
    Yo no aseguraria tanto eso, lo que si aseguro es que mas limpio y fiable queda. Las piedras dañan el cableado y es un hecho, tardan mas o menos pero no es el lugar ideal al menos desde mi punto de vista.

    Pero bueno es una discusión esteril dado que cada uno prefiere el cableado de una forma, yo lo llevo como me gusta a mi y tu de la otra forma.
    :D
     
  2. alfons_oc

    alfons_oc Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    2.679
    Me Gusta recibidos:
    66
    A no, a mi me da igual Adri. Le veo inconvenientes y ventajas a los dos tipos. No me parece nada significativo, a mi personalmente. Cosa distinta es el amortiguador q comentabas. Complemente de acuerdo en q mejor en este caso Fox q CC. Yo debo tener algo de alemán, me gusta q para arriba sea el amortiguador q controle y hacia abajo máxima sensibilidad.
     
  3. RO_AM

    RO_AM Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    1.423
    Me Gusta recibidos:
    61
    Yo no sé si se habra dado el caso, pero el cable del freno trasero al ir debajo del cuadro podria joderse con alguna piedra y salirse el aceite, no es por ser peliculero pero podria pasar no? y encima como te des cuenta tarde las consecuencias pueden ser graves, esto es como la tipica frase q dice... y si vas por la calle te puede caer una maceta en la cabeza, pues puede ser...
     
  4. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.638
    Me Gusta recibidos:
    4.664
    Por suerte el cableado no es algo fundamental, son menudeces.

    Respecto al amorto y el concepto Alemán, esta claro que ellos no se complican, ni lo hacen ahora y me da que ni lo harán tampoco mas tarde. Priorizan la bajada sobre todo, por eso los sistemas como los diseñan, creo que alli puede estar justificado pero a mi no me gusta ese concepto tanto, prefiero una bici pedaleadora sin duda en todas condiciones, cuando te pones un muelle en un bici que pedalea y aceleras es increible.. porque el muelle "arregla" los defectos de un sistema que pedalea bien pero a la vez sigue siendo un muelle con todas sus virtudes.

    Pero una vez más, depende mucho del usuario tipo.
     
  5. alfons_oc

    alfons_oc Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    2.679
    Me Gusta recibidos:
    66
    Podría pasar. No es q lo haya visto nunca, pero fijo q a alguien le ha pasado. Cruzo los dedos para q no me pase a mi....
    Te sorprenderías lo bien q pedaleaba mi Enduro con el Elka Adri. De todas formas, lo dicho cuestión de gustos
     
  6. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Por eso no puede quedar obsoleto ;), pero si que puede pasar que se hayan equivocado como le podría pasar a mondraker con los tubos largos o les quiten una licencia y como a iron horse, vamos que difícil apostar en este mundillo, pero peor depender.

    craso error, en el manual de elector choice tendráis que tener esto en cuenta a no ser que tengas mecánico.

    Tener un potro del decatlhon y los cables por abajo es incompatible.... tener los cables por dentro del cuadro es muy limpio pero una jodienda.... la colocación de los cables puede derivar en un auténtico epic fail, piensa que un cable "sólo molesta" cuando se te engancha con una roca y te partes la cadera por mil sitios.... vamos que tiene su que el ponerlo bien puesto no es ninguna menudez.... pero bueno yo sólo se que tengo claro que nunca he sabido lo que quiero :mrgreen:
     
  7. alfons_oc

    alfons_oc Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    2.679
    Me Gusta recibidos:
    66
    *****!!! Enganchar un cable en una roca?, tampoco me ha pasado. Pero entre quedarme sin freno y engancharme en una roca, ya me estáis asustando, por suerte soy muy tranquilo bajando.
     
  8. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.638
    Me Gusta recibidos:
    4.664
    Bueno... visto asi, entonces he acertado.. el cableado de la banchi es el que tiene que ser... :lol:

    Te gusta asustar eh :lol: :meparto
     
  9. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    No que va es por aquello de la Ley de Murphy, es como lo de los tirantes de los culottes, están hechos para llevarlos puestos, si no te los pones y lo llevas colgando en plan moderno a lo snowboarder de gorro de lana, corres el riesgo de enganchartelo en un árbol.... y creeme, entre el susto, la ****** y que se te queda cara de tonto....pues eso que son factores que no se pueden considerar como menudeces.
     
  10. Singletracker

    Singletracker Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Barcelona-Benàs
    Ok lo de la Yeti, me has convencido.
    Respecto a la Spe: si los unicos peros de la Spe es que es un FSR fiable 100%, que con un buen amorto con propedal (tipo CTD) se arregla hacia arriba y va de fábula hacia abajo...pues gana puntos como la ENDURO 2013, porque descartarla por lo del cableado...prefiero eso que que el cuadro sin amorto pese 3kg y pico (Banshee Rune, la tuya) y/o tenga una geometría old school (Giant Reign X, la mía), jeje.
    Y eso que no quería Specialized pero creo que poco hay mejor o igual donde elegir...

    Venga, ayudadme que tengo que cambiar de cuadro este 2013...voy a abrir un post, jeje

    Alex
     
  11. RO_AM

    RO_AM Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    1.423
    Me Gusta recibidos:
    61
    Yo estuve ayer en LTM y tienen el nomad 2012 muy bien de precio respecto al 2013, para tener como unica diferencia el cierre trasero pasante
     
  12. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Facil...601
     
  13. OUTSIDER

    OUTSIDER Trote Cochinero

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Hombre, que un sistema muy lineal para enduro ni de coña es mucho decir...si te vas a meter en bikeparks o hacer avalanchas pues sí que descartaría sistemas poco progresivos.
    Pero en mi opinión hay un usuario-tipo que no es para nada minoritario y para el que un sistema lineal le va al pelo:
    No suele saltar y hace la típica ruta de subir por pistas para luego bajar por senderos con flow o tirarse por trialeras técnicas, con mucho desnivel, pasos complicados, escalones etc. Tanto en los senderos rápidos como en las trialeras lentas los impactos no tienen nada que ver con un aterrizaje de un cortado made in Vallnord o pasar por una raíz a velocidad avalanchera. Para el tipo de uso al que me refiero, con un sistema lineal le va a sacar provecho al recorrido con la ventaja adicional de tener poca interacción con la frenada (típico FSR alemán).
     
  14. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    El problema de un sistema lineal no es que hagas tope en saltos grandes o cortados, es que los hagas en rutas mas o menos normales en saltos de medio metro o cortados pequeños. Encima cuanto mas peses peor.
     
  15. falsobiker

    falsobiker Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    22
    Una buena opción para cambiar de cuadro puede se la Mérida One sixty
     
  16. OUTSIDER

    OUTSIDER Trote Cochinero

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Me viene a la cabeza la nueva Cube Stereo HPC que es lo mas lineal que hay (bueno, habrá que aun no ha llegado). ¿Tu crees que en un salto de medio metro con eso te comes los 160mm recorrido?
    Si pesas más, ¿no llevas más presión de aire en el amorto? ¿No se compensa?
     
  17. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Como te guste llevar bastante sag para que sea sensible al principio, seguramente si te comas casi todo el recorrido. Y si empiezas a meter mas presion para tener menos sag y que sea mas dificil hacer tope pues pierdes sensibilidad.
    Con lo del peso del tio seguramente me halla colado, como dices eso se arregla metiendo mas presion.
     
  18. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    hombre es que lo correcto es llevar el sag que te diga el fabricante para su sistema, si ya partimos mal a de ese punto... la sensibilidad te la tendria que dar el sistema al igual que la progresividad, o en su defecto el amortiguador pero con las regulaciones para ello, es decir compresion en baja y en alta, pero meter mas precarga para no hacer topes o para que lea mas el terreno, es al menos desde mi punto de vista un error.
     
  19. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.638
    Me Gusta recibidos:
    4.664
    Un FSR Tan fiable como otros sistemas, con un fox con propedal ok. Desde luego yo no descartaria la SPEC es un misil pero EN MI CASO la Rune la gana porque peso un huevo, le tiro a todo lo que se mueva en un bikepark (menos locuras de DH totales) y puedo cambiar aire y muelle cuando quiera a parte de ser mas standard que la spec con diferencia en ese aspecto.. con la spec ya sabemos que hay... para mis caracteristicas la Rune me va al pelo, la spec irá a otros mejor.

    La 601 otra opción válida PERO... la nueva va con vivid air por huevos, osea que son 4kgs de cuadro SI O SI, o si no 3.900. No tiene ISCG y hay que morir al guiacadenas de la marca ( que tampoco es tan malo, pero si quieres llevar 1 plato, ****** vas) y de standard nanai.

    Depende de la persona, a mi no me cuadró por esas cosas. pero es otro misil sin duda

    las 2 te valdrian.. pero la 601 es mas bestia y todo uso que la spec

    Efectivamente el "NI DE COÑA" ha sido excesivo. Pero vamos lo que venia a decir es que sistemas lineales para Enduro que se presupone bastante agresivo, en bikepark y demás no lo veo... es verdad que hay un espectro de clientes que no le darán tanta caña y a lo mejor les va genial para aprovechar el recorrido... pero bueno.. ahi yo y muchos no entramos me parece.

    Respecto a la progresividad, ejemplo la 901.. es tan tan bestia que es IMPOSIBLE sacarle el recorrido.. brutal :D
     
    Última edición: 27 Nov 2012
  20. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    yo sigo tachando bicis xd

    pedalier de shimano pres no se que... si da por culo en carretera en mtb... osea spicy.. fuera...

    el cableado por debajo... de la speci debería de estar penado por ley xd otra fuera...

    la de adri es mas como bici única... y demasiada bruta para mi gusto... no la descarto pero bueno...

    lite... por ser como son... me gusta mucho la idea de adri de cosas normales, no cosas raras... vamos que standars... que pedalee bien, algo normal... y las lite son más para bajo que para arriba...

    a ver si sale una nomad new new... para seguir en sc :) que me gusta mucho el pivote virtual y en plastico puede ser interesante... en 27.5 o 29...

    osea xD

    que norco... vas ganando :D

    di-vagancias de un día lluvioso :D
     
    Última edición: 27 Nov 2012

Compartir esta página