Se nota un huevo, la ibis es mas nerviosa pero pedalea y escala muy bien, la nomad pedalea algo peor, pero es mas noble y cómoda bajando. Pueba otras bicis y veras sobre todo si has estado un tiempo usando una bici diferente la horquilla no es problema si lees el hilo de la HD me he pasado un año probando horquillas amortiguadores y diferentes configuraciones aire, muelle!, La diferencia esta en como se comporta el dwlink de la ibis es muy sensible al inicio ( mas que la nomad c ) luego se pone duro como una piedra en el tramo intermedio y por ultimo el final es regresivo y aparece el,señor topes. Ese comportamiento pedaleando es un lujo, pero bajando toca los webs. La nomad c al contrario tiene ese punto duro al principio del punto de sag y luego funciona normal hasta el final que es progresivo y no topea. Moraleja, la ibis es un pepino para hacerle km y la nomad es un pepino bajando Nop llevo el muelle que toca en la lyrik incluso quizá algo duro no es una cosa de horquilla y la traséra es un esta en el punto que toca y esta pusheado y ajustado al rider , es el comportamiento del sistema Es así, pero no son un mismo sistema lo que comparten son medidas al excepción de que la ibis es algo mas corta entre ejes, las suspensiones las he llevado de todos los colores. Un mismo sistema cambiando la configuración de las bieletas puede cambiar mucho de echo de la n1 a la n2 hay un mundo y son el mismo sistema, o puedes ver como push cambiando la bieleta un poco consigue variar el comportamiento de la n2. La nomad y la ibis son sistemas diferentes y aunque están diseñadas para hacer lo mismo lo hacen de modo distinto, de ahí que en mi opinión la geo es importante pero el comportamiento de la trasera en una bici de enduro que en teoría debe "pedalear como una xc y bajar como una dh" te condicione tambien
Adri, a ver si la semana que viene me llega una cosa y te pongo la foto...creo q te ayudará a decidirte:mrgreen:
Pues yo en mi modesta opinión, y ya que estamos hablando de bicis que si son 2013 la podrás tener dentro de un año, creo que lo masmolon ahora mismo es montar una caja de cambios Pinion, y lo digo porque: 1.- El sistema quieres que vaya bien en general, pero tampoco que sea excelente en nada 2.- Quieres una buena geometria Pues si esa alutech te cuadra con esos dos puntos, tendras con el pinion 4 o 5 ventajas más (incluida la masmoleria masmolona existente), que no podrás tener con otras bicis (y un inconveniente, un poquito más de peso, pero vamos, que no hay que ser tan llorones con el peso ****!).
Pues el peso de las alutech con pinion por lo que postean los germanos menos de 15kg con un buen montage. Lo malo es el precio es caro
A ver que lo del masmola 2013 es una vacile, la bici mañana no la cojo... pero tengo que ver ya cosas serias... Una vez mas gracias por vuestras aportaciones, mañana iré con la Ibis de rally al enduro de la ADRADA a ver si hace algo subiendo porque bajando... :lol: Remu.... deseoso estoy de esa foto....
Hombre, yo sé que lo de "masmola" es una coña, pero ya que te metes en harina, unos cambios integrados (ya sean pinion, gearboxx, rohloff...) pienso que es una buena inversión (sin querer ser pesado con el tema).
De momento, a los cambios integrados les veo cero ventajas y todo desventajas (mas caro, mas pesado y mas aparatoso), sobretodo si va a montar un solo plato. Adri, cuando montes un 36 detras no vuelves a los 2 platos. Yo ya lo he hecho y es perfecto para enduro.
Ernest!! me alegra que me digas eso!!! Porque hoy en el enduro de la adrada he sufrido un rato y medio en una especial.... (el acumulado de la carrera era de 1.400 ... mucha tela) pero he llegado bien en tiempo que era lo importante. jejeje Por cierto... Hoy hemos estado con FILIP POLC que participaba... por supuesto ha ido con la EVIL UPRISING... simplemente BRUTAL.... empiezan a distribuirla en septiembre.... y en diciembre sale la uprising con 165mm detrás.... el peso de la de 150mm es menor que el de la mojo hd.... tengo fotos... en cuanto las tenga las subo para que veais que bicharraco... Seguimos informando :lol: