Hola!! A mediados de Octubre hicimos el Camino de Santiago. Hicimos un media de 80 km /día. El caso es que nunca me había lastimado las rodillas pero al tercer día de estar de bicigrino me empezaron a doler. Hasta Santiago aguanté bien con ibuprofeno y estiramientos a pesar de tener bastantes molestias pero cuando llegue a casa estuve 2 meses y medio sin poder flexionar bien las rodillas. Ahora quiero volver a hacer el camino pero no quiero volver con otra tendinitis. ¿Qué puedo hacer para evitarla? Por ejemplo: ¿la cala mejor adelantada o retrasada?
20 minutos de hielo en la zona despues del esfuerzo,a mi me pasa tambien muy a menudo y mi fisio me ha dicho que lo del hielo va bien. saludos.marc.
Puede tener que ver con la posición del sillín. Depende de como lo llevaras, si lo llevas muy bajo, tienes todo el tiempo la rodilla flexionada y no es bueno, pero no creo que sea tu caso. Si te vuelve a dar, usa unas cintas infrapatelares. Te las pones encima del tendón rotuliano y evitan forzarlo, y no duele tanto. Yo tengo Osgood Schlatter, que es lo mismo pero en la edad de crecimiento, y que no se va hasta que no paras de crecer, y las cintas me van muy bien. Espero que no tengas molestias y puedas hacer el Camino de Santiago otra vez sin problemas!
La verdad es que cuando empecé con las molestias subí la altura del sillín para forzar menos las rodillas y gracias a eso aguante el resto del camino. Las cintas infrapatelares se puede usar como medida preventiva o son para cuando ya hay tendinitis? Hay veces que el uso de este tipo de cosas sin lesión son contraproducentes. Muchas gracias Chus1993 y mucho ánimo.
Yo, terminé de curarme hace un par de meses en la pata de ganso y ahora viene la del tendon rotuliano. Mis bielas son de 175mm, aunque creo que lo suyo sería 170 o 172,5, pero dudo que 2,5 o 5mm puedan afectar tanto a las rodillas... He adelantado el sillín unos 5mm a ver que pasa...