Tengo entendio que la negativa no ha de superar a la positiva, pero igual lo tengo mal entendido ¿? Por cierto, ya se ha posteado alguna vez esto, incluso recientemente.
Hola, alguién me puede indicar paraque sirve el floodgate, y como se calibra bien? Ahora mismo lo tengo en una Sid y lo llevo al max es decir la ruleta apretada +. Como es una posicion correcta? Que funcionalidad tiene? Luego tbn tengo unas dudas con el poplock, tengo una ruleta en el de compresion ke la puedo fijar para contraer el recorrido el POPLOCK, para ke sirve disminuir el recorrido, se hace mas dura la horquilla? gracias.
****** topo, ùes vas a tener razón. BUeno, tu no el manual. El caso es que me lo leí entero hace como medio año cuando monte la mía, pero supongo que con el sueño y que era nueva no pille ni la mitad, me lo voy a estudiar de nuevo. Gracias, sobretodo por descubrirme grandes mentiras.
Haber si te vale 75kg positiva 70/75 negativa 60/65 quiere decir que entre esos dos valores, mas o menos 72 62 o por ahi
mi consejo es que la ajustes bien, pero lo que se dice bien, no hagas como yo, que el 2º día, creyendo que ya estaba la suspension en su punto me metí por una trialera y por llevar el rebote demasiado saltarín me botó en mitad de la bajada y me caí por un pequeñó terraplen!! Presión: 140 positiva 120 negativa 85 kg y el rebote más bien tirando para la tortuguita!!!
Llevando mas presion el la camara negativa que en la positiva SI que pierde recorrido. Ese manual que enseño Topo tiene una errata. En el mio no pone nada de eso, sino que lo deja bien claro, maxima sensibilidad igualar presiones. De todas formas me da igual lo que ponga el manual (a veces dicen muchas burradas, sobre todo si han sido traducidos) y voy a recurrir a la fisica para explicar con la ayuda de unos dibujos caseros como funciona el sistema Dual-Air: El sistema Dual-Air funciona con un piston rodeado de 2 camaras de aire independientes: una encima del piston que esta extendida cuando la horquilla esta en reposo (la positiva) y otra que esta comprimida con la horquilla en reposo (negativa). En esta posicion de reposo la horquilla esta apoyada sobre el tope en extension. El tope en compresion de la parte superior limita el hundimiento maximo de la horquilla. Logicamente la distancia entre los 2 topes de compresion y extension es el recorrido de la horquilla. Cuando la horquilla se hunde, el volumen de la camara positiva disminuye aumentando su presion (y por lo tanto ofreciendo cada vez mas resistencia al hundimiento) y la camara negativa aumenta de volumen disminuyendo su presion. Esta presion inicial en reposo de la camara negativa, por lo tanto ayuda a que la horquilla realice el hundimiento inicial, por eso cuanta mas presion lleve la camara negativa mas sensible es. Ahora bien, por pura fisica sabras que cuando hay dos presiones diferentes a los lados de un piston, este tiende a moverse hasta que se igualen las presiones; por lo tanto tenemos 3 casos: -Si llevas la misma presion en las 2 camaras la horquilla estara en reposo, pero ofrecera la maxima sensibilidad posible, ya que la presion inicial de la negativa anula la fuerza que habria que hacer para vencer la presion de la positiva (rozamiento de los retenes aparte) y por lo tanto hundir la horquilla. -Si llevas mas presion en la positiva que en la negativa, siguiendo el razonamiento fisico, la horquilla tenderia a extenderse hasta que las presiones se igualasen, pero el tope en extension lo impide, y la horquilla sigue en reposo; pero la fuerza que hay que hacer para comprimirla ahora es mayor, dado que la menor presion de la camara negativa ayuda menos a vencer la presion de la camara positiva. -Si llevas mas presion en la negativa que en la positiva, la horquilla vuelve a equilibrar las presiones, pero en este caso como no hay ningun tope fisico que se lo impida lo hace hundiendose hasta que las 2 presiones se igualen, por lo tanto perderas recorrido sin ganar sensibilidad, ya que el piston ha subido, pero se sigue manteniendo la igualdad de presiones en ambas camaras. El dibujo muestra en 2 pasos lo que pasaria si por ejemplo metieras 100psi en la positiva y 120 psi en la negativa: Si no creeis a la madre Fisica, podeis comprobarlo vosotros mismos. Probad a meter mas presion y medid las barras antes y despues, y ya vereis. Si teneis a mano un modelo U-Turn, con la serigrafia de las barras, lo comprobareis con mayor facilidad aun. Un saludo.
Yo tengo una team y peso 57g. En la cámara positiva 70 psi. cámara negativa 80 psi. El rebote casi cerrado Y el flotage ¿que narices es eso?:defiesta No monté el bloqueo y hasta tengo quitado el collarín que sujeta el cable de control. Con una simple brida de nailon puedes comprobar lo que cambia el recorrido Pierdo recorrido pero me gusta mas el tacto...:machineg: Aunque no tanto como las marzzochi, como la echo de menos. Por que dejé el tubo de direccion corto si no la vendía barata PD la he probado con la misma presión en ambas cámaras, y con mas en la cámara positiva (así me parece de gomas tipo manitou prehistórica)
Tengo una duda, cuando decís la presión que llevais, no tenéis en cuanta la pérdida de aire al quitar la bomba, ¿no? Es que si metes por ejemplo 120 en la positiva y 130 en la negativa, al desenganchar en mi caso viene a perder 10 y 20, por lo que me quedaría 110 y 110 y no tendría más aire en la negativa... Salu2.
Hombre tanto como 10 de perdida es un poco exagerado, pero de todas maneras si que se nota, por lo que cuando suelto la bomba intento hacerlo rapido y meterle un poquitin mas para que al sacarla se quede donde yo quería, es cogerla el punto, si yo le meto 65 y la saco luego al meterla me mide 61 mas o menos por ello lo tengo en cuenta y juego con ese margen.