Esto seguro que os pasa a casi todos y hoy me ha vuelto a pasar, escupir y pringarte todo el muslo...
.....o la mocada, cuando te suenas fuerte de la nariz.....aunque inclusa mola más si no te fijas y viene alguien cerca y zas....se la cascas jajajaja
cholatse, créete lo del transportín, no lo hago en todas las rutas, solo cuando voy con amiguetes que se que van a un ritmo lento. Con gente que le pega fuerte no lo monto. La neverita no es de plástico duro, es de esas que son como una bolsita que entran 6 latas, lo que es de plástico duro es el cofre, es como el que llevan las motos pero mas pequeño y lo tengo que sujetar, aparte del anclaje que lleva, con una cincha porque si no con la velocidad puede salir a tomar por .... Saludos.
El globerismo entonces solo afecta a bici de carretera, no? Porque en una MTB es logico llevar pedales de MTB y tapones en las ruedas (por aquello del barro en la valvula). O son simplemente tipos diferentes de globero?
Creo que seran tipos diferentes de globeros, pero tendran muchas cosas en comun. Pero ademas creo que las apariencias no son siempre lo que parecen, y hay gente que va muy a gusto con su forma de vestir o de montar en bici y no se preocupan tanto de "marcar" estilo...
En cuanto dejas la competición "oficial" pasas a ser Globero. Si nunca has competido siempre has sido un globero xD Es así de triste... xD De Escuelas a Pro no eres Globero... todo lo demás... Yo por ejemplo fui globero a los 19 años xD y ya nunca dejare de serlo por mucho que me esfuerce xD
Ahora pregunto, las marcas en muñecas, brazos y muslos, eso es de globero o de pro? jajaja hay lo dejo
Mira que me he reido leyendo este tema, me recuerda a un blog que lei hace un tiempo de unos tios que subian un puerto de Pirineos y se encontraron con uno con una bici de aluminio con cambio en el cuadro, llevaba unos tenis y calapies, y una camiseta de publicidad.., empezaron a reirse de el en plan bien... bueno en el blog daban mas detalles y te reias un rato--- resumo, el caso es que a 3 kms de la cima el globero les alcanza y empieza a poner un ritmo que no dan seguido, lo pierden de vista a 1 km de cima y no lo vuelven a ver- He resumido mucho, recuerdo que cuando lo lei me rei un monton. El caso es que cuenta que desde aquella no se ha vuelto a reir de ningun globero.
A mí, la palabra globero me resulta desagradable por la connotación despectiva que tiene. En cambio me gusta la de "dominguero" y la uso encantado para describirme, aunque no sólo salgo en domingos. Y creo que a algunos pros tampoco les gusta. Hace tiempo me encontré en un restaurante a Roberto Heras y a Lale Cubino. Me acerqué para ver si me firmaban un autógrafo, estudiando de paso sus caras para ver si eso les molestaba, pero al ver que sonreían, me dirigía a Roberto y le dije "Sr. Heras, soy un globero de Madrid; ¿será tan amable de firmarme un autógrafo? Al oir la palabreja, torció el gesto claramente y dijo un "no, hombre, no" con tono de "no digas eso". Y por otra parte, el año pasado estuve una mañana de sábado en la cumbre del Tourmalet viendo a los ciclistas que llegaban y había bastantes de los que no se ven ya en España, con bicis de acero con el cambio en el cuadro y calapiés y maillots del Molteni y del Renault, o con zapatillas de deporte, etc., de los que nos hincharíamos de llamar globeros aquí, pero amigo, haciéndose un fuera de categoria...
En conclusion: Todos los que no somos profesionales ni semiprofesionales somos "globeros disfrazados de pro", como dice xavier777 ¿Como no parecerlo? Pues eso, disfrazandote de pro: una buena bici, buena y bonita equipacion y un buen casco.
Aver, esto es como otros deportes, a todos nos gusta vestir y calzar como profesionales, pasa en fútbol y todos los deportes.
Globero es el que lleva globos. Y todos los que tenemos......más de treinta hemos visto en la tele aquello de "un globo, dos globos, tres globos, la luna es un globo que se me escapó....la tierra es el globo donde vivo yo" Solo pensar en que puede que NO sea un globero, ya se me pone la carne de gallina....ufff yo quiero ser globero toda mi vida:burladia: