Voy a ir a un descenso maraton (avalancha) en Andorra, aprox. 35min y unos casi 20 kms. Falta 1 mes, alguien podría darme unas instrucciones de que hacer hasta la fecha. Un saludo.
Hola Amigo! Te cuento que todo va a depender de que bicicleta cuentas, de cómo quieras tomar la competencia y algunos objetivos que tengas con respecto al descenso... tu experiencia, etc... Mirando de una forma global o general , creo que debes preparar muy bien tu musculatura superior para soportar esas cargas durante 35 min o mas... antebrazos y musculatura flexora principalmente de mano y muñeca para poder mantener la bicicleta estable y con una buena velocidad y no caer. Hay muchas cosas de las cuales se puede entrenar, pero debes conocer tus debilidades y fortalezas tambien. Y partir desde ahí, junto con tus objetivos. Espero que te haya ayudado y si te puedo seguir ayudando lo hare sin problemas Boris
Gracias amigo por responder, voy a llevar 2 bicis hasta allí (una dh y una trek remedy) para dicidir sobre el terreno. Muscularmente ya llevo desde febrero y desde hace un mes incidiendo mas en brazos y manos. Me falta el poder (creo) salir muy fuerte el 1er kilometro para tener una buena posicion al llegar al sendero y no quedarme sin fuerzas y recuperarme un poco del primer esfuerzo para despues mantenerme. Pero lo dicho gracias por la ayuda.
Hola. ya entiendo un poco mejor. Lo ideal es que puedas realizar entrenamientos de potencia anaerobica por lo tanto. Claro esta que hablando de una forma muy generalizada, ya que para lograr un entrenamietno ideal debes pasar una serie de fases y una planificacion. Si vas al gym para fortalecer tus brazos , no dejes de hacerlo con tus piernas tampoco. La cantidad de ejercicios que debas realizar para las piernas, la carga, repeticiones, forma de ejecucución, va a depender de tu experiencia en el gym, así como del tiempo que llevas entrenando actualmente alli con ejercicios de piernas. Si me preguntas, ocupa ejercicios libres y quisas solo con la sentadilla a no mas de 90° (incluso mucho menos para ciclistas) estaría mas que suficiente. OJO: pon mucha atencion a la tecnica para evitar malas ejecuciones, lesiones y/o accidentes. Siempre guiate con un profesional! Saludos