Como se puede conseguir ir a 40 km/h durante una hora

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por pacociclista, 6 Mar 2010.

  1. Burzet

    Burzet Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Barcelona
    Cualquier cicloturista con una buena base, bici de carretera y poquito viento, puede hacer sin muchos problemas medias entre 30 y 35 km/h. en salidas de una, dos e incluso tres horas.
    Una media de 40 km/h. son palabras mayores, pero en una hora es posible esos si pegándose un curro de la leche, o sea olvidando el pulsómetro.
    Quien diga que no, tendrá que replantear sus entrenos. Ah, tengo 45 tacos.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Quedaros con eso.
    Hay mucha gente que dice: "ba, yo salgo cada dia y no puedo hacer tal cosa, que van a poder el resto" luego le preguntas cuando empieza su temporada y como planifica y simplemente lo que hace es salir.

    Tal y como dice Burzet, media de 40 en una hora es posible, mas tiempo yo no creo que la hiciera, quizas mas entrada la temporada, pero saltandome el entreno claro esta y rodando sin hacer caso al pulsometro, pero no iria a muerte, y ojo, tanto mi peso y fisico son de escalador, asi que casi cualquier del foro me puede sacar 20 quilos facil, y a mas peso, mas potencia absoluta y mas rendimiento en llano.
    Pero bueno, aqui cada cual con sus entrenos, yo creo que con lo de "quien diga que no, tendra que replantear sus entrenos" ya se ha dicho todo lo que se tenia que decir.
     
  3. ccrobles

    ccrobles Novato

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    creo que en llano y más especialmente en un velódromo es más relevante saber la potencia absoluta que la relación peso/potencia puesto que el peso poco tiene que decir en llano. Creo recordar haber leído en tu blog que andabas por los 65Kg por lo que supongo que el número "mágico" son 240W, corrígeme si me equivoco.

    Si eso es así la verdad es que tampoco parece algo imposible a poco que tengas un par de temporadas de calidad a tus espaldas. Especialmente si se es de constitución "grande".

    Un saludo
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En realidad en llano no es la potencia absoluta la que importa sino el ratio Potencia absoluta/coeficiente aerodinamico.

    Lo normal es que en posicion baja en el manillar de carretera, una persona de 80 kgs tenga un coeficiente aerodinamico mayo que una de 70, y el Cda suele ser diretamente proporcional al peso (en la posicion mencionada y en morfologias "ciclistas", otra cosa es cuando metes manillar de triatlon).

    Por lo tanto, la potencia absoluta no es determinante. Por ejemplo, para hacernos una idea, el mejor parcial de ciclismo en el Ironman de Hawaii 2009 (llano) fue de 41 kms/h (4h25) para Ain Alar Juhanson, que obtuvo una media de 400 watios absolutos,,,, Pero claro, el "animalito" mide 1m96 y pesa 94 kgs, lo que le pone en 4,1 w/kg para esos 41 kms/h (que son más o menos los mismos que mueven el resto del top ten para parciales similares, a pesar de medir 1m80 y pesar 70 kgs)

    Yo peso 78 kgs, y a 240 watios en llano, con cabra y lenticular puedo ir a unos 38-39 kms/h (3,1 w/kgs)
     
  5. ccrobles

    ccrobles Novato

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy interesantes. Y a la luz de esos números debes tener una posición la mar de trabajada en la bici de tri... y me vuelve a parece chungo-chungo el tema de 40km/h en 1h en una bici convencional (sin cabra y con ruedas normales) porque me parece que el numero mágico se acercaría a los 4w/kg pero por encima . =:-O
     
  6. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    Bueno, pues yo no entiendo mucho de estas cuentas que os haceis de watios y otras historias, yo sigo diciendo que un tio solo entrenado minimamente no hace 40 de media en una hora ni con la Espada en velodromo, otra cosa es un tio preparado.

    Saludos.
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Es que esos terminos son muy difusos; ¿que es preparado o entrenado minimamente?

    En primer lugar hay que tener en cuenta la genetica, basicamente el consumo de oxigeno (la cilindrada del coche). Si en una prueba de esfuerzo tu VO2max (maximo consumo de oxigeno cuando la prueba de esfuerzo esta terminando) es menor de 50, da igual cuanto te prepares, aunque hagas 700 kms todas las semanas, haras nunca 40 kms/h.

    Si en cambio tienes 70 ml/kg/min (dato de Olano, uno de los ciclistas de elite con peor dato de VO2max), coges la bici en noviembre despues de haber hecho 4 pateos por el monte y tres salidas con la bici de MTB y haces esos 40 kms/h en velodromo con ruedas cuadradas.

    Ejemplo tonto; Si yo cojo un Ford Fiesta y lo llevo al mejor preparador de coches de turismos del mundo (sin tocar el motor) y le cambio, ruedas, ejes, lo aligero, le pongo alerones y la mejor gasolina que haya, y me voy a Montmelo a picarme con un Audi A8 salido de fabrica, tengo claro que el el Audi se va a pulir al Ford Fiesta.

    Conclusión; para ir a 40 kms/h primero hay que valer; Puedes valer mucho y hacerlo mañana sin entrenar, valer lo justo y tener que entrenar varios meses para hacerlo, o no valer, y no hacerlo nunca aunque pidieses un año sabatico para entrenar y descansar.
     
  8. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Con 4 w/kg en un velodromo y sin acople, con ruedas 404 tendrías que irte a 41 kms/h o mas (recordad que la resistencia aerodinamica se incrementa al cuadrado con la velocidad, lo que quiere decir que pasar de 30 a 31 kms/h te cuesta 0,1 watios y pasar de 40 a 41 kms/h puede ser un incremento de 0,4)

    Con esta posicion y material a mi me llevo 2,9 w/kg hacer 36,1 kms/h en los 180 kms del IM de Sudafrica (tirando a plano pero con viento y bastantes repechitos de plato pequeño). Por lo tanto, con los 5,5 w/kg que puede hacer Cancellara en una crono del Tour podemos concluir que las medias de 50 kms/h no son más que un tema de watios/aerodinamica

    [​IMG]
     
  9. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    En parte tienes razón y en parte te la quito,solo bajo mi punto de vista,es una opinión y no tiene porque ser la verdad absoluta,el VO2 max es muy importante,pero no lo es todo en esta vida,mas importante es que un tio entrene en condiciones,que tenga un alto umbral anae.que se prepare muscularmente para esas "cronos" etc,yo peso poco,60 kg,llevo año y medio solo con la bici,el primer dia hacia medias de 25 kms/h,ahora ya hago medias de 33 kms/h a medio gas,y eso no lo hace mi vo2 max,lo hace mis 19 mil kms entrenados en año y medio,nunca he hecho una"crono" en llano de 1h porque mis entrenos son de otro tipo,pero decir como estais diciendo muchos como Pablobeuchat,wain winters y compañia que eso se hace muy facil y que lo hace cualquier persona medianamente entrenada me parece una brutalidad de afirmación,mas cuando luego salta diciendo que en cualquier contrareloj de carreras aficionados y master hacen esas medias y mas,*****,es que esos tios ya no son medianamente entrenandos,lo que tu dices sobre los watios,la ruedas,el velodromo y demas esta bien para saber datos y demas pero creo que el que abrió el post no le sirve de nada puesto que el supuso hacerlo en carretera convencional y con bici convencional,sino es asi que nos lo aclare,por cierto luarcazuma,en cuanto estimas los watios que hay que hacer de media en 1 h para rodar en llano por carretera llana para hacer los 40 kms con bici convencional? yo tengo 4w/k en umbral anae.,por 60kg= 240 watios, me daría a mi para poder superar la prueba? perdón por el tocho.
     
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Estamos de acuerdo al 100%. Alto VO2max es condicicion necesaria, pero no suficiente. Es un factor limitante. Yo digo lo mismo que tu (lo que tambien quiero decir es que con un VO2max de 40 da igual que hagas 19.000 kms anuales, porque no conseguiras ir nunca a 40 kms/h).

    Llano y carretera sin viento aproximadamente igual a velodromo, por lo que necesitas ir a 222 watios agarrado a la parte de abajo (si llevas ruedas buenas). Si llevas sensor de potencia lo puedes comprobar tu mismo un dia sin viento. Ponte 10´ en llano y agarrado abajo ponte a 220 watios de media (no un dia que lleves mil capas de ropa).
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Solo hacer una puntualizacion: yo no he dicho que sea facil, simplemente que no hay que ser ningun fuera de serie.
    Yo estoy convencido de que en un llano, sin viento y con una flaca de peso medio (9-10kg), haces los 40 de media.

    De todas formas, ya te digo que la cantidad de vatios que mueves en una prueba de esfuerzo no te dice nada practicamente.
    A finales de la temporada pasada yo hice una y marque 5'1 w/kg en el anaerobico, y ahora a principio de temporada, en otra 4'1 w/kg, y te aseguro que ahora llevando un entreno planificado estoy bastante mas fuerte y mis velocidades en cualquier zona son mas altas, la diferencia es que la primera era una prueba que subia 30 watios cada 2 min. y la segunda estaba muy orientada a sacar los umbrales, con una subida de 50 w cada 3 minutos, obviamente el nivel de cansancio no es el mismo, las cargas tampoco ni la duracion, y mas teniendo en cuenta mi peso (no llego a 55 generalmente), con lo cual a los 300 y pico watios no doy para mas.

    Un saludo
     
  12. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    YO te digo que el 90% de los foreros de este foro no las hacen y el 90% de los ciclistas de mi ciudad tampoco,el que las hagas tu ,pablo y luarcazama no quiere decir que este al alcance de cualquiera medianamente entrenado,ya me sé vuestros numeros y estais por encima de la media,asi que no os podeis comparar con el resto de foreros que apenas hacen 140 kms a la semana(muy poco).
    A Luarcazama le digo que en mi zona no hay terreno llano,el minimo es de un +-1% desnivel,asi que llevo mucho tiempo sin saber lo que es un terreno llano,pero en una media que hize el otro dia de 61 kms salió de 234 w de media,y solo saqué 33 kms/h,a ver cuando me voy a una zona llana,pero esos 7 kms/h que me faltan me parece mucho,aunque fuí a medio gas.
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Vamos a ver, olvidate lo que haga yo, el vecino o cualquiera que eso da igual.
    Si haces medias de 33km/h, eso es mucha media, y mnas si dices que nunca probaste a hacerte al maximo... Calienta 1 hora y dale durante 40 min al maximo, ya veras que media sacas, 40km/h en un sitio que no sea muy llano es ****** de sacar, lo normal es que ande alrededor de esa cifra, 38-39-40...pero vamos cada uno dara lo que puede y punto...que se dan? pues bien, que no se dan? tambien bien...
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Dices que ibas a medio gas y sacas 33 de media, pues esta muy bien, seguro que en tu anaerobico, sobre el terreno, mueves algo mas que 4 w/kg, porque lo de la PE no es muy extrapolable.
     
  15. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Ya,lo de la prueba no es muy extrapolable,pero me da una referencia,la media de 33kms/h la saque en 61 kms yendo al 78% de mi F.C.M y mi umbral anae esta al 88%,el terreno era en ligera subida 1% y despues en ligera bajada,pero de 33 a 40 kms/h es un mundo y no soy nada rodador,peso 60 kg.
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Si tienes el umbral a 240 watios y has hecho 2 horas a 234 watios pasan una de estas dos cosas;

    el umbral no esta bien detectado o tu sesnor de potencia no esta midiendo bien; ir 2horas al 97% de umbral es imposible por definición, y si me dices que ibas a medio gas, mas todavía.

    Yo peso 78 kg y el otro día hice una ruta de 75 kms con 814 metros de desnivel a 210 watios y 32 kms/h
     
  17. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Si,tienes razón,lo que falla es que no tengo potenciometro,lo calculé con un programa de un web,asi que seguro no iba a 234 w,pues iba bastante mas bajo de mi umbral anae.,pero te falta contestarme una pregunta que te hize antes,sino es molestia,a cuantos watios se podría hacer los 40 kms en una hora con bici convencional y en carretera llana? ami me da que tienen que pasar de los 300 watios de media,y eso no está al alcance de todos.
     
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Me debo expresar fatal :)

    En el mensaje 50 he puesto que si pesas 60 kgs necesitas unos 220 watios en llano para ir a 40 kms/h, y he puesto varias veces que la cifra esta entre 3,5 y 4 w/kg. A 300 watios con 60 kgs vuelas.

    Las estimaciones de paginas web de watios no son validas, y los datos de umbral de potencia obtenidos en pruebas de esfuerzo en laboratorio en pruebas incrementales tampoco suelen ir muy acertadas
     
  19. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Perdona,o no lo leí o no lo entendí,si me dices que con 220 w,en mi caso a 3,6w/k puedo hacer los 40 kms en una hora me alegras un monton,pues me parece asequible,pero aun asi se me hacen poco watios para esa velocidad,pero tendré que confiar pues vosotros sabeis bastante del tema de la potencia,a ver si alguno me regala un powertap,joole,etc jejeje,y por mi zona imposible encontra mt llano,ya veremos cuando hago la prueba jejeje,saludos y gracias a todos por los comentarios,asi aprendemos mas de estos temas.
     
  20. ccrobles

    ccrobles Novato

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Seguro que esa cifra es correcta? Me parecen muy pocos vatios. Yo tampoco tengo el sensor en la bici (sólo en los rodillos), pero cuando he rodado al lado de alguien que si lo tenía y con una altura parecida a la mia y 8kg menos que yo con unos 220W apenas íbamos a 33-34 en llano. ¿Puede ser que esa cifra requiera de unas ruedas de perfil muy ancho y traje integral (o incluso un casco aero)?

    En todo caso ya me he picado y este verano que vaya más aerodinámico tengo que hacer una prueba a ver qué tal :)
     

Compartir esta página