Como se puede ir a Hawai?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por rogsxr, 7 Ago 2013.

  1. oscartri

    oscartri Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Parece que el del medico eres tu¡¡¡¡no veas como te pones no???según tu evolución,yo hecho Frankfurt 2013,9h51',trabajo de 48 a 72h semanales y me an salido 20h de entreno a la semana,me das animos,el año que viene donde sea 9h10' y pa el otro me pones tu el entreno y bajo a las 8h30'......disfruta de tu plaza y no te vengas tan arriba,y relaja,y al menos pregúntame en que sentido me e manifestado,que por supuesto se que hat gente con una calidad altísima,pero con un ego aun mayor,buenos deportistas,pero de lejos...no veas el personal
     
  2. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    A ver Oscartri,relajate un poco anda y lee bien antes de escribir. Hay muchisima gente en este foro que me conoce de años,saben lo que entreno,los años que llevo en esto y que esto no tiene mas misterios y secretos que tener una genetica aceptable,entrenar,cuidarse(comer bien,dormir) y creer en si mismo.
    Yo trabajo 37h a la semana,si hiciese de 48-72 a la semana seria imposible o casi que lograse los tiempos que hago porque el trabajo me absorveria muchisimo tiempo. Si curras 72h y has bajado de 10h te felicito sinceramente.ENHORABUENA pq yo tarde 4 años en bajar de 10h,de veras que tienes mucho merito con ese horario. Estoy seguro que si trabajases menos de esas horas y entrenando 20h a la semana seguro te acercarias a las 9h o menos. Ojala lo pusieses hacer porque trabajar 72h a la semana lo veo una pasada...
    un saludo.
    Moi
     
  3. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    Yo por supuesto que creo a la mayoria de amateur, es que veo absurdo que practicando esto por aficion y superacion personal, alguien amateur de dope, seria engañarse a uno mismo y totalmente ridiculo.

    Una pregunta a los que llevais varios años en estas lides y evolucionando a mejor. Hasta que edad se puede decir que hay margen de mejora en la larga distancia? porque la mejora no sera indefinida obviamente. Donde esta el punto de inflexión?

    Se que sera muy variable y dependera de cada uno, pero lo que esta claro es que con 50 años por poner un ejemplo sera imposible mejorar tiempos que se hacian con 35.
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Por partes;

    Yo creo que en LD y no habiendo sido profesional (esto es, gente de elite que desde los 18 se machaca día tras día) creo que hasta los 45 se puede mantener lo que se hacía a los 30 si nos cuidamos mucho en alimentación y descanso.

    Sobre evolución y limites, a mi me enseño Alvaro Velazquez que los limites estan para romperse; Cuando empece en esto del IM pensaba que SUB 10h00 era algo casi imposible, asi como tambien ciencia ficcion clasificarse para Kona, y ya van 12 sub 10h00 (se me resiste el sub 9h00) y 3 Konas.

    Sobre trabajar 48-72 horas y entrenar 20 horas semanales, y hacer sub 10h00, lo que viene ahora es completamente serio; A MI ME PARECE IMPOSIBLE (para mi) trabajar 10 horas al día 7 días a la semana y entrenar 3 horas (de familia, horas de sueño y vida social imagino que ni hablamos), y si yo quisiera entrenar así tendría que recurrir a estimulantes. Pero que sea imposible para mi no quiere decir que lo sea para Oscar. Imagino que si yo digo en un foro que mucha gente de la que trabaja 10 horas al día y entrena 3 horas recurre a estimulantes (NO LO ESTOY DICIENDO!!!), Oscar podria sentirse ofendido.

    No harias 9h10 el año que viene descansando más, pero sí en un plazo prudencial de 3 años cambiando algunas cosas.



    Sobre que algunos funcionarios pretendan que se les den facilidades para entrenar, que me diga el Partido Politico que lleva eso en su programa para no votarles

    Para terminar, (el burro detras :) pongo mi evolucion y los años que tenia con cada marca

    1994: 11h50 (20 años)
    1998: 11h26 (24 años)
    2002: 11h37 (28 años)
    2003: DNF (29 años)
    2004: 9h34 (30 años)
    2005: 9h50 (31 años)
    2006: 9h24 (32 años)
    2007: 9h19 (33 años)
    2008; 9h48 (LZ) y 9h58 (34 años)
    2009: Relax mental de IM por decisión propia
    2010: 9h11 y 9h28 (36 años)
    2011: 9h47 (Gales) 37 años
    2012: 9h21 (LZ) y 9h52. 38 años
    2013: 9h12 (39 años)
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    creo que en los deportes de resistencia, nos pensamos que todos somos iguales y eso no es asi, muchos comparamos lo que entrenamos y pensamos que "ESA" es la diferencia, sin pararnos a ver que:
    - la genetica influye un huevo: no las cualidades obvias de que uno corre mas rapido que otro, tiene mejores proporciones que otros.. si no que ademas hay gente que aprende tecnica mas rapido, otros son mas fuertes, otros recuperan mejor, otros se lesionan menos
    - la constancia, parece que entrenamos todos desde el mismo momento, y hay gente como Luarca practicando regular y constantemente triatlon desde el año 90!!
    - el entrenamiento "real", el entreno no es lo que haces, si no lo que el cuerpo asimila.. entrenar de mas y no recuperar hace que desperdiciemos energia, por no hablar del que no hacemos...por eso la gente que entrena con entrenador de forma regular llega mucho mas lejos

    pero vamos, que yo he tardado muchos años en darme cuenta, supongo que muchos tardaran menos o mas.. pero tambien se daran cuenta que si (como yo), eras el mas lento de la clase corriendo en distancias cortas y largas.. geneticamente vas mal, aunque bueno.. entrenando bien, se consiguen cosillas.
     
  6. eixaeslamarxa

    eixaeslamarxa Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hablais de marcas en un IM como si todos los circuitos fueran iguales, supongo no sera igual Niza que roth.. depende mucho del circuito principalmente de bici para hablar de marcas, incluso de situaciones climatologicas para determinar una marca, nose a veces un IM con mas de 10 horas cuesta mas esfuerzo y sufrimiento que uno que se ha bajado de 10 llano con una climatologia perfecta, el cambio el primero no se nombra..
     
  7. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    Por eso yo he puesto Roth07-09-12...similares condiciones en mismo circuito.
    Del 1º al año pasado 51' de diferencia.Ker_kong ha dado en el clavo y explicado perfectamente.
    Moi
     
  8. oscartri

    oscartri Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    saludos,que pedazo de explicación y con una pedazo de educación,estoy totalmente de acuerdo contigo,y se,q en todas mis horas de entreno ,a habido muchas de basura,e intentando las menos posibles,pero a habido,creo q entrenar por potencia tiene el secreto o uno de ellos
     
  9. oscartri

    oscartri Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nada ,tranquilo,esto tiene la m...a de escribir,que muchas veces al no escucharnos se interpretan muy mal las palabras,pues si,semanas de 72h de trabajo,no estoy picando piedras,pero son 72h de trabajo al fin y al cabo,y soy un tio que escucho y aprendo,y estoy aprendiendo de leer a gente como tu,o Jaime o muchos mas,este año e intentado minimizar las horas basura,pero aun asi,se q a habido,despues de escucharos,creo q el secreto es la bici,ahi es donde mas horas tiradas se van,y todo se puede solucionar con los vatios,y me voy a poner manpos a la obra,la pena es q puede q el año q viene me quede sin iron por motivos laborales,pero en el 2015 hago el asalto
     
  10. oscartri

    oscartri Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo creo que en LD y no habiendo sido profesional (esto es, gente de elite que desde los 18 se machaca día tras día) creo que hasta los 45 se puede mantener lo que se hacía a los 30 si nos cuidamos mucho en alimentación y descanso.

    Sobre evolución y limites, a mi me enseño Alvaro Velazquez que los limites estan para romperse; Cuando empece en esto del IM pensaba que SUB 10h00 era algo casi imposible, asi como tambien ciencia ficcion clasificarse para Kona, y ya van 12 sub 10h00 (se me resiste el sub 9h00) y 3 Konas.

    Sobre trabajar 48-72 horas y entrenar 20 horas semanales, y hacer sub 10h00, lo que viene ahora es completamente serio; A MI ME PARECE IMPOSIBLE (para mi) trabajar 10 horas al día 7 días a la semana y entrenar 3 horas (de familia, horas de sueño y vida social imagino que ni hablamos), y si yo quisiera entrenar así tendría que recurrir a estimulantes. Pero que sea imposible para mi no quiere decir que lo sea para Oscar. Imagino que si yo digo en un foro que mucha gente de la que trabaja 10 horas al día y entrena 3 horas recurre a estimulantes (NO LO ESTOY DICIENDO!!!), Oscar podria sentirse ofendido.

    No harias 9h10 el año que viene descansando más, pero sí en un plazo prudencial de 3 años cambiando algunas cosas.
    Jaime y a todos,disculpar q soy nuevo y no se como se maneja bien para citar por partes,te respondo Jaime,pues si,aunque te parezca imposible e tenido semanas de 72h,por supuesto como e dicho a MOises Vidal no estoy picando piedras,pero ha habido muchas de 72,bastantes de 48 y pocas de 24,y e tenido semanas de 24h de entreno por otras de 16h,yo tengo dos profesiones,y cuando se an juntado las dos,por ejemplo,e tenido semanas de solo poder entrenar martes miércoles y jueves,y metido 17h en esos 3 días,seguro que te hechas las manos a la cabeza,pero lo e hecho,tengo 33 recién cumplidos,y este a sido mi primer IRON en 9h51',corriendo la maratón fatal al no tener experiencia,pero teniendo el tremendo orgullo de correr codo con codo al lado de ENEKO LLANOS durante 2km a 3'50" hecho,que claro,lo pagaría después,aclaro q yo llevaba 3km y el 30¡¡¡¡¡¡¡pero no podía perder esa oportunidad,se que cometido muchas locuras,pero quiero buscar mis propios limites,sabia que tenia un sub10 y lo consegui,pero escuchandos a vosotros,que con 15 haceis eso...es que algo yo hago mal,y como le dicho a Moi,el secreto de las horas tiradas creo q son en la bici,ahh lo del partido político no lo se,lo que si te puedo asegurar que es verdad,no me pidas grabaciones que no las tengo,y no me quieras demandar por ello,ya te dicho que estoy hablando de otro pais
     
  11. oscartri

    oscartri Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jaime y a todos,disculpar q soy nuevo y no se como se maneja bien para citar por partes,te respondo Jaime,pues si,aunque te parezca imposible e tenido semanas de 72h,por supuesto como e dicho a MOises Vidal no estoy picando piedras,pero ha habido muchas de 72,bastantes de 48 y pocas de 24,y e tenido semanas de 24h de entreno por otras de 16h,yo tengo dos profesiones,y cuando se an juntado las dos,por ejemplo,e tenido semanas de solo poder entrenar martes miércoles y jueves,y metido 17h en esos 3 días,seguro que te hechas las manos a la cabeza,pero lo e hecho,tengo 33 recién cumplidos,y este a sido mi primer IRON en 9h51',corriendo la maratón fatal al no tener experiencia,pero teniendo el tremendo orgullo de correr codo con codo al lado de ENEKO LLANOS durante 2km a 3'50" hecho,que claro,lo pagaría después,aclaro q yo llevaba 3km y el 30¡¡¡¡¡¡¡pero no podía perder esa oportunidad,se que cometido muchas locuras,pero quiero buscar mis propios limites,sabia que tenia un sub10 y lo consegui,pero escuchandos a vosotros,que con 15 haceis eso...es que algo yo hago mal,y como le dicho a Moi,el secreto de las horas tiradas creo q son en la bici,ahh lo del partido político no lo se,lo que si te puedo asegurar que es verdad,no me pidas grabaciones que no las tengo,y no me quieras demandar por ello,ya te dicho que estoy hablando de otro pais
     
  12. trialex76

    trialex76 Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    12
    SUPONGO QUE SERAN 10 IM DE LA FRANQUICIA ¿NO?
     
  13. trialex76

    trialex76 Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    12
    Creo que no teneis en cuenta dos cosas fundamentales; genetica (lo que te han dado tus padres, y eso no tiene ningun merito) y constancia con los años; sin las dos cosas es casi imposible pillar el slot por mucho que entrenes 30 horas.[/QUOTE]

    No se si sera tu caso pero por desgaracia esa es la tipica reflexion del que acaba de llegar a este mundo (o lleva 2-3 años) se mata a entrenar y quiere rendir igual o mas que el que lleva 10-20 años en esto y entrena la mitad. Tu reflexion no es aislada y hay muchisimas personas que piensan como tu, pero tranquilo esto se pasa con el tiempo, la experiencia es el mejor de los maestro
     
  14. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Es un deporte en el que, se empiece con la edad que se empiece hay un margen de progresión de un año para otro, por toda el conocimiento adquirido, experiencia acumulada, por la mayor facilidad para hacer entrenamientos largos. Es una disciplina en que la situación personal influye muchísimo, horas de trabajo, familia, salud... incluso el hecho de tener un buen invierno / primavera que te permitan hacer buena base.
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Por otra parte, yo creo que deberia haber una norma que estableciese que los GG.EE que alcanzasen un nivel minimo una temporada (por ejemplo, hacer podium y un tiempo en meta inferior al 110% del ganador hasta 35-39 y sumar un 2% cada grupo + veterano) eso les catalogase como pros para la temporada siguiente y no pudiesen optar a plaza Kona.

    Eso supondria (cogiendo Austria 2013) que hasta 39 años los finishers sub 8h48 no optarian a Kona en GG. EE en 2014; los dos primeros en 30-34.

    En 40-44 los 3 primeros tampoco optarian.

    Y al reves; si no se cumplen esos requisitos, se perderia licencia pro
     
  16. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Por esa norma, te habrías quedado sin esa opción a Kona 2013 por tu LZ 2012.
     
  17. rogsxr

    rogsxr Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos a ser serios por favor, vamos a ser serios. Luarca, esta claro que te curras los entrenos y que meterás las horas q puedas y que consideres oportunas. No tengo duda, entre otras cosas porque no me paro a pensar, q tomes suplemento, seguro que no. Pero aquí ya se van sabiendo muchas cosas. Diciembre, me inflo a ****** para subir rendimiento, prueba 15 de marzo, a partir del 15 de febrero aclaro el cuerpo con mucha "agua". Día de la prueba, neo en bote y no doy positivo.
    Cada uno que piense lo que quiera, algunos se soparán otros no, veté tu a saber, pero tampoco somos tontos ehhhh "pasaporte biológico" q me den a mi una muestra de orina y sangre todas las semanas y alguno igual ..... No va a hawaii.
     
  18. rogsxr

    rogsxr Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    En esto estoy de acuerdo, muy de acuerdo.
     
  19. julcicc

    julcicc Novato

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    ¿que claras tenes las técnicas de depuración eh? :mrgreen:
     
  20. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hace ya 15 años que corri mi primer medio maraton, llevo 8 años en triatlon y 5 en media y larga distancia. Me considero aprendiz y mediocre en mis resultados (ya dije que soy consciente de mis limitaciones). Mis reflexiones están basadas en mi experiencia, la de mis compañeros de entrenamientos y en el analisis de clasificaciones y datos.
    Como la mayoría de vosotros apuntais la constacia y la calidad y/o talento son determinantes, pero viendo los resultados de los IM parece que todo el mundo ha nacido para ésto, entrenan como perras y ademas llevan 25 años haciendolo. Un tiempo de 9:30 parece estar al alcance de cualquiera (digo 9:30 hablando de un IM rápido). De ahí mi comentario/broma sobre los médicos.

    Luarcazuma no puedo estar mas de acuerdo contigo. Creo que este es otro tema que daría para mucho. Desconozco cuales son los criterios por los que uno es PRO o no pero ver los tiempos de algunos en GGEE... Supongo que será eso de mejor ser cabeza de raton que cola de leon. Si de los 10 primeros en Vitoria erais GGEE que nos queda a los globeros...
     

Compartir esta página