Como se puede ir a Hawai?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by rogsxr, Aug 7, 2013.

  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Alix se "arrastruvo" en su unico Hawaii finalizado. :)
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    los tiempos de los ggee han mejorado, lo que digo va a ser quizas una barbaridad.. pero si el numero de pros ha aumentado el de ggee ha crecido exponencialmente, los miles de personas que hay en el mundo entrenando para larga distancia, invirtiendo miles de euros en material no creo que entre en el concepto de ggee de hace 20 años.
    Por no hablar de la alimentacion, y material que consiguen minimizar en parte problemas que antes superaban a muchos: ahora tienes pa probar y peobar geles/barritas o loq ue sea hasta que ves cual y cuanto te viene bien, ropa termica que te ayuda a evacuar sudor.. por no hablar de hacer un hawai con 10 velocidades que con 20.
    Por no hablar de los recursos en entrenadores, etc....

    Respecto a los pros, ellos se han visto beneficiados tambien de estas mejoras.. pero no es lo mismo mejorar 10min de 10h, que de 8. Igual que no es lo mismo pasar de correr de 5.30min/km a 4.30, que de 4.30 a 3.30.
     
  3. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    kerkong, ves como hay contradicción: es muy difícil mejorar 1' en 31', pero en olímpico sí existen esas mejoras (luarcazuma lo explica), sin embargo en Hawaii no aparecen esas mejoras en los pros, desde 1989. En GGEE sí aparecen.
    Son preguntas que me hago en plan general. Pelayo con los tiempos de ahora no iría a Hawaii ni en avión, y Alix andaría justo.

    La única respuesta que veo es que los pros son ahora menos pros y los ggee son más pros, lo cual también es contradictorio.
     
  4. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2006
    Messages:
    1,822
    Likes Received:
    230
    pedrozaca creo que hay una diferencia en PRO y es que estos van al limite,limite en una delgada linea que como petes la has cagado y te quedas como Marino el año pasado sentado. Hawaii es la carrera mas dificil,mas complicada y mas peligrosa en ese sentido que te puedes encontrar. Calor,humedad,viento, cambio horario, sin neopreno, a final de temporada (que puedes pagar en el caso de los PRO en lesiones por acumulacion de volumen).
    Las petadas alli son antologicas si vas al limite.
    Creo que esa es una de las razones por las que es tan complicado mejorar en hawaii como si lo han hecho en Roth,Austria etc..
     
  5. cormoran

    cormoran Miembro

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    210
    Likes Received:
    9
    Y en consonancia con lo que comentaba Luarca hace unas páginas hay mucho GGEE que por su nivel de resultados debería competir en PRO.
     
  6. trialex76

    trialex76 Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    172
    Likes Received:
    12
    El año pasado en Kalmar el 1º en 35-39, Sami Inkinen, 8h:24min, que por cierto, segun el, nunca dobla sesion, hace un maximo de 12 horas a la semana, y basa su entrenamiento exclusivamente en la recuperacion
     
  7. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Esta claro que hay mas margen de progresion cuanto mas abajo estes. Cada dia los AG estan mas cerca de lso PRO. Tambien el triatlon y el mudo IM ha cambiado bastante, ahi mas PRO de alto nivel, el año se hace mas duro, haynque competir a ams nivel durante el año para mantener el curriculum y por lo tanto tener contentos a ls sponsor. Eso al final de temporada (mediados de octubre=KONA) se nota.

    Además comparar el trialton o el IM de 2013 con el de mediados 90.. buff!!1 no se puede son dos mundos diferentes. Todavia recuerdo cuando el simple hecho de ir te podia suponer un articulo cuasi personalizado en los 2 medios especializados
     
    Last edited: Aug 9, 2013
  8. oscartri

    oscartri Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2013
    Messages:
    76
    Likes Received:
    2
    y no es de pensar,despues de ver tantos resultados,que simple y llanamente,el cuerpo humano a llegado a su limite,y simplemete la mejora de los pros es a base de material y de mejoras en la alimentacion????y por eso,los GGEE cada vez mejoran mas y mas hasta que lleguen al mismo limite????????cientificamente la maraton dicen que ya tiene poquisimo margen de mejora,es para pensarlo
     
  9. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    1,088
    Likes Received:
    145
    Y realmente os lo creéis? Maximo 12 horas a la semana?
     
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    otro factor a tener en cuenta. yo hace mucho tiempo que he dejado de simplificar....
     
  11. condrovet

    condrovet Miembro

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    46
    Likes Received:
    4
    Lo he buscado :


    Training: Inkinen posted a typical training week on his blog, “Incurable Data Geek.” Here’s what he posted:

    Monday: Rest (or 30-min easy swim*)

    Tuesday: Bike intervals on trainer (60-90 min)

    Wednesday: Run intervals on trails (60-70 min)

    Thursday: Bike intervals on trainer (60-90 min)

    Friday: Rest day: swim (20-50 min); easy run if time

    Saturday: Bike “long” (4 to 5 hours with no intervals; social time with wife, friends)**

    Sunday: Run “long” (80 to 90 min with intervals); swim if time

    Me DES-CO-JO-NO

    No nos tienen respeto, este tio ¿tiene mejor genetica que los brownlee? , ¿ha sido campeón europeo de 1500 libres? Al dato ,nada 20 a 50' a la semana.
    La salida larga es "social", irá con los amigos, se esperaran en los repechos,..,ya me lo imagino ¡¡Sami¡¡ ¡¡ baja un puntito que nos quedamos¡¡ ,y si no se va con la "wife",.... con la mujer¡¡¡¡, anda jodete y baila, y nosotros como ******** acoplados haciendo contrarelojes,¡¡ si es que no tenemos ni **** idea de entrenar ¡¡

    A mi que un tio me venda que con entrenamiento,material,dieta ,sacrificio,motivación,hace tiempos de pro me lo creo, que me venda que entrena 20' de natación a la semana, sale con los amigetes, y si no está cansado a veces hace series y luego se casca 8h47 , pues como que no me lo creo.
    Supongo que sus cervezas tampoco se las quitará nadie,....
     
  12. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    me gustaria ver las semanas reales!!!! y le desarrollo de esos social time, easy, intervals,... lo mismo al final no es tan poco ni tan "recuperador"

    Nada3 dias lunes, viernes y domingo, monta bici otros 3 y corre lo mismo... y a lo mejor luego hace alguna semanita de carga!!!!
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    pues por tiempos, entiendo que un tio que tiene capacidad, si corre en un 25% menos tiempo, puedo entender que entrene un 25% menos de volumen, en horas.. porque lo mismo hace los mismos o mas kms en ese tiempo
    tambien ten claro que su vida social lo mismo es salir en una grupeta que vuela a 40km/h de ciclistas pros... quien sabe
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    en pros, y es una pregunta que me hago... si clasificasen directamente los 5-10 primeros de un IM, sin tener que hacer el tonto haciendo mas carreras a por los puntos y preparandose a tope para Hawai... no habrian mejorado mas los tiempos?
     
  15. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    O lleva al hijo sentado en el trasportin, lo que pasa es que tiene 18 años el chaval, cuando corre va al Carrefour y se trae las patatas y la leche bajo el brazo.

    Eso o es entrenador en un gimnasio...
     
  16. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Joined:
    Sep 17, 2006
    Messages:
    1,828
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Si las salidas sociales son como las de mi club, lo de la bici me lo explico....
    Habra que ver los matices, pero no me creo nada
     
  17. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo creo que debe ser una persona con poco volumen relativo, y agranda un poco la leyenda.

    Pero ojo; tiene un ciclode impacto de 3 dias (series en rodillo martes y jueves y series a pie el miercoles) y otro ciclo sabado y domingo duro.

    Creo que debe nadar mas de lo que dice y los easy-run que comenta le deben suponer llegar a 50 kms semanales, y la bici no baja de 250 kms semanales (cn ese nivel, 8 horas de bici seguro que le sale minimo a 33-34 kms/h).
     
  18. Huck69

    Huck69 Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    231
    Likes Received:
    9
    Esto iba de cómo ir a Hawai y está derivando en métodos de entreno, jeje..; que por cierto, aprovecho para opinar que tengo la impresión de que todos los globeros, (léase GGEE), incluido yo, llegamos a los IM super pasados de rosca, habiendo completado meses de 15/20 horas semanales para conseguir lo mismo que si entrenáramos un 25% menos. Y es que a los que hacemos IM nos gusta más entrenar que competir, al menos a mí. Ocurre lo mismo con los que preparan maratones; se meten semanas de 90-100km para correr en 3h15, que los hay muchos en el mundo popular, ¿o no?
     
  19. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2013
    Messages:
    723
    Likes Received:
    214
    Me gustaría saber lo que llama ese tío "easy" intuyo que ha sido alguien con muy buen nivel de natación, lo que le permite ser competitivo con 3.000 - 6.000m a la semana (lo cual no quita para meter cualquier otra 8.000-10.000) Creo que cualquiera que lleve tiempo metido en estos fregados no notaría mucha diferencia en tiempo si reduce el volumen nadado para un ironman un 30 o 40% Si ese tiempo lo puede emplear en recuperar mejor o en mejorar otros sectores más decisivos...
     
  20. oscartri

    oscartri Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2013
    Messages:
    76
    Likes Received:
    2
    Amigo,borra ese articulo,que como se entere Jan Frodeno que VACILA de entrenar 30h pa un olímpico,se ahorca,SEGURO,30' swin.....no veas
     

Share This Page