Como tasar una MTB

Tema en 'General' iniciado por PetaZetas, 24 Jun 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Javi_Hernandez

    Javi_Hernandez Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1. Yo creo que esta es la mejor respuesta. Lo que tu estarias dispuesto a pagar por ello, ese es el precio que le tienes que poner (siempre con sentido comun, claro)
     
  2. Jaris6300

    Jaris6300 Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
    Yo expongo mi caso: Tengo una Trek 6300 talla 21.5 en color azul y blanco del 2011 con unos 700Km con cuidado. La he mejorado con un sillín Specialized Henge, un manillar de doble altura Specialized y una potencia Specialized de 90mm (una que tiene unos casquillos con los que le puedes cambiar el ángulo).
    La he puesto en venta por 750€ (regalo el velocímetro-Cateye Estrada)
    Creeis que es un precio razonable?
    Gracias y saludos.
     
  3. moragrega

    moragrega Novato

    Registrado:
    19 Jun 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    me voy a la campiña pitufa
    Me parece que la depreciacion que has puesto es un poco optimista. Te cuento mi caso por si te sirve de ayuda, aunque mi bici estaba de serie, una merida matts tfs 800d de 2010 ( fox frl, transmision slx-xt, frenos sh 575, pedales automaticos, etc ) precio de tarifa 1250 € y con menos de 6 meses me la dejaron por 800 € ( y no tenia ni un arañazo ) eso es un 65 % del precio de tarifa, luego de los componentes que has cambiado es un poco relativo y tambien dependera del tiempo de uso. Creo que no seria mala idea que pusiares que bici es y que componentes lleva y la gente te dira lo que estaria dispuesta a pagar por ella , y asi podrias hacerte una idea. En cualquier caso , por pedir puedes pedir lo que te costo nueva y si alguien lo paga suya es.
     
  4. NACHO96

    NACHO96 Tocho con ruedas

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ejea de los Caballeros
    Es que hay mucha gente que quiere hacer negocio vendiendo de segunda mano. A cuatro mejoras que le hace, casi quiere recuperar lo que le costo y no es asi. Es una de segunda mano.
     
  5. Novorider

    Novorider Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VALENCIA
    Es cierto, el problema es que si te compras una bici, la cuidas bastante, y al año te las quieres cambiar sin que te haya dado ningún problema, no te la valoran, la gente por internet no se molesta en comprobar otras cosas ,incluso hablando con el vendedor por telefono se pueden averiguar muchas cosas, no solo hacer una oferta varios cientos de euros menos de lo que pide.
    No se valora la aportación de factura original, originalidad de los componentes.. etc..solo el precio.
    Una tasación real, ha de reflejar, la antiguedad, si el modelo ha variad sustancialmente o no, la extrañeza de la talla (S o XL) siempre serán injustamente mas baratas, tb mirar el nivel de equipamiento general no de una cosa puntual, excepto horquilla/cuadro.
    Las bicis de gama alta pierden más dinero ,pero el porcentaje sobre lo costó es el mismo que en las de gama media..
    Todos queremos comprar barato y vender lo nuestro como lo mejor.. pero hay que ser realista, si crees que no lo vale no lo venderás..y si no lo crees pero no lo vale tampoco!

    Saludos
     
  6. PetaZetas

    PetaZetas Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ¿en el espacio o en el tiempo?
    Ccreo que el razonamiento: "pedir por la bici lo que uno mismo estaría dispuesto a pagar por ella" es bastante acertado desde luego.
    En cuanto a lo de pecar de optimista en la depreciación me temo que también es verdad y os digo por qué: cuando abrí el hilo comenté que tenía un par de conocidos como posibles compradores (los sigo teniendo), pues bien, cuando a uno de ellos se la oferte al 60% del PVP (2 años de antigüedad y bastante bien cuidada) me dijo que lo veía muy caro (es el comprador también es lógico que el tienda a bajar el precio).

    Novorider, en mi caso mi bici es de gama media, pero vamos yo creía que en las de gama alta el porcentaje de pérdida era mucho menor....curioso.

    Ese fue el detonante para abrir este tema y pedir opinión, andaba muy perdido.
     
  7. ElAvispao

    ElAvispao Novato

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    También ten en cuenta cuanto sabe el comprador de bicis, a una persona que no sabe mucho mas de 500€ le parece un escandalo por una bici y uno que sabe piensa y sabe que una bici de 500 es mas bien maleja.

    Yo creo que las formulas que pones no valen, hay modelos y marcas y componentes que se deprecian mas que otros.

    Una buena forma de tasarla es abrir un hilo y pedir consejo a los foreros que son muchos, muy entendidos y te pueden dar una buena orientación.

    Un saludo y suerte con la venta
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página