COMO Y CON QUE LIMPIAS LA BICI??

Tema en 'Mecánica' iniciado por bekenbauer, 11 Sep 2011.

  1. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo le doy un manguerazo primero, sin que la presión del agua sea excesiva. Me pongo a una distancia prudencial, para que el agua no entre en el pedalier ni en la suspensión. Después, seco con un trapo y me pongo con la transmisión. En media hora o 40min la tengo impecable.
     
  2. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Yo también la limpio con la pistola a presión, tengo una en casa. Luego la seco con el aire de un compresor ó según que partes con un trapo.
    Para limpiar los piñones y la cadena uso un líquido en Spray, lo echo, dejo que actue, luego le doy con la pistola a presión y se va todo el barro. Vuelvo a engrasar y lista para la siguiente salida.
     
  3. xuna11

    xuna11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.946
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Valencia
    Te crea grasa negra porque el 6 en 1 no es un lubricante, sino un aflojatodo, como lubricante no sirve, o mejor dicho , no es lo más adecuado.
     
  4. xuna11

    xuna11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.946
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Valencia
    Con el aceite de teflón tienes el mismo problema que con la grasa, es demasiado denso y por lo tanto recoge mayor cantidad de residuos sólidos. Los lubricantes con teflón no es que sean malos o peores que los lubricantes convencionales, de hecho el que te dijo que era mejor te lo diría por las propiedades hidrófugas que tiene, eso quiere decir que repele el agua, por lo tanto sella mejor las zonas donde lo apliques y lo proteges de la humedad, lo que se le olvidó decirte es que requiere un mayor mantenimiento, nada más, que al recoger más porquería deberás limpiar la bicicleta tras cada salida, si así lo haces, no tendrás ningún problema con ningún lubricante del mercad, eso sí, lubricante, no afloja-todo, ni aceites de corte, ni anti-fricción, ni cosas por el estilo, cada producto está destinado a un uso, y el que requiere la transmisión de una bicicleta es lubricación.
     
  5. Fahrradklingel

    Fahrradklingel urgenciaklingel

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alcalá de Henares & Madrid
    Como al final y aunque uno no quiera, a la cadena termina entrándola algo de agua, lo recomendable es dejarla secar entre uno y dos días antes de lubricarla con aceite para cadenas, así se habrá evaporado el agua que quedaba en el interior y el aceitado será más efectivo.
     
  6. albertokaz

    albertokaz Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    21
    De verdad esperais dos dias para que se seque la cadena? yo la dejo al sol durante media hora/ tres cuartos, le doy unas pedaladas, compruebo que no salpique agua y aceite de teflón.
     
  7. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    +1
    No hace falta tanta tontería...
     
  8. dieguete753

    dieguete753 Señor del carbono

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    On the Trail
    Pues yo maguerazo en el garaje, seco bien con un trapo y listo
     
  9. Fahrradklingel

    Fahrradklingel urgenciaklingel

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alcalá de Henares & Madrid
    Extraído de un blog cualquiera:

    Finalmente, podemos realizar el secado. Cuando hago el proceso en verano, que hace calor y el secado se realiza relativamente rápido, me limito a secar la cadena y a escurrir el agua de las ruedas haciéndolas girar ¡cuidadín, que el agua sale repelida con fuerza, poned un cartón o plástico que contenga las salpicaduras! Y si no, siempre está el método lento: pasar un paño seco.

    Hacemos hincapié en el secado de la cadena, que realizaremos con un papel de cocina, que eliminará rápidamente la humedad superficial junto con restos de suciedad que haya podido quedarse.

    Aunque la cadena parezca seca, puede tener humedad dentro de los eslabones, así que prefiero esperar unas horas antes de proceder al engrase, que sería similar al que os he explicado antes: humedecer ligeramente los elementos susceptibles de desgaste evitando el exceso.
    Si nos pasamos con el aceite, siempre podemos pasar un papel de cocina absorbente para retirar el exceso.

    La cadena y toda la bici ha quedado impecable y hemos realizado el proceso en unos veinte minutos a lo sumo.

    Habrá quien prefiera dejar la bici sin mantenimiento… pero a la larga eso es desgaste prematuro y dinero extra que tendremos que soltar de nuestros bolsillos cuando tengamos que cambiar antes de tiempo la cadena, piñones…etc.
     

Compartir esta página