COMPARATIVA ruedas de carbono para descenso

Tema en 'DownHill' iniciado por free_sanx_rider, 29 Ene 2015.

  1. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    que vale cada juego de estas?
     
  2. Cormac

    Cormac Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    132
  3. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    me gustaría ver lo mismo pero con un buje y radios, se sabe que el carbono es mucho mas rigido que el aluminio, pero si hay radios de por medio quizás cambie el resultado final ya que el aluminio volvería a su sitio.
    También me gustaría ver una prueba de resistencia frente a "piedrecitas" y golpes, este tipo de pruebas se hace en PPG para determinar la resistencia de la pintura. Según tengo entendido un gople en 1 punto, debilita al carbono y hace que los hilos se deshagan hasta que un día sin golpearle ni nala cede y directamente parte, sinceramente no se si valdría para DH.
    En cuanto al grosor de la llanata, quizás 35mm de carbono aguanta lo mismo que 23mm de aluminio... sino xq no miden 23mm y asi sacarle 300gr a la llanta de aluminio?
    Menuda pasada jajaja, eso es un capricho muy caro, si les jodes te poner a llorar jajajaj... Saludos y gracias
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    No, qué va. Si el aluminio pasa de su límite elástico, que es lo que pasa en ese vídeo, un radio no hace que vuelva a su sitio. Lo digo por experiencia.

    Eso no sé de dónde lo has sacado, lo de que se debilita el carbono en un punto y se deshacen los hilos... de hecho el carbono que se usa para hacer aros viene en hojas muy finas, no en hilos. Y si, claro que vale para DH, eso no creo que nadie lo ponga en duda. De hecho en competición se demuestra que los aros de carbono duran mucho más tiempo que los de aluminio.

    Porque la gracia de los aros de carbono es poder ser más anchos sin ganar peso o perder resistencia. De hecho, claro que hay aros de carbono de 23mm para XC y pesan 300g, pero no tiene sentido usarlos para descenso con balones de neumático importantes.

    Los aros sirven y son funcionalmente muy superiores a los de aluminio en todos los aspectos. Otra cosa es que sean más caros, que lo son, pero por lo demás no tienen inconvenientes. El problema de los aros de carbono viene porque se quiere aprovechar a fondo el hecho de que son más anchos y pueden ir a presiones mucho más bajas que los aros más estrechos sin perder precisión y con una buena resistencia al llantazo; por ello, a veces se apuran demasiado las presiones bajas y un buen golpe, que en las mismas condiciones también acabaría con un aro de aluminio, rompe el aro de carbono.

    Eso si, en la mayoría de los casos, los aros de carbono tienen políticas de reposición muy agresivas para intentar contrarrestar la reticencia de los posibles compradores y gracias a ello sustituir un aro roto suele ser muy barato. En cambio, si j0des de un llantazo un aro de carbono... ¿qué marca te envía otro baratito?
     
  5. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    [​IMG]
    Eso es la fibra de carbono vista en microscopio, millones de hilos enlazados entre si. Las "hojas muy finas" sigues siendo fibra y sigues siendo hilos y el tamaño de los cachos de fibra usados para hacer un aro/cuadro o lo que sea es irrelevante. La fibra para mantenerse unida y tenga consistencia se impregna de una resina que luego se solidifica y le da consistencia pero si cogieras una fibra de carbono en "bruto" te aseguro que se puede doblar como si de un cacho de tela se tratase

    [​IMG]

    Es muy parecida a la fibra de vidrio y se usa basicamente de la misma manera con alguna diferencia como por ej. que la resina se aplica al vacio, la única diferencia es que esta es mucho mas resistente y mucho mas ligera.
    Volviendo al tema de partirse, cuando una piedra salta y golpea el aluminio, se cae la pintura y no pasa nada (como mucho un bollo) pero sigue manteniendo sus cualidades, a cambio cuando una piedra golpea al carbono rompe los hilos y debilita la zona pero al recibir la misma carga que todo lo demás las fibras continuan rompiendose, y pasa como con un vaquero o camiseta, si esta bien es imposible de romper con las manos, pero si haces un corte y tiras de allí, este se rompe con cierta facilidad.
    No se si me he explicado bien, espero me entiendas, saludos
     
  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    La fatiga del carbono como matierial es muy inferior a la del aluminio. Los golpes sucesivos afectan mucho más a un aro de aluminio que no mantiene sus cualidades y acaba rajando que a un aro de carbono.

    Y no, una grieta en el carbono no se rompe con facilidad. Un aro de carbono con una grieta puede serguir usándose, todo depende del tipo de grieta y de la afectación al aro como estructura, pero no de alarga la grieta con facilidad. De nuevo, desde la experiencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    Puede que tengas razón, aunque si podrías aportar algún estudio se agradecería para hacerme cambiar de opinión. Lo que dije no es por experiencia, sino por cosas que he leído de estudios sobre el material y su uso, aunque niniguno de estos se refiere al ciclismo en particular y mucho menos ante impactos "constantes", lo que si te digo que en resistencia lineal no tiene otro por igual. Saludos
     
  8. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    Hay un matiz importante en cuanto a la durabilidad del carbono que nadie tiene en cuenta, la resina (epoxi por lo general) que se utiliza en su fabricación es mucho mas sensible a los rayos ultravioleta y a los cambios de temperatura, que con el tiempo, hacen que valla perdiendo propiedades. Yo personalmente creo que se han hecho mucho avances en lo que al carbono se refiere, en cuadros por ejemplo se han alcanzado logros muy importantes en cuanto a durabilidad peso que son innegables, pero en lo que a ruedas de dh se refiere me parece que para el mercado de usuario normal (nosotros) no valen la pena en absoluto, hay que pagar un precio excesivo para la poca o nula mejora que te ofrecen frente al aluminio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Y lo dices porque supongo que las has podido probar bien y has llegado a la conclusión de que no ofrecen ninguna mejora significativa.

    Es curioso como todos los que yo conozco que las han probado, incluido yo, dicen que es uno de los cambios más notorios que han hecho en sus bicis.
     
  10. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    has pasado de mi y estoy a la espera de una respuesta coherente con datos de investigacion y no opinion personal...
    en cuanto a lo que acabas de decir, notorio? en que? lucen bonitas , llaman la atención pero de allí a un gran cambio y lo dice uno que suele practicar descenso con las ruedas a 1.8 bares (vamos que blandas blandas no las tengo nunca)
    en cuanto a lo que te dijo daniel, en casi todo le doy la razón... Es cierto la resina epoxy se jode exando *******, 6 años como mucho y cuadro/llanta o lo que sea se ha ido a tomar x el culo. Tmb es verdad que hay a la venta resinas con protección UV pero son mucho mas caras y no creo que se use en unas llantas chinas
    En el mundo de las motos de carretera lo pone en el libro que acompaña a los cascos, que da el 100% de su resistencia hasta los 4 años, que después recomiendan cambiarlo dado que su resistencia disminuye en gran medida y te lo digo como un expropietario de uno (aunque el mío estaba mezclado con kevlar tmb).
    Estas intentando autoconvencerte de que fue una buena compra? O acaso las vendes? No entiendo tus argumentos sin ningún respaldo cientifico
    Saludos
     
  11. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Vale, vale, la perra chica pa ti, tú mismo

    A mi me da igual, hace tiempo que disfruto con las bondades de los aros de carbono
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, se nota que tú también las has probado y tienes gran experiencia con ellas, porque... no hablarás de oídas, ¿verdad?
     
  13. fluidride

    fluidride Miembro

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    19
    El pasado Junio estrené un par de Enve M90 y hasta hoy ningún problema, por supuesto fue un capricho.El uso que les he dado entiendo que es el del 90% de practicante medio de dh: fines de semana y bikepark en verano, eso sí, bajando no me considero destroyer (al contrario, más bien vieja escuela).A mi entender toda la retórica de datos está muy bien para saber/valorar un producto o fabricación del mismo pero la mayoría realizará este tipo de compras, como yo hice, por gusto de forma que si uno está convencido de querelo probar, lo hará, sin tener mucho en cuenta los mil datos que pueda haber sobre el producto.
    Como hice el cambio de ruedas junto con cambio de bici tampoco puedo llegar a separar 100% las sensaciones, de todas formas unas M90 en mi caso, lo equiparo más a lo que supuso una Tioga Disk Drive en los '90 (como icono) que a una supermejora real sobre el terreno...en fin, 100% recomendables y si son con los adhesivos en negro (discretitas) mucho mejor.Por cierto con el tema garatías, si lo comparamos con la Tioga de los '90, por mal que parezca ahora, se ha mejorado mucho...si no recuerdo mal la Tioga era de un año, y esas si que rompían, y no lo ahora, jejejeje.
     
  14. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    En efecto, a parte de porque también he trabajado bastante con piezas ligeras de carbono en otros campos para reducir peso, y cuando he necesitado aumentar la resistencia y durabilidad aluminio o titanio de cabeza.
     
  15. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    eso es como la tontería de subir las pulgadas de las ruedas a 27.5 o 29, sabiendose a ciencia cierta que como las de 26 no hay otras. Lo mismo con la ****** de carbono, cuando la gente vea que no valen para nada, se harán cuadros de titanio y una "nueva" formula de aluminio "reforzado" aligerado y a vender otra vez... La cosa es que eso es como todo: yo tengo la mejor, la mas grande y mas cara. Y ya esta, para que el rico tonto tenga lo "mejor" y sienta que su dinero ha sido bien invertido y los pobres *********** que se lo creen, ahorran y se lo gastan para tener lo mismo y "sentirse lo mas chungos" un domingo por la mañana mientras vayan de camino pa la "bajo zero" y queden de los últimos diciendo: es que la mayoría eran profesionales.
    En nivel competición no dudo que marque la diferencia pero es para el 1% de la gente que va con bici, tengo amigos con 27.5 y 29 y en subidas vamos igual, en bajadas les pulo y en recto me pulen, pero claro supongo que también influye el exo de que yo llevo sin salir de ruta casi 2años y ellos tds los fines de semana. Se lo digo y parece les molesta y dentro de 2-3 semanas cuando haya recuperado y les tenga que esperar seguro dirán: ***** como tira la de 26" o es que tu pesas mucho menos....La estupidez humana no tiene limites
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues eso, para saber lo que funciona y vale la pena y lo que son chorradas sacacuartos no hay como probar las cosas, lo que yo digo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    No lo veo así, en mi opinión el carbono es el futuro, pero en el tema ruedas aun falta un pelín.
     
  18. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416

    estaria bien saber el dato de la cantidad de aros enve que cambian en el syndicate, por que ya te digo que pocos no son....es mas, si recuerdas el mundial ese de la bici de peat tan chula toda con la bandera, los aros y tal, tenia dos juegos pintados, en dos bajadas revento uno de los juegos, y los otros los guardaron para la manga final pudiera lucirlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Azonic_

    Azonic_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    1.000
    Me Gusta recibidos:
    190
    Strava:
    De poco sirve saber cuantos de carbono cambian si no sabemos cuantos de aluminio cambian
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416

    pues si tomas como referencia, por ejemplo, la bajada de gwin con un aro de enduro-DH, vamos que no es el puramente de DH, ya que el bajo con el 471, y el de dh seria el 571.

    Pensais que un aro de carbono habria aguantado esa bajada??
     

Compartir esta página