Aunque rompan la misma cantidad la diferencia para el 99% de los mortales es abismal en cuanto a precio. Aros de aluminio buenos hay muchos a precios lógicos (60-90€) ZTR Flow, DT Swiss FR600, 471, Mavic 821, 823... Si lo rompes duele como todo pero es asumible, si rompes uno de carbono de 1000€ ya es otro cantar. En según que montajes la diferencia de peso puede ser mínima y no justifica la diferencia de precio.
Estás desvirtuando mi mensaje. Que yo sepa no se habla de precios, sino de aros rotos, de saber cuantos aros rotos de carbono había, y yo considero que solo saber ese dato es erróneo, que para poder comparar una cosa con la otra necesitas las dos variables. Obviamente es bastantes veces más barato el Alu, pero también hay aros de carbono de dh por 150€ creo recordar.
Irá en la misma proporción en función el material que utilicen los equipos, me explico. A dia de hoy no todos los equipos de copa del mundo utilizan ruedas de carbono, mas bien son pocos, por lo tanto se verán menos ruedas de carbono rotas que de aluminio. Hace 10 años todo era aluminio, y se veian rotas a toneladas, con los cuadros pasa igual, dentro de nada todos o casi todos terminarán siendo de carbono, entonces lo que mas veremos serán cuadros de carbono rotos y muy pocos de aluminio. Dentro de un par o tres de años se verá si el carbono para ruedas se vuelve algo muy habitual o no. El problema para cualquiera de nosotros sigue siendo el mismo, por 90€ tienes un pedazo de aro de aluminio de calidad mas que contrastada, y por 150€ te la juegas con el chino de carbono y sigue siendo bastante mas caro, para ser un componente que muchas veces termina siendo de usar y tirar.
Lo que yo he podido observar es que los aros de carbono no pierden el tubeless por un golpe, asunto bastante importante y molesto con las de aluminio, que un buen bollo ya no deja que asiente la cubierta y toca "reparar", proceso en el que, además del engorro talleril de siempre y de que esto no lo hacen en cualquier sitio, el aro sufre un deterioro importante pues el aluminio así funciona. Por otro lado las de carbono joden mas radios por su elasticidad puntual en golpes importantes. Corroboro lo que dice Lyn en cuanto a los pelos (grietas) se puede ir a fuego con una grieta y el cartón no se abre para nada fácilmente. De las ruedas que he tenido TODAS finalmente terminan con bollos que hacen perder el tubeless y las de carbono o rompen ó siguen como el primer día, cosa que no está nada mal. Al final es como todo, si apuestas por llevar aluminio ( casi tan caro como el carbono por cierto) sabes que vas a llevar las ruedas llenas de bollos, como siempre. Y si por el contrario te vas al carbono, un día se puede romper la llanta porque golpes gordos se llevan y efectivamente esos hilillos que componen el material ceden. El tiempo en el que todo esto suceda es la clave, 1200 euros en unas tracsktar que me duren 3 años impecables me los gasto, pero si no compro un par de ruedas de aluminio cada dos años y tirando, hagan juego!