yo tengo ese mismo horario y además no puedo aprovechar las 2 horas de la comida para nada(curro a 40kms de casa) y he sido 4años finisher en Ironman. Si quieres lograr algo, sacaras horas de donde no las haya. Está claro que no te puedes poner ¨grandes¨metas de tiempo, pero SI podras prepararlo como Dios manda! Animo, que verás que horas hay, y de sobra!!!!
Hola, ¿y por que no puedes aprovechar esas 2 horas del mediodia?, yo cuando empiece con la preparacion en noviembre tendre 1h30' desde que salga de trabajar al mediodia hasta que tenga que ir a por mis hijas al cole,y ***** que si pienso aprovechar ese tiempo...,me va a dar para mucho. salu2.
con ese horario... puedes. intenta un compromiso MINIMO: 2 dias de piscina, 2 de carrera y 2 de bici.. entre semana, la bici la haces en rodillo, en el finde metes una salida mas larga, o mas rodillo si el tiempo no acampaña. En otoño-invierno (hasta diciembre-enero) puedes cambiarla por spining. Yo si tienes para 1 día más, por ejemplo, de forma puntual.. mete el deporte que peor se te dé.. si todos se te dan igual de mal... mete piscina (aunque en el tiempo se note menos, si se nota en la confianza que pillas en el agua, y en que llegas menos cansado a la bici). Alguna semana no podras con todo, otra semana podras sacar una sesion extra o dos (semana santa, festivos). Con esto puedes hacer un tri olimpico perfectamente. Si ya quieres hacer un Ironman, teniendo en cuenta que no será todos los años.. y de forma puntual, puedes sacar el tiempo debajo de las piedras para durante 9 meses VIVIR para el triatlon.. ahora bien... será entrenar en los descansos de la comida o antes de trabajar (además de despues de trabajar) y será dedicar sabado y domingo todo el tiempo disponible. Si no tienes familia.. no problem, si tienes mujer y/o hijos.. mas dificil alargarlo en el tiempo.
porque com en el curro de taperware y no tengo posibilidad de ducharme. Asi que tiro por la borda un buen rato para poder entrenar!
la verdad es que es una putada, alguna gente no se da cuenta de la suerte que tiene de vivir o trabajar al lado de sitios donde correr o nadar, con duchas disponibles y tal.
yo mefijo sacar 1horita como mínimo al día y el finde 1horita más al menos uno de los días. como algunos días se complica el horario pues descanso que es otra forma de entrenar con el verano se alargan los días y puedes doblar algún día incluso llegando a casa a más de la 11h
Bienvenido al club, yo también soy de los tuyos, antes de nada he de decir que tu tiempo de entrenamiento debes sacarlo tú en función de tu trabajo (dureza o fatiga, horarios) la distancia de tu trabajo a tu hogar o a algún gimnasio cercano y tu situación personal (casado, soltero, hijos, etc), lo que hará que te plantees tu entrenamiento. Yo tengo las siguientes características: Trabajo de Responsable de Dpto en una empresa (trabajo sin carga física importante pero sí mental y de estrés), la suerte es que vivo a 10 minutos de mi casa en coche y hay un gimnasio a 1 km de mi trabajo al cual voy desde que empecé en la empresa hace ya 10 años... Mi horario laboral es de L-V Jornada completa partida: de 8:30 a 14:00 y de 16:00 h a 19:00 h Casado y con una niña de 4 meses!!! Mi rutina se basa en los siguientes horarios: De Lunes a Viernes: - De 07:00 a 07:45: Running 9 km aprox. - De 14:00 a 15:00: Dobles de 30 minutos (transiciones ciclismo+running; natación+pesas); o bien sólo 1 h de deporte (rodillo de bici o técnica de natación) - De 15:00 a 16:00 h: Voy a casa, preparo algo rápido para comer con mi mujer y mi hija (pasta o arroz), un café, un beso a la nena y voy a currar con la mtb (10 km aprox). - El resto del día lo tengo libre para mi mujer y mi hija. Fines de semana: - 06:30 h: Le doy el biberón a mi hija, la acuesto y me voy a entrenar: - Sábados: Transición 2 h de bici + 40 min de running - Domingos: Competición o un triatlón sprint para entrenar En fin hay que sacar el tiempo de donde sea, en cuanto dispongo de más de 30 minutos libres me calzo las zapatillas y a correr. Básicamente procuro cumplir los siguientes objetivos: 1. Running: Todos los días 2. Ciclismo: Dos días de 30-40 minutos más un día a la semana de 2 h. 3. Natación: Dos días(uno de técnica) más un día en el mar (domingos) 4. No dejar en blanco ningún día 5. Un triatlón olímpico o sprint a la semana Esta es básicamente mi marcha, aunque, como bien te decía al principio todo depende de las características personales, laborales y familiares de cada uno, la cuestión es marcarte y planificarte unos objetivos a la semana e intentar cumplirlos. Un saludo
La idea es sacar huecos. Mi hermano llevaba a veces la bici en el coche por si podía sacar algún rato de entreno jejeje. Sin ser tan extremos pero bueno, por ejemplo tb es muy buena idea ir al trabajo en bici, conozco algún caso. Enhorabuena por la paternidad!
Por suerte mi niñita es una santa y, desde el primer mes que hemos logrado que se salte el bibe de las 03:00 h por lo que duerme como una bendita de 23:00 h a 06:00 h, TODO UN LUJO!!!
Mi rutina es similar a la tuya y sobre todo QUE LA JEFA NO SE ENFADE!, por eso tb soy de los de madrugar a las 06:30h incluso los findes para a las 10:00 h - 11:00 h estar disponible para disfrutar del día con ella, la nena y la familia. Algo que me gratifica enormemente es disfrutar del resto del día del finde con la mujer sabiendo que mi parte de entrenamiento ya está cumplida.
Me ha hecho gracia esto...si es verdad que debes tener una carga mental y de estrés bastante grande jejejeje Por el horario que haces de entrenamiento....uuuffff no paras!!!
y algun gimnasio,polideportivo, o piscina cerca,si no tienes nada de esto,¿tienes posibilidad de reducir el tiempo de la comida y empezar a currar antes por las tardes y salir antes o empezar mas tarde por las mañana?.Seguro que has estudiado todas las posibilidades,solo es por intentar ayudarte. salu2. ---------- Mensaje añadido a las 12:58 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:57 ---------- Tambien hay que descansar para que el cuerpo asimile los entrenos... salu2. ---------- Mensaje añadido a las 12:59 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:58 ---------- Parece como si hubieras leido el mismo libro que yo... salu2.
Yo lo considero una gran suerte poder vivir cerca del trabajao, ganas tiempo y calidad de vida, además puedo ir tb con la mtb por un parque y carril bici en 20 minutos. Lo dicho, UN LUJO
Descanso de 19:30 a 23:30 con mi mujer y mi hija. Suelo acostarme sobre las 23:30 h hasta las 06:30 h, 7 horas son más que suficientes. Los fines de semana, en cuanto termino el entreno a las 11:00 h, tengo el resto del día para descanasar y disfrutar con los amigos, la family, etc. Yo creo que está bien para mí, cada uno debe buscarse la mejor rutina y entrenamientos para sentirse bien y notar que evoluciona en tiempos.
Me refiero a que has puesto que VIVES cerca de tu CASA, por eso digo lo del estres, y ciertamente, es una gran suerte vivir cerca del trabajo, yo pierdo muchisimo tiempo en desplazamientos (una hora en tren) y me es imposible ir en bici...pero bueno! hacemos lo que podemos no?
Ups! jejeje, disculpa, no me había dado cuenta, a veces mi cabeza va más deprisa que mis dedos sobre el teclado. Lo dicho, hay que sacar tiempo de donde sea y sacrificarse por lo que uno quiere, en la dificultad reside la satisfacción por el reto cumplido. Un saludo y a seguir entrenando!
Ummm, cualquier entrenador que use cualquier plan te dira que tienes que descansar un dia entero por completo,no horas sueltas.Igual de importante que el entreno es el descanso, es bueno para el cuerpo...y la mente. salu2.
Estas seguro Trigon?, Que entrenador es ese?, bueno según tu afirmación todos los entrenadores. No creo que sea necesario ese dia de descanso y mucho menos obligatorio. No os olvidéis que esto es un hobbies, un instrumento, y a cada uno le ayuda a conseguir su fin, que puede estar muy alejado de los tiempos, resultados y competiciones.
Coje cualquier plan de entreno de cualquier entrenador,veras que hay dias que se descansa por completo...,no estoy descubriendo nada nuevo. salu2.
Pues ni los entrenadores que he tenido, ni los planes de entreno que he visto lo hacen obligatorio. En cualquier caso, para el nivel que tenemos aquí, no creo que sea necesario y si un dia no apetece, pues simplemente no entrenas y te vas al cine. Para alguno de aquí el entreno no es ocio???. Es que igual alguno se lo toma como un trabajo, yo desde luego no (y ahora a final de año no se si me gustaría).