compensa pasarse al tubeles?

Tema en 'General' iniciado por bomberoski, 31 May 2010.

  1. interruptor

    interruptor Novato

    Registrado:
    9 May 2010
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Extremeño deportado a Alicante
    Pero esto como va , en cuanto las montas le metes el liquido????
     
  2. santi numero 1

    santi numero 1 Novato

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    exacto cuando las montas le pones el liquido eves de la camara.
     
  3. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    ¿No me jodas que no has vuelto a poner líquido desde que pusiste el tubeless? Tuviste suerte de que te sellara el pinchazo. Cada dos o tres meses es recomendable añadir líquido sellante.
     
  4. raulp

    raulp Enforado perdido

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    6.580
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    Valencia
    En mi opinión, si te compras una bici con ruedas tubeless es una cosa, pero gastarte 500 pavos o más en unas ruedas tubeless me parece un gasto innecesario, y además las cubiertas tubeless son más caras. A un compañero se le rajó la cubierta tubeless y se tuvo que volver a pata al coche, a nadie le ha pasado eso llevando cámaras. Hay opciones mucho más baratas e igual de eficaces. como por ejemplo las cámaras slime (por 7 € yo llevo un montón de meses sin pinchar), y luego las cintas de kevlar tengo entendido que van de lujo. Yo lo tengo claro, tubeless NO.
     
    Última edición: 1 Jun 2010
  5. wintermute

    wintermute Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    0
    Llevas tubeless a 4 bar de presión. Creía que se llevaban más bajas. Yo llevo las cámaras a 3,5 y creo que van duras. peso unos 86Kg




    otra cosa, eso de las cintas de Kevlar como va? imagino que irá pegado entre cubierta y cámara.
     
  6. bambino

    bambino Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Linares
    mi opinion es tubeless 100% recomendable es mas estoy empezando a usarlos tambien en carretera y y parece k van bastante bien
     
  7. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Anda, si resulta que el tubeless pincha si no llevas liquido? si al final va a resultar que si no se lleva liquido pinchan como las camaras sin liquido.

    Por cierto, un tubeless a 4 kilos es un disparate. A esa presion como pilles una piedra no pellizcas, rajas la cubierta y no hay liquido (porque aunque el tubeless no pinche se le echa liquido) que lo tapone
     
  8. Notecantees

    Notecantees Novato

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
  9. christianin

    christianin Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    412
    Me Gusta recibidos:
    43
    Yo peso 95 kg, llevo a tubeless a 2-2,2 kg y nunca he tenido ningún problema. Tan sólo una rueda que he rajado con un cristal. He tenido varias cubiertas con puntitos supurando líquido pero no perdían aire.

    Y lo de rellenar el líquido cada 2-3 meses me parece muchísimo. Yo uso Slime y se lo echo cuando pongo la cubierta, y no suelo volver a acordarme del líquido hasta que cambio la cubierta. Y sigue haciendo su trabajo perfectamente.
     
  10. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido

    No generalices tanto.
    Yo soy un ejemplo de ello. Soy veterano de muchos años en esto y ves que muchas cosas salen realmente a cuenta en la competición. Yo siempre llevé cámaras antipinchazos con gel dentro. Salvo un reventón, duran años, sin perder aire y sin ningún tipo de mantenimiento. Lo del tubelizar las llantas ya probé con varios kits ( los primeros fallaban bastante ) y distintos tipos de cubiertas ( tanto específicas como no tubelés ) y al final, lo dejo. Ya vale.
    Las cubiertas aun con su tipo de líquido especifico para esa marca ( sin amoniaco ni lo que toque esa vez ) al final degradan la cubierta, la reblandecen o salen huevos, ( y su precio no es para que pase eso, de media 50€ ). Ya no digamos que tienes que reponer el líquido y nunca sabes el que tienes dentro, ni en que estado. Yo peso 65kg por lo que las presiones no es un problema para mi. La ventaja de la diferencia de peso es relativa. Si pones una cubierta tubelés y cada tres meses pones líquido, sin desmontarla, al final no se lleva tanto peso con un sistema tradicional y una cámara antipinchazos.
    En resumidas cuentas, si eres un pro, compites y el dinero no es un problema para un mantenimiento correcto, adelante. Esos gramitos son toda una carrera. Si eres un usuario que la gusta coger todos los días la bici y no tener problemas con los pinchazos , unas cámaras con gel incorporado ( unos 7-9€ ) y tan feliz!
     
  11. LUZDESTINADA

    LUZDESTINADA PRO-GLOBERO

    Registrado:
    27 May 2006
    Mensajes:
    1.459
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    VICALVAROCK
    Todo tiene sus ventajas y desventajas, mi opinión es que sale más barato unas tubeless y los pinchazos se reducen drásticamente, he quitado más de una cubierta sin tenerla que reparar ni una sola vez, con más de 50 pinchos. Eso sí, relleno la cubierta cada 3 o 4 meses.
     
  12. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido
    ¿Más barato? ¿ A cuanto te sale a ti una cubierta tubeless y el líquido correspondiente???
    Si no contamos el kit de tubelizado, ni unas llantas tubeless ( solo las llantas ya es para quedarse sin aire...) la comparación es fácil:
    - una cubierta tubeless 50€ + líquido antipinchazos 4€ = 54€
    - una cubierta normal de buena calidad 20€+ una cámara antipinchazos 7€ (y una de estas cámaras duran varias cubiertas) =27€

    La diferencia es evidente, si a ti te sale más barato, ya dirás donde.
     
  13. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    A ver, lo ideal es el tubeless, pero si no quieres gastarte mucho dinero ( sobre todo si no tienes llantas que se puedan tubelizar ) las camaras con liquido van de **** madre. Yo las he llevado meses sin pinchar.
    P.D. Muy importante es la cubierta, que sea resistente a los pinchazos. Hay algunas cubiertas ( a veces de alta gama ) que por ahorrar peso pinchan cada 2 por 3.
     
  14. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    como los automaticos, altamente recomendable
     
  15. Fortyeight

    Fortyeight Novato

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Despues de leer vuestros comentarios intentaré aclararme (seguro que lo pongo todo al revés...:globero, jejeje).

    Es decir, que si queremos ir 'medianamente' seguros de no pinchar en nuestras salidas y, sobre todo, no andamos muy sobraos de pasta, lo mejor es una llanta no-tubeless, con cámara slime con liquido (7€) y una buena cubierta lo más dura posible?.
    Con esto nos 'medio' aseguramos de no pinchar?.
    La famosa Slime cuanto nos puede durar?
    Qué cámara recomendais?, debe tener mucho balón, poco......?.

    Gracias por todo.

    Saludos.
     
  16. -Vcdi-

    -Vcdi- Novato

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el deca, tienes 2 cámaras antipinchazos por 8€. Yo las tengo desdeagosto y no e vuelto a pinchar, las compre por que en mi zona es fácil pinchar, la bici la use 3 veces antes de ponerlas y pinche 2.
     
  17. tonilee

    tonilee Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VLC
    Lo de la camara con moco es una buena alternativa si no quieres gastarte pasta en ponerla tubeless la verdad.
    En el año que llevo saliendo, he hecho mas de 2000Km con tubeless y no he pinchado ni una sola vez. Incluso a veces he llegado a casa y revisando la cubiera he visto pinchos de rosales y un trozo de alambre clavado, y tan normal. Cosa que con compañeros que no llevan tubeless rara es la salida que no toca hacer la parada (descanso) pertinete para cambiar camara.
    No se si habra una diferencia de peso significativa o no por llevar tubeless, pero la seguridad que me da vale mucho mas que unos gramos miserables.
    Saludos!
     
  18. dyc.cola73

    dyc.cola73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Tierra del Oro Verde
    yo soy relativamente nuevo en el tubeless, pero la verdad que es una maravilla, te despreocupas durante 6 meses mas o menos, cuando pasa ese tiempo rellenas un poco de liquido y otros 6 meses, eso sin monta cubiertas tubeless, hay gente que las monta con cubiertas normales y no van muy bien
     
  19. christianin

    christianin Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    412
    Me Gusta recibidos:
    43
    No se de donde sacais que una cubierta tubeless cuesta 50€. Ya he cambiado varias, y sin tirarme a nada económico (todas eran Maxxis o Kenda) y comprandolas en la tienda de toda la vida ninguna me ha costado más de 36 €.
     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo antes de cambiarme al tubeless en ciertas epocas del año pinchaba casi cada dos salidas, y hacía muchísimos menos kilómetros que ahora. Desde que me cambié a tubeless (y ya van varios años), todos los pinchazos que he tenido, se han sellado solos, vamos que cero problemas. Las cámaras con líquido también las probé en su día, y si bien funcionan, corres el riesgo de pellizcarlas en los saltos, así como de cortarlas con la llanta al nivel de la válvula si no están bien estabilizadas. Vamos, que son un apaño que no está mal, pero donde esté el tubeless con cubiertas tubeless bien gruesas que se quite todo lo demás. El problema es que mucha gente por ahorrarse gramos mete cubiertas como el papel de fumar con sistema tubeless, y ahí ya la cosa no siempre funciona tan bien.
     

Compartir esta página