Compex para triatlón

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jokervr6, 5 Sep 2011.

  1. rockingtowers1

    rockingtowers1 Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces Salva, es más efectivo el programa de fuerza resistencia para trabajo de abdominales y lumbares para los que somos triatletas o corredores que el propio específico que trae mi compex Mi Sport para trabajar las abdominales y las lumbares? gracias, tu ayuda siempre viene genial
     
  2. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días TRIllao,

    Yo te recomendaría el Performance, que como he dicho otras veces por aquí es un producto que para mí tiene una muy buena relación calidad-precio. Si la inversión te parece excesiv, entonces podrías quedarte con el Energy, que aunque tiene menos programs y llega a una potencia inferior, también podría satisfacer tus necesidades.

    Un saludo,

    Salva.
     
  3. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días rockingtowers,

    No, no es más efectivo el uerza Resistencia. Diríamos que el Fuerza Resistencia es el "genérico" para trabajar estas zonas. Hay paratos que no tienen los programas de Abdominales, Fortalecimiento Lumbar o Cintura Pélvica, que son los específicos para estas zonas, pero esto no quiere decir que sin ellos no puedan trabajarlo, pueden hacerlo con el Fuerza Resistencia. Para los que ya tenéis estos programas mucho mejor, ya que son específicos para ésto. Así que tú trabaja estas zonas con los programas específicos para ellas que tiene tu Mi Sport.

    Un saludo,

    Salva.
     
  4. TRIllao

    TRIllao Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Muchas gracias!

    A ver si para mi cumpleaños... :)
     
    • Útil Útil x 1
  5. jopo96

    jopo96 Triatleta en progreso

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vitoria gasteiz
    Una consulta salva, dentro de las posiciones de los electrodos para los abdominales hay unas cuantas, cual recomiendas? porque generalmente lo uso para los cuadriceps, y quiero empezar con la zona media, gracias
    Gonzalo
     
  6. angeldelamata

    angeldelamata Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias Salva!
     
  7. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    Gracias salva por el consejo de los cables, asi es como los llevo y espero que me duren bastante. Por el momento aun no lo utilizo para potenciar, pero a partie de la proxima semana lo hare, ya te preguntare unas dudas que con el movil es un poco coñazo.

    Gracias

    Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
     
  8. vicorente

    vicorente Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas,
    expongo aquí mi duda a ver si alguien sabe cómo colocar los electrodos de un compex para aliviar el piramidal. Suelo usar el programa TENS pero no sé si la colocación es correcta para esta lesión. En mi caso es un Compex Sport.
    Gracias!

    Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk
     
  9. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    hola,estoy interesado en un compex,y la verdad,hay tantos modelos que uno no sabe bien orientarse,como bien he leido salva,dices que para un triatleta la mejor opcion es el performance verdad?por encima de este estarian por orden el compex mi sport y luego el compex wireless verdad?que diferencias hay entre los tres?veo que algunos llevan MI SENSOR,que es?estos tres modelos son los mas nuevos?un saludo
     
  10. rockingtowers1

    rockingtowers1 Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    0
    El Mi sensor te hace como un escaneo del músculo para que utilices el programa con la intensidad adecuada; por tanto es muy interesante; yo lo utilizo siempre
     
  11. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    HOla, yo quisiera hacer una consulta al respecto, tengo un problema de lumbalgia, siempre me suelen dar achaques fuertes 1 o 2 veces al año, como puedo utilizar el compex de la mejor forma posible, primero para curalmela y despues para prevenirla y evitarla??, me voy a comprar el performance, gracias de antemano.
     
  12. TRIllao

    TRIllao Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Pues me acaba de llegar un Compex performance por mi cumple!

    Ahora a ver cómo se usa esto...
     
  13. bichopalo50

    bichopalo50 Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos! tengo una duda y estaría muy agradecido si alguien puede ayudarme. Estoy pensando en comprarme un electroestimulador y las opciones serían el runner o el mi sport. Normalmente lo que hago es carreras de montaña “trail” y también bicicleta, pero no se si el runner se va a quedar corto en cuanto a programas. He estado mirando los programas de ambos y he visto que el runner tiene programas como sobrecompensación, optimización de carrera larga, tendinitis cronica y aguda, etc (más específicos) que mi sport no tiene aun siendo de gama superior y no se si el compex mi sport los tiene pero con otra denominación de programa. Otra duda que me surge es que se me cargan los soleos y no se si podré electroestimularlos de manera aislada porque no he visto en ningún sitio la ubicacion de los parches para electroestimular este músculo de forma aislada. Un saludo y a espera de que me orientes en la decisión. Gracias de antemano.
     
  14. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Hola,

    Tengo un full fitness desde hace varios años, ¿que te parece utilizarlo 2-3 veces x semana en modo Fuerza para potenciar sólo los cuadriceps? Mi idea es ganar potencia en la carrera a pie.

    Por otro lado ¿es posible cambiar los cables antiguos por los nuevos de botón o la tecnología es distinta?

    Gracias y saludos !!!
     
  15. Jo3l_3

    Jo3l_3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    143
    Buenas! Estoy pensando adquirir un compex. Básicamente me interesa para complementar ciclismo y gimnasio (hipertrofia). También me iría bien para tratar lesiones tipo tendinitis.

    Estaba pensando en el sport elite porque tiene muchos programas y su precio no es desorbitado, aunque con el full Fitness también me iría bien para lo que quiero.

    Sport elite
    Full Fitness
    Energy mi ready
    ¿Cual de ellos es el apropiado para mi? El energy es el mas completo de los 3 por lo que he leído pero mejor preguntar a un profesional como tu jaja

    Espero tus consejos, un saludo!

    Pd: con cualquiera de los 3 podría fortalecer los antebrazos? Me interesa mucho ya que sufrí una tendinitis y de vez en cuando sufro algunos dolores
     
    Última edición: 27 Feb 2012
  16. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Uff, cuanto tiempo sn entrar en el foro!! Siento el retraso en las contestaciones pero con los viajes no he podido entrar antes. Así que hoy voy a intentar responder todas las dudas que me habéis planteado.

    Buenos días Jopo96!

    En cuanto a las colocaciones de los electrodos en el abdomen, yo te recomendaría la posición 10, en la que trabajarás tanto el recto del abdomen como los obícuos del abdomen. Y además de ponerte esta colocación, te recomandaría que en el momento que tengas la contracción del Compex tu contrayeras de forma voluntaria el Transverso del Abdomen, ya que este músculo no lo activará el electroestimulador. Si un defecto tiene la electro es que no llega a la musculatura profunda, y por lo tanto, este músculo no puede activarlo el Compex. Así que es importante que lo trabajemos, ya que a nivel postural y del trabajo que la cintura pélvica desarrolla en la protección de la columna vertebral, es el más importante de la zona abdominal.

    Espero haberme explicado bien!

    Un saludo,

    Salva.
     
  17. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días Vicorente,

    De entrada, yo te recomendaría que en lugar de usar el TENS utilizaras el Endorfínico. El TENS es un programa que solamente alivia los dolores, pero no ataca el foco de estos dolores, es decirm, la lesión. En tu caso, si tienes cuna contractura en el piramidal lo que tenemos que intentar es relajar ese músculo. Eñ problema que tenemos es que, igual que coentaba con otro compañero, este es un músculo profundo, y por lo tanto, es complicado incidir con la electro. De todas formas, como no buscamos trabajo sino que queremos relajar, colocaremos los electrodos como si los colocáramos en el glúteo, figura 9 del manual, y provocaremos las sacudidas musculares en este músculo para que el piramidal, que queda por debajo, las reciba.

    Un saludo,

    Salva.
     
  18. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días Nasgul1,

    Estos tres modelo que tu nombras, por este orden, son los más adecuados para un triatleta. Por debajo tendríamos el Energy, que quzá pueda quedarse un poco corto para alguien que quiera sacarle mucho provecho al aparato.

    Las diferencias etre ambos son tanto de número de programas como de prestaciones.

    Entre el Performance y el Mi Sport:
    El Mi Sport ya viene con el Sensor Mi incluido, así como con el lápiz de punto motor, herramienta muy buena para saber con seguridad que el sitio donde vamos a colocar el electrodo para conectar el polo positivo es el más eficiente. Además, tiene mayor número de programas.

    Entre el Mi Sport y el Wireless:
    El Wireless es el primer electroestimulador inalámbrico del mundo, y está claro que la primera gran ventaja es el hecho de que no lleva cables. Pero además, el aparato te da acceso a todos los programas de deporte de Compex, tanto los que tiene el Mi Sport, como los que se han creado posteriormente. Y además de ésto, te da acceso a una página web donde podrás conseguir planificaciones de entrenamiento en las que se combina el uso del Compex con el entrenamiento voluntario, así como llevar un control de los entrenamientos que vayas realizando. Como ves, una gran innovación.

    Así que estos son los tres modelos que yo más recomandaría a un triatleta, y la elección del aparato ya depende del poder adquisitivo de cada uno y de la inversión que quiera realizar.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo,

    Salva.
     
  19. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días rockingtowers1;

    El Sensor Mi hace un escaneo del músculo para personalizar un parámetro que es la conraxia, es decir, la amplitud del impulso. Sabemos que un electroestimulador funciona por impulsos; por ejemplo, un programa como el Endorfínico trabaja a 3Hz, que son 3 impulsos por segundo. Pues estos impulsos, según la parte de lcuerpo que vayamos a trabajar tiene una duración u otra. El hecho de trabajar con un impulso adecuado se transoforma en mayor confortabilidad para el usuario, por lo que el Sensor Mi es muy importante.

    Lo que comentas de la intensidad es una de las funciones que puede hacer el Sensor Mi, y es solamente para los programas de Relajación, Masaje, Recuperación, etc, es decir, todos los que no son de entrenamiento, los que no provocan contracciones sino sacudidas musculares. En esta función, una vez finalizado el escaner y al aumentar la intensidad, nos aparece en la pantalla, junto a la barra de intensidad un corchete que nos indica el rango de intensidad adecuado para lograr los objetivos de ese programa. Esta función es interesante porqué, a diferencia de lso programas de entrenamiento, en estos, más intensidad no es mejor.

    Un saludo,

    Salva.
     
  20. Compex

    Compex Novato

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos Días proridefire,

    En primer lugar debemos recuperar esa zona. Para tratar la patología yo te recomiendo el programa Endorfínico. con este programa aliviremos la contractura muscular que tienes en la zona lumbar y las molestias que ésta produce. Si la zona está muy dolorida le recomiendo que use primero el TENS, para aliviar el dolor, y entonces se ponga el endorfínico para tratar la msculatura.
    Estos programas hay que utilizarlos de la siguiente forma:
    - Colocación de electrodos: la 12 del manual.
    - Intensidad:
    TENS: Una intensidad que produzca un hormigueo. Muy importante no pasar de esta intensidad, ya que podemos provocar una contracción muscular, y en su caso esto sería muy molesto. Verá que en 2-3 minutos dejará de notar el hormigueo, así que vuelva a subir la intensidad hasta volver a notarlo. Y así sucesivamente hasta que termine el programa.
    ENDORFÍNICO: Una intensidad que produzca sacudidas musculares visibles, pero confortables. No debe producirle ni pinchacitos ni nada parecido, sino que tiene que ser agradable.

    Una vez hemos tratado la patología, ahora debemos trabajar la musculatura para prevenir y que no vuelva a aparecer. Para ellos debemos trabajar tanto la musculatura lumbar y paravertebral, como la abdominal.
    - Colocación de electrodos:
    Abdominales: 10
    Lumbares y Paravertebrales: 14
    - Intensidad: Cuanto más alta sea la intensidad que utilice más fibras musculares estará activando y por lo tanto, mayores y más rápidas serán las mejoras que podrá obtener.
    - Programas: Abdominales, Fortalecimiento Lumbar, Cintura Pélvica o Fuerza Resistencia.

    Un saludo,

    Salva.
     

Compartir esta página