Hola Serpenthyper, Me refiero a una semana de entrenamiento, es decir, qué haces el lunes, el martes, el miércoles, etc. Así te puedo decir qué días utilizaría yo qué programas. Un saludo, Salva.
Lunes 1h natación Martes 1h20' correr 1h Miércoles 1h natación 1h 20' correr Jueves 1h 20' correr 2h ciclismo Viernes 1h20' correr 1h natación Sábado 40' natación 1h8' correr 2h ciclismo Domingo 4 h ciclismo U. Saludo y espero respuesta
Buenos días Serpenthyper, Disculpa por el retraso en la respuesta. Me he estado mirando tu planificación y no veas la carga de trabajo que llevas en el cuerpo, eh! Coss que podrías añadir a tu planificación es: Lunes: Resistencia Aeróbica en los músculos del tren inferior. Si te encuentras muy fatigado del entrenamiento del domingo no lo hagas y recupera, que tienes una semana dura por delante. Abdominales y Fortalecimiento Lumbar para los músculos del centro estabilizador del cuerpo. Martes: Solamente Recperación Activa después del entrenamiento. MIércoles: Fueza Resistencia en los músculos del tren inferior antes de salir a correr. Lo hacemos antes para aprovechar el rodaje de después para hacr una transferencia. El rodaje debe ser a ritmo suave, sin forzar la máquina, sin bucar ritmos altos, y evidentemente, sin un trabajo de calidad como podrían ser series o cambios de ritmo. Si tienes tiempo, repites el trabajo de abdominales y lumbares. Al terminar te recomiendo el programa Recuperación Plus en lugar del Recuperación Activa, porqué la carga del entreno de hoy es importante. Jueves: Programa Recuperación Plus después del entrenamiento. Si puedes y tienes tiempo, mejor hacer primero la bici y depsués la carrera para acostumbrar al cuerpo a este cambio, quees el que te vas a encontrar en competición. Viernes: Fuerza en los músculos del tren superior. Al acabar haces la natación, pero a ritmo suave y si no puedes hacer 1h pues haces menos. Aprovechas los largos para intentar fijarte bien en la técnica y en alargar la brazada más que en el ritmo, ya que estamos haciendo una transferencia del trabajo de fuerza al deporte para el que lo estamos realizando. Sábado: Recuperación Activa después del entrenamiento Domingo: Recuperación Activa o REcupración Plus, dependiendo de como te encuentres de fatigado. Si estás muy cargado mejor utiliza el Recuperaciójn Plus. Unos consejos: - Para los programas de entrenamiento, la intensidad debe ser la máxima que seas capaz de tolerar. Piensa que cuanto más alta es la intensidad mayor cantidad de fibras musculares estarás ctivando, y por lo tanto, mayores ganancias de fuerza obtendrás. - Para los programas de recuperación, si haces alguno de masaje, el capilarización, etc, es decir, todos los que cuando te los pones no provocan una contracción muscular sinó que provocan sacudidas musculares, estas sacudidas deben ser contundentes pero confortables; es decir, no deben provocarte molestias, ni pinchazos, ni sensaciones desagradables, si no que deben ser confortables. - Cuando estés realizando el tabajo con el Compex, si haces fuerza voluntaria al mismo tiempo, evitando además que el músculo haga la contracción concéntrica, es decir, reduzca su tamaño, ver´s que la sensación de la contracción se reduce y puedes subir más la intensidad. - Realiza 4-5 sesiones de adaptación al trabajo con el electroestimulador, ya que si desde el primer día te pones a trabajar a tope con él puede ser que cojas las agujetas más grandes que hayas sufrido en tu vida y estés unos días sin poder entrenar, y esto no nos interesa. Por lo tanto, 4-5 sesiones de adptación, para costumbrar al músculo a este trabajo, y después, a lo máximo que puedas. Espero haberte ayudado, y si tienes preguntas no dudes en escribirme bien aquí, bien a mi correo electrónico que dejé un día por aquí. Un saludo, Salva. ---------- Mensaje añadido a las 12:52 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:50 ---------- Que tal Joseppo, como va la tenidinitis?? Un saludo, Salva.
hola tengo un compex mi fitness trainer y me gustaria con que programa podria utilizar para trabajar fuerza-resistencia . gracias espero vuestra ayuda
Muy buenas, me uno al post, el pasado martes 03/04 me llego el PERFORMANCE, todabia no lo he podido probar por el trabajo, pero estoy deseando que llegue el Lunes que cojo una semanita de fiesta y conectarme al aparatito. Me he estado mirando el libro y bueno que deciros pronto comenzare a exponer todas mis dudas.
Buenos días flipo2010, El Sport 400 es un buena aparato. Es un producto descatalogado y que no tiene acceso a la tecnología Mi, pero en cuanto a programas tiene los principles que puedes necesitar tanto para el entrenaiento como para la recuperación, así que es un buen aparato. Un saludo, Salva.
Buenos días Golfi, No hay ningún programa en el Mi Fitness Trainer con los mismos parámetros que el Fuerza Resistencia, pero el más parecido es el Definición. Las contracciones serán un poco más cortas, ya que en Fuerza Resistencia son 7-8" mientras en que en Definición són 6", pero la frecuencia es muy parecida, así que yo te recomendaría usar este programa. Un saludo, Salva. ---------- Mensaje añadido a las 10:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:32 ---------- Buenos días Francis C, En primer lugar, disfruta de las vacaciones!! jeje!! Cualquier duda que tengas intentaré resolvértela lo mejor que pueda! Un saludo! Salva.
Buenas, que compex me recomendarias para un corredor sub23 de ciclismo? El energy estaria bien? Porque imagino que cada uno incluye ciertos "entrenamientos especificos" no? Si algun dia quisiera hacer tren superior, me serviria tambien?? grcias
Hola ,buenos dias . Me ha salido un tendinitis en el talo de aquiles. Practico ciclismo y tengo el energi como ha de ser la recuperacion utilizando el compex y como pongo los electrdos en la zona. Muchas gracias
Buenos días, mis dudas están muy relacionadas con los dos mensajes anteriores. Practico ciclismo, he sufrido una vez tendinitis del tendón de aquiles y de la inserción del basto interno con la rodilla, voy a hacer la Transpyr 2012 la primera semana de julio (820km y 20000m de btt en 8 días) y estoy pensando en comprar un aparatito sobre todo para recuperar y evitar las odiosas tendinitis, aunque lo de poder fortalecer la espalda también podría interesarme. Estoy pensando en comprar el Performance, que parece tener en general la mejor relación prestaciones/precio, pero querría saber si es la mejor opción para el uso que le voy a dar. Por otra parte, me gustaría saber como utilizar el compex en una prueba de este tipo, en la que voy a estar 8 días seguidos haciendo aproximadamente 8 horas de bici al día, para recuperar los músculos al máximo y evitar lesiones. Muchas gracias de antemano a todos, y en especial a Salvador por sus magníficas respuestas. Un saludo
un compex runner vale para trabajar tambien los musculos de ciclismo? o natacion (brazos) o solo vale para carrera?
pero para la parte superior como va?? aunque yo en principio para lo que lo querria sería mas bien para la parte inferior y lumbar/abdominales
Hola, Yo tengo el compex runner, te vale para lo que buscas; es un modelo dirigido a los corredores por motivos de marketing, pero los programas que tiene son prácticamente los mismos que otros compex. Mi consejo, mira en la página de compex los programas que tiene cada modelo y comprate aquel que tenga los que necesites y sea el más barato; al final sólo usarás 3/4 programas., saludos,
Buenos días a tod@s, Hoy he contestado todos los mensajes que me habéis mandado al privado. El lunes contestaré todos los que tengo pendientes aquí. Disculpad el retraso pero los viajes me impiden poder contestaros a diario. Pero lo prometido es deuda, así que el lunes os contesto a todos los que tengo pendiente hacerlo. Que tengáis un buen fin de semana. Un saludo, Salva.