Compra de Casco

Tema en 'General' iniciado por Zasz, 23 Mar 2014.

  1. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Estoy de acuerdo. Pero el precio no es el criterio determinante.

    Unas reflexiones:

    - Un casco ciclista solo te va a proteger de una caida a baja velocidad (propia de una bici), no tiene absolutamente nada que ver en cuanto a capacidad de protección al de una moto por ejemplo.
    - todos los cascos cumplen la normativa exigida (el del Lidl por supuesto también). Si realmente nos preocupa la seguridad, más que en el precio hay que fijarse en que otras homologaciones no obligatorias cumple el casco en cuestión y en que consisten
    - Menos peso y mayor ventilación van en la dirección opuesta a la capacidad de protección. Eso quiere decir que si ponemos mucho el acento en lo primero el casco pecará en lo segundo. Aunque cueste muchos euros, así que ojo a eso.

    Puede que el fabricante con tal de conseguir un casco ligero y bien ventilado se limite a cumplir aquellas directivas de obligado cumplimiento y nada más.
    Las pruebas de homologación obligatorias son realmente sencillas, se comprueban la aceleración sufrida ante un determinado impacto (se deja caer con un peso desde una cierta altura y se mide con un acelerómetro metido dentro del peso). Y solo al primer impacto. Comprueban que las correas resisten y nada más.

    Mi casco es este:

    [​IMG]

    Me gustó porque protegía la nuca, tiene varias tallas y se ajusta como un guante (nada de ruedecillas) metiendo almohadillas mas o menos gruesas (trae 2 juegos de diferente espesor). No está muy ventilado pero tampoco va mal. No es especialmente ligero. Luego me enteré que es un casco de enduro por lo visto, no de xc :eek:
    será porque haciendo enduro la ***** puede ser mayor... pero a mi me la sopla, yo buscaba protección aunque no haga enduro...
    Luego compré el del lidl como segundo casco para cuando el otro está a lavar, y no está mal tampoco, aunque subjetivamente me parece más seguro el otro. El del lidl claramente está más ventilado.

    El que piense que porque se haya gastado 150 pavos va super protegido se equivoca de pleno. Es más a mi no me extrañaría que un casco barato como del lidl o decathlon supere pruebas adicionales a las de obligado cumplimiento, como por ejemplo pruebas al 2º o tercer impacto o diferentes direcciones de impacto (lateral y trasera por ejemplo, la homologación básica solo comprueba un impacto frontal). Son compañías que no fabrican cascos ni nada, juegan con su fuerza de compra y pueden poner las reglas y condiciones. Pero son responsables civiles de lo que pueda pasar con un casco, así que exigen ya que compran muchas unidades. Un pequeño fabricante tiene otras armas, el diseño, el peso, la capacidad de ventilación...
    Cuanta gente al comprar un casco investiga las pruebas que han superado? Muy pocas. Cuantos se fijan en el diseño, el peso, etc? Pues eso.



    Saludos.
     
  2. Citolev

    Citolev Automático

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si uno está decidido a dejarse pasta en un casco yo creo lo mejor que puede hacer es pillar uno con MIPS. Entre uno de esos y uno del LIDL sí que hay diferecnia en protección.
     
  3. hachkarr

    hachkarr Allá arriba hay que subí?

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    cieza, Murcía
    entonces cuanto más ligero es un casco menos seguro es??
    incluso cuando incluyen una estructura de grapheno que los hace más resistentes que un casco estándar aún teniendo la mitad de peso??
    señores por favor!! que estamos en el siglo XXI aunque algunos no queráis daros cuenta
    repasad la web de cualquier fabricante conocido y veréis la cantidad de materiales y tecnologías que se emplean en la fabricación de un casco de gama alta, también podéis ver los tipos de protección que ofrecen por cierto
     
  4. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    "cuanto más ligero es un casco menos seguro es" .... bueno, a ver.

    Más cuestiones de concepto:
    - Un casco no se le pide que sea "resistente". Se pida que cuando te pegues una ***** no se transmita una aceleración demasiado alta a tu melón. No importa que se rompa, de hecho las pruebas de homologación no pasa nada que se rompa el casco, solo se comprueba que la aceleración no supera un determiinado umbral. Si yo hago un casco infinitamente resistente será una ****** de casco. Es más no pasaría la prueba.
    - Que no te impresione los 'Grafenos' y los 'klevares' aqui cuanto más corcho mejor te protegerá porque mejor absorverá la energía del impacto y punto. Lo importante es el ****** corcho blanco!!

    "cuanto más ligero es un casco menos seguro es" bueno digamos que cuanto más ligero tenga que diseñar un casco más dificil es mantener sus propiedades de protección. Si es muy ligero, desconfía y trata de averiguar que homologaciones ha pasado. Por si acaso.
     
    • Útil Útil x 1
  5. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    Entonces los s-works, los mixino, los aeon etc... que son muy ligeros, no son resistentes? Yo tengo un aeon y me cayó la bici encima despues de caer por un barranco, resultado: mi cabeza perfecta y miré el casco creyendo que lo habia partido y o sorpresa un pequeño bollito que apenas se notaba, y os puedo asegurar que la bici cayó a plomo encima.
     
  6. Pedro-raven

    Pedro-raven Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    1.207
    Me Gusta recibidos:
    339
    yo no entiendo mucho pero soy de los que piensa que el casco bueno es mejor que el barato. prefiero gastarme la pasta en uno... y si alguien quiere averiguar si el barato funciona que se pegue el un trompazo para comprobarlo, que yo seguiré creyendo que mi casco bueno me salvará la vida o amortiguara mas el golpe. y como me conforma pensar eso... pues pa alante¡¡¡
     
  7. mirmadrid

    mirmadrid Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2014
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    79
    Strava:
    Para mi los Spiuk nexion, calidad precio, son de lo mejorcito nexión campeón del mundo, o el nexion españa, son la caña..
     
  8. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Pues esos modelos que dices... no tengo ni idea.
    La única manera de saber la eficacia de un casco es probarlo en un laboratorio.
    Opción 1: te coges un puñado de cascos de esos y los ensayas en un laboratorio con distintas fuerzas de impacto, etc,
    Opción 2: Te fías de un organismo oficial, que certifique que ese modelo de casco ha superado tal prueba o tal otra, etc, o una determinada norma que las defina.
    Un casco de bici, al contrario que el de una moto, solo tiene que superar un ensayo de primer impacto. Se sujeta a un cabezal de medición con un acelerómetro, que a su vez va sujeto a un clindro con guía, se eleva a una altura determinada y se le deja caer libremente. Se registra las aceleraciones producidas y se observan las correas que no se hayan roto etc. Y ya está, prueba superada.
    Porque solo el primer impacto? Porque se supone que su cometido es proteger en un accidente de bici, es decir, a la velocidad de una bici, que uno pierda el equilibrio y se caiga. En un accidente de moto, a menudo el 2º impacto es más fuerte que el primero: golpe contra otro vehículo (primer impacto) motorista que sale volando 15 metros y aterriza en el asfalto (2º impacto) ... La batería de pruebas a las que somete un casco de moto no tienen nada que ver.

    Así pues, si además de superar las pruebas básicas, alguien certifica que supera otras adicionales no exigidas para un casco de bici, mayor protección tendrás. Que tipo de pruebas? Por ejemplo:
    - Diferentes puntos de impacto: impacto lateral, ocipital, etc
    - Resistencia a un segundo impacto, es decir meterle un ostiazo, ver que lo supera y a ese mismo casco meterle un segundo ostiazo y que también lo supere. Como he dicho un casco puede romperse en el primer impacto, basta con que no se desintegre, y que las aceleraciones no superen el umbral permitido, que pasaría la homologación. Pero un casco que se rompe en el primer impacto no superaría el segundo.

    Ahora bien al margen de todo esto, una cosa está clara: el sentido común nos dice que cuanto más material absorvente haya más fácil es que un casco resista una determinada prueba, pero más pesado será. Cuanto más ventilado, más facil es que se nos desintegre en el primer leñazo. Es pura lógica. Eso sí, la única manera de saberlo a ciencia cierta es ensayarlo, eso está claro.

    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  9. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    Como he dicho antes yo ya lo probé y me funcionó, lo que voy a intentar es no probarlo más.;)
     
  10. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    No digáis tonterías, a ver si ahora va a resultar que toda la tecnología de nuevos materiales es un invento para vender humo, hombre. Que es algo que se lleva aplicando en un montón de industrias mucho tiempo porque esos materiales tienen las propiedades que tienen (resistencia, ligereza, resiliencia, ...).
     
  11. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    ¿Resiliencia? lo miraré en la wikipedia si eso...
    ¿Nuevos materiales como cuales? ¿El polipropileno expandido? Nuevo lo que se dice nuevo...

    Tú lo que has tenido es una determinada experiencia, para probar algo hay que hacerlo en un laboratorio de una manera objetiva y científica, etc.
     
  12. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    La verdad que no me apetece meterme en un laboratorio y darme cabezazos contra la pared a ver lo que aguanta el casco. La primera vez me funciono.
     
  13. J.A.NUÑEZ

    J.A.NUÑEZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    727
    Ubicación:
    Membrilla - Moral de Calatrava
  14. Zasz

    Zasz Novato

    Registrado:
    11 Nov 2013
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Joe, pues si que está dando de si el tema de los cascos. :)
     
  15. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Grafeno, Kevlar, ...
     
  16. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Lo que no entiendo es porque llevais cascos y os gastais la pasta. Si total, son solo corcho, porque no vais con una caja de pescado atada con una cuerda a la cabeza? Haran el mismo efecto digo yo... Alguien puede explicarmelo? Pero tipo explicacion para dummies por favor...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. worldrings

    worldrings Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    183
    La rotura de una caja de madera, al ser un objeto duro no se deforma por lo tanto no absorbe, con lo que no reduce el impacto además puede provocar lesiones en forma de cortes como por ejemplo quedarte como el capitán garfio por una astilla hincada en el ojo, o que se rompa en forma puntiaguda y te deje la cabeza como un buen pincho moruno
     
  18. hachkarr

    hachkarr Allá arriba hay que subí?

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    cieza, Murcía
    las cajas de pescado son de corcho blanco (poliespan) bruto!!!
     
  19. worldrings

    worldrings Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    183
    ya lo sé, era para hacer la gracia, la verdad es que no se amolda a la cabeza con lo que no reparte bien el impacto, además de que se rompe al caer al suelo y sale volando (un casco se arrastraría).
     
  20. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    ¿De verdad que no entiendes la diferencia?
     

Compartir esta página