Y la de cross nada que ver con la carretera... Si pruebas una de carretera de verdad y no una cross tuneada la cosa también cambia! Un amigo que ha hecho de todo lo hizo, se pilló la de ciclocross y cuando la cambió por la carretera ya me dijo que no tenían nada que ver...
Pues menos mal que no hago montaña porque ya con la de carretera me parece que estoy en el límite de gasto.
Entre las os-tias que le das al material, el barro, el polvo y las vibraciones ya te digo yo que eso sí que es una ruina. A eso sumale los mismos mantenimientos básicos (frenos, cubiertas, cadenas...) que a la de carretera más el mantenimiento de la/las suspensión/es. Bendita flaca oiga!
Además de montar en bici hago natación, y me debo gastar un 1% de lo que me gasto en la bici. Bueno, podría ser peor si nos hubiéra dado por las motos, los coches o los yates de lujo.
Yo también empecé en MTB. Compré una flaca para hacer triatlones y pensaba entrenar la bici solo en polígonos industriales en horas de poco tráfico. Poco a poco le fui perdiendo el miedo y saliendo a carreteras poco transitadas. Por suerte por mi zona hay bastantes. La carretera engancha y mucho. Creo que disponer de dos alternativas, MTB y flaca, es ideal. Tengo épocas en que salgo más en una que en la otra, pero en la variedad está el gusto. Comparto también lo que decís del menor gasto en mantenimiento de la flaca y lo que para mi no es menos importante: sales con la MTB y vuelves hecho un guarro y la bici llena de porquería, en cambio sales con la flaca y vuelves limpio como un señorito y la bici casi como una patena. Yo soy muy pijoteras y me gusta llevar siempre las bicis impecables. Indudablemente la flaca es más agradecida. Saludos y buena ruta.
Con la bici pago esa cuota multiplicada por n+1 De bañador cambio una vez al año, las gafas hace tres años que compré las últimas (me costaron lo que cuesta una cubierta de la bici) y los tapones para los oídos creo que me los regalaron con las gafas.
es un deporte caro en cualquier modalidad pero siempre hay algun caprichito que ponerle y cuando crees que ya tienens la bici aperfecta te sacan por ejemplo las 11 V y te joden vivo,otra vez a ahorrar Yo como la mtb la uso poco no me da muchos problemas de mantenimiento pero cada 2 o 3 salidas con barro y agua ya le puedo decir adios a la sincronización de los cambios cosa que con la dde carretera es más dificil
Mikenoma Pues a mi también me dio por las motos en su dia y aun le doy, rutas, comidas, los circuitos.... puffff menuda ruina!!!! del tema d la carretera, me da q al final me va a tocar soltar los €€ , esq encima me llaman la atención las flacas!!! estoy jod...do jejejejeje aunq realment no creo q me quite de las btt xq me gusta mucho llenarme d barro entero, pero para entrenar y otra manera diferente de pedalear.... normalmente, ahora mismo cuando salgo no toca nada d carretera, o muy muy poco, pero creo q voy a intenear meter algo d carretera xa ver la sensación d ir cera d los coches, y después de ver lo q se siente dare el paso, xq no quiero correr por coger algo de 2 mano, ademas últimamente el mercado de 2 mano esta paradisimo,por lo menos en loq yo busco, pero la verdad es q ya estoy medio convencido, encima hoy he ido a por mi cube d btt y tenia una CUBE AGREE GTC PRO q es de carbono montada en 105 por 1300 q madre mia!!! y era una talla 62, q la verdad es q no la he visto grande, mido 193, y eso es otro tema, mi talla midiendo 193 y 94de entrepierna es 60 no?? o es 62?? me hice en la pag d canyon lo de saber tu talla y me da la xl-60 q tiene el tubo del sillín 58,5 cm, asi q tendre q ir mirando las geometrías de otras marcas, o eso me va pequeño y necsito una q tenga la barra de 60cm?? vosotros q opináis??? yo creo q a 58 me esta perfecta!!!
Yo pillé esa misma bici y también hice en test de Canyon, donde me dio que necesitaba la 53, y sabiendo que Cube tallaba corto probé la 56 de la Agree y me quedaba claramente grande, así que mi talla en Cube es la misma que en Canyon. La medida del tubo del sillín es engañosa, ya que son cuadros con slooping. Lo mejor que puedes hacer, si tiene en tienda la 62, es subirte en ella y ver si te va bien.
Bueno, ya estas cuestiones habría que consultarlas en la sección de Material, ya que hablamos ya de ua bici concreta, tallas y geometrías. Pero bueno, en principio tu talla teórica es la 61, así que estás justo entre las dos tallas de Cube. Algo como lo que me pasa a mí, que mi talla teórica es la 55 y estoy entre la 54 y la 56 de Scott. Yo opté por la 54 y creo que hice lo mejor. En tu caso, te diría que hicieras lo mismo y cojas la 60 siempre que seas flexible de cintura y te encuentres cómodo rodando más acoplado y no más vertical. De lo contrario, elige la 62, porque si no acabarás suplementando la altura de manillar con más espaciadores de lo normal y eso no queda muy bien en una bici. Como bien dice el compañero Frizick, ya que tienen la 62 en tienda y la puedes probar, pues pruébala y que te la ajusten para tus medidas, a ver cómo te quedan las cotas de altura sillín/cuadro, altura de manillar/número de espaciadores bajo potencia, longitud de potencia y la altura diferencial sillín/manillar. Así podrás intuír muy bien si esa 62 es tu talla ideal o si por el contrario, podrías ir con una talla menos con a 60.
Te daré mi opinión ya que tengo una Cube Agree pero de aluminio, pillate la 62, yo llevo una 60 con potencia corta, mi tall sería la 58, pero con la 60 y potencia corta voy comodísimo, yo mido 1.83 y 85 de entrepierna, yo creo que una 60 te quedará pequeña, vete a por la 62 mejor. Saludos y a disfrutar del finde!!!
Pero llevas una talla un pelín grande, no?... yo 181 y 88 de entrepierna y he llevado un verano esa misma bici pero la 58......
Si la 60 no es mi talla, llevo una potencia de 70, mi talla sería la 58, pero me salió una buena oferta de 2a mano, pero ahora voy perfectamente en ella.
Ya te digo!... Como le des a la carretera y al MTB todos los dias, se gasta uno una pasta. Y eso sin irte a "mejorar"; solo con mantenimiento.
Si tienes mucho mono de carretera si, sino esperaría, porque puede que "abandones" una de las dos. Dicho esto son compatibles las dos, pero siempre se acaba tirando más por una que por otra.
Este verano me pille una de segunda mano, y desde entonces el 90 % es carretera, pero es una gozada pillar la Mtb y ver que te hace falta más desarrollado. El viernes salí con unos colegas y fui todo el rato con el plato grande incluso en alguna rampa del 20 % y cuando llegue a casa me di cuenta que no me baja al plato pequeño.
Se me olvido decirte una cosa muy importante. Decide bien lo que compras, como te enganches en 6 meses le estas tirando los tejos a un modelo superior