Comprar en España es mejor para todos

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por lele475, 25 Nov 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -carlos

    -carlos Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    El otro dia salio en la tv un empresario chino y dijo que el secreto es tener menos margen de ganacias, asi la gente compra más. Viendo el precio de tijas, manillares, etc que tienen los chinos razon no le falta, porque entran unas ganas de cambiar el manillar solo por capricho jejeje.
     
  2. lele475

    lele475 Invitado

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Bueno lo que ha quedado claro es que fabricantes españoles hay muchos pero que lo hagan aqui creo que ninguno, otra cosa son el tema tiendas, creo que las hay nacionales y con buenos precios. Sobre los precios abusivos de algunas tiendas, seguro que hay, pero lo que yo pienso es que todo funciona por volumenes de compra (mas compras mas barato les cuesta) y las tiendas pequeñas lo tienen dificil con gigantes como chain. Otros dicen que ahorran unos 200 euros comprando un articulo fuera, ***** una cosa es ahorrarte 10 o 15 euros que quizas no merece la pena y otras son ya esas cantidades tan grandes.
    A lo que yo iba es que detrás de las tiendas y distribuidores españoles hay trabajadores y es lo que somos la mayoria de los que hablamos por aqui, y por ahorrarnos cuatro euros hacemos daño a nuestra maltrecha economia, pero ojo, que unos cuantos aficionados al ciclismo no vamos a sacar el pais de la crisis, pero si cada uno ponemos nuestro granito de arena las cosas quizas no mejoren pero con que no empeoren ya podemos llorar con un ojo cerrao.
    No me enrollo mas y con esto dejo el tema, saludos y que cada uno compre donde crea conveniente o le convenga mas.
     
  3. JAVI34

    JAVI34 Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Coruña
    Tienes toda la razón, lele475, simplemente creo que se trata de poner nuestro granito de arena, aunque con ello perdamos esos 10 o 15 euros (otra cosa son 200 y más...).
    Saludos
     
  4. mtbpedro

    mtbpedro Novato

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de los precios es lo de siempre,1º es que me rio yo del mercado libre en europa,cuando todos sabemos que tienes que pasar por el distribuidor de aqui por narices y comprar al precio que el te diga,y claro luego esta el problema de que mientras en el resto de europa el mercado por internet prospera dia a dia en españa va al reves,muchos distribuidores ni venden a tiendas que no sean fisicas,asi poca competencia puede haber.Si yo vendo una marca y solo la puedes encontrar en mi tienda pues la pagas a lo que yo diga y punto.Con este mercado tan fructifero y los supersueldos que tenemos pues como no vas a comprar donde mas barato es,si me ahorro 200 euros en una bici y mi sueldo es de 1000 euros pues ya me contaras.
     
  5. Thot

    Thot Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2004
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Opino lo mismo,
     
  6. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital
    El problema... El de siempre, un producto tiene que pasar por 20 manos hasta que llega a ti y le tienes que pagar a todos, muchos de ellos intermediarios que ganan dinero sin aportar nada, simplemente pasan por sus manos y le meten su margen, véanse coches, tomates, bicicletas.

    Yo intenté comprar una Yeti en USA y me dijeron que no, que tenía que comprar al distribuidor de España, os podéis hacer una idea de la diferencia de precio, en USA me parecía hasta barato y aquí imposible llegar a esa cantidad.

    Menos especular en nuestro pais, más I+D+I y más gente emprendedora que produzca.
     
  7. titin72

    titin72 Quien tuvo, retuvo....

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Guadalix de la Sierra
    +1, yo en igualdad de precio compro aquí...es mas al tendero mejor que en internet, pero a mi (como a casi todos) el dinero no me sobra y compro donde el mismo producto sea mas barato ¿como es posible que salga mas barato comprar fuera y ponermelo e la puerta de casa que comprar aquí y gestionarme yo el transporte?.....lo dicho, en España a igualdad de precio y sino donde lo den mas barato, que en tiempos de crisis mas que nunca....¡cada perro que lama su pijo!

     
  8. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Por mucho que te repatee Orbea es ESPAÑOLA y Euskadi esta en España,ademas lo pone en las bicis "made in Spain"
    Asi os va a los vascos,por culpa de gente como tu la gente no sube tanto a hacer turismo o no compra las bicis porque son vascas, es una pena porque hagais lo hagais nunca sereis independientes y os perjudicais. Realmente esto de los nacionalismos es un mal endemico de España y mientras pensemos asi estaremos mas cerca del tercer mundo que del primero. Para hacer reflotar a un pais hay que unirse no ir cada uno por su lado.
    Lo siento por los demas foreros pero se lo tenia que decir,no entiendo porque mezcla la politica con el ciclismo..


    En cuanto a lo de las tiendas. Si yo tuviera mejores precios haria mejores precios,pero los distribuidores en España la verdad es que dan mucho asco,pero si llamas a los de otros paises se lo pasan por el forro y ni te atienden aunque les hagas una oferta de compra fuerte. En lo que puedo estoy igual,mejor o parecido que en las webs pero en otras cosas no puedo poner dinero del bolsillo.
    Saludos
     
  9. A.H.T eZ!!

    A.H.T eZ!! Acero inolvidable

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Bizkaia
    Estuve en la fábrica de ORBEA en Mallabia y ví ciertos cuadros, de gama un poquito maja hechos allí. De esto hace ya dos años, no sé si habrán cambiado el sistema.

    En el tema de los precios creo que también cuenta mucho el dinero que estén dispuesto a "no ganar" en las tiendas por bajar sus márgenes (ya se ha comentado anteriormente).

    A parte, a los fabricantes tampoco les interesa que sus productos estén tirados de precio porque se "desprestigian" las marcas.

    Saludos!
     
    Última edición: 30 Nov 2010
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página