El ejemplo del grupo sram está bien, pero analicemos; debéis saber que hay precios PVP en internet que están x debajo del coste para las tiendas, es IMPOSIBLE competir con éso. El que da ése precio en una web, tiene un volumen de compra tan grande que obtiene descuentos importantes y aún vendiendo al precio coste de un tendero (vende con menos margen pero muchísimos artículos, x lo que factura muchísimo igualmente) sigue ganando dinero, éso se llama competencia desleal. Y como siempre es el pez grande que se come al pequeño. Por éso manejan el cotarro 4 peces gordos y los demás somos marionetas en sus manos.
El ejemplo del grupo sram está bien y es real, pero analicemos; debéis saber que hay precios PVP en internet que están x debajo del coste para las tiendas, es IMPOSIBLE competir con éso. El que da ése precio en una web, tiene un volumen de compra tan grande que obtiene descuentos importantes y aún vendiendo al precio coste de un tendero (vende con menos margen pero muchísimos artículos, x lo que factura muchísimo igualmente) sigue ganando dinero, éso se llama competencia desleal. Y como siempre es el pez grande que se come al pequeño. Por éso manejan el cotarro 4 peces gordos y los demás somos marionetas en sus manos. La rotación de producto en el mercado es lo que genera riqueza (extendido a todos los ámbitos), si ésa rotación la realizamos entre nosotros nos beneficiamos todos. Ésa es la CLAVE, pero parece que no lo acabamos de entender.
A mi me la trae al pario la competencia desleal, el hundimiento del planeta, o el color de las bragas de la mujer del vecino, si en la red lo tengo un 40% mas barato lo compro en la red, que ultimamente en los tenderos por hacerte un 15% encima parece que te perdonen la vida! Si tienen problemas con las tiendas que habrán webs como están haciendo muchos ahora
Desde que descubrí el "cómpralo ya" de ebay es el primer sitio donde busco algo. Luego valoro la diferencia. Lo último que he comprado para la bici han sido una cubiertas continental con las que me regalaron las cámaras, y un casete ultegra. El diciembre pasado compré una cámara Sony Alpha 580 nueva por poco más 500€ cuando en las tiendas costaba más de 1000. Como dicen por ahí: Yo no soy tonto!! Saludos!
Evidentemente no se puede saber de todo en ésta vida, x éso son tan buenos éstos foros en los que compartimos información y debatimos. Partiendo de que "nadie da los duros a 4 pesetas", en tu caso debes saber que ebay es el lugar perfecto para que los vendedores DEN SALIDA a los productos con pequeños defectos que han sido devueltos x compradores o no han superado todos los controles de calidad, y una vez revisados vuelven a la venta. Son los productos llamados REACONDICIONADOS o REFURBISHED. http://guia.mercadolibre.com.co/que-es-un-producto-refurbished-remanufacturado-6824-VGP Es posible que no vuelvan a dar problemas, pero te están ENGAÑANDO. Crees que haces el negocio del año, y el que lo hace es el vendedor contigo, ya que están obligados a informar de ello y muchos no lo hacen. "Compralo ya" en muchos casos es "otro pardillo cayó" (no lo digo en modo ofensivo hacia tí, sólo informo) No seamos tan inocentes. PD: ésto no quiere decir que no haya productos nuevos 100%, los hay, pero en un porcentaje infinitamente menor.
Hola, entonces debemos ser muchos los tontos que compramos en internet. Sin dudar que hay productos con las caracteristicas que mencionas, creo que hat muchos sectores que no acaban de creerse o aceptar los beneficios de internet. Yo me compre en inglaterra mi grupo Sram rival pocasi 100€ menos que aqui, y te aseguro que de defectuoso nada de nada. Y por otro lado no hay porque escoger entre el tendero e internet. Yo le lleve mi bici con cuadro chino y demas y el grupo de inglaterra para que me la montara y me la podia haber llevado sin pagar nada, pero decidi comprarle el sillin a el. A mi me suele hacer todos los ajustes gratis siempre que no haya que cambiar algo, pero cuando la recojo le suelo comprar algo, camaras, bidones, barritas, unos guantes, etc, pero cuando tengo que comprar algo inportante miro internet o segunda mano. Lo ultimo han sido unas ruedas chinas. Las lleve para que me las centrara, ajustara cambios, y cambiara el casete de una rueda a otra. Cuando la fui a recogerla me regalaba con la rueda trasera una camara y una cubierta, pues las que tenia las pase a las chinas. Evidentemente les compre ubas camaras y otras historias. No creo que le vaya a comprar una bici, pues por el precio que tienen saco algo mejor en otros sitios, pero si quiero seguir teniendo esta atencion se que tengo que comprar estas pequeñas cosas. Un saludo Enviado desde mi SGSII
Qué quieres que te diga, de las compras que he hecho en ebay sólo con una no me he sentido satisfecho. Y el resultado fue que cancelé el pago mediante paypal y devolví el artículo y ya está. En otras tiendas de internet igual, nunca me he sentido defraudado. Es mi experiencia, si otros la han tenido mala contarán lo suyo. Saludos!
Yo creo que las dos cosas son compatibles, pero en internet hay de todo, el tipo fiscal que trabajan las tiendas ciclistas que el tendero es autónomo es una ******, pagan de todas las compras 18% iva + 4% RE, eso les resta margen y no hacen declaración de IVA. Yo creo que cuando hablamos de compras en internet hemos de comparar las que son de españa y las que son de fuera, cada país funciona distinto, tipos fiscales, garantías, gtos. de envio, distribuidores distintos, nacionalidad de las marcas....etc Normalmente las tiendas de españa los precios no suelen variar mucho entre ellas, el problema de comprar fuera de españa es siempre el tema garantia y problemas, si pasa algo siempre hay gastos de envios y puede que problemas. Las tiendas tienen muchos costes, lo margenes netos despues de impuestos no penseis que son superiores al 10% neto, cuando compras algo muchas veces lo montan, lo ajustan, te explican, aconsejan, en internet no hay ese gasto, por lo que se puede hacer mejor precio logicamente. Lo que si veo fatal y una falta de respeto, es lo que hace gente es probarse cosas en tiendas físicas y luego pedirlas por internet, para mi las tallas es el riesgo de internet, si aciertas bien y si no pues a pagar gastos y cambiar de talla.
Yo prefiero el comercio de toda la vida que es lo que hizo en parte grande este país. Yo compro material de bici en mi tienda de confianza y me hacen precios buenísimos mano de obra gratis etc. Si algo sale mal el se encarga y yo me quito rompederos de cabeza. Ademas que si te tiras tiempo mirando internet para ahorrarte 4€ y pierdes horas, que queréis que os diga prefiero aprovechar mejor el tiempo, eso sin contar problemas con el transporte aduanas etc. Se que a muchos os da igual los demás y que si los que hay alrededor se mueren de hambre con tal de comprar cosas por 2 duros pues perfecto, pero eso te alcanza de forma indirecta. En china unos se forran y los trabajadores mueren de hambre (comunismo en estado puro y duro). Conclusión: Por todas las ventajas que tiene, prefiero comprar a un ser humano que a una maquina, que como la cosa siga así...
Yo estoy por potenciar el comercio de proximidad, vamos al tendero de toda la vida,... pero no a cualquier precio. Y desde luego no estoy por la labor de darle de comer al intermediario de turno por tener temporalmente componentes de una bici en unas estanterías. Ejemplo: pongamos una cubierta de fábrica alemana ( algo ganará seguro) con pvp de 49€, el tendero de aquí las vende a 37-39€(algo ganara seguro y si es el mayor cacho... pues en principio de acuerdo), la fabrica se la manda al distribuidor y éste al tendero. El distribuidor saca beneficio seguro tan solo por tener almacenadas cubiertas en una estantería cierto tiempo... pues no estoy por la labor de darle de comer a este tipo. Si yo puedo comprar esa cubierta por internet en una tienda física en alemania a 26€ porque tengo que pagar 37-39€ al tendero?? para eso que las compre él por internet y me las cobre a 30€ ...con lo cual yo no tendría problema en comprarle al tendero porque me parecería un beneficio +-justo. Conclusión: si con el dinero de dos cubiertas compradas "aquí" me compro tres en alemania ( cerquita de aquí-todos europeos). ¿ Por que dar de comer a un cuarto( distribuidor-intermediario sobrante) si con fabricante-tendero-consumidor es suficiente? Es tan solo una opinión saludos
Yo creo que al final hay que dar enfoques de negocio particulares... ¿Donde puede aportar valor una tienda?....en el servicio post venta, el asesoramiento, el bike fitting.... es ahí donde tienen que hacerse fuertes, ofrecerte un bono si les compras a ellos la bici, o una revisión gratuíta al año oun bike fitting.....tienen que poner en valor su VENTAJA DIFERENCIAL y no intentar competir con el canal online. ¿Donde puede aportar valor un pag web?....en la información inmediata, sin horarios, siempre disponible, desde tu sofá.....tienen que poner en valor su VENTAJA, el ahorro.....y si no lo hacen así no se comen un colín.... Yo creo que más que intentar proteger a toda costa el comercio tradicional , ellos tienen que reflexionar y reinventarse... Para mí la gran amenaza viene de China......al final van a fabricar el 90% de lo que se consume en el mundo..., de ahí a hacerse los amos solo hay un paso. Feliz año ¡¡¡¡
Al final está claro que tiramos hacia dónde nos resulte más económico, sin perder calidad y derechos como consumidor. En mi caso estoy en duda existencia, porque ando detrás de un Garmin Edge 500, que me vale 215 en la famosa página de una tienda naútica de Gerona, y 260 en la tienda física que siempre compro aquí en Málaga. Si aprieto al tendero, algo bajaría, aunque no se si hasta los 215€. Lo que me echa para atrás es el tema de que al ser un producto electrónico, para hacer devoluciones o cuestiones de garantía, siempre es más fácil tratar esas cosas en persona.
quique la pagina que cuentas, es tienda fisica tambien, mira esto http://www.travinautic.com/Articulo_detalle.aspx?id=1227 es otra tienda de nautica aqui en barcelona y te sale mucho msa barato, tambien es tienda fisica y portes gratis. En cuanto al tema de internet o tendero, yo me compre ayer los look easy, precios en internet de 40 para arriba, quizas haya algun sitio mas barato no se, en el decarton 39,90, y en la tienda donde voy ultimamente 47,90, pues bien como hay modelos de zapas pa reventar, fui a la tienda, me compre una de marca española pero cierres como el shimano, ese que a cada golpe aprieta mas, no se como se dice, por 59 euros las zapas, como he ido mas veces pues me pille las gafas alli, por cierto mismo precio que en paginas, no me digais como es eso, total que hemos hecho una pequeña amistad jejjejej, pues bien los pedales al final me hizo descuento y se quedaron en 43 euros, casi 5 euros menos, nunca he montado las calas, pues bien me monton el mecanico las calas, y cuando me iba a venir me fije en calcetines para el invierno, pvp en el cartel, 14,90, precio que me salio 13 euros, asi que resumiendo, 5 euros menos los pedales, con lo cual me salieron mas baratos que el alguna tienda online, las calas puestas, asesoramiento, buen trato , y sin gastos de envio, ¿que mas se puede pedir, no quiere decir que compre algo por internet, por ahora no, ah las gafas hace dos semanas, unas spiuk se equivocaron al traerselas, si llega a ser online tengo que volver a enviarlas con los gastos que conllevo, con ellos pues se encargaron de todo, yo creo que cuando vaya con los gastos y la cercania a lo mejor no me cobra mano de obra, en la que compraba hasta ahora no lo hacia y si me esperaba y era algo facil me la llevaba el mismo dia, no me cobraban mano de obra, le compre la bici hace dos meses y tengo dos ajustes y una revision y no se que mas gratis, ¿eso lo hacen online? y si la hubiera comprado online y la hubiera llevado a la tienda ¿me tratarian igual? ademas en la tienda puedes regaterar precio, y siempre sacas algo, no se si lo puse en el otro mensaje, cuando compre la bici me regalaron la minibomba, mochilita de sillin con desmontadores y una cubierta, dos portabidones muy guapos, de fibra de vidrio no de carbono jejeje pero guapos igual, y el trato cara a cara no el frio trato de un pc, saluditos
Desde mi opinión ambas posturas tienen su parte de razón. En mi caso si puedo comprarlo al tendero lo hago. Al menos en mi zona hay tiendas que se ponen las pilas en cuanto a precios y por una diferencia de 5 euros no me lio a pedir via internet. Algo muy diferente seria el caso de algún material en el que el ahorro fuera enorme como las cubiertas de carretera que las encuentras a mitad de precio o cosas parecidas, pero ya tuve la experiencia de comprar unos frenos "caros" para la BTT y las garantias de internet dejan mucho que desear prefiero la tienda fisica para "poder exigir".
Pues según que cosas... Generalmente por 2-4 euros de ahorro, mejor compro en una tienda de calle, por ahorrarme posibles problemas, y tratar las cosas cara a cara. Pero por ejemplo, el sillin que me compre el mes pasado por 86€ en internet, resulta que en la calle valía cerca de 120€; en este caso esta claro. Y las cubiertas pues voy a las ofertas, si en internet veo un buen precio, pues compro 4 o 5 y me ahorro unos euros. Pero si se trata de piezas que son mas complicadas de montar, y tal pues a la tienda de calle.
pikolo 86 euros el sillin, ¿gastos de envio?, no tiene porque pasar pero si le pasa algo y lo tienes que reenviar no se al final cuanto te ahorras,,