Comprar por internet, ¿hacemos bien, o nos estamos condenando?

Tema en 'General' iniciado por pinarellista, 28 Dic 2011.

  1. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Puede ser que dijera la verdad, no lo descarto. Pero por lo que mas me inclino es porque no quiso bajar tanto el precio.

    Y en estos tiempos, insisto que igual debian pensar en no perder clientes mas que en mantener margenes de epocas pasadas. No se en el casdo de Garmin en concreto, pero en muchos de los articulos de las tiendas, de bicis y no de bicis, el precio de coste es aproximadamente del 50% del PVP.

    En mi caso personal, mis ingresos vienen por varios sitios. Uno de ellos es la contabilidad y asesoría de varias empresas. Aqui he tenido que rebajar la tarifa un 20 o 30%, porque me quedaba sin clientes. Me podia haber puesto chulo y no rebajar, pero prefiero seguir con los clientes. Y eso que desmontar mi infraestructura, trabajando desde casa, no me costaría dinero. No es el caso de una tienda que ha hecho una inversion, tiene que pagar local, articulos, etc. ¿No puede rebajar de verdad o no quiere? ¿Voy a ser el unico tonto que rebaje? ¡A ver si va a estar mal que me quiera ahorrar 40€ en un articulo, hombre!
     
  2. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    quique, qe no esta mal que te quieras ahorrar 40 euros, yo no digo eso, te cuento lo que me paso a mi con el 605, si yo tambien miro y remiro para poder ahorrarme un euro y no solo en cuestion de bicicletas jejejejje, llevaba detras de un culotte bueno varios dias y venga a mirar y remirar, al final he ido a una tienda que me han dicho y hac caido dos uno de verano y otro de invierno, al llevarme los dos me han rebajado un diez por ciento, asi que me he ahorrado 15 euros, no he pagado gastos de envios, y me los he podido probar insitu, yo ahora uso una xxl (94 kgs de nada) jjeejej pues bien es de una marca que no vende a particulares, sino a tiendas y a grupos, pues bien tenian solo hasta la xl, me las he probado y me vienen bien, si este modelo lo llegan a vender online y me cojo la xxl, tengo que descambiar, supongo que gastos de envio por mi cuenta, hay muy muy pocas paginas onlines que te cambien la talla pagando ellos, y el chico me ha explicado todos los detalles del culotte, aqui puedes que pidas una prenda y tengan tlf de contacto pero si lo compras al extranjero y encima no sabes idiomas.......... en fin yo soy como paco martinez soria erre que erre jajaja saludos
     
  3. Anlupa

    Anlupa Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadalajara
    No es material para ciclismo, pero, hace unos años me compré un teclado Logitech dinovo edge (una delicia para PC de salón) en una página de segunda mano, sin usar, pero sin factura ni garantía. Hará como un año dejó de cargar la batería por algún fallo en la misma y lo sustituí. Hace un par de semanas vi su caja y me pregunté si tendría solución. Envié un mail a Logitech, y me dijeron que no era posible su reparación, ya que ellos no daban ese tipo de soporte, pero que (aún sin garantía ni factura) procedían a enviarme uno nuevo. Todo ello sin pagar un solo euro ni por el transporte.
    Dependiendo de con quién des en la red te irá mejor o peor. Igualmente en tiendas físicas, claro está :)
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.839
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    Ubicación:
    España
    Estas poniendo un caso muy concreto.
    Evidentemente, en el caso que propones, tienes que saber bien lo que estas comprando. Para comprar un culotte, lo normal es comprar el primero en tienda, y ya cuando ves que te convence, y te gusta, el siguiente si ves el mismo mas barato en alguna web, pues te lo compras.
    Si eres un poco jeta, pues ya el primero lo pruebas en una tienda, no lo compras pero sabes que te vale, y vas y te lo pillas por internet.
    De todas maneras existen sitios en internet que te permiten un cambio de talla gratis, y ademas explican bien las medidas de la ropa. Solo hay que molestarse en mirar las cosas detenidamente.
    Evidentemente siempre es mas cómodo y mas seguro ver las cosas in situ, pero eso como sabras, últimamente se paga muy caro.
     
  5. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    ya pikolo, hay paginas pero muy contadas, lo de las medidas de la ropa tambien tienes razon, pero como ves las cosas que me compro yo no son muy caras, bueno el culotte largo algo jejeje, pero que vamos, mira ahora me voy a mirar unas cubiertas gp4000s , dicen que las hay a 50 euros el par, si las encuentro me las pillo jejej,
     
  6. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Ya me gustaría a mi ir a una tienda física y poder escoger lo que me gusta...ser mujer y ser ciclista, es en muchas ocasiones complicado para encontrar ropa sobretodo, las tiendas no se arriesgan a tener stock de prendas y tallas, porque cuesta venderlas, y tienen algo pero claro es más mono que práctico, y muy muy muy caro. Así que es un pez que se muerde la cola, ellos no tienen porque somos pocas, y nosotras que lo sabemos acabamos comprando en internet porque es donde podemos escoger y comprar lo adecuado.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Sin haber leido tan extenso hilo me limitare a comentar que con lo de ahorrar importando del extranjero y eliminado intermediarios (principalmente a traves de internet) es lo mismo que decir que la energia nuclear es necesaria en situacion de crisis economica por delante de las renovables porque sale mucho mas barata que estas... y resulta que es precisamente al contrario. Lo que pasa es que la parte mas cara de la factura de la importacion sin intermediarios y la energia de origen nuclear no la pagamos nosotros, sino que la pagaran nuestros descendientes.
    Con cada compra que hacemos a traves de internet a un pais extranjero de un producto fabricado allende los mares, ahorramos unos euros de hoy pero abaratamos el valor que se otorgara al trabajo de nuestros hijos mañana. Con cada Kw de electricidad que produzcamos a partir de la energia nuclear hoy, generaremos un peligrosisimo residuo toxico que debera ser almacenado y custodiado durante miles de años por nuestros descendientes.
    En ambos casos lo que nosostros apreciamos como "barato" y/o "conveniente", lo es desde un punto de vista egoistamente cortoplacista propio de quien no sabe o no quiere ver mas alla de sus narices (como hacemos la mayoria y me incluyo), pero es carisimo e inconvenientisimo desde el punto de vista de la sostenibilidad.

    Yo desde estas lineas no pretendo pontificar ni a favor ni en contra de ninguna de las opciones que podais tomar a la hora de gastar vuestro dinero, pero os pido a todos que cuando tengais que explicar a vuestros hijos las diferencias entre el mundo en el que nacimos nosotros y aquel en el que habran nacido ellos, no eludais la responsabilidad de reconocer la parte que os toque en la autoria del cambio. Asi al menos ellos sabran que las cosas nos son como son, sino como nosotros las hacemos y quiza, solo quiza, de ese modo aprendan a responsabilizarse de sus actos mas alla de la vuelta de la esquina.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 14 Ene 2012
  8. Brunax

    Brunax Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ohio
    En internet, la mayoria de las cosas conviene comprarlas cuando hay ofertas, nada más
     

Compartir esta página