No quiero entrar en polémica, pero no sé quien tiene un error de concepto al decir que 10 eslabones miden 254 mm. 10 eslabones sin estirar miden 127 mm. muy estirados pudieran llegar a los 254 mm. pero lo dudo, jejeje La cadena no se estira toda por igual, si usáis este tipo de medidores baratos y fáciles de usar, hacerlo en varios puntos de la cadena. Y yo no me fio de lo que dicen de cambiar la cadena cuando ha llegado al 1%, ni siquiera al 0,75% si no queréis cambiar el cassette pronto. Por cierto, un buen método de que dure la transmisión, es tener tres o cuatro cadenas e ir gastándolas todas al mismo tiempo intercambiándalos, por ejemplo cada 500 Km. Primero se usan todas estando nuevas, y después se pone en cada cambio la que esté más corta. Es fácil medirlas sin necesidad de ningún medidor, simplemente colgándolas todas juntas de un destornillador fino, por ejemplo que entre por los agujeros de las cadenas.
Nadie quiere polemizar....pero podemos llamarle eslabon o macho y hembra o externo-interno o pareja de eslabones o eslabon completo o lo que quieras. La cadena esta hecha de cincuenta y tantas parejas de macho-hembras, de internas-externos, de parejas de eslabones, cada pareja mide 25,4 mm, exactamente una pulgada. Y hay un cierto vacio en el tema de que es un eslabon, si la pareja o cada uno indiviual. Esa es la base de las dimensiones sajonas de las cadenas. Y el resto sigue siendo valido. Y el 0.75% o el 1% no lo he inventado yo, que dios me libre de polemizar sobre algo que no se, si no que lo dicen los fabricantes, como muy bien sabes (aunque no estes de acuerdo). Y aqui dejo este link donde podemos ver como se mide el alargamiento de la cadena con una regla de colegial. http://www.enbici.eu/Consejos/Comprobar estiramiento de la cadena de la bicicleta.php
Me alegro que al final llegues a la misma conclusión que yo. Se puede medir la cadena con un simple metro o regla de colegial si lo quieres llamar así. Lo que pasa es que los niños, para llevar al colegio, usan reglas que no miden más que 20 o 30 cm. Si quieres mayor precisión, aprovecha cuando quites la cadena para una limpieza más a fondo, y mídela completa. La precisión del estiramiento aumentará. Hoy en día la mayoría llevamos cierres rápidos en la cadena y quitarla no es más que un momento. Se quita con las mismas manos sin herramientas. De todas formas, para quien no quiera complicarse y no desee una gran precisión, estas herramientas sencillas para medir la cadena pueden venir bien. Saludos
Pues claro que si. Pero tenemos que desmitificar el tema....medir la cadena no es hacer una integral o una ecuacion diferencial. Es caer en la cuenta de que 10 eslabones dobles (o 20 eslabones simples) deben medir 254 mm. Al poner la regla en dicha medida, lo que pase de 254 es el alargamiento, sin necesidad de contar ningun numero de eslabones. Y la segunda, el tema del 0.75% y del 1% es una estimacion de los daños que ha provocado el alargamiento....evidentemente no hay un calculo supermatematico de que al tener 0.75% ya tienes que cambiar la cadena...son estimaciones que hacen los fabricantes, y que intentan poner un poco de sentido en un tema bastante critico y que tiene mucho desconocimiento.
Un ejemplo práctico muy interesante de un colega en este mismo foro, en el que se ve claramente por qué es mucho más exacto medir la cadena completa: http://www.foromtb.com/showthread.php/937482-300km-y-cadena-estirada-Que-ha-pasao-y-que-hacer