Con cera se me oxida la cadena

Tema en 'General' iniciado por nanus, 30 Nov 2014.

  1. nanus

    nanus Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Ceuta
    Pues he limpiado a conciencia la transmisión y he cambiado aceite por cera CERAMICA (no encuentro squirt lube donde vivo). Eché la cera la semana pasada y al salir todo correcto. Llegué a casa y pasé un trapo. Ayer al repasar la cadena he visto partes que parecen oxidadas. ¿Me podéis aconsejar? ¿En qué me equivoco?
     
  2. erard

    erard Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    3.844
    Me Gusta recibidos:
    291
    que modelo de cadena tienes yo uso el squirt y con una xt . sram 991 no se me oxida.
    compralo aqui en una semana eb casa http://www.in2dust.co.uk/
     
  3. Warsman

    Warsman Super Saiyan Level 4

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    866
    Ubicación:
    Calafell (Tarragona)
    Strava:
    Hola. Probablemente has limpiado la cadena demasiado a conciencia. Tambien puede ser por el producto que hayas usado para limpiarla antes de ponerle la cera. Para poner la cera hay que eliminar antes el aceite anterior pero no tanto que quede la cadena totalmente seca. Cuando le pones la cera por primera vez hay que ponerla dos veces, o sea, la pones la primera vez y a las 24 h le vuelves a poner. No es aconsejable poner la cera antes de salir, es mejor ponerla el dia antes para que se evapore el agua y quede solo la cera. Para quitarle el oxido puedes pasarle un rodillo de esos para limpiar la cadena y despues un trapo seco y a continuacion ponerle cera.
     
  4. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Es el punto debil de la cera, se lleva mal con el agua. La solución usar cadenas de gama alta que van mejor protegidas de la oxidación.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. dacamo

    dacamo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    2.141
    Me Gusta recibidos:
    171
    La base sobre la que se diluye la cera para aplicarla ¡es agua!, por eso se limpia con agua y por eso la lluvia y el clima adverso le va tan mal. Después de muchos kilómetros con distintos tipos de aceites, ceras y engrases he de decir (aunque no venga a cuento) que no me gusta la cera en la cadena.


    Salud.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Nov 2014

  6. nanus

    nanus Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Ceuta
    Mi cadena es SLX, puesta en el mes de mayo. Limpié la cadena con KH7 muy a conciencia para que no quedara rastro de aceite, y compré esta cera porque ya probé esto antes con cera TF2 en otra cadena y me ocurrió lo mismo. Me da pena porque la gente habla muy bien de la cera y a mí me parece muy práctico (tengo gato + 2 peques y estoy más tranquilo por si alguno intenta meter mano...). Volveré a limpiar y a empezar otra vez
     
  7. Ngawang Sánchez Lhasa

    Ngawang Sánchez Lhasa Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2014
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Dénia (Alicante)
    Para mí lo mejor es...Desengrasar la cadena con Kh7 o cillit bang jajajaja lo sé es de dominguero pero total es un desengrasante y duran mucho y con un trapito lo quitas todo... le das un poco de agua, y le tiras un lubricante para húmedo en invierno como brunox o finish line (humedo) y en primavera verano el finish line(seco). Para mí lo mejor de lo mejor.
     
  8. |Antonio|

    |Antonio| Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    20
    Por curiosidad nanus, que marca de lubricante es?
     
  9. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    A mi la cera tampoco me va, despues de hacer una marcha de 98 km y a mitad de ella empezar la cadena a sonar como un tractor y finalizar totalmente seca, me dejo de dar confianza. Tambien debo decir que el clima era muy humedo pero que no llovio ni nada por el estilo. Eso si da gusto ver lo limpita que va la corona.
     
  10. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Yo tenia dudas con el uso de la cera, pero he de decir que ahora me funciona bien incluso en mojado, cierto es que en mojado va mejor un aceite tipo Finish line, pero la cera bien usada a mi no me ha dejado de funcionar ni me ha hecho ruidos, eso si limpie la cadena cassete plato núcleo a conciencia antes de usarla, digo a conciencia de verdad, desmontado, sumergido y cepillado en kh7 varias veces todo hasta que no salia nada negro, me costo medio bote y mas de 5 ciclos de inmersión cepillado y enjuague, una pasada vamos, luego aplique muy muy generosamente la cera squirt y después por la noche otra vez, al día siguiente a montar y desde entonces cuando vuelvo de montar cepillo con agua y fairy, secado con aire a presion y encerado, con este proceso no me ha fallado la cera ni en las condiciones de barro mas duras, llevo mas de 1000 km con ella y se gasta menos la transmisión aparte de ser menos sucia eso si es un coñazo el proceso y como no lo hagas bien te fallara, ami me fallo el tema cera hasta que empecé con esta rutina, llevo cassete de aluminio y titanio roldanas kcnc y plato de aluminio ligero, bastante delicado todo con el aceite se forma un barrillo negro muy abrasivo con la cera nada de nada, a mi me merece la pena el coñazo del uso de esta frente al aceite, eso si las salidas que he hecho siempre han sido de mas de 60 y menos de 80 no se si con mas km de una sola vez dejaría de funcionar, a mi al terminar la cadena sigue encerada, así que supongo que aguantara, digo esto por que hay que tener en cuenta que en ruta nomse debe usar ya que tiene un tiempo de secado mínimo de mas de 1 hora, si la usas sin que se seque la lías ya que se secaría la cera en marcha con impurezas en su interior y actuaria como un abrasivo también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Yo voy por el tercer bote de Squirit, no soy para nada tan meticuloso, me limito a limpiar la cadena con un trapo si es terreno seco, secarla si la ruta ha sido en mojado y despues poner la cera, siempre un dia antes como minimo de la siguiente ruta.

    Saludos
     
  12. nanus

    nanus Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Ceuta
  13. nanus

    nanus Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Ceuta
    Yo hice lo mismo que tú, desmonté la transmisión entera y limpié a fondo con Kh7, daba gusto verla...jeje. Por cierto, ayer limpié la cadena y volví a echar cera y esta mañana la cadena estaba pegajosa. No recuerdo si la otra vez estaba así por eso pregunto: ¿es normal?
     
  14. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Es mas que normal, es correcto, pegajosa y brillante.
     
  15. JanoTrek

    JanoTrek Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2014
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Madrid
    He estado usando cera X-Sauce hasta hace un par de semanas, con este tiempo tan adverso de lluvia día si día también, la cera me ha funcionado mal. Me apareció óxido, que quité con el limpiacadenas usando desengrasante Shimano.

    Para el tiempo adverso estoy usando Syn Lube de Pedro's que es para tiempo lluvioso; es bastante denso, y lubrica genial, aparte de no aparecer rastro de óxido.

    Llegado el buen tiempo, volveré a la cera, que me ha funcionado perfectamente en los meses secos de verano.

    Un saludo.
     
  16. nanus

    nanus Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Ceuta
    Yo he estado usando el lubricante finish line; el seco en verano y el húmedo (de color verde) en invierno. No me van mal, la bici anda y yo me caigo igual...jeje, pero por aqui la gente habla tan bien de la cera, y ensucia tan poco, que quería probar. La cera se puede usar también en condiciones de humedad, supongo que el fallo (el óxido y demás) se debe a un mal mantenimiento por mi parte. A Anakin V2 le va bien, por ejemplo.
     
  17. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.867
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    A mí la cera tampoco me gusta, prefiero el finish line seco para verano y el húmedo para invierno.
     
  18. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
  19. Themtbbiker

    Themtbbiker Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Triana, Sevilla
    Strava:
  20. CeraBike

    CeraBike Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2015
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    23
    Buenas noches,
    Os informamos de la promoción que hemos lanzado vía Facebook por la cual podréis probar gratis nuestro lubricante base cera: CERABIKE WAXLUBE

    https://www.facebook.com/cerabikelubricantes/

    Si le has dado a "me gusta" a nuestra página en Facebook y quieres recibir tu MUESTRA GRATUITA de CeraBike WaxLube envíanos un correo electrónico con tu dirección a: cerabike@gmail.com o un mensaje por privado.

    Promoción limitada a 1.000 unidades de 15 ml (que viene envasadas en bolsas termoselladas)
     

Compartir esta página