pues yo tambien uso el pequeño en las subidas de piedra muy suelta y muy empinada. ademas el grande es el q casi nunca uso, como mucho en las bajadas. pero la verdad q yo suelo moverme mas en el plato mediano y jugar con los piñones. venga un saludo
Depente de la zona por donde se circule, yo por aqui en la mancha tenemos de todo, pero sobre todo llano. Y te puede asegurar que el grande lo ponemos y mucho, pero el pequeño muy poco, solo en aquellas zonas donde esta la parte final de una subida muy dificil. Ahora digo otra cosa, en marchas competitivas donde desde el principio lo das todo, te puede asegurar que en las ultimas subidas lo metes todo, yo y todo el mundo que veo alrededor (y no voy de los ultimos, eh)
Probablemente ahora es cuando tiene verdadero sentido el "invento" que se marcó Tom Ritchey hace muchos años: el 2 x 9. Lo digo sobre todo, porque ahora, desde que disponemos del piñón de 34, el uso del plato pequeño ha disminuido, porque el cambio del mediano al pequeño es un acto que puede implicar fallos mecánicos en algunas circunstancias (la caida de la cadena, por ejemplo), y suele ser mejor aguantar el mediano. En cualquier caso, también se puede poner un mediano de 30t y ahora sí que con ese 30 y el piñón de 34 CASI ninguna cuesta debería resistirse. Cuestión de gustos, yo sigo llevando un 22-32-44 con un piñón grande de 34, lo que me permite ir casi siempre con mediano, pero tengo el cartucho del plato pequeño por si las moscas. SALUDOS!
pues yo creo que ir sin platillo, como que no , si no con que se arañaria la pista en una gran subida? ahi si mola el molinillo ..upps ariba arriba, por lo demas el mediano,creo que el que mas sobraria seria el grande no? saludos.a todos.
Estoy muy de acuerdo. Recuerdo cuando me inicié en el mtb los piñones eran 11-28. Claro en fuertes pendientes con esos desarrollos debía meter el plato pequeño por fuerza. Ahora con un 34 de piñon la tendencia es acostumbrarse más a utilizar el mediano. Claro que en pendientes muy fuertes el pequeño es imprescindible, sinó ya se sabe pie a tierra.
Yo me enganché a la mtb grácias al molinillo, sin el no hubiera podido subir a muchos sítios, es verdad que cada vez lo he ido usando menos sin embargo se me hace imprescindible en algunas subidas, y os aseguro no me da ningún tipo de verguenza, para eso lo llevo.
Con un plato mediano de 32 y piñón de 34 se sube prácticamente todo si estás fuerte, ahora bien, eso implica cruzar mucho la cadena. Yo no tengo problemas en usarlo, sobre todo para recuperar fuerzas o para no atrancarme al principio de una marcha.
en mi modesta opinión, creo que hacen falta los tres platos, lo de no bajar del plato mediano es a veces por puro orgullo, pero en según que trialeras de subida, donde se ponga el 22 que se quite el 32. 1 saludo
Una de dos...o subis pocas cuestas o aqui hay mucho "flipao", en el Norte, yo soy de Bilbao, el plato pequeño es basico. Y fijaos...que aun siendo de Bilbao pongo el platillo! JAJAJAJA
Pues aqui otro que pone el pequeño, que para eso está... Yo tengo en mi cabecita cuatro cosas básicas. Sé que con los platos y piñones que llevo, cuando con el plato mediano y el piñon grande voy muy forzado, la siguiente "marcha" más corta, es poner el plato pequeño y el tercer piñon (empezando por arriba), y lo uso sistemáticamente dependiendo del terreno o de mi estado físico. Saludos
Acabo de llegar de rutear pore la sierra de madrid y que quereis que os diga.... No me considero una maquina ni mucho menos pero si creo tener un nivel decente y hay muuuuchos sitioos donde con el mediano no se pasa ni de coña
Es exactamente lo que yo hago y cambio los dos de golpe, no espero a que la cadena baje al pequeño para mover coronas. Qué fuerte está la gente dios...:roll:
Pero el 2x9 está diseñado precisamente con un piñon menos para que el cruce de la cadena sea menor , como en las flacas. Para gente como Friskies o gente muy fuerte con bicis muy ligeras y circuitos especificos.... de cine . Para el día a día prefiero triple plato
hay montones de sitios donde la peña no sube ni con el 22 X 32!! en algún circuito como el de Calaf de copa catalana se podía prescindir del plato pequeño,pero normalmente se pone, o lo pongo, y yo subo...mejor que la mayoría de ciclistas que encuentro...
Yo creo que lo mejor es llevar un desarrollo que podamos mover comodamente, excepto cuando las exigencias del terreno no lo permiten. Entonces plato pequeño y con menor esfuerzo subes igual o mejor que muchos con el mediano.
He visto romper cadenas por llevar plato mediano y piñones grandes en subidas dificiles, la regla de no cruzar demasiado la cadena puede ser un coñazo , pero si no la respetas y eres medianamente pesado acabas por romper cadena un día u otro.
esta claro q la cadena sufre mucho más si vas con plato mediano y piñon 34. en la bici de XC si llevas el piñon 34, subes casi cualquier cosa q subirías con el plato pequeño. Hay muy poca diferencia entre 32x34 y 22x32. Yo he llevado mucho tiempo 2 platos con 30x34 de desarollo mas corto e iba de cine (se me rompio el plato pequeño y no lo heche mucho de menos). Ahora llevo 3 platos y el pequeño lo uso más q nada para no cruzar tanto la cadena y subir cambiando de piñones con saltos menos bruscos de desarrollo entre uno y otro. eso si, en la bici de enduro llevo los 3 platos pq si vas a la sierra sin ellos ya puedes estar mu en forma o estás vendido.
c2 Pues yo lo que hecho con el plato peque es cambiar el que venía de acero en unas race face y poner el mas ligero del mercado(16 gr frente a 30) ya que le uso poco y así no molesta. No le quito porque hay zonas que si que es necesario. En caminos no es tan restrictiva la pendiente a la hora de construirlos y los senderos no te digo nada. Algunos andando son chungos y tiran para arriba que no veas.
Lo de los platos va por zonas. En Vitoria, por las zonas que me muevo, sin plato pequeño estás vendido. ¿Sabeis si alguien hizo sin plato pequeño el campeonato de maratón que hubo en Vitoria? (sin plato y sin patear cuesta arriba, claro).
Pues yo, años atrás hacía como la mayoría de vosotros, no recordar que tenía plato pequeño. Con la moda de la cadencia que sacó el Anstrong, me apunté a ella, tanto en carretera como en montaña y prefiero ir con plato pequeño y piñones pequeños y ligero de cadencia que con plato mediano y atrancado. Quien mueve las piernas mueve el corazón, o algo así decían. En carretera llevo 2 platos 53/39 y montaña 3 44/32/22, vamos como casi todo el mundo. Salu2 Salu2