leete esto http://140punto6.blogspot.com.es/#!/2010/01/voladoras-en-im-mixtas-en-olimpicos.html e indispensable trabajo de tecnica carrera al menos una vez por semana, metido en los calentamientos de lso dias algo mas cañeros. De las que pones las tempo
Hola, respecto al ejemplo que pones de tiempos,¿es asi como norma general?, es decir,que si yo corro el 10k a 4'30"/km significa que podria correr con una preparacion adecuada a unos 5'15"/km el maraton de un IM? ,y hari una marca de mas o menos 3h40'?. Ufffffff,si es asi la verdad es que no me veo...,este año he llegado a correr en entreno el 10k a 4'20" y sinceramente no me veo ni de lejos corriendo el IM solo 45" mas lento,ojala sea asi,¿donde firmo?,jejejejje. Salu2.
Si esto fueran matemáticas, sería un poco aburrido, no?. Un IM es algo más complicadillo... afortunadamente.
Yo tengo 1:24 en media, 3:08 en maratón, 3:30 en maratón de IM y este año no pude bajar de 3:45... claro que había apostado a bajar de 9:30 y habia metido una bici de 5. Sólo con hacer lo de otras veces, mezclando lo todo, tendría q haber bajado, peeeerooooo... se conoce que hay que sufrir un poco más y hacer menos cuentas.
03:06 en maratón y 04:25 en maratón de IM. Obviamente no hice un maratón acorde al nivel, pero como dice Dani, afortunadamente un IM es algo más complicadillo y las cuentas de poco sirven. Habrá que desquitarse este año.
antes de que alguien se tire diciendo que esta mas que claro que noya usa las zoot y que estoy diciendo tonterias... mirad las suelas, bonitas Asics Piranha que es lo que lleva usando junto a las katana de toda la vida
No no, si estoy de acuerdo,pero me ha sorprendido,en parte, la relacion de tiempos que habia puesto Jaime. salu2.
yo hice la maratón del IM con unas Brooks St5 (250g aprox) para 72 kg y 4 horas. Fueron geniales salvo los últimos 10 km por culpa de los adoquines (Frankfurt), aunque creo que hubiese sufrido con cualquier zapatilla
En vez de 45" poned un 20% de perdida Yo creo que si no se es capaz de correr un 15% mas lento en marathon de IM respecto a marathon a pelo (ejemplo; de 2h45 a 3h09, de 3h00 a 3h27, de 3h30 a 4h00) es que hay tres puntos basicos donde trabajar; A) Exceso de ritmo en bici. B) Falta de comida a lo largo de la prueba C) Falta de experiencia que permita sufrir los 180 minutos o mas de cada paso del marathon. Yo he pasado por los tres puntos, y sabia que valia menos de 3h10 en marathon de IM, pero solo lo he hecho cuando he podido hacer bien los tres puntos, y solo lo he hecho una vez de las 14 veces que me he plantado en un IM, pero tambien es verdad que solo he hecho una vez 2h45 en Marathon
Gracias por la explicacion.Pones como referencia los tiempos de dos maratones,es decir, que la primera comparacion en el otro post tuyo con el tiempo de un 10k no es valido,no?. salu2.
era solo para ejemplificar lo de noya... las piranha son voladoras ultraradicales, pocas zapatillas mas ligeras hay aparte de clavos
La marca en marathon esta intimamente ligada con la marca en 10k, por lo que sí es valido. Aunque el deporte áerobico no son matematicas puras, si son matematicas aproximadas; Es decir; Una persona que tenga 30m00 en 10.000 tiene un metabolismo aerobico puede pensar en 2h20 en marathon a pelo y 2h45 en marathon de Ironman. Explosiones nucleares aparte, será raro que le vieras hacer 2h30 en marathon, pero no tan raro que se fuese a 3h10 en marathon de IM