O sea, que el que he puesto antes lo tienen: http://www.wiggle.es/desviador-tras...m_medium=base&utm_campaign=es&kpid=5360449222 Luego está éste, que es Shadow Plus http://www.wiggle.es/cambio-trasero-shimano-deore-xt-m786-shadow-plus/ ¿El Shadow Plus (éste último) que he puesto es peor que el que me has indicado tú?, sin mirar el precio, claro. Desde luego, estéticamente es más bonito el que acabo de poner, ya sé que la estética no es lo importante, pero si es bueno y bonito mejor que mejor.
El primer link que tu has puesto ahora no es shadow + aparte de que la imagen es de un xt antiguo, el segundo link que has puesto me parece que es un xt shadow plus exactamente igual que el del link que yo puse anteriormente de bikestocks, solo que en bikestocks sale mas barato, si me he equivocado en algo que alguien me corrija. Saludos.
Pues leyendo especificaciones de varios de ellos, pone claramente que sólo son compatibles con cambios de 10 velocidades, y lo he visto en algunos XT, por lo que realmente dudo de si son compatibles con mi caste de 9 piñones. Y por lo que veo sí, parecen el mismo el del enlace que pusiste tú y el segundo enlace que puse yo, sólo que en el tuyo no veía el logotipo de XT y no me daba la sensación de que fueran el mismo, y cierto, más barato, mucho más barato, pero no entiendo qué diferencia hay entre el de color negro y el de color plata, aparte de eso mismo, pero por lo que se ve es exactamente igual, sin embargo, el precio es bastante diferente: http://www.bikestocks.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=RDM786SGSS http://www.bikestocks.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=RDM786SGSL Me gusta más en plata, pero no sé qué hacer, aparte de que ya digo, hay varios XT y es un poco lioso. Saludos.
dice que solo son compatibles con cambio 10v pero por que cualquiera pensaría que es para poner en una trasmisión shimano en la que en una 9v no funcionaria pero con sram de 9v un xt de 10 funciona perfectamente, el tiro del cable es exactamente el mismo, entre esos 2 xt creo que son los mismos pero en diferente color, no se el porque de esa diferencia de precio. Saludos.
Si compras un cambio XT de 10V y compruebas que no es compatible con tu transmisión Sram de 9V, me lo dices y te devuelvo el dinero
--------------------------------------------------------------------- Para los dos. Entonces, con mi mando SRAM de 9v para el cambio trasero, puedo poner ese XT de 10v aunque según las especificaciones sólo sean compatibles con mandos de cambio trasero de 10v, ¿verdad? ¿Y para poner la cadena es obligatorio ponerla abriendo el eslabón de unión?, ¿o se puede poner quitando los "tornilos" de las ruedas del cambio y volviéndolas a poner?, no sé si he dicho alguna burrada, jamás he puesto un cambio nuevo, porque como tengo miedo de que pudiera estar algo torcida la patilla metálica en la que se pone el cambio ... Dicho esto, me viene bien la diferencia de precio, me gusta más en plata. Saludos.
Puedes usar mandos SRAM de 9 con cambio trasero XT de 10. Si. Y puedes montarlo sin abrir la cadena, como ya intuyes simplemente tienes que abrir la pata del cambio quitando la roldana inferior y aflojando levemente la superior... abres un poco las pletinas de la pata como si fuesen unas tijeras, lo justo para "enhebrar" la cadena por donde debe ir, colocas y aprietas la roldana inferior (ojo al sentido de giro, no se que importancia tendrá pero ahí esta...), aprietas la superior y ya esta. Ojo al tema de la camisa/funda del cable, que si conservas la antigua y antes llevabas un SRAM, podría ser que ahora con el XT te quedase uno o dos cm corta. Cosa de los cambios Shadow... la entrada del cable queda algo mas baja que con los tradicionales. Comprueba eso antes de cortar o apretar nada y si es necesario pon funda nueva a la medida correcta. Hasta luego.
Aqui hay un post que habla de ello: http://www.foromtb.com/threads/cambio-shimano-10v-manetas-sram-9v.836852/ como veis todo el mundo dice que FUNCIONA. Saludos.
Si como insinúas, tienes eslabón de unión, no entiendo por qué quieres complicarte quitando las roldanas con lo fácil que es desmontar ese eslabón y volverlo a montar. Si la cadena fuera de 10V, lo entendería en parte porque es un poco más complicado, aunque tampoco tanto, pero siendo de 9V... Si no tienes eslabón de unión, yo lo pondría por la comodidad que supone para limpiar la cadena de vez en cuando o para hacer una rotación de cadenas...
¿Complicarse por quitar una roldana? Pero si no hay cosa mas sencilla y de paso le pegas una limpieza... Hasta luego.
Pues ya lo tienes. Puedes hacer un poco de todo lo que te recomendamos. Quitas primero el eslabón de unión y de paso practicas a quitarlo, que te puede venir bien si tienes que hacerlo en ruta. Quitas la cadena y le das un repaso limpiándola. Quitas el cambio viejo y de paso quitas las roldanas para limpiarlas por si algún día vuelves a poner ese cambio de nuevo. Pones el cambio nuevo y a ese mejor no le toques las roldanas, porque es nuevo y no necesita limpiarlas. Pones la cadena y la empalmas con el eslabón de unión, que ya te será más familiar al haber visto cómo se desmonta.
Lo del sentido es como el caso de los pedales, hay que apretar el tormillo en el sentido de movimiento de la cadena, pues así no se aflojaría el tornillo, es lo mismo que los pedales, y si me equivoco que se me corrija. Respecto a lo de cambiar la funda no hay problema, para lo que cuesta ... Sí le compro el XT le compro una funda, mejor no complicarse, pero el problema es, ¿tienen todas la misma medida y uno debe cortarla? Ah, muchas gracias, le estoy echando un vistzao, aunque ya en el primer mensaje me aparecen dudas y miedos, lo digo por lo de ajustar la altura de la roldana por si da problema al entrar en el piñón grande. Huy, eso de la cadena de 10v me deja raro, pensaba que las cadenas, por decirlo de alguna manera, eran de la misma medida, ¿no habrá algún problema con mi cadena al ser un cambio de 9v poniendo un cambio de 10v? Tengo que mirar lo del eslabón, que ni idea de si lo tiene ... ¿rotación de cadenas?, ¿qué es eso? Si lo tiene aprenderé a hacerlo, ahora mismo ni idea de cómo se hace. Pero sí, limpiarla la limpiaré, no obstante, ¿basta con un desengrasante o es mejor usar un aparato de ésos por el que va pasando la cadena y la va limpiando? Lo de limpiar el cambiuo viejo es otra buena idea, claro, y sí, obviamente no iba a limpiar las roldanas del nuevo, ¿pero engrasarlas? Lo que sí me da miedo es que le cambie el desviador trasero y siga sin ajustarse correctamente, vamos, que en condiciones normales, con un mando nuevo, cable nuevo, funda nueva y desviador trasero nuevo debería ajustarse, ¿no?, el problema o mayor miedo viene si estuviese torcida algo, aunque fuese un par de milímitros lapatilla metálica donde va atornillado el cambio. Porque se me ha recomendado tener una de repuesto, pero no sé dónde conseguirla ni nada. Muchas gracias a todos por seguir ayudándome.
Rotación de cadenas? http://www.foromtb.com/threads/por-apurar-la-cadena.1094162/page-4#post-20081134 Limpiar la cadena? Yo las limpio la primera vez las cadenas nuevas con agua caliente y lavavajillas dejándola un buen rato en remojo. El resto de las veces con el mismo agua y jabón que uso para limpiar la bici y un cepillo de los de barrer la casa y sin quitar la cadena. Pero claro, para lubricarla uso cera Squirt: http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=5994 Una vez que lo usas, ya no volverás al aceite. Con respecto a la posibilidad de que la patilla esté torcida, yo llevaría la bici a un taller de confianza. Ellos tienen una herramienta para comprobarla y posiblemente no te cobren, y lo mismo te ajustan el cambio sin necesidad de que tengas que comprar nada.
Ah, pues si se aprieta el tornillo normal me callo, y creo que ya sé a qué te refieres con la Roldana, te refieres al sentido de giro de ésta durante el movimiento de la cadena, ¿no? Pensaba que en un desviador trasero comprado venía el cambio y punto, no con fundas, pero si vienen mejor. No he entendido lo de minúsculamente más ancha que las de 10v, pero si me dices que mi cadena me valdrá ... aun así, suponía que al poner un caset de 10v la cadena quedaría corta, aunque yo no voy a cambiar el caste, si acaso el cambio trasero, con 9 velocidades sabiendo que el de 10v se diferencia en que tiene un piñón más grande, me da igual, me habría importado más si hubiera tenido un piñón más pequeño. ¿Las roldanas no se engrasan por fuera?, o sea, ¿que cada vez que quiera engrasarlas tendría que quitarlas y ponerlas? Quizá mirando en internet en cualquier tienda mi modelo de bici debería encontrar mi patilla, aunque no creo que en mi caso necesite tener una de repuesto, no soy de los de tirarme por barrancos, aunque haya riesgo de que se doble o lo que sea por una golpe o caída. Saludos.
Luego leo lo del enlace y lo de la cera ésa. Lo curioso es lo de lavavajillas, pensaba que lo mejor era algo como el KH-7. Lo del cepillo de barrer es rarísimo, ¿algo tan grande para limpiar una cadena? Lo de no cobrar dudo mucho que no ocurriese. -------------------------------------------------------------------------- Por lo que he estado mirando, salvo que se me haya pasado, no tiene eslabón mi cadena, quizá haya que mirarlo bien para darse cuenta, no sé.
Así es como yo lo hago. No digo que sea mejor o peor que otros procedimientos, pero el Fairy o similar está en todos los hogares. Lo de la limpieza de la cadena al mismo tiempo que la bici, es algo parecido a esto. Cuando una cadena se lubrica con cera, la limpieza se hace muy fácil con este método. Mira a partir del minuto 1
Estoy flipando en colores, ¿no se suponía que no jamás había que darle con agua a la bici de esa manera, al estilo de los servicios de limpieza de las gasolineras?, tenía entendido que eso podría provocar que los rodamientos, por ejemplo del pedalier empezaran a fallar. Y luego lo que veo es que la deja en remojo, o sea, ¿no la seca con un trapo?, digo el jabón que queda y eso aunque le haya echado agua tras pasarle el cepillo con jabón. ¿Ese método es para cuando has usado la cera para engrasar la cadena?, o sea, ¿se le echa agua y con el cepillo se le da ese repaso, se aclara con agua de nuevo y no hay que echarle nada a la cadena?, ¿y la cera sigue ahí? ¿Y al resto de la bici?, es decir, a las suspensiones, ¿no hay que echarles algo?, ¿y a las roldanas del cambio? Hablo tras usar jabón. Yo he usado eso, KH-7 para desengrasar, y se queda la bici como si saliera de fábrica. El caso es que habiendo usado eso de echarle agua así en una gasolinera, sin echufar directamente al pedalier, y por mucho que lo engrase luego con aceite con teflón, suena algo, aunque quizá sea la cadena, no lo sé. Por cierto, tengo un problema, digamos, serio con la suspensión delantera, no sé si abrir otro hilo. Saludos. PD: Entonces, por lo que se ha dicho, ¿si compro el cambio trasero me viene con la funda correspondiente?
Este sistema de lavado es independiente de que uses cera o no. Así la lavo yo desde hace años. Fíjate que el agua no lleva presión. Primero un poco de agua para ablandar. Luego cepillo con jabón normal de baño (es el que empleo yo) y enjuague con agua de nuevo. Yo luego la seco con papel absorbente y remato el secado con aire del compresor que uso además para talonar las cubiertas tubeless. Sobre todo la cadena, que si no, podría oxidarse. Una vez seca la cadena, la lubrico con la cera de nuevo. La ventaja de lubricarla con cera, es que ésta se seca y no atrae el polvo. Además no se pone pringosa y negra. Si tienes una avería en ruta y tienes que trastear con ella, no te pones las manos negras. Se limpia así de fácil como has visto en el vídeo, y la duración de la cadena es igual que si la lubricas con aceite: comprobado. Eso sí. Quizás requiera lubricarla algo más a menudo. Yo la lubrico cada dos o tres rutas. A la otra pregunta: el cambio XT que compré no hace mucho, me venía con el cable. Pero sin fundas.
Vale, entendido, nada de agua a presión. Pero en la zona del pedalier, ¿hay que darle algo o no se engrasa?, digo por fuera. Y dónde podría conseguir esa cera, ¿en cualquiera de las tienda de bicis que se suele visitar como los que he puesto con los mandos y cambios? ¿Cada dos o tress rutas cuántos tiempo es? Pues si me lo compro, preguntaré si viene con fundas.