Yo llevo el Fizik Arione y voy súper cómodo, pero claro, es de ancho para mis posaderas en cuanto a la medida y no soy pesado pues son 60 kilos encima de el. Lo importante es saber las medidas, pero como ha dicho Kapelmuur, cómodo y ligero es prácticamente contradictorio salvo casos puntuales. Hay tiendas que traen sillines para probar y es una opción interesante.
Ladrillo,me refiero que es abultado. Yo creo que pesará más en bascula,xq en catálogo son erróneos. Pero el peso es para gente no le importe.
El tema de que sea abultado o no ya es otra cosa. Entiendo que estamos hablando de un sillín cómodo y ligero, y creo que es más importante lo primero que lo segundo cuando vas a echarte horas encima de la bici. Yo lo que preguntaba es la opinión a efectos de comodidad sobre el romin, desde el punto de vista de alguien que lo tuviese. Reconozco que el toupe es más bonito, pero yo no me adapto a sillines planos como el toupe y el slr.
Pues del Romin sólo puedo hablar maravillas, después de pasar por un Riva, y por un Avatar, e incluso por un Prologó. Y eso que el que tengo es la versión comp gel, el barato, ya que la disponibilidad del ligero era para 2 meses de espera, estos de Specialized son la poll* con el stock de material Recientemente hice la Nor3xtrem, más de 7 horas sobre la bici y todo perfecto Del peso no me precuparía tanto.
La verdad es que no podrias estar más equivocado. Fizik ofrece sillines en varias anchuras, varias curvaturas; desde totalmente plano hasta muy curvo. Muchos modelos ofrecen diferentes tipos de acolchado, sillines de mujer, sillines para mtb, y ahora han sacado los antiprostáticos en casi toda la gama, para los que tengan problemas de riego. Yo tengo un antares 2012, y el modelo 2014 lo he visto en varias ferias, y ese ya se sale. Para mi es el sillín más mítico de la actualidad, es el nuevo Flite. Eso sí, son caros. Aquí podeis ver como se deben ajustar diferentes sillines que tengan diferentes cuarvaturas: Y ya puestos, un video de la fabricación:
El Romin dicen que es muy buen sillín. Personalmente la estética de specialized no me acaba de convencer, pero eso ya son manías personales.
Equivocado? Las superficies son convexas, una cagada. Ya pueden vender mil anchuras y tejidos. Los kurve ni te cuento, sobre los versus una cagada ya que son blandod y el centro se deforma comprimiendo la zona. He llevado arione, antares, aliante y aliante versus... Pd...hace tiempo que salió una prueba de sillines en una revista alemana...el peor con el riego sanguineo sabes cual fué? Si, el arione
Yo llevo el S-Works Toupe Carbon en 143 mm y muy cómodo, y en la otra bici el Toupe RBX y también muy bién. Los que me matan son los Selle Italia, uno de ellos me mandó al Fisio con un problema de piramidal que tardé meses en curarme.
Si a ti te han funcionado, de coña...a mucha gente les gusta. Solo es mi opinión después de haber probado de todo.
En la flaca llevo un S-Works Toupe de 124 gramos muy guapo y cómodo, en las dos btt's llevo un selle San Marcos carbon fx arrowhead y también muy cómodos, estos de 130 gramos. Te los recomiendo, pero como dicen cada culo es un mundo..... Saludos
Pues yo opino que eso del ancho es entre comillas, o incluso tema comercial no se, en mi caso por lo menos.....se supone que debo llevar 155 y con lo que nas comodo voy es con 130
Yo también ando mirando sillines... El sillín que trae la bici de serie es una Selle Italia Terra y me he lesionado en los isquios... Quiza ha sido por llevar el sillín mas elevado de lo debido pero tras ajustarlo bien prefiero ponerle otro mejor...
Yo me pego salidas de tres o cuatro horas encima de un Romin evo expert gel y ni me entero, muy bueno, oiga!
Hace ya tiempo me leí este interesante artículo a la hora de elegir el sillín adecuado; os recomiendo su lectura http://deporterendimiento.com/el-sillin-en-el-ciclismo Y lo comento ahora de nuevo porque no tengo nada claro, como se comenta en este video de Fizik, que mucha flexibilidad = sillín plano ; poca flexibilidad = sillín más curvo. Saludos. De este interesante artículo, dos extractos: - Los sillines planos: son apropiados para aquellas personas con escasa flexibilidad en la cadera (en los músculos isquiotibiales, más concretamente) y que colocan esta verticalmente sobre el asiento, pues dejan espacio en la zona perineal, no la comprimen entre los isquiones y el sillín, con lo que evitan molestias asociadas. Estos sillines, además, permiten un movimiento más libre del ciclista hacia delante y hacia detrás, en función de la situación en la que se encuentre pedaleando. Así pues, se podrá colocar en la parte posterior del sillín en aquellas situaciones en las que deba ejercer mucha fuerza, como en las subidas, y en la parte delantera cuando pedalee en llano y agarrado a la parte baja del sillín. - Los sillines curvos: son adecuados para aquellas personas que tengan una buena flexibilidad de cadera y que coloquen esta inclinada hacia delante, manteniendo la espalda recta o casi recta. En esta posición un sillín plano apenas dejará espacio entre los isquiones y el sillín, contrayendo la zona perineal y acarreando las molestias típicas que se indicaban al principio. Un sillín curvo aumentará este espacio presionando menos la zona perineal y evitando molestias. El grado de curvatura del sillín dependerá del grado de flexibilidad de la cadera o del grado de basculación de la cadera, debiendo ser más curvo cuanto más se incline la cadera y más recta esté la espalda. A diferencia de los sillines planos, los curvos no permiten mucho cambio de posición sobre ellos, debiendo estar más estáticos sobre él independientemente de si se rueda en llano, cuesta arriba, agarrado a la parte alta del manillar o no. De verdad, os aconsejo esta lectura.