Cuidado con lo que deseas... jeje :melopien: Mejor que te lo toque cuando estés parado... no sea que te "piñes" y quedes maltrecho. En ese caso, lejos de gustarte, seguro que le pides daños y perjuicios jajaja :crybaby2
Hombre, yo creo que quizá en carretera y en pleno esfuerzo, o en una recuperación tras un gran esfuerzo, no es el mejor lugar ni momento para aventurarse a dar consejos a compañeros ajenos a nosotros porque pueden sentar mal y eso es algo perfectamente comprensible, independientemente de la intención que tenga el que los dé. En carretera todos andamos un poco tensos, con la orejas tiesas por el tráfico y muchas veces sufriendo física y mentalmente. Es normal que se sea susceptible ante cualquier comentario, lo mismo que lo somos ante malas maniobras o gestos descorteses del tipo que sea, que quizá el que no va encima de la bici no lo entiende así, pero hay que estar ahí dando pedales para sentirlo y vivirlo y poder entenderlo. Yo ando ahora muy sensible con el tema "perros sueltos con sus dueños por la calle". Ya hace años que dejé de "cabrearme" por conductores que no respetan el metro y medio de separación al pasarte al lado, o que no te respetan en las glorietas... ( menos mal que cada vez son menos los que no respetan, al menos por mi zona ). Incluso paso de los que se ponen a rueda y luego se pican sin ni siquiera un "hola" ( pero sí que miran para escrutar el material que llevas ). Pero hace un año que tuve un accidente grave del que aún sufro molestias por culpa de un perro suelto que se me abalanzó cuando circulaba a casi 40km/h. Y cada vez que salgo y veo al típico/típica con el perro suelto por la calle ( y correa en mano...) me pongo negro, más si veo que el perro se queda mirando dando la impresión de querer ir a por mí. A alguno/a ya lo he puesto en su sitio por eso. Ellos no perciben el peligro igual que nosotros. En fin, que muchas veces llevamos la paciencia al límite y podemos tender a hacer una montaña de un grano de arena, como en este caso con el inoportuno e impertinente comentario.
Un consejo se da o se toma. El objetivo que tiene es ayudar a mejorar. No es imprescindible que el aconsejado lo llevo a cabo, pues como es logico tiene la libertad de decidir. En la sociedad que vivimos, en la que nos hemos vuelto tan SUCEPTIBLES, cualquier cosa que nos digan nos sirve de escusa para ofendernos. Por tanto, opino; que si no te gusta que te den consejos, aunque no los pidas, te perderas muchas cosas en la vida. Todos tenemos mucho que enseñar, pero sobre todo mucho que aprender. Mi consejo; Cuando alguien sea tan generoso de querer enseñarte sin que usted se lo pida, aceptelo o no, pero por lo menos agradezcalo.
No se discute sobre la utilidad o no de un consejo. Se discute sobre la pertinencia e idoneidad del mismo en un contexto o situación determinada. Y hay momentos o situaciones en la vida donde cualquiera de nosotros puede sentirse incómodo, desconcertado o hasta incluso molesto cuando alguien se "entromete" en lo que sea que estés haciendo, sea algo más o menos personal. Todo esto aún más cuando el que se entromete es alguien ajeno o un extraño con el que no se tiene ningún tipo de relación o confianza. Seguro que en algún momento de tu vida has recibido consejos en mal momento o sobre cosas muy personales y te ha sentado mal, incluso cuando han venido de algún familiar cercano que ha querido aconsejar con buena intención y sin que se lo pidan. No somos robots, somos personas con sentimientos y en los momentos de debilidad es cuando más se tiende a reaccionar, sin pensar. Quizá luego , en frío, se recapacita y se medita sobre lo que te han aconsejado. Saber aconsejar no consiste sólo en saber dar buenos consejos sino, sobre todo, en saber elegir el mejor momento para darlos. Así no se corre el riesgo de ser impertinente y de invadir la intimidad de una persona que no ha pedido tu consejo, sobre todo si el que pretende aconsejar no es más que un extraño. Se trata de la forma, no del fondo. De todas formas si el consejo era simplemente "sube un piñón" dado a gritos desde el otro lado de la vía... no creo que se esté perdiendo mucho, la verdad. Porque el que lo ha dicho no puede saber de antemano si quizá va mal ( fatigado ) o simplemente es de esas personas que se sienten más cómodas con cadencias de pedaleo baja, cosa que es muy personal y respetable ( no todos vamos a molinillo ). Así que creo que para aconsejar sin saber, mejor se está callado y se evita caer en actitudes impertinentes o imprudentes. Cada uno a lo suyo y paz. Otra cosa bien distinta hubiera sido que se hubiese entablado un diálogo y que, aprovechando la conversación, se hiciera el comentario con ánimo de aconsejar. Pero lamentablemente, no ha sido el caso. De haber ocurrido así, seguro que tanta "generosidad" hubiera sido mejor recibida y apreciada. Me parece un poco pretencioso generalizar y tachar de "malagradecido" al compañero que se ha molestado por una situación puntual donde yo desde luego le doy toda la razón. Sin conocerle personalmente, jamás me atrevería a insinuar tal cosa ni mucho menos afirmarlo de forma tan categórica. Luego hablamos de susceptibilidades...
Sabes lo que me he pensado, que la proxima vez no te digo nada, subas al piñon que subas. Ey Ey que es bro... ( zis zas ):crybaby Pero que era broma.
Vaya, si que ha dado que hablar este post! Ante todo gracias a Guillermo (y a aquellos que han entendido mi postura) por que creo que ha captado totalmente como se desarrollo la situacion. Yo llevo un par de meses con la bici de carretera y jamas se me ocurriria desoir o hacer caso omiso a un consejo de una persona que sabe mas que yo sobre el tema (o sea, casi todo el que me cruzo), siempre y cuando, este consejo venga dado con educacion, o se haya establecido un minimo dialogo. Sería de malagradecido, pero sobre todo de tonto, el no hacer caso a un consejo así. Otra cosa muy distinta creo que es que alguien que no te conoce y que no sabe NADA de por que llevas una determinada cadencia o desarrollo, te grita desde el otro lado de la carretera, como "Cambia de piñon...QUE ESTAS TONTO!" Esto último no lo dijo, pero el tono de su mensaje era más o menos algo así. Si reconozco, que si todo esto ocurre cuando vas "quemado" y sufriendo subiendo un repecho, pues quiza le das mas importancia de la que tiene y luego en frio lo ves de otra manera. Solamente me llamo la atencion que ese ciclista me "aconsejara" de esa manera y queria saber si es algo normal en este mundillo, o como pasa en todas las circustancias de la vida "Tontos hay en todos lados..."
totalmente de acuerdo con moragon, no creo que el tono fuese ese, yo llevo menos de un año y ahora salgo con un chico que me va dicendo haz esto y lo otro, se me pone detras y me jalea, ojo detras con la bici jajaja y si direis que es conocido pero si me lo dice un desconocido igual, se lo agradeceria, otra cosa es que le haga o no caso,
Pero cambiaste de piñon o ke??? si no lo hiciste nunca sabrás si fue un consejo. jejejje. Yo llevo también poco con esto y reconozco que sin querer me acomplejo con gente que tiene pìnta de pro... jajajja.. creo que me van a gritar diciendo que llevo todo mal. De todas formas, esto es como con los pitidos de los coches (serán también consejos??).. lo mejor es no reaccionar con ira y dejarlo pasar... pero no enfadarte lo primero Buena ruta!!!!
Yo soy de los que dan consejos y los que me dan a mi los pongo en practica para probarlos. Eso si,procuro entablar una conversación y preguntar el porque de las cosas antes de decir nada a nadie. Pero a mi me gustan los helados de turrón,y a mi hermano no. Saludos!