Una bici de carbono sin roscas para portabultos, por lo que tendrás que repartir todo el peso entre 4 bridas sujetas a los tirantes. ¡Suerte!
A ver, el portabultos no se sujeta con bridas, se sujeta con unas varillas de aluminio a un cierre especial de la tija del sillín, en cuanto encuentre el enlace os lo paso
Bueno aquí he encontrado el post de como se soluciona, entiendo que este aplicable tanto a bicis de aluminio como de carbono http://conunparderuedas.blogspot.co.at/2012/05/solucion-tecnica-para-el-portaequipajes.html?m=1
Tubus y Thule también tienen soluciones (aunque no son baratas...) para cuadros sin roscas para portabultos: http://www.bicigrino.info/tienda_virtual/es/para-frenos-de-disco/344-tubus-disco.html http://www.bicigrino.info/tienda_vi...disco/1443-thule-tour-rack-4032191948041.html
Para rutas ocasionales de dos-tres dias vale cualquier solución. Yo hice una ruta de 6 dias (660km) con una Canondale M400 de aluminio, con roscas para la parrilla trasera y perfecta. Para viajes cortos no metes 50 kg en las alforjas. Los viajes laargos ya es otro cantar y debes buscar fiabilidad y facilidad de repuestos y reparación, pero para una escapadita de cuando en vez por los alrededores.....porque en 3 dias no vamos a ir muy lejos la verdad.
Gracias Rickmtb, el primer enlace me ha gustado mucho lo tendré, en cuenta. De momento a hacerme a la bici que he cambiado de material, de ruedas, de geometría..., ufff, esta semana empiezo a probarla por el monte, pero ayer que la cogí de la tienda y en los 8 kilómetros que me separan de mi casa, ya me dio tiempo a experimentar nuevas sensaciones, la primera es muy grande, y no es que la talla no sea la mía, sino que las ruedas tan grandes, el manillar, parece un tanque. Una vez puesta en marcha, mantener una velocidad rápida era bastante fácil, lo peor era la arrancada de los semáforos con piñones pequeños, es una sensación muy parecida a la bici de carretera, pero una vez en marcha, fenomenal. Saludos.